Etiqueta: PASO

“Ha habido una baja de casos en las últimas cuatro semanas»

La situación local respecto de la pandemia y lo que se viene en el camino a la conformación de listas de cara a las PASO fueron los temas centrales abordados por el Dr. Javier Prandi.
PANDEMIA
El profesional a cargo del Pioneer y concejal de JxC entiende que “ la baja de la curva – de casos-, se viene dando tanto en AMBA como en el interior y en Junín”.
Explicó que “ha habido una baja, desde hace cuatro semanas».
Si bien es cierto que «venimos con una curva alta respecto del año pasado con más de mil positivos” cuando en 2020 eran prácticamente 800.
El Dr. Prandi espera que la situación se “vaya fortaleciendo y que siga la baja. Nos ha pasado y lo hemos visto luego de algunos acontecimientos”.
De todas formas, aclaró que “veremos qué pasa con el día del padre sobre todo por los encuentros familiares”.
En tal sentido lo comparó con el día de la madre en 2020. Por eso hacíamos tanto hincapié en control y encuentros sociales donde más se dan los contagios”.
“Sin duda no estamos peor que antes sino mejor seguramente, por ejemplo, que en el conurbano”.
Quienes “conocen la dinámica sabe que no es así la cifra que nos están dando para pasar ellos a fase 3 y nosotros a fase 2. Se tomó todo el conglomerado”.
Insistió el Dr. Prandi al remarcar que “conocemos cómo funciona en el movimiento que tienen como ciudades”.
De todas formas, es una decisión que tomó la provincia”-
Mientras tanto, “nosotros gracias a decisión de Pablo Petrecca y que convalidamos ayer, se habilitaron a muchos rubros para que puedan seguir trabajando porque la situación estaba terrible”.
POLITICA
Otro tema abordado por el concejal fue el del camino a las PASO y el trabajo de la política y fundamentalmente los candidatos de Juntos por el Cambio.
Recordó que la Coalición Cívica es una de las “tres patas de JxC desde 2015, cuando iniciamos con Cambiemos”.
Cierto que además se encontraba el Partido Fe que conduce Sergio Adaro en el orden local, pero “ahora han decidido dar un paso al costado”.
En ese momento también estuvo el partido Fe, que ahora ha decidido dar un paso al costado
El dirigente de la CC explicó que “hemos sido ejemplo, aún en la zona y la provincia, de cómo se ha trabajado”.
La CC es “una de las tres patas hoy. Sin ninguna duda vamos a defender los lugares que nos correspondan y vamos a querer crecer -como todos- dentro del propio espacio”.
“Cuando sus dirigentes han trabajado a la altura de las circunstancias por supuesto vamos a ir a hacer valer nuestro trabajo al igual que todos los partidos que formamos JxC”
Recordó que éste año “renovamos una banca en el Concejo, que es la de Manuel Llovet, que tiene muy bien ganado el lugar”.
“Nadie puede cuestionar el trabajo de Manuel tanto en el Concejo como, incansable, recorriendo los barrios”. Más aún, “muchos no conocen y sabemos cómo silenciosamente lo hace” insistió.
Por ello es que “no tengo dudas que Manuel tiene todo para poder renovar, pero también es cierto que los lugares no son personales sino de los partidos y será la CC la que decida. Y si crecemos , tenemos que aspirar a dos lugares en las bancas” enfatizó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

Meoni confirmó que comienzan a armar el obrador para realizar el paso bajo nivel

Por Redacción Grupo La Verdad

El ministro de Transporte Mario Meoni mantuvo una reunión con los nuevos integrantes de la comisión directiva de la Sociedad Comercio e Industria de nuestra ciudad.

Expresó que “los felicité por el nuevo impulso, el recambio generacional y la incorporación de mujeres empresarias en cargos de decisión relevante”.

Además, conversaron sobre las inversiones que se están haciendo desde el Gobierno Nacional en Junín y también sobre las futuras obras que se anunciarán en poco tiempo y que tendrán gran impacto.

“El desarrollo ferroviario será nuevamente un pilar económico para Junín, que estará acompañado con obras de infraestructura como el paso bajo nivel, el nuevo aeropuerto, la terminal, viviendas, entre otras inversiones que haremos desde el Gobierno Nación”, dijo el Ministro.

Varios temas
En tanto, el presidente de la Sociedad Comercio e Industria, Marcos Maroscia, manifestó que “la reunión con Meoni fue muy distendida, durante una hora y media se tocaron varios temas. Le presentamos la nueva comisión y se mostró contento por el cambio generacional. Algunas de las cosas de las que se hablaron tienen que ver con el desarrollo ferroviario, el paso bajo nivel y el aeropuerto, temas que ya se habían anunciado y que para Junín van a ser positivos”.

“En algunos días empiezan a armar el obrador para las obras del viaducto y nos confirmó que la terminal se va a terminar. Luego, en cuanto al aeródromo, prácticamente no sirve nada y se va a hacer todo nuevo. Será un aeropuerto que servirá para viajes de cabotaje a todo el país y una especie de puerto seco como punto de carga y descarga de container. Esto traerá dos beneficios, el comercial y la comodidad para viajar. Creo que esteva a ser un punto que va a modificar a la ciudad en todo sentido, porque se esperan inversiones de hoteles y restaurantes y una mayor circulación en la ciudad, lo que la convertirá en un punto estratégico”, remarcó.

Parque Industrial
Luego, el comerciante explicó que “para la reunión armamos una mesa variada con industriales, un representante de cada sector, para que se toquen varios temas. Hablamos también del Parque Industrial, al que le falta, fundamentalmente, asfalto. Es mucha la cantidad de camiones que entran y salen y hay una gran cantidad de personas que trabajan ahí. Se mueve muchísima gente, tanto trabajadores como transporte y los días de lluvia se complica con los camiones”.

“Una de las prioridades, que agilizaría el ingreso y egreso, sería otra entrada por la Ruta 188. En realidad está el trabajo y hay algunos proyectos con distintas características. Uno, es hacer una calzada nueva para aquellos que viajan en velocidad no tengan que frenar y dificultar el ingreso, porque no hay espacio ente la banquina y la ruta. Cuando comiencen con la obra del aeropuerto se podría aprovechar también para trabajar en el ingreso al Parque por la Ruta 188”, finalizó.

Lee también: Se registraron hoy 59 casos de COVID en Junín

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas: ,

Marcelo García: “Hoy no creo que sea necesario suspender las PASO”

Por Redacción Grupo La Verdad

Conforme la ley vigente, en nuestro país este año 2021 tendremos elecciones legislativas nacionales: Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) el 8 de agosto y generales el 24 de octubre.

También en algunos distritos electorales habrá elecciones provinciales y municipales. Las mismas podrían ser simultáneas o separadas de las elecciones nacionales.

Siguiendo la normativa, la Cámara Nacional Electoral ha diseñado el cronograma, donde recuerda que el 10 de mayo, es la fecha límite para la convocatoria del Poder Ejecutivo Nacional a elecciones PASO.

La postergación, suspensión, o derogación, es una facultad del Congreso de la Nación y conforme al art. 77 de la Constitución Nacional requiere mayoría absoluta para su sanción. Por ahora, no aparecen en la agenda parlamentaria, el tratamiento de éstas propuestas que vienen planteando los gobernadores, legisladores, dirigentes y electores.

Por el tema de la pandemia, en algunos lugares ya se ha pedido la suspensión o postergación y hay muchas opiniones dando vuelta sobre esta situación.

“Estado Ineficiente”
El concejal oficialista Marcelo García habló con Grupo La Verdad sobre esto y destacó que “me parece que hay que buscar alternativas porque todo tiene que ver con cómo irá avanzando la parte epidemiológica. Hoy no creo que sea necesario suspenderlas, el cronograma se debe dar como está estipulado. Se estima que hasta agosto el Estado Nacional no tendrá una visión sobre la cantidad de población vacunada en el país. El slogan de “Estado Presente”, hoy se convirtió en “Estado Ineficiente”, porque no hay previsión. Si el Estado Nacional no consigue vacunas para la población, no sé quién va a velar por la salud pública”.

Lee también: Un joven se electrocutó con un alambre que tenía para proteger plantas de marihuana

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas: ,

La Provincia utilizará las elecciones internas de la UCR como prueba piloto para las PASO

Funcionarios del gobierno bonaerenses se reunieron con autoridades de la Unión Cívica Radical para pulir detalles sobre las elecciones internas de ese partido que se celebrarán el próximo domingo, y que servirán de prueba piloto de cara a las PASO de agosto para evaluar cómo se desarrollan unos comicios en medio de la pandemia de coronavirus.

Según trascendió, el Gobierno provincial pondrá a disposición de la UCR 342 escuelas para que los afiliados se acerquen a votar.

El actual presidente de la UCR bonaerense y ex vicegobernador, Daniel Salvador, se reunió con el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, y con la ministra de Gobierno, Teresa García, en la que acordaron la logística de los comicios internos, que serán seguidos de cerca por el Gobierno de Axel Kicillof.

Riesgos sanitarios
La Provincia tiene especial interés no en el resultado de la elección que enfrentará al candidato del oficialismo partidario, Maximiliano Abad, con el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, sino en que no se produzcan grandes aglomeraciones en los centros de votación que generen riesgos sanitarios.

Para las elecciones internas, están habilitados para emitir su sufragio 650.000 afiliados, de los cuales se espera que concurran a los urnas entre el 10 y el 15 por ciento.

«Les deseamos que la elección transcurra en calma sin ningún tipo de problema, de aglomeración y que sea la democracia quien defina el destino de la conducción de este partido», señaló Bianco.

En realidad, se trata de la segunda experiencia electoral que se produce en en la provincia de Buenos Aires en medio de la pandemia ya que en octubre pasado se realizaron los comicios para definir la presidencia de Bolivia, en la cual participaron más de 30.000 ciudadanos de ese país residentes en Argentina.

Con las elecciones de Bolivia y las internas de la UCR, se espera que el Gobierno de Kicillof ya tenga un parámetro suficiente para organizar las PASO de agosto, en las que
acudirán a las urnas más de 13 millones de personas.

Fuente: NA

Lee también: Se conoció la última imagen de la niña de 7 años desaparecida en Parque Avellaneda

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Para Traverso, las PASO «en los últimos tiempos han sido en vano»

El Gobierno nacional estaría, desde hace un tiempo no muy extenso, analizando la posibilidad de suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de 2021. Esto sería por la grave crisis económica y el avance de la pandemia. Este de tipo de elecciones que resuelven las internas partidarias fueron instrumentadas por el kirchnerismo a partir de 2011.

El senador Gustavo Traverso analizó que las PASO «en los últimos tiempos han sido en vano». Reconoció que «en su momento, fueron un instrumento extraordinario cuando no había forma de definir las candidaturas. En Junín, siempre se dirimieron las cuestiones en las Primarias porque siempre hubo más de una lista».

«En el orden provincial y nacional, aparece como una etapa que está demás ya que hubo consenso. Pero lo que hay que plantearse es que si sacamos este instrumento, cuál es la herramienta que garantizaría la democracia interna. Sin lugar a dudas, es un tema para debatir», dijo el legislador.

Reelección

Traverso se mostró de acuerdo con la oportunidad de reelección indefinida de jefes comunales. «El límite lo pone la misma ciudadanía porque no hay que limitar por ley los derechos que tiene la gente para elegir a quien quiera. A un intendente que tiene ocho años de gestión y, está en su plena madurez, la ley le prohíbe continuar otro período».

«Quizás habría que especificar hasta cuándo o de qué forma. Pero se quiere buscar que la alternancia sea una garantía y no lo creo así. Pienso que es subestimar a la gente. El soberano tiene la posibilidad de remover a los dirigentes cuando le plazca incluso, apelando a los mecanismos vigentes», agregó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,