Categoría: Nacional

Whirlpool anuncia inversiones por 40 millones de dólares

“El desarrollo de las empresas es el desarrollo del país”, afirmó Alberto Fernández al dialogar con el presidente de Whirlpool Latinoamérica, Joã​o Brega. Además, aseguró que “se abren buenas perspectivas para la industria argentina a partir de los anuncios de inversiones”.

El mandatario, quien estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, agradeció la decisión y la confianza de Whirlpool de generar inversiones que crean empleo, que promueven las exportaciones y el ingreso de divisas al país.

El dinero que desembolsará la compañía estará destinado al desarrollo de un predio productivo de 30.000 metros cuadrados con tecnología de última generación para la producción de lavarropas de alta capacidad de carga.

La nueva planta será la más moderna de la región y contará con estándares de fabricación de clase mundial World Class Manufacturing (WCM).

Las 300 mil unidades que se tiene previsto fabricar en la nueva instalación serán desarrolladas mediante procesos sustentables teniendo en cuenta el cuidado del medio ambiente.

Plan de Producción
Además, dos tercios de la producción tendrán destinados a la exportación, objetivo con el cual la empresa tiene la expectativa de generar una balanza comercial positiva a partir de 2023.

El plan se ejecutará en un plazo de 18 a 24 meses e implicará la creación de mil nuevos puestos de trabajo entre directos e indirectos mediante la fabricación propia y el desarrollo de proveedores locales.

Whirlpool Corporation
“En el marco de una decisión estratégica y siendo que Whirlpool Corporation tiene en Argentina una gran experiencia en la producción de artículos de lavado de carga frontal, elegimos al país como punto clave para complementar la capacidad productiva de la región, desarrollando este centro de abastecimiento y generando un nuevo modelo de suministro”, detalló el Presidente Whirlpool Latinoamérica, João Brega.

Participantes
Estuvieron en la Residencia de Olivos por Whirlpool el manager General de Argentina, Guillermo Felice; los gerentes de Relaciones Institucionales, Comunicaciones y Sustentabilidad, Agustín del Castillo, y de Logística y Comercio Exterior, Mariela Blanda, y la manager de marketing, María Laura Perosio. (InfoGEI)Jd

Lee también: Alberto Fernández recibirá a la Mesa de Enlace

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Alberto Fernández recibirá a la Mesa de Enlace

El presidente Alberto Fernández recibirá el próximo miércoles a los integrantes de la Mesa de Enlace agropecuaria, que hoy cuestionó con dureza los dichos del mandatario sobre la posibilidad de aumentar las retenciones.

A la reunión, prevista para las 15.30, están convocados los dirigentes de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Federación Agraria Argentina (FAA) y Sociedad Rural Argentina (SRA).

Las entidades que conforman el agrupamiento gremial del campo se reunieron este mediodía para expresar su “consternación” por los dichos de Fernández, quien ayer aseguró que “si el campo no entiende voy a subir las retenciones o establecer cupos”. En ese marco, amenazó con un cese de comercialización si se toma esa decisión.

************************************************************************************************************************
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Calendario de pago de ANSES de hoy, lunes 8

La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones y Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas.

Jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla solo a los jubilados y pensionados con documentos terminados en 0 cuyos haberes NO SUPEREN la suma de $21.393.

En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar el beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. Cabe recordar que los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
A partir de hoy y hasta el 10 de marzo, se pagan las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas para todas las finalizaciones de documento.

Fuente: www.anses.gob.ar

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Detectan en la Argentina los primeros casos de dos nuevas cepas de coronavirus provenientes de Brasil

Así lo confirmó el ministro de Salud nacional, González García. Se trata de la variante de Amazonas P.1 en dos muestras, y la variante de Río de Janeiro P.2 en otros dos viajeros.

“Estos hallazgos remarcan la importancia de la implementación de una vigilancia epidemiológica genómica activa para monitorear la introducción de estas variantes en nuestro país”, amplió.

Y en ese sentido, recordó que “con este propósito se adquirió el equipo con la tecnología más avanzada para secuenciación genómica completa en la región y en el mundo. De esta manera, Argentina se sitúa entre los países con más alto monitoreo genómico de SARS- CoV 2.

******************************************************************************************************************

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Daer resaltó la voluntad del Gobierno de que los salarios le ganen a la inflación

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, sostuvo que son «un punto de partida» las declaraciones del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, respecto de la voluntad del Gobierno de que los salarios le ganen a la inflación y añadió que los sindicalistas estarán «siempre presentes» en este tipo de políticas.

«Es un punto de partida que cambia la lógica de muchos economistas tradicionales que ven que cualquier cuestión o idea antiinflacionaria tiene que tener una clase de salario, más allá de lo que suceda después», dijo Daer en Radio 10.

Al mismo tiempo añadió que «también plantea algo inédito, esta convergencia en el tiempo, para ir con un plan de reducción de la inflación, paritarias libres y que no salarios le ganen a la inflación».

Daer se refirió de esta manera a la convocatoria, para la semana próxima, del Gobierno nacional a los representantes de los trabajadores y a los de los empresarios para dialogar sobre precios y salarios.

***********************************************************************************************

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas: , ,

La faena vacuna en enero fue la más baja en 42 años

La faena vacuna registró en enero el menor nivel para ese mes de los últimos 42 años, mientras el consumo de carne profundizó la caída y se ubicó por debajo de los 50 kilos anuales por persona. Así se desprende del informe mensual elaborado por la Cámara de Industrias Frigoríficas (CICCRA), en el cual se analizan las mediciones de producción y consumo.

En el primer mes de 2021, el consumo mantuvo su tendencia declinante, menos de 50 kilos por habitante, un número que es el más bajo en los últimos 100 años, producto del permanente aumento de precios en la venta al público. El consumo de carne vacuna por habitante en enero se ubicó en 49,2 kilos al año, un nivel que resultó 3,1% inferior al de igual mes del 2020, equivalente a una caída de 1,56 kilos por persona.

Según el estudio, la faena total en enero llegó a 1.002.000 cabezas, por lo que en términos interanuales experimentó una caída del 12,4%, pero si se la corrige por el número de días laborables asciende al 14,4%. «Fue uno de los peores eneros de los últimos 42 años. El factor principal fue la caída de oferta de la hacienda terminada, afectada también por los conflictos gremiales de los transportistas», sostiene el reporte.
***************************************************************************************************
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Créditos Anses para madres, quiénes pueden pedirlos y cómo

Anses abrió la inscripción para acceder a los nuevos Créditos Anses 2021 destinados a jubilados, titulares de Pensiones No Contributivas por incapacidad o vejez, personas que cobran AUH y madres de siete hijos.

Sin el cuarto bono de $10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE 4), quienes reúnan los requisitos podrán gestionar préstamos de hasta $200.000 en 24, 36, 48 y 60 cuotas.

Por su parte, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) y personas que cobren Asignaciones Familiares por Hijo (AFH) aún deben esperar por la actualización para solicitar los montos disponibles.

Créditos Anses: ¿cuáles son los requisitos completos para poder gestionar los préstamos?
Los préstamos se pueden pagar en 24, 36, 48 y 60 cuotas según el tipo de asistencia que reciba el titular que inicia la gestión.

Entre los puntos generales para acceder al beneficio, es necesario cumplir con:

Residir en el país
Tener menos de 90 años al momento de finalizar el crédito
DNI
CBU de cuenta bancaria propia que se obtiene en el banco o por cajero automático
No tener más de 75 años antes de firmar el préstamo

Créditos Anses: Tipos de opciones
Existen cinco opciones según el tipo de beneficiario o plan y las cuotas no deben superar el 20% del ingreso mensual que se cobre por Anses.

1) Créditos Anses: Madre de 7 hijos
Los préstamos personales para titulares de pensiones no contributivas por Invalidez o por Madre de siete hijos tienen las siguientes características:

Desde $5.000 hasta $70.000 en 24, 36, 48 ó 60 cuotas
La cuota no puede exceder el 20% del ingreso mensual
El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles

2) Programa de préstamos personales para jubilados y pensionados:
Desde $5.000 hasta $200.000 en 24, 36, 48 o 60 cuotas
La cuota no puede exceder el 20% del ingreso mensual
El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles

3) Créditos personales para personas que cobren Asignación Universal por Hijo:
Desde $1.000 hasta $12.000 en 24 o 36 cuotas por cada Asignación que cobre
La cuota no puede exceder el 20% del valor mensual de la Asignación
El crédito se deposita en la cuenta bancaria donde cobrás habitualmente dentro de los 5 días hábiles.

4) Créditos personales para personas que cobren Asignaciones Familiares por Hijo:
Desde $1.000 hasta $12.000 en 24 o 36 cuotas por cada Asignación que cobre (máximo 5 hijos)
La cuota no puede exceder el 20% del valor mensual de la Asignación
El crédito se deposita en la cuenta bancaria donde cobrás habitualmente dentro de los 5 días hábiles

5) Créditos personales para personas que cobren la Pensión Universal para el Adulto Mayor o la pensión no contributiva por Vejez:
Desde $5.000 hasta $70.000 en 24, 36, 48 y 60 cuotas
La cuota no puede exceder el 20% del ingreso mensual
El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles

Créditos Anses: ¿qué préstamo puedo pedir según lo que cobro?
Las cuotas no deben superar el 20% del ingreso mensual que se cobre por Anses. Los límites son los siguientes:

AUH con cobro mensual de $3.717, puede acceder a un préstamo de una cuota máxima de $743,40
Asignación Universal por Hijo con Discapacidad con cobro mensual de $12.111, pueden acceder a un préstamo de cuota máxima de $2.422

Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) con cobro mensual de $15.228, puede acceder a un préstamo de cuota máxima de $3.045

Pensiones no Contributivas (PNC), es decir, madres de siete hijos, con cobro mensual de $13.324, puede acceder a un préstamo de cuota máxima $2.664

Jubilados que cobren la mínima de $19.035, puede acceder a un préstamo de cuota máxima $3.807

Préstamos Anses 2021: Cómo pedir un turno
Desde el martes 5 de enero ya se puede solicitar los turnos para iniciar la gestión de modo presencial.

1) Reuní la documentación: El trámite sólo puede hacerlo el jubilado o pensionado, es decir, no puede hacerlo su apoderado. Las personas no videntes, analfabetas o imposibilitadas de firmar deben asistir junto a una persona de su confianza mayor de 18 años en carácter de testigo.

2) Sacá turno para ser atendido: En la oficina te indicarán el monto máximo que podés solicitar y la cantidad de cuotas.

Ingresá a Turnos Anses
Sólo deberás colocar el CUIL del solicitante.

Etiquetas: ,

Cuáles son los diez cortes de carne con precios rebajados

El acuerdo de precios en las carnes, que establece diez cortes con rebajas de hasta el 30%, comenzó a regir formalmente desde este miércoles, y ya se encuentran en el Mercado Central y en supermercados de todo el país.

La carne a precios rebajados se vende en el Mercado Central todos los días a partir de este miércoles, en tanto que los miércoles y fines de semana estará en 1.600 bocas de expendio en todo el país, con un volumen de oferta de 6.000 toneladas por mes.

No obstante, durante el fin de semana último, empezó a implementarse por anticipado en las principales cadenas de supermercados.

Los cortes que hasta el momento son parte del programa son ocho, con bajas de hasta 30% respecto de octubre, son: tira de asado a $ 399 el kilo; vacío a $ 499; matambre a $ 549; tapa de asado a $ 429; cuadrada/bola de lomo a $ 489; carnaza a $ 359, falda a $ 229 y roast beef a $ 399, que se suman a los dos cortes incluidos en Precios Cuidados, que con carne picada a $ 265 y espinazo a $ 110.

****************************************************************************************************
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas: ,

Sergio Lapegüe, en terapia intensiva con coronavirus

El periodista Sergio Lapegüe fue alojado este martes en una sala de terapia intensiva por recomendación de su neumonólogo, tras complicarse el cuadro de coronavirus por el cual fue hospitalizado hace más de 10 días.

El conductor dio positivo luego de regresar de unas vacaciones familiares en República Dominicana e ingresó al Sanatorio Juncal de Temperley por ser considerado paciente de riesgo, debido a que es asmático.

Silvia, esposa del periodista, informó este martes a través de redes sociales: «Anoche pasó a terapia intensiva. La tomografía de ayer dio un poco más de inflamación en sus pulmones, anoche volvió a elevar fiebre y no oxigenaba bien».

«Su neumonólogo decidió pasarlo al sector de cuidados más intensivos. Está muy agotado física y anímicamente. Gracias por tanto amor«, añadió.
**************************************************************************************************
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas: ,

Mercantiles: El aumento salarial del 21 por ciento es una revisión de 2020

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios acordó un aumento salarial de 21% y retomará la negociación paritaria en abril. Lo hizo con las tres cámaras empresarias de la actividad. Armando Cavalieri, al frente del gremio mercantil, selló el trato con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), CAME y UDECA.

El secretario gral. del Sindicato Empleados de Comercio de Junín dijo que «es importante aclarar que este 21% de incremento salarial es una revisión del acuerdo del año pasado, no es la paritaria 2021. Nuestras paritarias se rigen de abril a abril. El año pasado por la pandemia se terminó cerrando en septiembre. En aquella oportunidad, se acordó que en enero se iban a volver a reunir las partes para tener otra verificación de esa paritaria».

Pago escalonado
El 21% de alza pertenece a los meses de enero, febrero y marzo. Los mercantiles cobrarán un 7% en febrero (de enero), un 7% en marzo (de febrero) y un 7% en abril (de marzo). «En abril, se pasarían todas las asignaciones del acuerdo 2020 al básico y se volverían a reunir las partes para discutir lo de este año», explicó Federico Melo.

Salario bruto
El salario bruto de un empleado de comercio categoría vendedor B es de $52.525. Incluye básico, presentismo más el acuerdo logrado en septiembre pasado. Con este 21%, el salario bruto asciende a $62.706. El 21% representa $10.181 para esta categoría antes mencionada.

Melo reconoció que significa una mejora en el sueldo «que estábamos esperando. Teniendo en cuenta el incremento de la canasta básica es un alivio para que la familia mercantil pueda afrontar el mes. Ojalá, logremos un poder adquisitivo que nos permita consumir, que se pueda volcar al comercio de Junín y «la rueda pueda girar».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA