Categoría: Nacional

Milei cantó y bailó en Aeroparque antes de partir a Mendoza

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, cantó y bailó en el Aeroparque Jorge Newbery antes de partir hacia la ciudad de Mendoza, donde tendrá su última aparición de campaña de la semana antes del debate del próximo domingo.

El clásico que entonó Milei y su equipo fue «Provócame», de Chayanne, que fue reversionado en el programa Tres Estrellas, del canal de streaming Gelatina. «Prender fuego el Banco Central, la economía liberal. Votalo en agosto, votalo en noviembre… Porque estoy harto de Perón. Votá a Milei, ya fue, votá a Milei», entonó el libertario y su equipo.

A las 17 horas, el diputado iniciará una caminata por la capital desde la sede del Partido Demócrata, que adhiere a su candidatura, y lo culminará con un breve acto a las 18 horas. Se trata de una nueva modalidad que inició el fin de semana pasado.

Ayer, su equipo canceló el acto que Milei tenía pactado para hoy viernes en Parque Lezama, en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de que el libertario tenga el tiempo suficiente de preparación para el debate.

«Se suspendió para que se prepare más y mejor», le confesaron de LLA a Noticias Argentinas. Parque Lezama fue el punto de encuentro de la campaña legislativa del 2021, que lo catapultó al Congreso de la Nación junto con su compañera de fórmula, Victoria Villarruel. También fue el ascenso de Ramiro Marra a la Legislatura porteña.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Cafiero advirtió que romper relaciones con China y Brasil implicaría una pérdida millonaria

El canciller, Santiago Cafiero, calculó el costo que le significaría a la economía argentina romper relaciones con Brasil y China, sus principales socios exportadores, y sostuvo que, de ganar Javier Milei la segunda vuelta y aplicar su propuesta de romper los acuerdos comerciales con dichas naciones, se perderían US$22.000 millones.

«Romper relaciones equivale a perder US$22.000M, no exportar más a China y a Brasil. Es prolongar la sequía, no por una cuestión climática, sino por un capricho ideológico», alertó el ministro.

En la misma línea, sostuvo que detecta en las propuestas del fundador de La Libertad Avanza «un infantilismo sin sentido y un desconocimiento total», y aclaró: «Si agredir a un país te genera impacto en tu intercambio comercial pese a que lo hagan los privados, rompés la economía».
«No funciona así, EEUU no rompe relaciones con China», ejemplificó Cafiero, y agregó que nada de lo que propone Milei es practicable.

Asimismo, planteó que el diputado libertario utilizó las lógicas de las redes sociales para llegar a política: «Para sumar seguidores, en las redes, tenés que ser más disruptivo y con esa dinámica se llegó a la política. Ese es Milei, alguien que viene con un lenguaje vinculado a la dinámica de las redes donde lo disruptivo, lo violento, te hace sumar seguidores, cuando eso se traslada a la política muestra muchas limitaciones».

«Ahí es donde, desde la emocionalidad del voto de las PASO a la racionalidad de las generales, hubo un cambio de resultado notorio donde nuestro candidato, Sergio Massa, termina ganando la elección y ahora vamos a la segunda vuelta donde se contrastan dos modelos de país y de sociedad», definió.

Por último, el canciller defendió la postura que adoptó el Gobierno frente al conflicto desatado entre Israel y Palestina, y reiteró su condena al ataque de Hamas, aunque reafirmó que «la Argentina está inmersa en un sistema que es el del derecho humanitario internacional y cuando hay desvíos de ese derecho, lo señala».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

La ANMAT autorizó la comercialización del primer aceite de cannabis argentino

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó la distribución y comercialización en todo el país del primer aceite de cannabis medicinal.

En los últimos días, la ANMAT habilitó a la empresa pública de Jujuy, Cannava, a vender el aceite CBD10 en todo el país y no solo en esa provincia donde se distribuye desde hace dos años.

Desde la compañía estiman que antes de fin de año el producto se podrá conseguir en las farmacias de todo el país.

La ANMAT le otorgó a la empresa la “Autorización Sanitaria del Producto vegetal a base de cannabis y sus derivados destinado al uso y aplicación en medicina humana”.

