Etiqueta: dificultades

«A duras penas más de un comercio hoy puede pagar los sueldos» sostuvo Raúl Parejas

«A duras penas más de un comercio hoy puede pagar los sueldos, Y no es eso cerrar las puertas sino ver la realidad»
Fueron conceptos vertidos por el presidente de Sociedad Comercio e Industria al referirse al incremento salarial.
«El aumento que quieren imponer va a ser muy difícil, remarcó Raúl Parejas en diálogo con LT 20 radio Junín.
Aclaró que no piensa que los trabajadores “no lo merezcan” pero se preguntó “si es el momento”.
Añadió que con los aumentos de los que se está hablando, van a “provocar que el comercio achique la cantidad de personal porque no se van a poder pagar” los salarios.
Más aún, comerciantes que hoy elijen si pagan el sueldo “o el 931. Y lógico. Pagamos a los empleados y vamos postergando los impuestos con la AFIP”.
Cabe acotar que “el 931” son los aportes que realizan las empresas para el pago de jubilaciones, entre otros impuestos que recauda el gobierno.
“Estamos hablando de un 50 o 60 por ciento de lo que cobra el empleado lo apagamos».
LA PANDEMIA
Raúl Parejas, habló de las dificultades a las que hacen frente el sector a partir de la pandemia.
“Hace 180 días que estamos con protocolos-inversión mediante-, horarios restringidos»
Pero además, «muchos días cerrados o con una menor cantidad de horas y jamás se dejó de pagar el sueldo”.
«Hemos tenido responsabilidad social empresaria y hemos conservado los puestos de trabajo” acotó.
Más aún, “estoy de acuerdo con que el empleado nos acompañó” mientras que en el sector “los hemos cuidado y está demostrado”.
No sólo desde lo económico. “Si miras el porcentaje de comercios con infecciones es muy poquito” y cuando ha sucedido es porque “ha venido de afuera”.
“PEDIMOS ACOMPAÑAMIENTO”
El titular de Comercio e Industria pidió, durante la entrevista el acompañamiento del gremio”.
También para “tratar de modificar un poquito el tema de horario” al igual que en otras regiones tales como Pergamino, San Nicolás, Chivilcoy o 9 de Julio”.
“Proponemos trabajar de 8 a 20 y en ese rango cada uno se adaptará a lo que mejor le convenga” añadió Parejas.
Recordó que en su momento junto al dirigente del gremio mercantil habían solicitado que el sector alimentos estuviera funcionando hasta las 20 horas.
Y ahora, “pedimos que lo hagan todos. Junín no se acostumbró al horario corrido”, aclaró.
FEDERICO MELO
Finalmente el representante de Comercio e Industria se refirió a la relación con el gremialista Federico Melo.
«Tenemos un trato continuo y respetuoso”.
Aunque en estos días se «cortó un poquito el diálogo por una nota que salió de la Cámara de Pergamino que decía que era falso que se había firmado el acuerdo” salarial.
Añadió el empresario que “Cavalieri fue muy hábil. Había salido a decir que se había firmado y entiendo que Melo así lo entendió. Pero la realidad es que no se había firmado, era falso”.
“A él le molestó la palabra pero es real, todavía no se firmó” concluyó.

Etiquetas: , , , , ,

Salarios: “No hubo acuerdo” entre las Cámaras y el gremio

“No hubo acuerdo” entre las Cámaras y el gremio con relación al incremento salarial del sector.
La situación para las Pymes, “es crítica”.
Pedro Cascales, vocero de CAME, profundizó sobre la problemática del sector y el anuncio de incrementos salariales.
CIERRES
Desde CAME entendemos que 40.000 comercios han cerrado. Están además aquellos que están en riesgo y otros con dificultades.
”No ya para dar aumentos sino para mantener los planteles que tienen”, expresó Cascales.
SOLUCIONES
Desde CAME se analizan salidas posibles frente a la situación del sector.
“Hay que buscar una alternativa, distinta, porque la realidad es que hoy está en riesgo la subsistencia de las empresas y no podemos ser irresponsables”,
Aclaró sobre todo, que desde CAME no se pone en duda la necesidad de los trabajadores.
Aunque entiende Cascales que es un aumento que “no se va a poder pagar y más Pymes van a quedar en la calle”.
“Queremos ser cautos con algo posible de pagar y con el Estado poniendo el hombro porque de otra forma no va a poder ser”.
LA PARITARIA
En cuanto a la paritaria, el dirigente de CAME, destacó que en realidad “no hubo acuerdo”.
De haber existido “estaría firmado por las tres Cámaras. Y nunca el Sindicato mostró el acuerdo firmado”
Buscando una explicación al anuncio del gremio, el dirigente entiende que “salieron a anticipar. Supongo que para presionar para que firmemos”
Pero la realidad es que “las tres cámaras salimos a decir lo mismo”.
De todas formas, ahora, “lo importante es resolver el problema”.
Desde CAME “tenemos voluntad pero enmarcada dentro de lo posible”.
Para abordar la problemática, en las próximas horas habrá una reunión de las entidades que representan al sector empresarial.
CONCILIACIÓN OBLIGATORIA
Explicó Pedro Cascales que llegará una conciliación obligatoria y mientras tanto no habrá medidas de fuerza.
Remarcó que las Pymes adheridas, “al unísono han dicho que hoy estamos en una situación dramática”.
Frente a una “crisis es peor que la de 2001 y así lo dicen los números”.
En lo que hace a la intervención del Estado, para el entrevistado “podría ser tomar parte de los aumentos a cuenta, o el ATP como para que en situación de emergencia se busquen alternativas excepcionales”.
No se puede olvidar que están en riesgo cientos de miles de puestos de trabajo.
“Sería más fácil decir que firmamos un aumento y en dos o tres meses no se puede pagar y que muchas Pymes cierren.
El representante de CAME explicó que la realidad no es la misma para todas las empresas.
“Aquellas que tienen hasta 9 empleados son las más efectadas”.
Finalmente remarcó que es preferible “mantener el trabajo y si nos tenemos que ajustar el cinturón, habrá que hacerlo”.
“Si no encontramos salida habrá que pensar en otro mundo y otro país”, sentenció.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , ,