Categoría: Nacional

La Presidenta del PRO visitó Rosario y adelantó parte de su plan de lucha contra el narcotráfico

La precandidata a presidenta Patricia Bullrich aseguró hoy en declaraciones a la prensa que, en acto con Victimas del narcotrafico “venimos a decirle a los rosarinos que nos vamos a hacer cargo de la situación como en el 2016. Sabemos que la penetración que ha tenido el narcotráfico y el tipo de modalidad respecto a muertes, ataques, aprietes y miedo que han generado en la gente nos obligará a aplicar un plan más certero, completo y con muchos más medios”, comenzó.

Luego se explayó: “Estamos trabajando un plan en el que analizamos la llegada de -como mínimo- 5000 miembros de las fuerzas federales que tengan además cualidades especiales: bloques de búsqueda para ir detrás de cada uno de los jefes de las bandas, como lo logramos anteriormente. Ademas, vamos a trabajar con un cambio de leyes para que las Fuerzas Armadas colaboren en acotar las zonas de movimientos y el uso de armas que realizan estos terroristas”.

“Esto hay que hacerlo en conjunto con el gobierno de la provincia y con toda la decisión desde el primer dia. Queremos que las Fuerzas Armadas puedan achicar los cordones de peligrosidad que existen. Vamos a trabajar y a poner todo: le digo a los rosarionos que si me toca gobernar el país vamos a aplicar un plan armado y detallado para ponerle un freno definitivo y que los rosarinos vuelvan a vivir en paz”, señaló.

Por la tarde, la exministra de Seguridad reunió a más de 600 personas en un encuentro con vecinos que se desarrolló en un parque de Barrio Pichincha y tuvo como ejes la inseguridad y el narcotráfico.

“Cuando podamos entrar a Rosario vamos a ver el estado de situación: queremos resguardar a la policía de Santa Fe y a sus familias, porque estás bandas se encargan de meter miedo a quienes deciden darles pelea, con personas que viven bajo extorsion. Pensamos enviar fuerzas cuyas familias no estén establecidas en el lugar para que nadie tenga temor a las consecuencias”, dijo. Y resaltó que “este concepto es fundamental, por eso planteamos bloques de búsquedas que se van a dedicar especialmente a atrapar a los narcotraficantes”.

“Los narcos deben tener una cárcel especial, no pueden mezclarse con el resto de la población porque terminan armando grandes ejércitos y siguen con el negocio criminal desde adentro”, agregó.

Palabra seguida, subrayó: “Otro punto importante es que vamos a ir por los financistas: debemos saber en qué y cómo lavan el dinero. La Ley de Extinción de Dominio es fundamental para que los jueces puedan utilizarla de manera inmediata. Narcotraficante preso es un narcotraficante que se queda inmediatamente sin nada”.

Por último, la precandidata a presidenta del Pro, realizó una caminata por calle Brown y Jujuy donde escuchó y charló con los comerciantes y vecinos de la zona.

De las recorridas en Rosario, participaron los senadores nacionales Carolina Losada y Dionisio Scarpín; los diputados nacionales Federico Angelini, Germana Figueroa Casas y José Núñez; los diputados provinciales Ximena Sola y Maximiliano Pullaro; la presidenta de la Coalición Cívica Lucila Lehmab; el secretario de la presidencia del Pro, Damián Arabia; el presidente del Pro santafesino, Cristian Cunha; y los dirigentes José Corral y Carlos Castellani.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Scioli llamó a generar “acuerdos” para que lleguen inversiones

El embajador en Brasil y precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Daniel Scioli, llamó a generar “acuerdos” para que lleguen más inversiones y sostuvo que no puede ser indiferente a la realidad que transita el país.

“Algunos hablan de ir más rápido. Pero mi experiencia como motonauta me enseñó que el deporte, como la política, es convicción, templanza, trabajo en equipo y compromiso”, señaló Scioli en un posteo en su cuenta de Twitter.

El precandidato compartió una entrevista que le hicieron en el canal de televisión C5N. Y agregó: “En este momento del país yo no puedo ser indiferente. Por eso acá estoy, cuenten conmigo”.

Además, sostuvo que el camino hacia el desarrollo “no es la especulación financiera sino generar los acuerdos para que lleguen más inversiones a nuestros sectores productivos estratégicos”.

“Hay que generar la confianza para que inviertan y desarrollen. No la especulación financiera”, dijo el precandidato en el reportaje.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Los Swiss Leaks y el lavado de activos vuelven a acorralar a Gabriel Martino

Gabriel “el Pájaro” Martino siempre mantuvo un perfil alto en sus relaciones políticas y sociales a pesar de dedicarse a las finanzas que suelen requerir de banqueros que cultiven la discreción y tengan, en lo posible, rostros anodinos que les permitan pasar desapercibidos por los salones donde se toman decisiones.

Luego que la jueza María Verónica Straccia lo sobreseyera, por no encontrar causas que justificaran la acusación realizada por el ex titular de la AFIP, Ricardo Echegaray de ser un supuesto facilitador de maniobras para transferir de manera ilegal fondos a cuentas bancarias en Suiza y de esa manera evadir al fisco nacional, Gabriel Martino volvió a ser el de siempre y a aparecer rodeado de políticos que militan en el PRO.

Financistas que lo conocen bien explicaron a NA que en los últimos tiempos se alejó de su “primer amor” electoral, el ex presidente Mauricio Macri.

Desencantado como casi todo el establishment o los integrantes del círculo rojo que aparecieron mencionados e imputados en las causas de los Cuadernos de la Corrupción, Martino, se alejó del ingeniero pero, en su caso, tratando de despegarse de los pobres resultados finales de la gestión económica y financiera de la administración de Cambiemos para la que supo ser un enlace eficiente con el banco británico HSBC que se quedó con el 17% del capital total de la deuda soberana emitido por Argentina.

Este desmarque del “Pájaro” Martino con el fundador del PRO no le impidió seguir apostando fuerte por uno de los candidatos del partido que acaba de lanzarse a la carrera por la Presidencia de hecho en los últimos meses se lo vio muy activo entre las filas de los asesores del ya lanzado como precandidato por Juntos.

“Hasta hoy es una especie de diplomático de Horacio que trabaja con los banqueros y los empresarios y a cambio aspira a sentarse en el Banco Central o a tener alfiles que le respondan en la máxima autoridad monetaria y en la secretaría de finanzas nacional. En este último caso, Hernán Lacunza tiene la última palabra así que no sé qué pasará. Lo que si estoy seguro es que la decisión de la Cámara Penal Económica hará dudar a Hernán de la conveniencia de seguir utilizando sus servicios”, explicó en reserva a NA un armador de la campaña del Jefe de Gobierno Porteño.

La confianza del alcalde porteño en el financista llegó al nivel de analizar una posible postulación de Martino a la presidencia del club papal, San Lorenzo de Almagro para las postergadas elecciones de este año. El proyecto quedó trunco, pero la idea existió. Las complicadas cuentas del club lo indicaban a Martino como uno de los candidatos para ordenar los números pero no llegó a materializarse.

El fantasma de los Swiss Leaks, y la decisión de los jueces de la Cámara Nacional en lo Penal Económico contra Gabriel Martino y compañía vuelven ensombrecer cualquier intención del ex HSBC.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Massa dijo que el auge del gas y la minería «transformarán a la Argentina»

Las exportaciones de gas, litio y otros minerales ofrecen a la Argentina una «oportunidad de crecimiento fenomenal» y aumentarán enormemente la capacidad del país para pagarle a sus acreedores a partir de 2025, afirmó el ministro de Economía, Sergio Massa.