Se informó que cualquier paciente que tenga la receta médica para cualquier patología podrá comprar el aceite y no hace falta estar autorizado por el Ministerio de Salud de la Nación a través del Reprocann, que es el registro que habilita a usuarios medicinales a tener, cultivar y transportar flores o plantas de cannabis.

“El cannabis acompañó a la humanidad desde sus inicios y su prohibición tiene menos de un siglo, aunque eso sea mucho tiempo para nosotros”, sostiene la científica de la Red de Cannabis de Uso Medicinal e Industrial CONICET, Silvia Kochen.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

En septiembre se registraron bajas en la actividad industrial y la construcción

El nivel de actividad industrial registró en septiembre una baja del 3,6% en relación a igual mes del año pasado, mientras que la construcción retrocedió 4,5%, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En lo que respecta al mes previo, la actividad fabril de septiembre se colocó 0,2% por encima de la de agosto pasado, en tanto que la construcción marcó una merma de 0,1%.

De esta manera, la industria, dentro de un panorama muy heterogéneo, acumuló una baja del 0,4% a lo largo de los primeros nueves meses del año, al tiempo que la construcción retrocedió 2,9% en similar período.

En septiembre, nueve de las 16 divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales.

En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron caídas en “Alimentos y bebidas”, -10,4%; “Maquinaria y equipo”, -9,7%; “Productos de metal”, -6,4%; “Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras”, -7,1%; “Madera, papel, edición e impresión”, -2,2%; “Metálicas básicas”, -2,4%; “Productos minerales no metálicos”, -2,9%; y “Productos de tabaco”, -5,9%.

Por su parte, mostraron subas los rubros “Sustancias y productos químicos”, +2,7%; “Refinación del petróleo”, +6,3%; “Caucho y plástico”, +4,3%; “Prendas de vestir, cuero y calzado”, +3,5%; “Otros equipos, aparatos e instrumentos”, +1,7%; “Textiles”, +1,9%; y “Otro equipo de transporte”, +2,1%.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Cómo tramitar créditos de Anses con tasas bajas subsidiadas

Los titulares de jubilaciones y pensiones, y trabajadores en relación de dependencia podrán acceder desde este lunes a los nuevos montos del programa de créditos personales de la Administración Nacional para la Seguridad Social (Anses).

Los nuevos montos estarán disponibles para quienes soliciten un crédito a partir de hoy y además, quienes ya hayan solicitado un crédito, podrán pedir la extensión del monto de forma virtual en Mi Anses.

Cabe señalar que el monto máximo de los créditos destinados a titulares de jubilaciones y pensiones aumenta de $ 400.000 a $ 600.000, con una tasa subsidiada del 29%.

En tanto, los trabajadores en relación de dependencia que no se encuentren alcanzados por el impuesto a las Ganancias (con salarios no mayores a $1.980.000 brutos) podrán solicitar un crédito de hasta $ 1 millón, con una tasa subsidiada por el Estado Nacional del 50% en 24, 36 o 48 cuotas, que se depositará en la tarjeta de crédito asociada a la cuenta sueldo de la persona solicitante.

Anteriormente, podían solicitar hasta $ 400.000 las y los trabajadores con ingresos no mayores a $ 700.875 (brutos). El crédito se podrá solicitar a través del sitio web o aplicación del organismo, de lunes a viernes de 10 a 20.

Esto implica un incremento del 150% del monto máximo actual para esta línea ($400.000) y se estima que podría alcanzar a más de 5,4 millones de personas que cumplirían con los requisitos.

Los préstamos se acreditan en una tarjeta de crédito y no pueden transformarse en efectivo ni usarse para armar un depósito a plazo fijo, por lo que están pensados exclusivamente para consumir.

Los requisitos para obtener el préstamo son residir en la Argentina en forma permanente, tener una antigüedad laboral no menor a 6 meses, no ser trabajador eventual o de casas particulares, no superar la situación 2 en la Central de Deudores del BCRA y ser titular de una tarjeta de crédito en el banco en el que se cobra el sueldo.

Cómo se piden

De acuerdo a lo informado por Anses, los trabajadores registrados interesados en acceder al préstamo deberán realizar la solicitud exclusivamente a través de la web del organismo (www.anses.gob.ar), o de la aplicación “mi Anses”, todos los días de 10 a 20 horas.

El primer paso para realizar el pedido es ingresar a la web o a la aplicación con la clave de seguridad social. En caso de no tenerla, se puede crear desde la computadora o el celular siguiendo el paso a paso que se encuentra dentro del sitio web de Anses.

Una vez dentro, se debe elegir la opción “créditos trabajadores en relación de dependencia”. El aplicativo guía a los usuarios hasta completar la solicitud. Luego, se puede consultar el estado de trámite en el micrositio de “mi Anses”.

Cuando el organismo procesa la solicitud, envía un código por mensajería. Al momento de recibirlo se debe ir personalmente a una oficina de Anses, sin turno previo, para confirmar la identidad y finalizar el trámite.

Se debe tener en cuenta que la solicitud se da de baja automáticamente si el solicitante no se presenta dentro de los siete días hábiles. Es indispensable acudir con DNI en mano.

Los créditos para jubilados

Asimismo, los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) podrán acceder a préstamos de hasta $600.000 y los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y PUAM, de hasta $250.000, con una TNA del 29%, muy por debajo de lo que se ofrece en el mercado, y optar por devolverlo en hasta 24, 36 o 48 cuotas. Están en condiciones de solicitarlos la totalidad de los jubilados y pensionados, es decir, 7,7 millones de personas.

Para realizar el trámite los jubilados deben ingresar a “Mi Anses” con su CUIL y Clave de la Seguridad Social y solicitar un turno en una de las oficinas cercanas del organismo. El resto del trámite se completa de forma presencial, con DNI en mano, siguiendo el paso a paso que informan los empleados.

En caso de cumplir con las condiciones, el dinero será depositado en la cuenta en la que la persona cobra su prestación previsional en un plazo de 5 días hábiles.

Para gestionar estos préstamos, el beneficiario debe residir en el país y tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito. La cuota del préstamo no podrá exceder el 30% del ingreso mensual.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Proyectan una baja en las tarifas de luz para clientes sin subsidio

Las tarifas de energía eléctrica de los usuarios que no reciben subsidios del Estado bajarían en el orden de 5% durante los meses de verano, de acuerdo a lo proyectado por la empresa CAMESSA.

Así se desprende de la Resolución 884/2023 de la Secretaría de Energía que convalidó las estimaciones de la compañía que administra el mercado mayorista en el país.

“En los próximos días EDENOR y EDESUR debieran sacar los tarifarios aprobados por el ENRE donde se va a ver que para el nivel 1 de usuarios residenciales (ya sin subsidio), comercios y grandes empresas habrá una reducción de entre 4% y 5% en las facturas de electricidad respecto de octubre”, explicó el especialista Nicolás Gadano ante una consulta de este medio.

En diálogo con este medio, Gadano detalló que “CAMMESA hace la programación para el próximo cuatrimestre y dado no se proyecta una devaluación del tipo de cambio y hay una baja en el costo de generación, esto da como resultado una caída en el precio medio para los usuarios sin subsidio”.

A su vez, explicó que esta caída en el costo de generación se produce por un fuerte incremento en la producción de energía hidráulica.

“Eso ya está pasando porque hay más agua en toda la cuenca del Comahue y se está generando mucho más respecto a años anteriores”, añadió.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Jorge Macri, en el Foro de Negocios ABECEB

El ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, participó del 13° Foro de Negocios ABECEB, un encuentro sobre liderazgo, mercados, geopolítica, economía, innovación y cambio social de Iberoamérica, que en esta oportunidad se desarrolló bajo el lema “Abre los ojos a un nuevo mundo de negocios. Despertó un nuevo orden mundial”.

Macri participó del panel “Renovación de la política: La visión de los nuevos líderes” junto a Rogelio Frigerio, electo gobernador de la provincia de Entre Ríos. El evento, organizado por la consultora especializada en economía y negocios ABECEB, se llevó a cabo en el Faena Art Center.

“¿Qué espero lograr en la Ciudad de Buenos Aires? Superar lo hecho hasta hoy. Yo estoy parado sobre los hombros de dos gigantes de la gestión, Mauricio y Horacio. Eso me puede dar vértigo o me puede permitir ver más lejos y alcanzar más alto. Yo creo en eso. ¿Por qué? Porque en el lugar donde me dejan la Ciudad me permite imaginar desafíos nuevos. Si yo tuviera que ocuparme de que la Ciudad no se inunde, probablemente tendría que ir a ocuparme de eso. Hoy en la Ciudad podemos ir a una sofisticación de la gestión”, dijo.

”Gestionar es siempre desafiarte a hacer de manera distinta y diferente lo que hiciste antes, por varias razones. Primero, porque el punto de partida ya es diferente. Segundo, porque los contextos cambian. Y eso quiere decir que uno tiene que sintonizar con las nuevas demandas, porque lo que era prioritario hace 10 años no necesariamente lo es hoy y porque las tecnologías te dan herramientas nuevas impensadas”, agregó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Macri: «Los locos tenemos que tener los cojones de decir que no»

El ex presidente Mauricio Macri cargó en duiros términos contra el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, al afirmar que «tiene una forma de hacer política oscura, mafiosa».

El líder del PRO responsabilizó al Gobierno por la escalada inflacionaria, ya que expresó que «agarran la maquinita y le echan la culpa a los supermercadistas».

Al apuntar contra el populismo, manifestó que esos gobiernos le dicen a la población: «Te regalo esto ya con las reservas del Banco Central y cuando te enteres de que estás endeudado y quebrado, ya no estoy más acá».

Y continuó: «La manera de resistir es que los líderes digan la palabra mágica, que es ´no´. No se puede gastar más de lo que se tiene. Los locos tenemos que tener los cojones de decir que no».

Así lo expresó en el Foro de ABECEB «Abre los ojos a un nuevo mundo de negocios», al disertar junto al ex mandatario español Mariano Rajoy.
Además, también criticó al actual jefe de Gobierno del país ibérico, Pedro Sánchez, al asegurar que «está emulando muy bien los consejos populistas argentinos».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Carrió aseguró que no votará

La líder de la Coalición Cívica-ARI (CC) y fundadora de Juntos por el Cambio, Elisa Carrió, afirmó que no votará en el balotaje del 19 de noviembre entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza).

Su partido se manifestó neutral en la contienda electoral que tiene al ministro de Economía oficialista y al candidato libertario como animadores. «No voy a ir a votar, me cansó moralmente la sociedad», le dijo Carrió a Infobae.

«A mí no me van a venir con que estoy con Massa porque la Coalición Cívica denunció todos los negociados. Ahora, lo otro… Yo a la locura no voy porque estudié mucho Los orígenes del totalitarismo, de Hannah Arendt. No voy a ir a votar», añadió la referente opositora.

Al igual que la Unión Cívica Radical, la CC mantendrá la neutralidad. Fue uno de los primeros partidos integrantes de JxC que se manifestó contra la pronunciación de la ex candidata presidencial de la coalición Patricia Bullrich en favor de Milei.

La semana pasada, Carrió volvió a cargar contra el ex presidente Mauricio Macri, uno de los cráneos detrás del acuerdo Bullrich-Milei: «Siempre Macri jugó para Milei y para la destrucción de Juntos por el Cambio, la verdad histórica es esa».

«No vamos a someternos a ninguna extorsión, no vamos a dar el salto al vacío para la venta de órganos porque viola los derechos humanos, no estamos de acuerdo con la venta de niños y la legalización del narcotráfico. Todo esto va a conducir a delitos de lesa humanidad», agregó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Massa homenajeó a Alfonsín

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, rindió homenaje al fallecido exmandatario Raúl Alfonsín, al cumplirse 40 años de las elecciones que permitieron el regreso a la democracia, y cuestionó las «evaluaciones sesgadas e injustas» sobre la figura del dirigente radical.

«Hoy se cumplen 40 años de las elecciones que nos devolvieron la democracia. Ese día las urnas se llenaron de ilusión y esperanza. Nos unimos como sociedad para dejar atrás nuestros años más oscuros y construir, entre todos y todas, un futuro mejor», expresó Massa, al referirse a los comicios del 30 de octubre de 1983.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: