Un grupo de presos que había iniciado un motín en una comisaria del distrito bonaerense de Moreno, depuso este miércoles por la madrugada su actitud y, luego de horas negociaciones con la Policía y funcionarios judiciales, liberaron sin heridas a dos efectivos que habían tomado como rehenes.
De esa manera, finalizó el motín que se había iniciado el martes por la noche en la comisaría segunda de Moreno, con sede en la zona de Villa Trujui, y los internos que se habían rebelado entregaron a las autoridades un petitorio con distintas demandas.
Los reclusos tomaron esa actitud para demandar mejores condiciones de alojamiento, y tuvieron como rehenes a dos efectivos de la seccional, situada entre las calles Cervantes y Joaquín V. González.
Una división del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) se presentó en el lugar para dialogar con los presos.
Responsables
Los responsables del motín finalmente liberaron a las dos personas cautivas sobre la medianoche e inicio de la madrugada y mantuvieron la negociación de sus reclamos, principalmente mejorar las condiciones de alojamiento.
Según trascendió, los calabozos de la comisaría tienen espacio para 16 personas y habría al menos 40.
De acuerdo con una información que se supo en forma extraoficial, cuatro presos de la comisaría fueron trasladados a otras dependencias.
Por el hecho, las actuaciones judiciales estuvieron a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 8, a cargo del fiscal Gabriel López.
La Justicia prohibió el uso de la marca “Maradona”, la cual quedó en poder del abogado Matías Morla, para a ser usada en cualquiera de sus formas o seudónimos y en todas partes del mundo. Es en una causa iniciada por Gianinna y Dalma Maradona por presunta defraudación luego que la empresa Sattvica S.A. de Morla, inició «un total de 147 solicitudes de registros de marcas relacionadas con Maradona (nombre, pseudónimos e imagen) ante el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI)».
«Si bien formalmente la empresa no estaba impedida de hacerlo, no deja de ser un aspecto a subrayar la ocasión elegida para iniciar tamaña cantidad de solicitudes de registro de nuevas marcas vinculadas al nombre, pseudónimo o imágenes representativas de Diego Armando Maradona, pese a que éste último ya había fallecido y existían numerosos procesos judiciales iniciados por conflictos entre el accionista mayoritario de aquella sociedad y los herederos del nombrado ex deportista», sostuvo el fiscal Carlos Donoso Castex, lo que derivó en la medida ordenada por el juez de instrucción 43.
Ante lo dictaminado por el fiscal, el juez decidió «ampliar la orden de prohibición de innovar y contratar» todas las solicitudes de marcas «relacionadas con el nombre, los pseudónimos y la representación de la imagen de Diego Armando Maradona, en todas sus variantes (denominativa, figurativa y mixta), en particular las que actualmente están en trámite ante el INPI».
En su decisión, el juez dispuso comunicarla a Morla y al presidente de Sattvica S.A. que la prohibición pesa “se encuentren o no en territorio de la República Argentina». La prohibición implica también para la utilización de marcas bajo el seudónimo “Diego Maradona», «Diego», «Diegol», «Maradona», «Diego Armando Maradona», «La Mano de Dios» o «El 10», junto con las imágenes utilizadas.
Inicialmente, el juzgado había dispuesto el allanamiento del estudio jurídico de Morla y ordenó la prohibición del uso de la marca “Sattvica”. La firma Sattvica S.A fue armada por Morla el 11 de junio de 2015 y según la denuncia de las hijas de Maradona no era otra cosa que un “sello de goma” para apropiarse de todas las marcas del astro del fútbol y negarse a devolverla a sus propietarios.
El exgobernador de Santa Fe Miguel Lifschitz falleció este domingo en Rosario, a los 65 años de edad, por un cuadro de coronavirus con una complicación pulmonar que se fue agravando en los últimos días.
El dirigente socialista del Frente Progresista había sido diagnosticado con coronavirus el pasado 11 de abril. Unos días después fue trasladado a una sala común de una clínica santafesina y luego a cuidados intensivos.
Durante esta noche, distintos referentes de todo el arco político salieron a lamentar la pérdida y a saludar a sus allegados.
“Lamento muchísimo el fallecimiento de Miguel Lifschitz. Un dirigente que prestigiaba la política. Nos conocimos militando contra la dictadura. Compartí sueños y disputas políticas, respetuosas y amigables. Enorme tristeza”, escribió el ministro de Defensa, Agustín Rossi.
El funcionario del Gobierno nacional saludo a Clara García, diputada provincial y pareja de Lifschitz, y también a “sus familiares y compañeros/as”.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas fueron confirmados 24.086 nuevos casos de coronavirus y otros 399 fallecidos en el país. Desde el inicio de la pandemia, se han infectado 3.095.582 personas y, de esa cifra, 66.263 perdieron la vida por la enfermedad.
En tanto, en las últimas 24 horas fueron realizados 107.412 testeos. El reporte indicó que hay un porcentaje de ocupación de camas de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) del 68,8% en el país y del 76,5% en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). Los pacientes hospitalizados en esa condición son 5.299.
Los casos, sin embargo, aunque marcan un leve descenso en la curva, siguen concentrados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con una tasa alta.
La provincia de Buenos Aires y CABA son los distritos más críticos, con 10.739 contagios en las últimas 24 horas y 2.800 respectivamente.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, afirmó que se eximirá del pago de las cargas patronales a las empresas de “los sectores críticos” que ingresen al programa Repro que impulsa el Gobierno nacional.
Luego de participar de la reunión de gabinete económico que se celebró en Casa Rosada, el titular de la cartera laboral explicó en declaraciones a la prensa que el beneficio adicional correrá para las empresas que vayan accediendo al Repro, mes a mes, hasta el 31 de diciembre.
“Lo que hemos decidido es que los beneficiarios del programa tendrán eximiciones de las cargas patronales hasta el 31 de diciembre en la medida que sean beneficiarios”, señaló el funcionario al término del encuentro.
Moroni recordó que este mes se amplió el programa de asistencia a empresas que muestren una situación crítica en sus finanzas: “Ampliamos montos, ampliamos a monotributistas”, señaló.
El Repro 2 consiste en asignar una suma de dinero individual y fija que se paga a los trabajadores, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores y las empleadoras adheridos al Programa.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas fueron confirmados 26.238 nuevos casos de coronavirus y otros 412 fallecidos en el país. Desde el inicio de la pandemia, se han infectado 3.047.417 personas y, de esa cifra, 65.202 perdieron la vida por la enfermedad.
En tanto, en las últimas 24 horas fueron realizados 105.546 testeos. El reporte indicó que hay un porcentaje de ocupación de camas de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) del 68,6% en el país y del 76,5% en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). Los pacientes hospitalizados en esa condición son 5.389.
Los casos, sin embargo, aunque marcan un leve descenso en la curva, siguen concentrados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con una tasa alta.
La provincia de Buenos Aires es el distrito más crítico, con 12.211 contagios en las últimas 24 horas y la Ciudad de Buenos Aires contabilizó 3.170.
La cantidad de motos patentadas durante abril de este año se disparó un 582,3 interanual, aunque la comparación es con un mes en el cual el aislamiento social por la pandemia fue muy fuerte en todo el país, informó ayer la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
Durante el mes pasado, se patentaron 29.714 unidades en todo el territorio nacional mientras que, en la comparación con marzo de 2021, se observó una baja del 13,5%.
De esta forma, en el primer cuatrimestre del año se patentaron 117.400 unidades, un 63,6% más que en el mismo período de 2020.
En cuanto a la participación, Honda siguió liderando el mercado con 5.715 unidades, seguida por Corven, que pasó del cuarto al segundo escalón con 4.190 unidades.
Motomel, que estuvo dos meses segunda, retomó al tercer puesto con 4.139; Gilera bajó un puesto y se ubicó cuarta con 4.025 y Keller cerró el «top five», por quinto mes consecutivo, con 2.137: estos movimientos mandaron a Zanella a la sexta posición.
En cuanto al modelo más patentado, la Gilera Smash siguió primera por tercer mes consecutivo, superando a la histórica líder, la Honda Wave 110S, que se ubicó en el segundo lugar.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas fueron confirmados 11.394 nuevos casos de coronavirus y otros 156 fallecidos en el país. Desde el inicio de la pandemia, se infectaron 3.005.259 personas y, de esa cifra, 64.252 perdieron la vida por la enfermedad.
En tanto, en las últimas 24 horas fueron realizados 35.607 testeos, cifra baja respecto a otras jornadas en las que se han sobrepasado los 100.000.
El reporte indicó que hay un porcentaje de ocupación de camas de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) del 68,1% en el país y del 76,2% en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). Los pacientes hospitalizados en esa condición son 5.371.
La provincia de Buenos Aires sigue siendo el distrito más crítico, con 5.02 contagios en las últimas 24 horas y la Ciudad de Buenos Aires contabilizó 1.700.
Los fiscales de San Isidro convocaron a la Junta Médica conformada por peritos oficiales y de parte a hacer entrega de la pericia sobre la muerte de Diego Maradona el próximo lunes a las 12:00, en la sede de la fiscalía general de ese partido bonaerense.
Luego de un mes de trabajo, los fiscales convocaron a la Junta para que haga entrega del material donde dan respuesta a varios interrogantes planteados sobre el diagnóstico hecho de Maradona, su internación domiciliaria, si su muerte era o no evitable y otros puntos.
La junta esta conformada por los peritos oficiales Carlos Casinelli; Federico Corasaniti; Agustín Grimoldi Vázquez y Javier Grubisa (médicos legistas); Gustavo Di Niro (cardiología); José Luis Covelli y Ernique Gallego (psiquiatría); Carlos Damín (toxicología); Hernán Trimarchi (nefrología) y Fernando Cairo (hepatología).
Junto con ellos vienen trabajando a través de reuniones vía zoom, los peritos de parte que designaron las defensas del neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y la querella de Dalma y Giannina Maradona, entre otros.
Es de prever que las defensas disientan en las conclusiones a la que lleguen los peritos oficiales.
Puntos fijados
Los puntos fijados por los fiscales sobre los cuales deben dar respuesta los peritos son el cuadro clínico y estado general de salud de Diego Armando Maradona con anterioridad a su fallecimiento, si, en el marco de la atención de un paciente con los antecedentes de la salud de la víctima públicamente conocidos y, desde el momento de asumida su atención médica, resulta de buena práctica interiorizarse y recopilar exámenes anteriores y/o disponer controles y estudios acordes al historial del paciente en forma periódica a los fines de aplicar un adecuado tratamiento, sobre la medicación suministrada y la internación domiciliaria en la casa de Tigre como era.
Una vez entregada la pericia, los fiscales evalúan citar a los imputados que hasta el momento son siete, a indagatoria, e incluso agravar la acusación pues por ahora está calificada la causa como homicidio culposo y pasaría al de homicidio simple con dolo eventual o abandono de persona.
El presidente Alberto Fernández recibió en el aeropuerto internacional de Ezeiza a un avión de Aerolíneas Argentinas que trajo al país desde China un millón de vacunas Sinopharm.
El vuelo aterrizó a las 19.13 en Ezeiza, y junto a mandatario estuvieron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotti; y el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, entre otras autoridades.
Con este nuevo cargamento, Argentina superó los 10 millones de vacunas recibidas – en total arribaron 10.932.600-, lo que fue celebrado en las redes sociales con imágenes alusivas a la cantidad de dosis, con un guiño innegable en homenaje a Diego Maradona.