En una entrevista con el Financial Times, Massa dijo que se iniciarán las exportaciones de gas a Chile en los próximos días y se podría comenzar a exportar gas a Brasil a partir de septiembre. Además, destacó que la balanza comercial de energía de Argentina pasaría de un déficit de más de 5.000 millones de dólares el año pasado a un superávit de unos 12.000 millones de dólares en 2025.

«Esto le dará a Argentina una capacidad muy sólida para pagar la deuda en 2025, 2026 y 2027», subrayó.

Massa sostuvo que «el objetivo tiene que ser que las tasas de interés, la velocidad de devaluación y la inflación vayan de la mano de manera ordenada, porque eso nos va a permitir tener disciplina fiscal con crecimiento económico, con creación de empleo, con recuperación del consumo y una recuperación de los ingresos. Para esto, es necesaria mucha disciplina y mucho orden político».

«He estado trabajando con el presidente, la vicepresidenta y toda la coalición sin que nadie ponga un palo en la rueda», ponderó.

Sobre el megayacimiento de Vaca Muerta, Massa señaló que «después de años de demoras, la inversión finalmente se estaba activando en el depósito patagónico de Vaca Muerta, la segunda formación de gas de esquisto más grande del mundo. Esto abre el camino para que Argentina sea autosuficiente en gas y comience a exportar».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Una mujer murió tras perder el control de su camioneta

Una mujer falleció tras perder el control de la camioneta que manejaba e impactar contra unos árboles, en la ciudad mendocina de Tupungato.
Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo alrededor de las 8:30 en la Ruta Provincial 86, en ese departamento, ubicado a 78,1 kilómetros de la capital provincial.

La víctima fatal fue identificada como Hilda Socaño, de 35 años, quien conducía una camioneta Ford Ranger junto a su pareja y sus dos hijas, de 9 y 7 años, quienes no sufrieron heridas de consideración.

El siniestro se suscitó cuando la mujer perdió el dominio del rodado y chocó contra los árboles que se encontraban al costado de la ruta.
Personal policial constató que la conductora se encontraba en el interior del habitáculo.

El deceso
Luego, médicos del Servicio de Emergencias Coordinado certificaron el deceso de la mujer en el lugar, mientras que los demás ocupantes fueron trasladados al Hospital Las Heras de Tupungato.

Una vez allí, la menor de 9 años fue diagnosticada con traumatismo leve sin pérdida de conocimiento, y la de 7 años con traumatismo leve en hombro izquierdo sin perder el conocimiento.

En el lugar trabajó personal de la comisaría 20, Coordinación Vial, personal de Tránsito Municipal y Policía Científica para esclarecer las causas del siniestro.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

A un mes de la final, Messi revivió la alegría con una carta

El capitán de la Selección, Lionel Messi, revivió este martes la alegría al cumplirse un mes de la final del Mundo que consagró campeón a la Argentina. “Un mes de lo más lindo del mundo y todavía no puedo creerlo”, escribió el astro futbolístico en sus redes sociales.

“Qué hermosa locura vivimos durante todo ese tiempo que terminamos levantando la Copa que tanto deseábamos todos”, siguió Messi en el posteo que acompaña un video con los momentos más importantes del Mundial y con la canción “Brindis” de Soledad Pastorutti de fondo.

“Tantos incendios provoqué, tantos fracasos me probé, que no me explico cómo canto todavía. Y es que siempre voy detrás de lo que siento, cada tanto muero, y aquí estoy. Por esos días por venir, por este brindis para mí, por regalarle la intuición al alma mía. Porque los días se nos van, quiero cantar hasta el final, por otra noche como esta doy mi vida”, dice el tema de la cantante argentina.

Y en ese sentido, Messi reflexionó: “Obviamente, ser campeones hace que todo sea más lindo, pero qué lindo mes pasé, cuantos recuerdos hermosos que tengo y extraño. Extraño mis compañeros, el día a día con ellos, los mates, las charlas, entrenamientos, las boludeces que hacíamos…”

El capitán se refirió también a su familia y a la hinchada argentina, que dejó su sello en Qatar. “Qué lindo era ver a mi familia disfrutar todos los días de una experiencia inolvidable para todos y qué hermoso era ir a los partidos y ver la locura de la gente en la cancha y en Argentina”.

Por último, sumó: “Gracias Dios por tanto. Como lo dije, sabía que me la ibas a dar. Lo que no podía imaginarme era el después de haberlo logrado y no estaba equivocado, porque nunca podría haberme imaginado la locura de la gente en los festejos”. Y concluyó: “Bueno, ya hace un mes que somos… Campeones del mundo!!!”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Qué dirigentes de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos lideran las preferencias

Entre el 10 y el 16 de enero, 1533 personas respondieron un cuestionario estructurado con preguntas cerradas y abiertas -con aplicación directa- y allí se dio un premonitorio choque de fuerzas entre oficialismo y oposición: Horacio Rodríguez Larreta y Sergio Massa, según el sondeo de CB Consultora, encabezan un listado de dirigentes con mayor imagen positiva, con 44,8% (45,8% negativa) y 42,2% (49% negativa) respectivamente.

Este resultado tiene lugar en el contexto de las acciones que llevan adelante tanto el jefe de Gobierno porteño, que recorre los principales puntos turísticos del país en modo candidato, y el Ministro de Economía, reconocido en su gestión por las diferentes vertientes del Frente de Todos.

A esta dupla, siguen Patricia Bullrich (35,9% positiva y 53,8% negativa), un centésimo menos Cristina Kirchner (35,9% positiva y un 62,4% negativa) y muy cerca Javier Milei, el referente libertario, que asoma con un 34,6% a favor y un 46,4% en contra. La sorpresa en los números es la llegada de Facundo Manes (32,2% de imagen positiva) por arriba del mismísimo Presidente (31,4%) y Mauricio Macri (30,1%). Eso sí, ambos mandatarios arrasan en el espectro negativo: Fernández con el 65,4% y el líder PRO con el 66,7%, el más elevado de todos los políticos a nivel nacional.

Llama la atención la performance de Juan Schiaretti. El gobernador peronista de Córdoba sumó un alto nivel de desconocimiento, 63.2%.

En cuanto a los dirigentes provinciales asoman algunas sorpresas. La mayor es la del diputado, y ex vicejefe del Gobierno porteño, Diego Santilli, de los escasos políticos citados en la encuesta que tiene una mayor imagen positiva que negativa (40,3% antes un 31,7%) al igual que Diego Valenzuela (23,3% sobre un 19,9%), el intendente del partido de Tres de Febrero.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Desde el llanto de la familia de los acusados al “yo no soy una p…”

El juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, asesinado a golpes el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell, entró en su etapa final, y este martes declararon madres y padres de los rugbiers imputados por la salvaje golpiza a la salida del boliche Le Brique, quienes volvieron a apuntar contra el abogado Fernando Burlando. Tras la sorpresiva declaración de Máximo Thomsen, también rompió el silencio Ciro Pertossi y planteó que frenó la última patada al ver que la víctima estaba indefensa.

En medio de la estrategia de los imputados, Ciro Pertossi pidió declarar para aclarar algo sobre un video en el que se lo ve de frente durante el ataque. “Este chico soy yo y quisiera aclarar que esa patada no la doy y que cuando me doy cuenta que el chico está en el piso me freno antes”, dijo al pararse en la sala de audiencias y con un puntero señalar su imagen en la pantalla donde se reproducía el video.

“¿Por qué freno la patada?”, preguntó el fiscal Gustavo García, y el acusado replicó: “No voy a contestar, ya respondí eso”. También pidió hacer una aclaración sobre uno de los audios en el cual se escucha un pedido a sus amigos: “No se cuenta nada a nadie”. Al respecto, dijo: “Cuando yo estaba viendo el teléfono y lo que hablaban los chicos… Decían que ya había gente en Zárate que sabían que nos habíamos peleado, y yo no quería que mis padres se enteren”.

Luego, regresó a su silla, para dar lugar a la declaración del perito informático Pablo Rodríguez Romeo, quien fue convocado por la defensa para hacer un análisis de la evidencia digital en el expediente y cuestionó el secuestro de pruebas. Consideró que “algunos teléfonos tienen acceso posterior al allanamiento” donde fueron detenidos los acusados. Mencionó que le “hizo ruido” que los celulares se pusieron todos en un sobre el día del secuestro y que cuando los abrió la Policía Federal estaban en nueve. “No quedó consignado en ningún acta”, dijo.

Tras un breve cuarto intermedio, declaró por zoom Agustín Costa Shaw, psicólogo clínico que intervino en la investigación penal suplementaria, y que fue ofrecido por la defensa, a cargo de Hugo Tomei. El profesional contó que los acusados se negaron a la pericia psicológica. “Tenían temblores, nervios… Enzo Comelli sacudía la rodilla. Thomsen llegó y se quebró. Hubo que contenerlo. Se le ofreció agua y luego dijo que no quería realizar la pericia porque se iba a filtrar todo. No pudo parar de llorar”, agregó. En su mayoría, los imputados aducían que lo que contaban se iba a filtrar, y por eso evitaron hablar con Shaw.

Las voces de los padres

Tras el fin del testimonio, declaró Mauro Pertossi, padre de Ciro y Luciano. “Tremendo por lo mediático que fue esto. Después de 25 años de trabajo, me han pedido que me desligara”, relató sobre el empleo que tenía en Toyota Argentina. “Ahora no consigo trabajo, el sostén de la familia es mi esposa. Tengo un emprendimiento. He recibido amenazas, están hechas las denuncias pero no importa: mientras sean por teléfono no pasa nada”, dijo.

Y luego habló sobre sus hijos y lo sucedido hace tres años en Villa Gesell. “Mis hijos no son asesinos. Son chicos, adolescentes, vagos, como decimos en el barrio. No lo puedo creer”, lanzó Mauro Pertossi, quien rompió en llanto durante su testimonio.

Luego, fue el turno de Eduardo Benicelli, padre de Matías, y que también lloró en parte de su testimonio. “Fueron tres años con mucho dolor. Nunca imaginé pasar una situación así. No sé cómo seguir. Le han querido pegar a mi hija y a mi señora en la calle. Escucho que nos dicen hijos de puta. No le encuentro explicación. Es terrible, un dolor terrible para todos. Quieren curar el dolor generando más dolor”, expresó Benicelli, quien también alegó problemas con su trabajo.

Sin mencionar a los padres de Fernando Báez Sosa ni hablar del brutal crimen, en el cierre de la jornada llegó el testimonio de María Alejandra Guillén, mamá de Enzo Comelli, quien salió al cruce de Burlando, quien suele estar muy encima de los medios de comunicación con sus hábiles declaraciones. “Quiero aclararle al señor Burlando que no soy ninguna puta, fue tremendo escuchar esa palabra para mí y mi familia”, exclamó Guillén durante el cierre de su exposición.

Fue la repuesta a una frase que el abogado dijo a la salida de una de las primeras audiencias. Luego de que circulara la versión de que los acusados se habían reído durante la declaración del testigo Pablo Ventura, se le preguntó qué opinaba. “Estoy a muy corto tiempo de empezar a insultar a todo el mundo. Yo pregunto: ¿De qué se ríen, hijos de puta?”, dijo Burlando en diálogo con la prensa.

Más allá de este cruce, Guillén dedicó sus minutos frente a los jueces para hablar de lo que están viviendo. “Mi familia está devastada en este momento. Nos cambió la vida a todos. Es una agonía constante. Acoso, llamadas”, sostuvo.

Para la jornada de este miércoles, día que se cumplen tres años del crimen de Fernando, están citados dos peritos técnicos, pero hay expectativa de que pueda sumarse algún rugbier.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Trenes Argentinos Cargas transportó más de ocho millones de toneladas

Trenes Argentinos Cargas (TAC) superó, por segundo año consecutivo, los 8 millones de toneladas de carga transportada, una cifra histórica que además le permitió seguir posicionada como la mayor operadora ferroviaria del país, con una participación del 35% del mercado.

En total fueron 8.418.271 las toneladas que se movilizaron durante el 2022, las cuales consolidan los objetivos planteados en el marco del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, y estos números reflejan que la carga se incrementó en un 57% respecto de lo transportado en 2019.

Agua, azúcar, vino, jugo, cemento y pasta de celulosa llegaron a destino por tren y, si se compara con 2019, estos despachos crecieron en un 200% y en todos los casos son tráficos federales porque tienen como destino provincias como Santiago del Estero, Salta, Tucumán, Misiones, Chaco, entre otras.

Los productos agrícolas, que son la principal carga de TAC, también mantuvieron en 2022 su crecimiento en cantidad de toneladas: 43% más que en 2019, destacándose la soja, el maíz y el trigo que, en su mayoría, llegan a los puertos del Gran Rosario para su exportación.

A su vez se realizó un trabajo para diversificar los tipos de carga, que dio como resultado que productos como la alfalfa o el tabaco de pymes nacionales lleguen a destino por tren. Esto se dio por el impulso a los centros multimodales como el inaugurado en San Francisco, en Córdoba, la reactivación de la Zona de Actividad Logística (ZAL), de San Luis, y la rehabilitación de estaciones como Alvarado en Salta. Además, durante el 2022 se reactivó el paso internacional a Paraguay, uno de los hitos más importantes, que permitió generar nuevos acuerdos comerciales.

Otro punto clave del crecimiento tiene que ver con los productos áridos, como la piedra, el clínker y la arena lo que dio como resultado que, a la par del crecimiento de la industria de la construcción, los despachos aumentaran en un 84% respecto de 2019, y muchos de estos destinos son puntos donde se están haciendo obras de magnitud como autopistas o pavimentaciones.

“Es un orgullo ver cómo el Plan de Modernización de Transporte Ferroviario da sus frutos, y los trenes de carga crecen de manera sostenida. Cada vez son más las toneladas transportadas por nuestros trenes, desde más destinos federales y, sobre todo, más diversa”, dijo el ministro de Transporte, Diego Giuliano.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Fernández afirmó que la sociedad “se recuperó mil veces de los Macri que pasaron por la historia”

El presidente Alberto Fernández destacó este sábado que “la nuestra, es una sociedad maravillosa”, porque “se ha recuperado mil veces de los Macri que pasaron por la historia” y “puede seguir caminando con la frente en alto” para “construir el futuro que nos merecemos”.

“La nuestra es una sociedad maravillosa”, sostuvo el jefe de Estado en su cuenta de la red social Twitter, donde replicó un video de su discurso de ayer durante la entrega de 178 viviendas en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires en el marco del Plan Procrear II.

El Presidente señaló en su posteo que la sociedad “se ha recuperado mil veces de los Macri que pasaron por la historia y puede seguir caminando con la frente en alto para construir el futuro que nos merecemos”.

“Argentina está mucho mejor”
El jefe de Estado había contrastado ayer en su discurso los resultados de su gestión con la situación heredada de la administración de Mauricio Macri.

En esa oportunidad, en la que entregó las viviendas ubicadas en los barrios Nueva Pompeya y Parque Patricios, remarcó que la Argentina está ahora “mucho mejor” que cuando llegó a la Casa Rosada y sostuvo que “el que dejó gente hambrienta se llama Macri”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: