Etiqueta: registro

Comenzó el registro de vacunación nacional para docentes y personal de establecimientos educativos

El Ministerio de Salud puso en marcha hoy una plataforma de registro online del personal de establecimientos educativos para organizar el proceso de vacunación del sector en todo el territorio nacional.

La plataforma permitirá recabar información de la cantidad, localización e identidad de las personas que trabajan en establecimientos educativos para la organización de la logística y aplicación de las vacunas para ese sector en todo el país, informó en un comunicado la cartera que dirige Carla Vizzotti.

Registrarse allí no implica solicitar un turno ni una reserva para aplicarse la vacuna, en tanto que las provincias de Buenos Aires, San Luis y Tucumán realizarán sus propios registros sin la utilización de esta plataforma, aclaró el Ministerio.

El objetivo de este registro es actualizar y contar con la información real de la cantidad, localización e inserción laboral (modalidades, niveles, funciones) de personas que trabajan en establecimientos educativos, con voluntad de vacunarse, para que las autoridades sanitarias puedan organizar la distribución de las vacunas en todo el país de acuerdo a la demanda que se exprese en el relevamiento y las prioridades acordadas por el Consejo Federal de Educación.

Una vez que las dosis estén disponibles y el cronograma de vacunación esté confirmado, las personas inscriptas recibirán una notificación de las autoridades de su jurisdicción.

De acuerdo a los registros del último censo 2014 y datos de 2019, la cantidad de personas que trabajan en establecimientos educativos en todo el país (en funciones con y sin designación docente) asciende a 1.458.084. Esta cifra incluye al personal de todos los niveles y modalidades educativas, supervisores, personal de institutos del nivel superior y del sistema universitario.

Los números totales se desagregarán según jurisdicción con el objetivo de programar la logística federal de distribución de las vacunas contra el Covid-19. A su vez, al interior de las jurisdicciones se estimó la cantidad de personal a vacunar en cada uno de los grupos de prioridad establecidos por resolución del Consejo Federal de Educación.

En ese marco se estableció un Grupo 1, integrado por personal de dirección y gestión; personal de supervisión e inspección y docentes frente a alumnos de Nivel Inicial (incluye ciclo maternal), Nivel Primario de primer ciclo (1°, 2° y 3° grado) y de Educación Especial. El Grupo 2 lo integran personal de apoyo a la enseñanza y todo otro personal sin designación docente pero que trabaja en establecimientos educativos de la educación obligatoria en distintas áreas y servicios.

El Grupo 3 corresponde a docentes de alumnos de Nivel Primario de segundo ciclo (4° a 6°/7° grado) y el Grupo 4 a docentes frente de Nivel Secundario, de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos en todos sus niveles e instructores de formación profesional. Por último, el Grupo 5 es el de docentes y no docentes de institutos de educación superior y universidades.

Fuente: NA

Lee también: “Vamos a acompañar, sea quien sea la persona que se determine”

——————————————–

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas: ,

Podría aprobarse el Registro Municipal del Donante de Plasma.

Podría aprobarse el registro municipal del donante de plasma.
El proyecto fue presentado por el concejal Lautaro Mazzutti quien en diálogo con LT 20 se refirió al tema.
Pero además, como dirigente del FdT volvió a definir con duros conceptos al intendente Pablo Petrecca.
PLASMA
“Presentamos un proyecto no solo de registro sino también que contiene acciones para motivar la donación” de plasma» comenzó señalando.
No solo se refiere a “la prevención, con medidas sanitarias, sino en la recuperación de vecinos que tienen la mala suerte de contagiarse».
Algo que ya es «muy común, Hoy tenemos muchos conocidos en esas circunstancias”.
Se trata de acciones tendientes a motivar la donación. Una línea gratuita y beneficio en el pago de las tasas».
Y además, se los va a nombrar «con alguna distinción por el Conejo Deliberante”.
En definitiva, son “acciones que van en el mismo sentido que la ley votada a nivel nacional” comentó.
Resta la aprobación del proyecto aunque el concejal aclaró que ya “he tenido alguna charla con el Dr. Javier Prandi y creo que lo vamos a poder aprobar”.
En este tema “no tiene que haber ni pelea política ni partidaria sino para que todos juntos podamos contribuir para la recuperación de los vecinos que se contagian”.
VERONICA MAGARIO
Otro de los temas abordado por el edil fue el relacionad con las definiciones de la Vice Gobernadora de la provincia, que se manifestó preocupada por la situación sanitaria de Junín.
Mazzutti remarcó estar de acuerdo con Verónica Magario.
“Es muy preocupante y lo venimos manifestando. Nuestra ciudad pasa el momento más crítico y no vemos la actitud que tiene que tener el intendente” Pablo Petrecca.
Si bien explicó que “no toda la responsabilidad es suya, es él, quien tiene “que administrar y conducir”.
Los líderes comunales son los que tienen “el conocimiento directo del territorio y la posibilidad de ejecutar acciones”.
“Tiene que bajar desde el estado municipal un mensaje claro y el intendente se tiene que comportar como un verdadero estadista” acotó Mazzutti.
Para luego agregar que “no solo nosotros lo pedimos», también los médicos.
Redobló sus conceptos al aclarar que “se nota que el intendente no está a la cabeza en este momento”.
Pero “en otros –tiempos- más felices sí, realizando conferencias de prensa o folleteando”.
JOSE IGNACIO RUCCI
Por último, el concejal del FdT se refirió a la figura del dirigente José Ignacio Rucci al haberse cumplido un nuevo aniversario de su asesinato.
Surgió el tema a partir de la postergación del tratamiento de un proyecto de reconocimiento, en la legislatura bonaerense.
Primero consideró que “la discusión está saldada”.
El proyecto no se había aprobado “por cuestiones de tiempo” aunque creyó que “se hará”.
Y desde lo personal, destacó “muchísimo la figura de Rucci como uno de los valores más importantes del sindicalismo
Su “Valoración” es “positiva y lo ha expresado en el mismo sentido el Partido a nivel provincial” sentenció.

Etiquetas: , , , , ,