El bloque de concejales del Frente de Todos presentó un proyecto de comunicación a través del cual le solicitan al Intendente Pablo Petrecca que invierta recursos del Fondo Educativo para dotar de más elementos técnicos la Escuela de Educación Técnica N° 1 (Ex Industrial).
La concejal Lourdes Pedroza explicó que “el municipio todavía cuenta con dinero del Fondo de Financiamiento Educativo que le llegó el año pasado, mientras que las escuelas, docentes, alumnas y alumnos tienen necesidades. Por eso es urgente que el intendente Petrecca invierta ese dinero en Educación”.
Sin ir al super
“El Fondo de Financiamiento Educativo son recursos que envía la Nación para invertir exclusivamente en Educación, pero en Junín es más lo que ahorra o se destina a otros usos que a ayudar a las escuelas”, afirmó Pedroza.
Además la concejal proveniente del Frente Renovador, contó que “sabemos que las autoridades de la Escuela Técnica N°1, Antonio Bermejo, manifiestan que existen dificultades entre los alumnos para adquirir los elementos necesarios para cursar materias prácticas. Se trata de elementos entre los que se incluyen herramientas e insumos que resultan indispensables para el aprendizaje de los futuros técnicos”.
“Por lo tanto, es urgente que Petrecca además de hablar de manera demagógica de la educación, haga algo efectivo y real, como sería comprar y donar a la EET N°1 20 Kits para Prácticas Técnicas Básicas y un listado de insumos que se le adjuntamos en el proyecto”, concluyó Lourdes Pedroza.
Durante el año 2020, el municipio recibió por transferencia del Fondo de Financiamiento Educativo $ 85.243.789,88. Mientras que en lo que va del año 2021, el gobierno de Pablo Petrecca lleva recibido $ 71.582.441,33.
El día de hoy se sumaron 168 sospechosos. Del total de muestras de Junín 87 resultaron negativas y 36 positivas. Además, se suman 16 casos positivos confirmados por criterio clínico-epidemiológico.
Informamos además, que recibieron el alta 43 personas de nuestra ciudad, que se consideran recuperadas de COVID. Además, fallecieron tres personas de nuestra ciudad.
En las últimas jornadas, se sumó un nuevo medicamento para el tratamiento de pacientes COVID, que ya está siendo indicado también en el Hospital Abraham Piñeyro.
La información la brindó Marina Zambrini, jefa del Servicio de Farmacia del centro asistencial público de nuestra ciudad.
En diálogo con LT 20 Radio Junín, también habló respecto del funcionamiento de su servicio y la situación respecto de los insumos con los que cuentan.
EL SERVICIO
Ante todo, Zambrini explicó que tanto en el Hospital como en centros de salud privados se cuenta con un servicio de Farmacia cuya función es la de “proveer de insumos a los pacientes internados”.
Como consecuencia de la pandemia, desde hace más de un año, “ha sido un tiempo complicado-remarcó-, tanto para nosotros como para el ámbito privado”.
Si bien en los inicios de la pandemia hubo “un momento crítico” pero siempre “tenemos equipos de protección personal y medicamentos”.
En lo que respecta al funcionamiento del servicio en el hospital, la entrevistada explicó que mantienen una guardia pasiva. “Estamos ocho horas, de lunes a viernes”.
Mientras tanto, y si bien funcionan las guardias pasivas, “los servicios cuentan con stock para que trabajen cómodamente”.
Otro de los temas abordados fue el de los insumos para pacientes COVID. “Estamos bien porque aunque a veces no llegan por dos o tres días, contamos con stock”, aclaró Zambrini.
TOCILIZUMAB
En el país se ha incorporado como medicamento para tratamiento en COVID, el Tocilizumab, aprobado por la Organización Mundial de la Salud.
La farmacéutica remarcó que al hospital, “llegó la semana pasada”,
Se trata de un fármaco “que está en el mercado “ y habitualmente se “utiliza para artritis reumatoidea”.
El efecto es el de “ayudar a bajar la inflamación” y en “nuestro hospital se empezó a aplicar y se indica en pacientes críticos o graves”.
El paciente “tiene que reunir ciertos parámetros para que el médico lo indique” aclaró.
Más aún, no se trata de “un medicamento nuevo”.
Ocurre que a partir del COVID, se “utiliza bajo un estudio” dado que “está fuera de prospecto monoclonal” pero ayuda a la inflamación en pacientes críticos o graves”.
Con relación al resultado, Zambrini añadió que “no sé si ha dado buenos resultados”, puesto que son los “médicos los que hacen los seguimientos y elaboran los informes”.
La inflación “está azotando a todos los trabajadores y en el ámbito municipal los sueldos siguen siendo muy magros” comenzó señalando el dirigente gremial.
Ángel Gabriel Wasniovsky, secretario general de la Unión Sindical de Empleados Municipales de Junín lidera el reclamo por la reapertura de paritarias.
En ese marco, expresó en LT 20 Radio Junín, que resulta “imposible afrontar el índice de inflación que se está viviendo”.
Más aún insistió al señalar que “no es un antojo, sino que el sueldo que adquieren –los trabajadores-, hoy no alcanzan para cubrir gastos básicos como ir al supermercado.
“Y ni hablemos de luz, gas, alquiler. Aumenta la nafta, aumenta el gas oil y aumenta la góndola es dos más dos”.
Por ello es que “es hora de adelantar la discusión. Si seguimos esperando octubre o noviembre, termina pasando lo del 2020 que tuvimos cero por ciento de aumento salarial” concluyó.
“Hoy y mañana seguirán movilizándose los trabajadores de la Sanidad en reclamo de la recomposición salarial, las paritarias 2021”, indicaron ayer a este diario desde ATSA Junín.
Bajo la consigna ¡SIN SALARIO NO HAY SALUD! los trabajadores de la Sanidad continúan movilizándose para reclamar por su salario.
“El objetivo de los trabajadores esenciales es visibilizar su reclamo. Somos los que desde el primer día le ponemos el cuerpo y el corazón a la pandemia, y hoy nos toca exigir un salario justo frente a la negativa de los empresarios”, manifestaron.
Y consideraron a continuación: “No vamos a aflojar, el plan de lucha sigue”.
En la conferencia de prensa realizada por el jefe de gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Salud de la Provincia, Daniel Gollán y el gobernador, Axel Kicillof, donde se determinaron las nuevas fases a seguir en el marco de la pandemia, se indicó que Junín sigue en fase 2 debido que tiene una incidencia de más de 500 casos positivos en los últimos 15 días.
Flexibilización
Recordemos que el intendente Pablo Petrecca decidió establecer una flexibilización de la fase 2, mediante un decreto, que establece que los comercios gastronómicos pueden funcionar con un 30% de aforo en sus locales. Además los gimnasios, natatorios, escuelas de danzas, podrán también funcionar con un 30% de aforo en sus espacios, al igual que los institutos y academias de aprendizajes, centros recreativos y jardines maternales.
Medidas vigentes
Por disposición del Gobierno Nacional y Provincial, estas son las medidas que continúan vigentes en la ciudad mientras dure la fase 2.
Encuentros sociales
Están prohibidos los encuentros sociales en espacios abiertos y cerrados.
Actividades comerciales
Están habilitados a abrir los comercios esenciales y no esenciales con ingreso de clientes y protocolos, desde las 6 y hasta las 19.
Profesionales, obras de construcción, y servicios (peluquerías, estética, plomería, electricistas, etc.) desde las 6 y hasta las 19.
Gastronomía
Los locales gastronómicos podrán trabajar hasta las 23, o bajo la modalidad de delivery hasta las 00. Podrán tener gente en el interior con hasta una ocupación de hasta un 30%.
Transporte público
Circulará con frecuencia normal.
Estacionamiento medido
Continúa suspendido el Estacionamiento Medido en las dos zonas (Zona 1 y Zona 2).
Recreación y deporte
Solo se podrá realizar deporte o actividad de esparcimiento individual al aire libre.
Gimnasios, natatorios, escuelas de danzas, podrán funcionar con un 30% de aforo en sus espacios.
Educación y cultura
Institutos y academias de aprendizajes, centros recreativos y jardines maternales podrán funcionar con un 30% de aforo en sus espacios.
Se suspenden las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales, excepto educación especial.
Parques
El Parque Borchex permanecerá cerrado para reuniones sociales.
El centro del debate en la sesión que celebrarán hoy los concejales en el Salón Rojo del palacio municipal, desde el mediodía, será nuevamente el tema de las clases presenciales.
A instancias del grupo Padres Organizados Junín, y con el acompañamiento del bloque oficialista de Juntos por el Cambio, se elevará un pedido a la Provincia para que habilite el retorno a las aulas. El pedido y la discusión se plantean a pesar del inminente comienzo de las vacaciones de invierno, previsto a partir del lunes 19 de julio y por dos semanas.
Sobre este tema, el bloque del Frente de Todos no tomó posición y aguarda a que mañana la Provincia reclasifique las fases de los municipios: si Junín avanza a Fase 3, el pedido quedaría desactivado porque la presencialidad está prevista para ese nivel.
OTROS TEMAS
Por unanimidad, el Concejo Deliberante sancionará los siguientes despachos de comisión:
-Cavobianco, Laura Edith. Mensura.
-Transferencia de dominio de predio en Parque Industrial. S/ Ord 7123- A.M.C.I.P.A.
-Convenio de padrinazgo de Espacios Verdes Públicos- Ordenanza Nº 4727.
-Declarando de interés municipal la “Guía para la detección y abordaje de las violencias” presentada por el Ministerio de la Mujer en el distrito de Junín.
-Solicitando al D.E. contemple la posibilidad de instrumentar en la página web de la OMIC una pestaña para difusión del Registro “NO Llame” que implementa la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales.
Por mayoría y minoría, mientras tanto, se abordará una resolución propuesta por el oficialismo local “manifestando preocupación y revisión a las medidas que afectan la exportación de carne bovina”.
ASUNTOS ENTRADOS
Para su tratamiento en las respectivas comisiones, ingresarán las siguientes iniciativas:
*Bloque Juntos por el Cambio
-Proyecto de Ordenanza reglamentación horarios en obras en construcción.
*Bloque Frente de Todos
-Solicitando al D.E. y/o Secretaría pertinente, la colocación de cartelería indicativa de calle Italia y Sanabria.
-Solicitando al D.E. y la Secretaría de Salud, arbitre los medios necesarios a fin de poner en correcto funcionamiento la Posta Sanitaria del Bº San Antonio.
-Solicitando al D.E. obras de mantenimiento en barrio Almirante Brown, de la ciudad de Junín.
-Proyecto de Ordenanza ref/ creación en el partido de Junín el “Consejo de Salud Mental”.
*Peticiones particulares
-Luciano E. Roldán – Solicita designación y marcación de calles en zona de Villa del Parque.
-Vecinos de Junín solicitan informe sobre obras de construcción de paso a nivel de calle Rivadavia.
-Consejo Escolar de Junín presente proyecto de comunicación dirigido al AABE sobre cesión de uso de suelo de predio sobre los ferrocarriles para construcción de edificio de la EES Nº 22.
Martín Laius, instructor judicial del Departamento Judicial de Junín, indicó en una entrevista con este medio que el volumen de denuncias por estafas telefónicas o virtuales sigue incrementándose en el último tiempo.
Las declaraciones del funcionario ante Grupo La Verdad se dieron horas después de una reunión que autoridades judiciales mantuvieron para tratar el tema. Desde el inicio de la pandemia, se estima, las estafas bajo esta modalidad alcanzaron sumas superiores a los 120 millones de pesos.
“Lamentablemente los cambios, en general, no fueron para mejor. Por ejemplo, este fin de semana tuvimos solamente en un día cinco casos de hackeo de whatsapp, donde con el control del mismo y cambiando las fotos de perfil los estafadores se conectan con familiares o amigos de las víctimas para pedir que les transfieran dinero a una cuenta determinada”, explicó Laius en principio.
“Hablamos con la gente del municipio para lanzar una campaña de alfabetización digital, no hay otro camino para enseñarle a gente y concientizarla. Hay que aprender algunas cosas del entorno digital porque lamentablemente esto va a seguir pasando”, amplió.
Concientización
El letrado agregó a su vez que “desde el Ministerio Público el doctor Mastrorilli dio este paso con el municipio y con las autoridades de la Confederación para concientizar a la población con una campaña fuerte que tenga llegada a la gente. Los canales que hemos instrumentado gracias a Dios están funcionando”.
En otro segmento del diálogo con LT 20 Radio Junín, Laius remarcó que “hay que desconfiar ante cada caso que nos pidan hacer transferencias o dinero por las redes sociales. A quien le pidan dinero por whatsapp, debe desconfiar. Siempre”.
Y consideró además: “Las redes ofrecen un anonimato que beneficia a las personas que se dedican a esto. Si bien hubo parte que se pudo recuperar, desde que se inició la pandemia las estafas por este tipo de delito alcanzan los 120 millones de pesos. Con buena predisposición de los bancos se ha logrado retractar algunas operaciones”.
Laius, finalmente, instó a la población en general a radicar las denuncias correspondientes ante las sospechas de delitos de esta índole a través del correo electrónico denunciasjunin@mpba.gov.ar, aclarando además que las mismas se recepcionan en las comisarías y DDI.
Los consejeros escolares Marcelo Alsina y Fernando Balbi recorrieron las escuelas especiales 501, 502 y 503, en las que entregaron elementos de desinfección e higiene para sostener los protocolos de cuidado para el desarrollo del transporte escolar de los chicos que concurren a estas instituciones educativas. Además, y en un trabajo en conjunto con el Municipio, empresas locales y ATSA, se consiguieron estos artículos y un termómetro digital para tomar la temperatura en cada institución. También se trabaja fuertemente con los choferes y docentes para cumplir con estos protocolos.
Al respecto, Marcelo Alsina, presidente del Consejo Escolar, manifestó: «Hoy visitamos a la escuela 501, en donde estuvimos con el personal docente y los alumnos para seguir haciendo hincapié en los protocolos de cuidados en el transporte escolar, que es tan necesario para esta institución. La escuela no ha dejado la presencialidad y la idea es acercar todos los insumos que se necesitan para respetar dichos protocolos. Entregamos termómetros digitales, elementos de higiene y desinfección para el transporte y de protección para el chofer y acompañante, así como un kit de elementos de higiene personal para cada alumno».
«Este es un trabajo en conjunto con el Municipio, a través de la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud, con empresas locales y con ATSA que hizo las gestiones para que una droguería nos pueda donar termómetros digitales y que podamos tener uno para cada escuela especial. Desde el inicio de año que venimos trabajando en el cumplimiento de los protocolos, porque queremos que los chicos concurran seguros a las instituciones educativas y que puedan disfrutar del período de clases. La idea es estar siempre cerca de las instituciones y de los equipos directivos para, de esta forma, poder resolver las cuestiones que se van planteando día a día», dijo Alsina.
Por su parte, Karen García Boyé, directora de la Escuela 501, indicó: «El aporte es muy importante porque nosotros como institución contamos con una asociación cooperadora, pero no nos alcanza. Por eso valoramos este tipo de colaboración porque es para los chicos. El contacto con el Consejo Escolar es muy habitual y continuo, siempre en favor de los chicos. También tenemos el contacto con el Municipio y siempre tenemos alguna respuesta a nuestros requerimiento».
El Dr. Andrés Rosa cuestionó las declaraciones del viceministro de salud provincial, con relación a la apertura de cines, teatros y gastronomía.
Fue en el marco de una entrevista emitida por LT 20 Radio Junín, en horas de la mañana de hoy.
“Escuchar al viceministro con este nivel de improvisación”, desconociendo el DNU de su propio gabinete, “es lamentable. Demuestra desconocimiento, incompetencia”.
Y fue más allá al señalar que “no creemos en los números del conurbano. Es totalmente falso decir que el interior está por encima del conurbano”.
“Por algo estamos como estamos, en manos de estos improvisados” declaró con enojo.
Sus declaraciones tienen que ver con la afirmación del funcionario provincial, en LT 20, cuando afirmó que cines, teatros y gastronomía no están habilitados en fase dos.