Categoría: Nacional

Pequeños comercios cobrarán en menor plazo las ventas con tarjetas de crédito

Cerca de 1,5 millones de micro y pequeños comercios pasarán desde este jueves a cobrar en ocho días hábiles las ventas de bienes o servicios que realicen a través de tarjetas de crédito, en lugar de los 10 días hábiles que regían hasta ahora.

La medida la estableció el Banco Central a través de la Comunicación A7305 el pasado 11 de junio, que determinó que los micro y pequeños comercios percibirán el cobro de las ventas efectuadas con tarjeta de crédito a los 8 días hábiles de concretada.

En el caso de las empresas medianas, el plazo se mantendrá en 10 días hábiles y para las grandes empresas el plazo será a los 18 días hábiles, que es el tiempo promedio que transcurre entre el gasto en los comercios y el pago por parte de los tarjetahabientes del resumen de la tarjeta.

Asimismo, el tope de comisión que los proveedores del servicio de terminales de pago pueden retener por ley a los comercios es del 1,8% para las ventas con tarjetas de créditos que se distribuye 1,3% para los emisores de tarjeta y 0,5% para los adquirentes, encargados de conectar a los comercios y procesar los pagos.

“Este esquema de plazos de liquidación facilita la fluidez del sistema de pagos y se complementa con el límite de la tasa de interés que los bancos pueden aplicar a los usuarios que optan por financiar el pago de sus consumos”, aseguró el Banco Central en un comunicado.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Bullrich continúa sus recorridas

Vecinos de Villa Lugano tuvieron un encuentro con Patricia Bullrich. En diálogo constructivo, el tema prioritario fue la seguridad en la Comuna 8, seguido por la falta de vacunas para la COVID-19, la crisis laboral e industrial y las próximas elecciones legislativas.

Los vecinos se agruparon en la plazoleta Bernardo B. Delom, también conocida como Plaza del 8, y la presidenta del PRO escuchó con atención sus preocupaciones: la crisis laboral que deriva en aumento del delito, la violencia en el barrio, la escasez de vacunas para las fuerzas de seguridad y la proximidad de Villa Lugano con la provincia de Buenos Aires, que facilita a los delincuentes la huida de CABA. Además, un integrante de una familia centenaria en la zona hizo un recuento de cómo fue cambiando la vida en lo que hoy es la Comuna 8.

“Estamos trabajando para que haya equilibrio en el país, equilibrio en la legislatura, y tengamos la posibilidad de gobernar. Eso es importante tanto para la ciudad como para el país. Hemos estado batallando bastante. En este último tiempo hubo que convivir con distintas cosas: la cantidad de negocios que se cerraron, la cantidad de gente que se quedó sin trabajo, la falta de vacunas… Y ahora estamos con el tema de la segunda dosis”, enumeró la exministra y exdiputada.

Otra vez, la calidez de la gente le ganó al frío, con los vecinos animando a Patricia en su meta legislativa.

Más tarde, Patricia y otro dirigente del PRO, el diputado Waldo Wolff, siguieron camino hacia la principal industria de la zona: la fábrica de alfajores Fantoche. Su dueño, Antonio Diéguez, les habló de las necesidades del negocio en esta crisis y de sus inquietudes sobre el futuro del país.

Etiquetas:

«No van a haber vuelos de repatriación» para argentinos que estén en el exterior

La Directora de Migraciones, Florencia Carignano, ratificó hoy que «no van a haber vuelos de repatriación» de pasajeros argentinos que estén en el exterior, a la vez que indicó que al menos 40 mil personas se encuentran fuera del país por turismo.

«No van a haber vuelos de repatriación como en marzo porque la situación ha cambiado muchísimo. Hace un año y medio que estamos en pandemia y la gente cuando se va firma una declaración jurada asumiendo las consecuencias económicas sanitarias y legales para salir en pandemia donde asume que el estado puede decidir reducción de vuelos y donde da el ok para que a su regreso el estado ponga sus condiciones todo esto lo firmaron todas las personas que se fueron», aseveró.

En diálogo con Ruleta Rusa, programa que conduce Nancy Pazos por la Rock and Pop dijo además: «No estamos en contra de que la gente salga, decimos que no es recomendable en este contexto porque Argentina está vacunando porque acá no está todavía la variante Delta y puede llegar a complicar mucho todo. El problema es que las personas que regresan no cumplen con el aislamiento».

«No les estamos diciendo que no van a volver, les estamos diciendo que quizás deban esperar un poco más», expresó, mientras que también dijo: «Tenemos declaración jurada de la persona que dice que se va por motivos turísticos del país. En los últimos 120 días ha salido y no ha regresado el 43% que declaró haberse ido por Turismo, puede ser menos o pueden ser más».

«Este 43 % nos hace pensar que habría 40 mil personas de Turismo de las cuales la mayoría esta en Estados Unidos, en segundo lugar esta Europa y el tercero Uruguay donde sabemos que se recibe mucha gente», subrayó.

Cupos
Luego explicó: «La primera es que va a haber un cupo de 600 personas, la segunda medida es que del primero de julio hasta el 31 de agosto las provincias y la Ciudad de Buenos Aires tienen que decidir dónde van a realizar el aislamiento sus ciudadanos. Estamos esperando que nos diga cada una de las provincias qué medidas va a tomar para hacer el cumplimiento efectivo de la cuarentena».

Al ser consultada acerca de por qué el Gobierno no es más drástico con este tema, respondió: «Es un país Federal, nosotros podemos ser todo lo drástico que somos, de hecho somos demasiado drásticos por poner un cupo de 600 personas».

«La Provincia de Buenos Aires está viendo el tema de los hoteles, si bien es una de las primeras en la lista no es donde llega mayor cantidad de gente del exterior. Los principales lugares donde llegan son CABA, Córdoba y Mendoza. La Ciudad de Buenos Aires ha dicho que no está de acuerdo en poner hoteles y necesitamos que digan cómo van a hacer con los ciudadanos cuando regresen», remarcó.

Por otro lado, dijo: «Me gustaría que a los que nuclean a las aerolíneas que salieron a decir que éramos el único país en el mundo que se tomaba esta medida, hacerles llegar lo que pasa en Australia, hizo lo mismo que Israel que cerró fronteras o como Francia. No veo que a (Emmanuel) Macron le hayan dicho que es el ´modelo Venezuela´. Son cosas que la oposición, como no sabe qué decir o que hacer o proponer algo positivo ante esta realidad, empiezan a decir barbaridades».

También habló de la salida del país de Mauricio Macri: «Lo del contacto estrecho lo consulte con el Ministerio de Salud y el médico le tiene que haber dicho o la persona declarado que es un contacto estrecho».

«La responsabilidad es de cada uno de quedarse aislado, pero es muy relativo lo del contacto estrecho porque por ahí estaba en un mismo lugar a un metro. Él no tiene ninguna prohibición de salida del país, no puedo no dejarlo salir».

Fuente: NA

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

El lunes arranca la producción local del componente 2 de la Sputnik V

El presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, anunció este martes que a partir del lunes próximo comenzarán a producir en la planta bonaerense de Pilar 150 mil dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus desarrollada por el Centro de Investigación Gamaleya de Rusia.

«Ya produjimos el primer lote de 450 mil que está en las últimas etapas de control; esta semana estamos produciendo el segundo lote que alcanzará casi 500 mil dosis y el lunes vamos a arrancar con la producción del componente 2, de la que haremos unas 150 mil dosis», indicó Figueiras en declaraciones a Radio 10.

El presidente de Richmond señaló que el primer lote de 450 mil dosis del componente 1 producido por el laboratorio en la Argentina ya pasó satisfactoriamente los controles internos de calidad y ahora se encuentra a la espera de los resultados del Gamaleya.

«En el caso de las vacunas hay un triple control, por un lado nuestro laboratorio, por el otro Anmat y finalmente se manda el producto al Gamaleya, y ahí se produce un cuello de botella porque están con mucha demanda», describió.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Un muerto y un herido tras tiroteo y fuga de varios presos de la cárcel de Piñero

Una persona murió y otra habría resultado herida este domingo, tras un motín, tiroteo y fuga de alrededor de una decena de reclusos de la Unidad Penitenciaria Nro 11 de Piñero, y según las autoridades policiales los evadidos habrían contado con apoyo externo.

De acuerdo con lo informado por la Unidad Regional II de Policía de la provincia de Santa Fe, el hecho ocurrió a las 17.20 horas en la Cárcel de Piñero, ubicada a unos 30 kilómetros de Rosario.

A esa hora, el encargado de la guardia informó de «un motín en uno de los módulos» (de la cárcel) y que había un interno herido, además de dar cuenta de que «podrían faltar 8 reclusos» de la Unidad Penitenciaria.

La Unidad Regional II, por su parte, precisó que hubo un ataque exterior a la Unidad Penitenciaria en el que habrían participado tres personas armadas con armas largas del tipo «FMK3» que enfrentaron a tiros a la guardia «mientras cortaban los dos tejidos» del vallado perimetral.

«Aparentemente uno de los 3 murió y los otros dos escaparon», señala textualmente el parte informativo en referencia a los atacantes, y añadió que se realizaba «el recuento para determinar si se escapó alguno de los presos», e inicialmente trascendió que serían entre ocho y diez los evadidos.

No se informó la identidad de la persona fallecida mientras se dispuso un amplio operativo policial en la región para recapturar a los prófugos.

Este nuevo incidente en la cárcel de Piñero, se produce semanas después de la fuga, el pasado 17 de mayo, de dos reclusos.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Arriba una nueva partida de vacunas AstraZeneca

Una nueva partida de 1.181.500 vacunas AstraZeneca llegará este viernes al país y la Argentina cierra una semana de arribos récord de dosis, llegando a un total de casi 25 millones desde el inicio del plan de vacunación.

Según se informó oficialmente, el vuelo LA 8585 de la empresa Latam Chile, proveniente de la ciudad de Miami, llegará al aeropuerto de Ezeiza a las 15.15 y completará así un lote semanal de 2.320.500 del antígeno desarrollado en conjunto por el laboratorio sueco y la Universidad de Oxford.

Con este cargamento, la Argentina habrá recibido 24.997.645 vacunas desde el inicio de la campaña de inmunización contra el Covid-19 implementada por el Gobierno nacional.

Además, esta semana, se alcanzó un récord de distribución, con más de 4.000.000 de dosis repartidas en todo el territorio nacional.

El lunes se había recibido otro lote de 1.139.000 producidas localmente y terminadas en la planta estadounidense AMRI de Alburquerque, que comenzaron a estar disponibles hoy en las provincias y cuya distribución se completará mañana.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

El Senado debatirá el proyecto para reducir las tarifas de gas en zonas frías

La Cámara de Senadores debatirá este jueves, en una sesión especial, el proyecto de ley impulsado por el oficialismo que determina una reducción en las tarifas de gas para municipios de distintas provincias del país donde se registran bajas temperaturas en el invierno, que ya obtuvo sanción de la Cámara de Diputados.

La intención del oficialismo es hacer pesar su mayoría para convertirlo en ley sin cambios durante el pleno parlamentario que fue convocado para las 14.

¿Qué propone el proyecto de ley?

El proyecto modifica el artículo 75 del Presupuesto 2021 para beneficiar a más de tres millones de habitantes de municipios de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis y Salta en los que se registran bajas temperaturas.

Además, reduce en alrededor del 50 por ciento las tarifas a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares.

También podrán tener este beneficio quienes estén exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia como veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

Respecto del resto de los usuarios residenciales, la tarifa diferencial implicará una disminución del 30% de la factura de gas correspondiente.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

ANSES: Calendario de pago

El organismo, a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación por Embarazo, Prestación por Desempleo y el programa Alimentar. Cabe destacar que este mes se efectiviza el pago del medio aguinaldo junto al aumento del 12,12 por ciento por la Ley de Movilidad para Pensiones No Contributivas (PNC), jubilaciones y pensiones.

Jubilaciones y pensiones con el medio aguinaldo
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas que tengan haberes entre 25.923 pesos y 155.203 pesos y sus documentos terminen en 0 y 1.

Este mes, titulares que perciban el haber máximo cobran un total de 232.804 pesos. Este importe equivale a la jubilación máxima, que es de 155.203 pesos, debido al incremento por movilidad, más el medio aguinaldo, de 77.601 pesos.

Asignación por Embarazo
Con la utilización de la tarjeta de débito, hoy cobran la Asignación por Embarazo las titulares con documentos concluidos en 8.

Prestación por Desempleo
Hoy perciben la Prestación por Desempleo las personas cuyos documentos finalizados en 0 y 1.

Programa Alimentar
En el marco del Plan Argentina contra el Hambre del Ministerio de Desarrollo Social, la ANSES acompaña con el pago del programa Alimentar. Hoy reciben el beneficio titulares de la AUH quienes no tienen la tarjeta plástica y cobran el dinero en la misma cuenta de la prestación. Destinado a titulares con hijos e hijas de 0 a 14 años inclusive con documentos terminados en 2 y 3.

Fuente: ANSES

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Revés para el Gobierno en su intento de controlar tarifa de Internet, TV y celular

La Sala II de la Cámara Contencioso Administrativo Federal denegó los recursos extraordinarios interpuestos por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) contra la sentencia que le otorgó a Telecom una cautelar que le permite mantenerse al margen del decreto 690, lo que en la práctica significa un nuevo revés del gobierno en su intento de controlar los aumentos de las tarifas de internet, TV y telefonía.

El decreto 690, que entró en vigencia en enero, es el que dispone la declaración de servicio esencial para la TV, internet y la telefonía y por lo tanto le da al estado de facultad de aprobar o no los aumentos tarifarios, una medida que el ejecutivo juzgó imprescindible sobre todo por el ritmo de aumento que comenzaron a tener en plena pandemia, cuando el teletrabajo se volvió una modalidad dominante en muchas ramas del mercado laboral.

Pero las compañías resistieron desde un principio el nuevo encuadres y tres de ellas fueron a la justicia para intentar que no se aplique: Telecom, Telefónica (personal) y Claro. La única que obtuvo hasta ahora una respuesta favorable es la primera, que forma parte del grupo Clarín y opera el mayor proveedor de internet, Fibertel, la compañía de telefonía móvil Personal y la cableoperadora Cablevisión.

Por ahora, entonces, Telecom queda exceptuada de la regulación de su tarifa (de hecho, antes de que se dicte la primera medida suspensoria judicial había cobrado por encima de lo que establecía el Estado), ya que la Sala II entiende que hacerlo sufriría un perjuicio económico, algo que el gobierno dice que no está probado.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Argentina finalmente recibirá parte de las vacunas donadas por Estados Unidos

Argentina finalmente recibirá parte de la donación de vacunas que hará Estados Unidos a distintos países de América, Asia y África, según dio a conocer hoy la Casa Blanca.

El gobierno de Joe Biden presentó hoy un plan para compartir unas 55 millones de vacunas (como parte de una donación de 80 millones).

Unas 41 millones serán distribuidas a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de las cuales 14 millones de dosis estarán destinadas a países de América latina y el Caribe como Brasil, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Guatemala, El Salvador, Honduras y Haití, entre otros.

Asimismo, Estados Unidos repartirá otra porción (unas 14 millones de dosis) bajo el criterio de “prioridad regional” en el cual también entraría Argentina junto a Colombia, Panamá, República Dominicana, Costa Rica, y otros países del Caribe.

“Nos moveremos con la mayor rapidez posible, respetando los requisitos normativos y legales de Estados Unidos y del país anfitrión, para facilitar el transporte seguro de las vacunas a través de las fronteras internacionales”, señaló la Casa Blanca a través de un comunicado.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: