Etiqueta: vacunas

Vacunación: aún falta que se inscriban más de 4 millones de bonaerenses de la “población objetivo”

Con la llegada masiva de dosis, el Gobierno de Axel Kicillof profundizó en las últimas horas el pedido para que las personas se inscriban en el registro oficial para ser vacunados. Hasta ahora, lo hizo el 60% de la población objetivo, que la Provincia fijo en unos 12 millones de bonaerenses.

En rigor, hasta el 26 de mayo en la app Vacunate se inscribieron 7.283.443 bonaerenses, según los datos oficiales, y ya se vacunaron casi la mitad. “Llamamos una vez más a la gente a que se inscriba porque todavía nos falta que se anoten unas 4 millones de personas, contemplando el 100% de lo que serían los mayores de 18 años”, dijo el ministro de Salud provincial, Daniel Gollan esta mañana en declaraciones radiales.

Cabe señalar que la semana pasada, en la previa a las nuevas restricciones, Kicillof le había pedido a los intendentes que ayudaran para sumar anotados. “Tenemos que trabajar juntos para profundizar la inscripción y que no haya ningún vecino o vecina de la Provincia mayor de 60 años o de 40 años con enfermedades preexistentes que no se haya registrado para recibir la vacuna”, dijo el gobernador en la reunión vía zoom con los jefes comunales.

En la provincia creen que si la llegada de vacunas se sostiene a este ritmo podrían vacunar a unas 100 mil o 120 mil personas por día, el límite de la capacidad del dispositivo desplegado en todo el territorio para aplicar dosis diarias.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Arribó a Junín un nuevo lote con 800 dosis de la vacuna AstraZeneca

Continúan llegando vacunas para segundas dosis a Junín.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires envió esta mañana un nuevo lote con 800 dosis de la vacuna AstraZeneca.

Las vacunas ya fueron distribuidas en la posta del Centro de Jubilados «Junín», de calle Alemania; y en la sede de la UNNOBA, ubicada en Libertad y Sarmiento.

La Campaña Provincial #BuenosAiresVacunate no para!

Nos seguimos cuidando entre todas y todos.

Fuente: Región Sanitaria III

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Llegaron más de 650.000 dosis de AstraZeneca y esta tarde arriban más vacunas Sputnik V

Más de 650.000 vacunas de AstraZeneca arribaron esta mañana al país, en tanto que una nueva partida de dosis de Sputnik V llegará esta tarde, para sumar más de un millón de vacunas al plan de inmunización desarrollado por el Gobierno Nacional, contra la pandemia del coronavirus.

En un vuelo de la compañía de los Países Bajos, KLM, que aterrizó esta mañana a las 6.51 procedente de Ámsterdam, llegaron 657.600 vacunas AstraZeneca del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La aeronave había partido anoche a las 22.18 del aeropuerto de Schiphol, en la capital holandesa.

Con este cargamento se completará el envío de 861.600 dosis, que comenzó con una tanda de 204.000 vacunas que fueron recibidas el domingo 23 de mayo.

En tanto, por la tarde, se espera también el arribo del decimoséptimo vuelo de Aerolíneas Argentinas procedente de Moscú con más dosis de Sputnik V, por lo que, con ambas partidas, Argentina superará las 15 millones de dosis.

La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, especialmente modificada para funcionar como carguero, despegó bajo el número AR1063 a las 22.39 (hora argentina) desde la capital rusa y se estima que tras alrededor de 17 horas de viaje el avión esté tocando pista en Ezeiza alrededor de las 18 de hoy.

Operaciones
Se trata de la decimoséptima operación de este tipo a Rusia que lleva a cabo Aerolíneas Argentinas desde el inicio de la pandemia.

El avión había aterrizado bajo el número AR1062 en el Aeropuerto Internacional de Sheremetievo ayer a las 17.10 de Argentina, 23.10 de Moscú, tras haber despegado a la madrugada desde Ezeiza.

«Es una buena noticia que en el momento más difícil de esta pandemia sigan llegando vuelos porque se traducen en más personas protegidas. La salida para esta situación es seguir extremando cuidados y continuar con el plan de vacunación», señaló respecto al vuelo Pablo Ceriani, titular de la compañía de bandera.

Las vacunas producidas por el Instituto Gamaleya son trasladadas en contenedores del tipo «thermobox» a una temperatura de 18 grados bajo cero y con carga adicional de refrigeración.

Como en los vuelos anteriores, la tripulación está compuesta por comandantes, copilotos, personal técnico, de mantenimiento y de cabina, totalizando 20 personas a bordo.

Argentina contará este miércoles con más de un millón de vacunas contra el coronavirus para reforzar el plan de inmunización que lleva adelante el Gobierno Nacional y habrá superado las 15 millones de dosis recibidas desde el inicio de la pandemia.

En tanto que por la tarde se espera el arribo del decimoséptimo vuelo de Aerolíneas Argentinas desde Moscú, con dosis de Sputnik V.

A su vez, el canciller de México, Marcelo Ebrard, aseguró que «el fin de semana» la Argentina recibirá 800.000 dosis de la vacuna AstraZeneca cuyo principio activo fue realizado en nuestro país y finalmente envasado en México.

«Ya tenemos finalmente disponible las vacunas aprobadas por laboratorios de México. Solo nos falta la liberación de Londres, que estimamos que debe ser esta semana, para que por fin el fin de semana haya un vuelo para llevarles a Argentina lo que les corresponde», dijo el canciller durante una rueda de prensa ofrecida en la capital de la nación azteca.

Las últimas partidas
Estas partidas se sumarán a las que arribaron el lunes y el domingo; el lunes fueron 843.600 en un vuelo de la compañía Latam Cargo Colombia y 609.965 que llegaron desde Rusia en el decimosexto servicio de la línea de bandera hacia ese destino y el domingo 204.000 vacunas AstraZeneca que forman parte del mecanismo Covax de la OMS, en un vuelo de la compañía de los países bajos, KLM, que aterrizó en Ezeiza a las 6.14 procedente de Ámsterdam.

El decimoséptimo vuelo de Aerolíneas Argentinas despegó este martes a la 1.59 desde Ezeiza hacia la capital de la Federación Rusa, mientras que el lunes arribaron, en primer lugar, 843.600 vacunas de AstraZeneca de fabricación conjunta con México,

El Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, bajo el número AR1062, la misma aeronave que llegó el lunes de Moscú, tiene previsto aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Sheremetievo alrededor de la medianoche, las 18 de nuestro país.

Se estima que el regreso, bajo el número AR1063, lo inicie alrededor de las 4.30 local, las 22.30 de Argentina, y el arribo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza será alrededor de las 16.30 horas de mañana.

Los vuelos de Aerolíneas
«Son dos vuelos que llegan en un plazo de 48 horas. Esto va a permitir sostener el ritmo de vacunación y significa seguir dando pasos para salir de esta pandemia que tanto daño está provocando», señaló al respecto Pablo Ceriani, titular de la línea de bandera.

Aerolíneas Argentinas lleva realizados 16 vuelos a la Federación Rusa en los cuales fueron trasladadas un total de 7.643.255 de dosis y, además, se realizaron 5 vuelos hacia Beijing, República Popular China, en los que arribaron al país 3.659.200 de vacunas de Sinopharm.

De esta manera, en 20 vuelos completados, Aerolíneas Argentinas aportó 11.302.455 dosis de vacunas contra el Covid-19.

Las dosis que llegaron
Entre dosis de Sputnik V, tanto del primer, como del segundo componente; de dosis de AstraZeneca Covishield; de la AstraZeneca de fabricación conjunta con México y de la china Sinopharm, hasta este martes la Argentina recibió 14.355.710 vacunas en una progresión que se inició el 24 de diciembre del año pasado.

De ese total, 6.585.550 corresponden a dosis del primer componente de la Sputnik V, 1.060.160 del segundo componente de la misma vacuna; 4.000.000 de la Sinopharm; 580.000de AstraZeneca Covishield; 1.286.400 de AstraZeneca por el sistema Covax y 843.600de AstraZeneca Oxford.

Fuentes oficiales indicaron que, durante la última semana, se alcanzó el récord de 1.146.638 vacunas aplicadas.

El lunes 17 de mayo se realizaron 190.538 inoculaciones, el martes 190.557, el miércoles 165.596, el jueves 209.261, el viernes 199.877, el sábado 108.891 y el domingo domingo 81.918.

Desde que inició el proceso de inmunización ya se distribuyeron en todas las jurisdicciones 12.612.752 vacunas, de las cuales 11.149.468 ya fueron aplicadas: 8.735.231 personas recibieron la primera dosis y 2.414.237 ambas.

El acuerdo con México
El presidente Fernández aseguró el martes que la producción de lotes de vacunas AstraZeneca que serán enviadas en las próximas semanas desde México «representan la independencia de poder tener nuestras vacunas», en referencia a los países de América Latina y el Caribe y las dificultades que sufre la región para acceder a este recurso fundamental para inmunizar contra el coronavirus e impedir que sigan creciendo los contagios y los fallecidos.

El jefe de Estado hizo esta declaración al mantener una videoconferencia con su homólogo de México, López Obrador.

«Se están produciendo lotes suficientes de vacunas AstraZeneca para enviar a la Argentina, así como a otros países de América Latina y Caribe», confirmó en este marco López Obrador, prometiendo así continuidad a la llegada de dosis que comenzó el lunes y seguirá este miércoles.

Por su parte, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró desde el Distrito Federal de México que la puesta en marcha de la producción conjunta de vacunas contra el coronavirus representa «un día muy importante para México y para la Argentina», al participar de un acto junto a López Obrador.

«Cada vacuna es un riesgo menor de hospitalización y de muerte para cada persona que la recibe», remarcó Vizzotti en un breve discurso realizado desde el Palacio Nacional, sede del gobierno de México, luego de que López Obrador mantuviera una videoconferencia con el presidente Fernández.

Sobre el acuerdo para la producción de vacunas AstraZeneca-Oxford entre los laboratorios mAbxience, de la Argentina, y Liomont, de México, junto a la Fundación Slim, la funcionaria recordó que «esa colaboración se acordó en agosto» con el objetivo de hacer posible «una producción para toda Latinoamérica».

Fuente: Telam
————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

La Provincia pide autorización para la compra de vacunas contra la Covid-19

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, envió a la Legislatura un proyecto de ley para “adoptar medidas para la adquisición de vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la Covid-19”.

El mandatario hizo entrar la iniciativa por la Cámara baja, en donde tiene mayoría. Luego deberá esperar que, cuando el proyecto aterrice en el Senado bonaerense, la oposición le habilite la compra de vacunas.

El proyecto solicita “facultar al Poder Ejecutivo, a través de los ministerios de Salud y Jefatura de Gabinete, a adoptar diversas medidas para la adquisición de vacunas contra el coronavirus”.

Los fundamentos de la iniciativa remarcan que “se presenta como imprescindible dotar al Poder Ejecutivo de las facultades que resulten necesarias para contribuir a mejorar la disponibilidad de dosis, estableciendo el marco jurídico que demanda esta clase de transacciones en el mercado internacional”.

El escrito además promueve “mecanismos destinados a velar por la regularidad del trámite y asegurar la transparencia de las transacciones, dado que los contratos que se celebren deben contar con la opinión previa favorable de organismos de asesoramiento y control provinciales, como Asesoría General de Gobierno, Contaduría General de la Provincia y Fiscalía de Estado”. (InfoGEI) Mg

Lee también: Arribó un vuelo con 500 mil dosis de Sputnik V

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Arribó un vuelo con 500 mil dosis de Sputnik V

Un avión de Aerolíneas Argentinas arribó hoy al Aeropuerto Internacional de Ezeiza desde Moscú con una nueva partida de 500 mil dosis de la vacuna Sputnik V componente 1.

Se trata del decimoquinto vuelo y el mismo fue operado por el Airbus 330 con matrícula LV-GIF con el número AR1081, el cual fue modificado para funcionar como carguero.

Como en los vuelos anteriores, las vacunas producidas por el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Nikolay Gamaleya fueron trasladadas en contenedores del tipo «thermobox» a una temperatura de 18 grados bajo cero y con carga adicional de refrigeración.

Hasta el momento, llegaron 10.692.490 de vacunas en 19 vuelos completados por Aerolíneas (14 desde Moscú con 7.033.290 dosis de Sputnik V y 5 desde Beijing con 3.659.200 dosis de Sinopharm) sobre un total de 12.198.250 dosis que ingresaron al país.

De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, el Gobierno nacional distribuyó 11.373.872 dosis a las provincias, de las cuales se aplicaron 9.541.511: un total de 7.912.175 personas recibieron el primer componente, mientras que 1.629.336 completaron el esquema.

Las personas mayores de 60 años que recibieron vacunas son 5.683.271; los trabajadores de la Salud, 2.124.188; el Personal Estratégico (Fuerzas de Seguridad y Armadas, Docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, Responsables del Funcionamiento del Estado y Personal del Servicio Penitenciario), 980.284; las personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, 743.178; y la categoría «Otros», 10.590.

Fuente: NA

Lee también: Olguín: “Hay que reforzar la empatía y cumplir con todas las medidas”

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas: ,

Argentina superó los 10 millones de vacunas recibidas con la llegada de 1 millón de Sinopharm

El presidente Alberto Fernández recibió en el aeropuerto internacional de Ezeiza a un avión de Aerolíneas Argentinas que trajo al país desde China un millón de vacunas Sinopharm.

El vuelo aterrizó a las 19.13 en Ezeiza, y junto a mandatario estuvieron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotti; y el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, entre otras autoridades.

Con este nuevo cargamento, Argentina superó los 10 millones de vacunas recibidas – en total arribaron 10.932.600-, lo que fue celebrado en las redes sociales con imágenes alusivas a la cantidad de dosis, con un guiño innegable en homenaje a Diego Maradona.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Argentina interesada en las vacunas cubanas y en un spray nasal contra el ingreso del virus

El canciller Felipe Sola se reunió con el embajador de la República de Cuba, Pedro Pablo Prada, para analizar la financiación por parte de Argentina de los proyectos de desarrollo científico de vacunas contra el coronavirus que lleva adelante el país caribeño.

“Hablamos sobre la propuesta argentina de financiar una mayor aceleración en la producción de las vacunas cubanas y sobre un fármaco nasal que impide el ingreso del virus a las mucosas. Estamos trabajando estos temas con la ministra (de Salud, Carla) Vizzotti”, señaló Solá en un mensaje publicado en la red social Twitter.

Solá y Prada también dialogaron sobre un insumo de tecnología cubana que consiste en un medicamento de uso nasal que impide en un alto porcentaje el ingreso de los virus a la mucosa. “La Argentina también está interesada en este fármaco”, dijo Solá tras el encuentro y agregó: “Podría ser de fácil uso para aquellas personas que se ven obligados a circular”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Las 3.600 dosis que llegaron a Junín ya se distribuyeron en las postas

Las 3.600 nuevas dosis de la vacuna Oxford/AztraZeneca que llegaron esta mañana a Junín ya fueron distribuidas en las cuatro postas sanitarias que funcionan en la ciudad, se informó desde la Región Sanitaria III.

En este marco, las autoridades sanitarias precisaron que una vez finalizada la aplicación de estas nuevas vacunas, Junín superará las 23.800 (55%) dosis dadas sobre un total de 43.269 inscriptos.

“Igualmente, en los próximos días habremos llegado a vacunar a 11.098 (63%) adultos mayores de 60 años con al menos una dosis, sobre el total de 17.378 inscriptos correspondientes a ese grupo etario”, remarcaron.

A raíz de estas nuevas dosis, ya se están enviando turnos y se recomendó revisar a diario la APP “Buenos Aires Vacunate”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

AstraZeneca: Sigman aclaró que se cumplió el compromiso en tiempo y cantidad

El médico y fundador del Grupo Insud, Hugo Sigman, se refirió a la entrega de las vacunas de AstraZeneca y al acceso en general en el mundo a la inmunización contra el coronavirus. El empresario realizó una extensa reflexión, a través de una columna de opinión en el portal Infobae y de una serie de tuits que tuvieron repercusión e interacción con otros usuarios de la red social.

La empresa biotecnológica mAbxiance, del Grupo Insud, produce el principio activo de la vacuna de Oxford-AstraZeneca, y su equipo científico y técnico “trabaja contrarreloj desde noviembre del 2020, con un profundo compromiso, para lograr los objetivos acordados”.

“Para ello fue necesario un gran esfuerzo de capacitación e inversión, del que estamos orgullosos. Felizmente, mAbxience ha cumplido con los objetivos, tanto en tiempo como en cantidad, y así lo seguirá haciendo”, sostuvo Sigman.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Arriba a las 20.15 hs un avión de Aerolíneas Argentinas con 800.000 dosis 1 de Sputnik V

A las 20.15 hs. arriba al Aeropuerto de Ezeiza el vuelo AR1061 de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú que trae 800.000 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V.

Con este embarque y desde el inicio del proceso de inmunización impulsado por el Gobierno nacional, la Argentina habrá recibido un total de 8.932.600 dosis.

De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud, hasta esta mañana, fueron aplicadas 6.334.554 dosis, de las cuales 5.534.225 corresponden a la primera dosis, y 800.329 a la segunda.

Además, ya se encuentran distribuidas 7.611.608 dosis y ayer comenzaron a entregarse en todas las provincias del país 799.000 dosis de la vacuna Oxford/AstraZeneca.

“Luego de una demora en la logística en tierra y debido a la gran cantidad de peso que estamos transportando, nuestro A330 realizó una escala técnica en Roma de donde despegó hace minutos y estará arribando al país a las 20.15hs con más dosis de la vacuna Sputnik V”, informó esta mañana el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.

Fuente: Argentina Presidencia

Lee también: Se lanzó en Agustín Roca el programa «Roca Recicla»

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas: