Categoría: Nacional

El Parque de la Costa reabrió sus puertas este sábado

El Parque de la Costa reabrió sus puertas desde este sábado con una capacidad máxima de hasta 9.000 personas, protocolos y más personal para garantizar el cumplimiento de los controles de higiene.

En esta primera etapa, está abierto sábado, domingo y feriados y los visitantes pueden adquirir los tickets de manera anticipada en www.entradauno.com con la posibilidad de elegir el día en que se quiere visitar el parque.

El valor de las entradas anticipadas para mayores es de $1.300 y para niños de hasta 10 años, $900. mientras que el precio si el ticket se saca en el parque tiene un valor de $1.500 y $1.000 para adultos y menores respectivamente.

Además las entradas tienen un seguro de lluvia que le permiten a los visitantes volver si se suspenden las actividades por razones climáticas. Incluso quienes adquieren los pasaportes anuales pueden regresar sin necesidad de hacer trámites.

Inversión
Para la puesta en marcha del parque, Fénix invirtió más de 2 millones de dólares.

“El protocolo para funcionar está dispuesto para 9.000 personas, la mitad de la capacidad con el fin de brindar una buena calidad de servicio”, explicó a NA Walter Álvarez, gerente general del Parque de la Costa y auguró una buena recepción en línea con la experiencia del parque de agua. “Si lo comparo con Aquafan el promedio de gente que tuvimos en este mes fue parecido al promedio diario del año 2020 pre pandemia”.

Respecto del protocolo que se aplica Álvarez destacó que “todos los visitantes deberán usar barbijo durante toda la permanencia en el predio. Antes de entrar al parque se toma la fiebre, antes de entrar a cada juego habrá alcohol en gel para higienizarse, al terminar cada vuelta del juego sanitizan los asientos y hay distanciamiento establecido en juegos y espacios públicos”.

El parque cuenta con cerca de 70 juegos y atracciones todos con certificación ISO 9000. “En el mundo hay sólo 90 parques que tienen la cantidad de montañas rusas que tenemos nosotros, con una variedad que no tiene nada que envidiarle a los parques de Estados Unidos”, dijo el gerente general y agregó que “para julio estamos trabajando en una propuesta artística con personajes conocidos por los niños para completar la propuesta de los que ya tenemos”.

A futuro, el Parque busca sumar a su oferta actual simuladores, montañas rusas con realidad virtual e incorporó un sector denominado E-Sports Land, la Arena gamer más grande de Sudamérica con el objetivo de traer competiciones internacionales al país.

Se trata del parque temático más importante de la Argentina, está ubicado en un predio de 13 hectáreas en Tigre y desde su inauguración en 1997 recibió más de 20 millones de visitantes

Fuente: NA

Lee también: Murió Sofía Sarkany, la hija mayor de Ricky

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Murió Sofía Sarkany, la hija mayor de Ricky

Sofía Sarkany, la hija mayor del diseñador Ricky Sarkany, de quien había heredado la pasión por la moda, falleció este domingo en Estados Unidos tras luchar contra una larga enfermedad. Tenía 31 años y había sido madre hace una semana por medio de subrogación de vientre.

La mujer fue madre hace poco menos de una semana y estaba internada en la ciudad estadounidense de Miami debido a un cáncer de útero, que le habían diagnosticada en 2018.

Sofía Sarkany estaba en pareja con Tomás Allende, con quien días atrás fueron padres de Félix a través de la subrogación de vientre. Según trascendió en las últimas horas, ser madre era uno de sus más grandes deseos. Por eso, ella inició con su pareja todos los trámites correspondientes para que Félix llegara a este mundo.

La mayor de las cuatro hijas de Ricky Sarkany había heredado su pasión por el diseño de moda y conducía su propia marca de ropa.
********************************************************************************************************************
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Las ventas en supermercados aumentaron 3,8% en enero

Las ventas en supermercados aumentaron un 3,8% a precios constantes (descontando el efecto de la inflación), mientras que las compras en los mayoristas crecieron 8% en el primer mes de 2020, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Según los datos oficiales, en enero los supermercados facturaron más de $ 97.000 millones de pesos, lo que significó un incremento del 39,5% con respecto al mismo mes del año pasado, a precios corrientes. Descontando los efectos de la inflación, la suba real fue del 3,8%. De este modo, el rubro anotó la segunda suba continuada, luego de 4 meses de caídas.

En tanto, el promedio de compra fue de $ 1.500, lo que implica una suba del 70% en relación a 2020. En cuanto a los medios de pago, sigue aumentando el peso de las compras con tarjetas de crédito, lo que implica una decisión de los consumidores de postergar los pagos de los consumos más habituales, una marca de la crisis. En enero, el 35% de las compras se hicieron por ese medio de pago, mientras que el 32,3% optó por el efectivo y el 27,2% con débito.
***************************************************************************************************************************
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Condenaron a un padre, una madre y un vecino por violar a una nena durante 6 años

Dos hombres fueron condenados –en juicio abreviado- a 9 años de prisión y una mujer a 10 años de cárcel, por los abusos sexuales que sufrió una niña en el paraje Integración de Comandante Andresito. Los condenados son los padres de la víctima y un vecino suyo de 62 años.

El acuerdo fue establecido por la Fiscalía y las defensas de los acusados y es el Tribunal Penal 1 de Eldorado, quién debe homologar ahora las sentencias. Las penas recayeron sobre los padres de la menor (ella de 44 años y el hombre de 45 años) y un vecino suyo, que había quedado viudo.

Su madre fue quien la entregó al sexagenario y fue condenada a 10 años de prisión por “encubrimiento agravado en concurso real, promoción a la prostitución agravado por el vínculo y la condición de menor de la víctima”.

Su padre; había comenzado a violarla también cuando se enteró de su padecimiento y prolongó su calvario y fue condenado a 9 años de cárcel por “abuso sexual con acceso carnal doblemente agravado por el vínculo y la convivencia preexistente varios hechos”.

Tercer acusado
En tanto que el tercer acusado, aceptó también la culpa y recibirá 9 años de prisión por los delitos de “abuso sexual con acceso carnal agravado por la condición de menor de la víctima en concurso real con coacción”. La menor fue abusada desde los 8 hasta los 13 años y los hechos ocurrieron en el paraje Integración de Comandante Andresito.

De acuerdo al expediente de elevación a juicio, la menor comenzó a ser violada por un vecino de la familia, un viudo de 62 años, cuando tenía tan solo 8 años, entregada por su madre, a cambio de dinero.

Luego, a los 10 años cuando le víctima le cuenta lo que le sucedía a su padre, un agricultor de 45 años, éste también comenzó a abusar sexualmente de ella.

Cansada de los abusos, la menor se fue a vivir con una hermana mayor a los 13 años, y allí fue que dejó trascender su verdadero calvario.

Inmediatamente, su hermana formaliza la denuncia y son detenidos los padres de la niña y el sexagenario abusador. Los dichos de la menor fueron ratificados por ella misma luego ante una audiencia realizada en Cámara Gesell de Eldorado, en agosto de 2018. Además, los exámenes médicos efectuados a la menor corroboraron las lesiones compatibles con el abuso sexual de vieja data.

Fuente: NA

Lee también: “No creo que el comercio pueda soportar una segunda restricción”

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Coronavirus en el país: continúa el repunte de casos y la preocupación

El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas fueron confirmados 8.300 nuevos casos de coronavirus y otros 123 fallecidos en el país. La curva de contagios sigue en ascenso, y la preocupación por el ingreso de las nuevas cepas y el comienzo de una segunda obliga a los ciudadanos a tener mayor responsabilidad en los cuidados individuales y sociales.

En tanto, la pandemia alcanza desde su inicio 2.269.877 positivos y, de esa cifra, 54.946 personas perdieron la vida por la enfermedad. En las últimas 24 horas fueron realizados 44.058 testeos. El reporte indicó que hay un porcentaje de ocupación de camas de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) del 55,7% en el país y del 59,2% en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Detalle por distrito
A continuación, se detallan los casos reportados en las últimas 24 horas por distrito, en la primera cifra, y los acumulados desde el inicio de la pandemia en la segunda.

Buenos Aires 3.902 | 950.138
Ciudad de Buenos Aires 904 | 251.182
Catamarca 70 | 9.914
Chaco 180 | 37.375
Chubut 101 | 49.119
Corrientes 344 | 27.094
Córdoba 769 | 174.397
Entre Ríos 127 | 48.604
Formosa 20 | 1.769
Jujuy 23 | 22.114
La Pampa 67 | 20.717
La Rioja 25 | 10.760
Mendoza 169 | 70.995
Misiones 138 | 11.164
Neuquén 132 | 64.470
Río Negro 85 | 54.702
Salta 89 | 28.616
San Juan 39 | 16.522
San Luis 1 | 21.555
Santa Cruz 117 | 38.525
Santa Fe 570 | 227.141
Santiago del Estero 98 | 24.334
Tierra del Fuego* 62 | 23.724
Tucumán 268 | 84.946
***************************************************************************************************************************
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Test de coronavirus «truchos» en viaje de egresados

a agencia de viajes Moon Travel fue allanada este martes por la noche por personal de la Policía Federal, en el marco de la causa que investiga el Juzgado en lo Criminal y Correccional número 9, a cargo de Luis Rodríguez, por los tests apócrifos de coronavirus que presuntamente se registró en el viaje de egresados a México que terminó con 32 contagiados.

El operativo se concretó en el marco de la investigación luego de la denuncia presentada por la Dirección Nacional de Migraciones por los casos en los contingentes de adolescentes que volvieron de Cancún con pruebas PCR aparentemente falsificadas.

La directora del organismo, Florencia Carignano, presentó ante la Justicia una serie de nuevos elementos para que se extienda la investigación por el delito de emisión y presentación de falsas pruebas de detección de coronavirus.

Allí se pidió analizar e investigar si los hechos «podrían implicar la comisión de un delito que afectaría la salud pública, por tratarse de hechos que infringen medidas adoptadas para evitar la propagación de una enfermedad peligrosa y contagiosa» y solicitó que «se investiguen posibles irregularidades en la documentación acompañada en la declaración jurada de Salud que deben presentar las personas en el marco de la pandemia para el ingreso/egreso al territorio nacional».

Los tests
Asimismo, una de las últimas documentaciones fue aportada por la madre de uno de los adolescentes, quien regresó pocas semanas atrás de Cancún con un test negativo.

Al ingresar al país, el resultado de una nueva prueba modificó el diagnóstico.

Ya en Argentina, el adolescente informó sobre su malestar y fue sometido junto a sus compañeros a una prueba de hisopado PCR, cuyos estudios dieron positivo, un resultado que contrasta con el que horas antes había dado el laboratorio contratado por Moon Travel.

Las pruebas se llevaron a cabo en el mismo laboratorio, Marbu Salud S.A. de C.V, de esa ciudad mexicana.

Al llegar a la Argentina, varios de los alumnos presentaron síntomas compatibles con Covid-19, e incluso algunos de ellos denunciaron que ya en México habían advertido a los coordinadores del viaje que tenían malestar y síntomas similares a los de la enfermedad que mantiene en vilo al mundo entero.

Fuente: NA

Lee también: Uruguay expulsó al hijo de Mónica Gonzaga por organizar una fiesta clandestina

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas: , ,

Uruguay expulsó al hijo de Mónica Gonzaga por organizar una fiesta clandestina

El gobierno de Uruguay le revocó la residencia temporal al hijo de Mónica Gonzagay lo expulsará del país por organizar una fiesta clandestina para más de 500 personas. Adriano Sessa, de 22 años, celebró el evento en su casa de Sauce de Portezuelo durante el fin de semana, «Nos invadieron, no fue una fiesta clandestina”, dijo la actriz

La misma aseguró que la masiva convocatoria a la fiesta de su hijo se dio de una forma casi azarosa. “Fue un cumple que se viralizó la ubicación y apareció gente desconocida. Cuando escuché el ruido y miré, le dije a los chicos que llamen a la policía y así se fueron todos “, contó.

Según fuentes del Ministerio del Interior uruguayo las razones que se invocaron para la expulsión por el Ministerio son de orden público y de índole sanitaria en tanto y en cuanto violó normas que expresamente prohíben aglomeraciones en función de la emergencia sanitaria oportunamente declarada por el Poder Ejecutivo nacional”.

Los delitos que se investigan son dos: violación al derecho de reunión, ya que se habría excedido el límite de cuatro personas; y el riesgo de la salud sanitaria ya que no se cumplieron con las medidas preventivas como el uso de barbijo y el alcohol en gel.

El gobierno uruguayo confirmó la presencia de la variante brasileña de coronavirus en siete de sus 19 departamentos (provincias) del país. Fuentes oficiales citadas por EFE dijeron que la llegada de la cepa amazónica explicaría el aumento progresivo de casos de COVID-19 en el país vecino, que afronta una compleja situación sanitaria con más de 1500 casos diarios en la última semana.

Fuente: NA

Lee también: Cuadrante Noroeste y el cuidado del medio ambiente

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Argentina, entre los 20 países del mundo que más vacunas consiguieron

El Gobierno nacional aseguró que la Argentina se encuentra entre los 20 países que más vacunas consiguieron en el mundo, grupo que acapara el 90% del total de dosis distribuidas hasta el momento.

De acuerdo con la información oficial, hasta el jueves último nuestro país había recibido 4.050.540 -no se incluyen las 830 mil que recibió de Sputnik el viernes y lunes-. Con ese total, nuestro país obtuvo apenas el 6,19% de las dosis que contrató con diversos laboratorios, de un total de 65.470.000.

Los 20 países que más dosis recibieron son: Estados Unidos, China, India, Indonesia, Reino Unido, Italia, Turquía, Brasil, Chile, Israel, Alemania, Marruecos, Rusia, Francia, Emiratos Árabes, México, España, Polonia, Bangladesh y Argentina.
*************************************************************************************************************************
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Afirman que la vacuna de AstraZeneca es segura

La empresa AstraZeneca informó este lunes que su vacuna demostró una eficacia del 79 por ciento para prevenir el Covid-19 sintomático y del 100% de eficacia «prevenir enfermedades graves y hospitalizaciones», remarcando que no se encontraron riesgos de trombosis.

AstraZeneca llegó a esa conclusión después de estudios de Fase III, de la que participaron 32.449 personas, que acumularon 141 casos sintomáticos de Covid-19: «El ensayo tuvo una asignación al azar de 2: 1 de la vacuna al placebo», se apuntó.

La eficacia de la vacuna fue constante según la etnia y la edad. En particular, en los participantes de 65 años o más, la eficacia de la vacuna fue del 80%», informó la empresa este lunes.

Bien tolerada
«La vacuna fue bien tolerada y la junta independiente de monitoreo de seguridad de datos no identificó problemas de seguridad relacionados con la vacuna», agregó, aclarando que «se realizó una revisión específica de eventos trombóticos, así como trombosis del seno venoso cerebral (CVST) con la ayuda de un neurólogo independiente» . En ese estudio «no encontró un mayor riesgo de trombosis o eventos caracterizados por trombosis entre los 21.583 participantes que recibieron al menos una dosis de la vacuna».

«Estos hallazgos reconfirman los resultados anteriores observados en los ensayos AZD1222 en todas las poblaciones adultas, pero es emocionante ver resultados de eficacia similares en personas mayores de 65 años por primera vez. Este análisis valida la vacuna AstraZeneca Covid-19 como una opción de vacunación adicional muy necesaria, lo que ofrece la confianza de que los adultos de todas las edades pueden beneficiarse de la protección contra el virus», afirmó Ann Falsey, profesora de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Rochester, investigadora principal co-líder del ensayo.

Por su parte, Mene Pangalos, vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo Biofarmacéuticos, apuntó: «Estos resultados se suman al creciente cuerpo de evidencia que muestra que esta vacuna es bien tolerada y altamente efectiva contra todas las severidades de Covid-19 y en todos los grupos de edad». Y añadió: «Confiamos en que esta vacuna puede desempeñar un papel importante en la protección de millones de personas en todo el mundo contra este virus letal. Nos estamos preparando para enviar estos hallazgos a la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. Y para el lanzamiento de millones de dosis en todo EE.UU. En caso de que se otorgue la autorización de uso de emergencia de la vacuna en EE. UU.».

AstraZeneca enviará a la Administración de Drogas y Alimentos de EE.UU. la semana que viene el pedido para la autorización para el uso de emergencia de su vacuna. El estudio de Fase III de AstraZeneca tuvo aproximadamente un 20% de los participantes de 65 años o más, y alrededor del 60% tenían comorbilidades asociadas con un mayor riesgo de progresión de Covid-19 grave, como diabetes, obesidad grave o enfermedad cardíaca.

«Este ensayo de Fase III en EE. UU. dirigido por AstraZeneca incluyó dos dosis administradas en un intervalo de cuatro semanas. Ensayos anteriores han demostrado que un intervalo extendido de hasta 12 semanas demostró una mayor eficacia, lo que también fue respaldado por datos de inmunogenicidad», explicó la empresa.

Fuente: NA

Lee también: Vuelven en PAMI a trabajar por el edificio propio

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas: ,

Alberto Fernández asume esta tarde la presidencia del Partido Justicialista

El presidente Alberto Fernández asumirá esta tarde la presidencia del Consejo del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional, en un acto que se realizará en la ciudad de Buenos Aires y al que asistirán funcionarios, gobernadores, legisladores, intendentes, referentes sindicales y partidarios.

El Consejo del PJ nacional estará integrado por la vicepresidenta 1°, la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez; vicepresidente 2°, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; vicepresidenta 3°, la vicegobernadora de Chaco, Analía Rach Quiroga; vicepresidente 4°, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur; la vicepresidente 5°, la diputada nacional Lucía Corpacci; cumpliendo con la ley de Paridad de Género.

Desde el PJ aclararon que el acto se realizará con un número limitado de participantes y bajo estrictos controles sanitarios, a las 19, en el club Defensores de Belgrano, en Comodoro Martín Rivadavia 1450, en el barrio porteño de Núñez.

Luego de casi cinco años de presidencia del diputado nacional José Luis Gioja en un contexto adverso por la división del peronismo tras la derrota del 2015 y la intervención judicial en 2018, ahora será el turno de Fernández, en una situación muy diferente y que cumple con una tradición no escrita que marca que cuando el justicialismo está en el Gobierno, el presidente de la Nación es el líder partidario.
*********************************************************************************************************************
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas: