Etiqueta: receso

Más de 115 millones de pesos invertidos en obras durante 2021

El presidente del Consejo Escolar, en diálogo con LT 20 radio Junín, se refirió, entre otros temas, a las tareas que se llevan adelante para mejorar la infraestructura educativa en el partido de Junín.
Los trabajos siguen con los procesos normales, con fondos aportados por el municipio ($ 66.343.877) , la provincia ($ 34.069.200) y el Consejo Escolar $ 14.588.106)
Es dable remarcar que las obras comenzaron a principios de año y concluirán en diciembre próximo.
TRABAJO MANCOMUNADO
A la participación oficial, remarcó Marcelo Alsina, hay que sumar a la comunidad educativa.
Están las organizaciones sociales a través del Plan Argentina Trabaja y las cooperadoras de las instituciones educativas.
Y en este tramo de la entrevista, Alsina agradeció “la confianza que nos ha depositado la provincia porque las numerosas obras que se llevan adelante son “coordinadas y administradas por el Consejo Escolar”.
DICTADO DE CLASES
El presidente del Consejo Escolar remarcó que en las escuelas de educación especial “nunca cortaron la presencialidad”
A ello se suma en “hace dos semanas, las escuelas rurales también la iniciaron”.
Y mientras tanto, hay establecimientos que funcionan con “presencialidad administrada” dado que brindan apoyo a “alumnos con complejidad para conectarse o mantener el vínculo”.
De todas formas, cuando se frenó la presencialidad, “todas las escuelas estaban en condiciones” y ello debido al “trabajo que se hace con inspectores, Jefaturas Distritales que es “continuo y la comunicación fluida”.
Se refería Alsina a las “cuestiones menores que se resuelven en el día a día”.
Y respecto de las otras obras, más grandes “se vienen realizando de manera constante a medida que llegan los fondo”.
Lo importante es que de cara al inicio de clases tras el receso, “todas las instituciones educativas están en condiciones para iniciar”.
Adquiere especial relevancia el tema relacionado con los sistemas de calefacción.
“Todos los años se hacen los relevamientos, se interviene en algunos casos, se cambian sistemas”.
A modo de ejemplo, Alsina citó la actividad desplegada durante el año en curso.
“Este año se cambiaron cincuenta calefactores, igual que años anteriores. Y además ya vamos observando cuáles deberían cambiarse a futuro».
Relevamiento de equipos directivos a jefatura distrital y apoyo gobierno de Junín como de la provincia de bs as
OBRAS A FINALIZAR
Con respecto a las grandes obras de gas que se concluirán a corto plazo, están las del CEC 802, la Escuela 9 de Agustín Roca que pasa a tener gas natural y la 4 en la que “hicimos la readecuación de las instalaciones”.
COMEDORES
Entendiendo que con el inicio de clases volverían a funcionar los comedores, el titular del Consejo Escolar explicó que se servirá desayuno completo.
Por ello es que “se está haciendo el relevamiento dado que las cocinas hace dos años que no se utilizan. Distrital ya nos ha pasado el listado y estamos trabajando con cada una de las instituciones”.
Pero además, los “equipos directivos están a disposición para hacer los arreglos cuando es necesario. La comunicación es constante”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

Cecilia Paolizzi: “Se hizo de la educación una pulseada política”

La presencialidad escolar en AMBA “es una cuestión política”.
de esta manera comenzó la entrevista con Cecilia Paolizzi, secretaria general de UDOCBA Junín.
Más aún, explicó que reclaman “que se siga como al principio. Que cada municipio tenga su independencia”.
En diálogo con LT 20 Radio Junín acotó que la realidad es que “se hizo de la educación una pulseada política”.
Es así que entonces, “desde el gremio sostenemos que docente o la comunidad educativa no puede ser una pulseada. No podemos silenciarlo”.
Explicó la representante gremial que la provincia tiene un protocolo y “se debe cumplir. Uno es crítico de este y del gobierno anterior”.
En definitiva, “se adaptan a números de acuerdo a la pulseada entre oficialismo y oposición”.
Remarcó Paolizzi que en AMBA, “la mayoría estaría como Junín y si tenés una política para el interior, no podes no tenerla en AMBA”.
RETORNO A LAS AULAS
“A volver a cualquier precio decimos no, porque hay cuestiones que cumplir” aclaró para remarcar que “decimos que el protocolo no se cumple porque es difícil cumplirlo”.
JUNIN EN FASE TRES
En caso Junín de volver a fase tres, la entrevistada considera que “no se está en condiciones de volver a la presencialidad”.
Y la respuesta considera por un lado, la baja temperatura” pero además, porque el Consejo Escolar durmió durante 2020 y siempre se arreglaron las mismas escuelas”.
Y “cuando provincia gira fondos, es para que hagas, no para que duermas” insistió.
RECESO ESCOLAR
Otro de los temas abordados durante la entrevista fue la posibilidad de adelantar el receso escolar de invierno.
“Considero que depende del cambio de fases y además, adelantarlo en este momento sería una decisión apresurada”.
“A esas situaciones hay que verlas en el momento. No deben ser apresuradas sino ser evaluadas siempre pensando en la comunidad educativa”.
Finalmente explicó que “todos queremos volver al aula pero en condiciones que hagan posible la enseñanza y aprendizaje”.
“Desde la ignorancia, desde el no saber, es fácil pedir la vuelta a la presencialidad. Hay que tener empatía y priorizar la salud por sobre otras cuestiones” concluyó Paolizzi.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,