Categoría: Junin

El Municipio continúa con el acompañamiento a las trayectorias educativas

La Dirección de Educación del Gobierno de Junín puso en marcha en tiempos de pandemia el programa en cuestión con el objetivo de seguir acompañando las trayectorias educativas de los niños, niñas y adolescentes. Mediante esta acción, se les garantiza a instituciones, familias y alumnos el acceso gratuito a la conectividad de internet e impresión de copias, para que realicen las actividades continuando con el contenido pedagógico de educación.

En el marco del programa, Orlanda D´Andrea, directora de Educación del Municipio, explicó: “Este programa surge en el 2019, es muy versátil porque nos permitió en tiempos de pandemia poder llevar adelante el trabajo, de acuerdo también a las fases en las que nos encontrábamos, con sus respectivas restricciones”.

“Durante un lapso de tiempo funcionó como un centro en donde los docentes y alumnos de las escuelas que no tenían conectividad en sus casas, o dispositivos suficientes para trabajar, pudieran recurrir al recurso de internet y de esa forma accionar con las actividades educativas”, indicó la funcionaria.

Por otra parte, D´Andrea explicó que “cuando se volvió a la presencialidad, se ofreció a los profesionales en educación un recurso de impresión, las escuelas pasaron un mal momento, ya que muchas no contaban con recursos económicos para afrontar los gastos de las fotocopias para que se lleven sus alumnos y de esa forma adelantar trabajo sobre contenidos. Es por eso que desde el Municipio ofrecemos a partir del programa ‘Escuelas a Mano’ los requerimientos de copias para ellos y los estudiantes”.

Con respecto a las trayectorias educativas, la funcionaria sostuvo: “El intendente solicita que sigamos acompañando a las escuelas en su desarrollo educativo, por eso hoy que la pandemia perdura, el programa sigue con el mismo lineamiento”, y añadió: “Es muy valorable los recursos que brinda ofreciendo dispositivos y conexión a internet para las escuelas y para todas aquellas familias que lo necesiten, así como también la oportunidad de poder imprimir material de trabajo”.

En referencia al método de acceso al programa, manifestó que “solo hay que querer pertenecer, los requisitos son simplemente enviar el material al email (escuelasamano@junin.gob.ar) en donde se especifique la necesidad de impresión y la cantidad de copias, luego la coordinación del programa responde para poder arreglar lugar y horario de retiro”.

“Desde el correo electrónico, las instituciones pueden enviar las copias que necesiten para las actividades que tengan que llevar adelante; al mes de julio se llevan impresas 300.000 copias de cuadernillos realizadas en las escuelas”, declaró para cerrar.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Intenso trabajo del área de Espacios Públicos en diferentes sectores de la ciudad

Como es habitual, el Gobierno de Junín, a través de la secretaría de Espacios Públicos, cerró una nueva semana cumpliendo diferentes trabajos de limpieza, mantenimiento y ordenamiento, en barrios y localidades del Partido. Vale recordar que también se realizó un operativo de abordaje territorial en el barrio José Hernández.

En lo que respecta a los trabajos de recolección de montículos, los equipos a cargo de esta tarea cumplieron con el recorrido en barrios Norte, Capilla de Loreto, Bicentenario, Pueblo Nuevo, Picaflor, Mayor López, 11 de Julio. También en los barrios donde se brinda el servicio de barrido manual y en las localidades de Morse, Agustín Roca, Fortín Tiburcio, Saforcada, Agustina.

Tareas Varias, realizó tareas de limpieza en el barrio San Carlos y Real Moya Jardín, además se atendieron pedidos realizados por vecinos en zona de Libertad y Güemes, en Suiza al 900 y calle Palacios, entre Chacabuco y Aparicio. También se procedió al retiro de raíces en calle Ordiales al 100 y Pasteur 1100.

Espacios verdes Urbanos, llevó adelante durante la última semana, tareas y trabajos de pintura en plaza Veteranos de Malvinas, recortes y emprolijamiento de canteros en plaza del barrio Evita, mantenimiento de plazas Sabín, San Francisco de Asís, 9 de Julio. Evita, Sarmiento, Eduardo frutos, Belgrano y San Cayetano.

También se realizaron trabajos de corte de pasto en zona Camino al Balneario, Parque Borchex y Avenida de Circunvalación. En tanto, los equipos del área de Espacios Verdes Suburbanos, trabajaron en la resolución de expedientes solicitados por inspección general en diferentes sectores de la ciudad.

Viales Urbanos, en tanto, fue otra de las áreas con intenso trabajo durante toda la semana, llevando adelante la atención de expedientes iniciados por vecinos en diferentes zonas, también la limpieza de basural en calle camino a Roca, en calle José Hernández y Asteggiano y Félix de Azara y Ocampo. Se trabajó en el mantenimiento de calles del barrio Capilla de Loreto.

También se intervino en uno de los predios del programa Proyectar, con trabajos de limpieza, demarcación de calles, alteo de lotes. Estos equipos también trabajaron en el predio donde funciona el refugio de animales San Francisco de Asís, llevando adelante diferentes tareas como también en predio del ex Colegio Nacional, colaborando con la limpieza y retiro de ramas, escombros y tierra.

Finalmente, los equipos de Poda, trabajaron en forma conjunta con operarios de la empresa distribuidora de energía eléctrica para el despeje de cableado, podas correctivas y extracción de especies que representaban algún tipo de peligro para los vecinos. Todo esto, en distintos puntos de la ciudad.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

La gestión municipal se consolida como referente en la región

Uno de los objetivos propuestos en la agenda estratégica impulsada por el Gobierno de Junín de cara al bicentenario de la ciudad, se concentra en la consolidación de Junín como una referencia regional en gestión y el fomento de espacios de intercambio para el desarrollo. En tal sentido, referentes políticos de Chivilcoy mantuvieron un encuentro con el intendente Pablo Petrecca y recorrieron junto a funcionarios el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), el Relleno Sanitario y la Dirección de Turismo para interiorizarse sobre el funcionamiento de cada lugar y poder replicar muchas de estas ideas en su ciudad natal.

Cabe destacar que, además de Chivilcoy, este tipo de visitas ya fueron realizadas por funcionarios y/o referentes de Gral. Pinto, Bragado y Gral. Villegas a los efectos señalados y la idea es llegar con esta política difusión a toda la provincia de Buenos Aires.

Acerca de esta visita, Marcelo García, subsecretario general del Municipio manifestó: “Estas visitas nos permiten avanzar en los programas que impulsamos bajo la gestión del intendente Petrecca, uno de los cuales es ‘Junín, lugar de oportunidades’ y ‘Hechos concretos’ que tienen como propósito consolidar a la ciudad como una referencia, y fomentar el enriquecimiento mediante todas las posturas que se pueden generar con el ida y vuelta con distintos referentes, ya sea políticos o sociales de la Cuarta Sección”.

“La idea es trascender las fronteras y continuar con esta práctica por el resto de la provincia de Buenos Aires. Junín va rumbo a los 200 años, el bicentenario, y esto forma parte de lo que lleva al camino dentro de todos los engranajes o eslabones que tienen que ir dándose”, agregó.

Una de las partícipes de la recorrida y la reunión fue Cintia Dominique, quien indicó al respecto: “Mantuvimos muchos contactos con el Cdor. Pablo Petrecca, venimos a conocer en profundidad la gestión que viene llevando adelante en Junín y realmente quedamos maravillados al tomar noción de la misma; nos llevamos muchísimas ideas para implementar en nuestra ciudad”. Luego, dijo: “Visitamos el Relleno Sanitario, el COM y la Dirección de Turismo con la intención de replicar en nuestra ciudad alguna de estas ideas”.

Por su parte, Beatriz Sotera, también dirigente de la vecina localidad, expresó: “Prácticamente somos ciudades vecinas, esta era una invitación que teníamos de parte del intendente Petrecca desde hace tiempo y que pudimos concretar con ayuda de Marcelo (García). Como dijo Cintia visitamos el Centro de Monitoreo, el Relleno Sanitario y Turismo y la verdad que vemos una linda gestión de gobierno”.

“Esto es gracias a un trabajo que tiene que ver con la responsabilidad y la seriedad en la conducción, así que de acá nos vamos preparados con algunas ideas posibles de llevar adelante en Chivilcoy”, afirmó Sotera.

En tanto, Emilio Carabelli, aseguró que la recorrida y visita a Junín «nos dejó muy satisfechos, por la forma en que nos recibieron y por lo que hemos visto. Quiero agradecerle al intendente Petrecca por la oportunidad que nos dio para conocer más en profundidad su gestión acá en Junín y absorber experiencias. Para nosotros es muy importante formarnos y prepararnos bien para lo que viene, así que estamos muy agradecidos por esto”.

Finalmente, Marcelo García destacó que “esta experiencia que se hizo hoy con la gente de Chivilcoy, también la replicamos en su momento con gente de General Pinto, Bragado, Gral. Villegas y queremos seguir sumando localidades para fomentar estos intercambios que son beneficiosos para toda la región”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

El Mercado en tu Barrio llega a la plaza Belgrano

El programa impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de Junín se presentará este viernes de 9 a 13 en Quintana y Vuelta de Obligado.

Como en cada edición habrá gran variedad de productos alimenticios de buena calidad y a precios accesibles, con el beneficio que implica el intercambio directo entre los productores y consumidores.

El propósito de la feria es vender productos alimenticios, tales como lácteos, panificados, frutas, verduras, huevos, carne, pollo, pescado, mermeladas y conservas, entre otros, en los cuales habrá precios especiales.

Además, se recomienda a los vecinos de la comunidad que descarguen la APP ‘El mercado en tu barrio’ para recibir las correspondientes notificaciones sobre cada presentación en las distintas plazas y demás información de utilidad sobre el programa.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Se realizó un operativo de interceptación selectiva vehicular en Ruta Nacional Nº7

La Secretaría de Seguridad del municipio y la Agencia de Seguridad Vial y el Ente Nacional de las Comunicaciones (ENACOM) realizaron un operativo de interceptación selectiva en la Caminera de Ruta Nacional Nº7. La ejecución de la actividad estuvo integrada además por la Sección Centro de Despacho Junín en conjunto con la Delegación Departamental Zonal de Comunicaciones Interior Norte, avalada por la Superintendencia de Comunicaciones del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.

El objetivo de la operación apunta a detectar dispositivos radiales portátiles o móviles que tengan como fin ser utilizados para la comisión de delitos o interferir en frecuencias radiales de las fuerzas de seguridad. Además, desde el área destacan como positivos los resultados que dejaron los diferentes operativos en el primer semestre del año.

Al respecto de la actividad programada, Andrés Rosa, secretario de Seguridad del municipio, explicó: “Son operativos que semanalmente nuestra Policía Vial, a veces en coordinación con otras dependencias, realiza sobre la ruta, hoy nos acompaña un estamento más que es el ENACOM, ya que tiene que ver con una operatividad en cuanto a los dispositivos tecnológicos, como radios o móviles que puedan llevar los vehículos, que no estén autorizados o bajo reglamento”.

Seguidamente, el funcionario agradeció a la Policía de la Provincia de Buenos Aires y al ENACOM, por la presencia y el trabajo realizado en Junín, e indicó que “es importante concretar este tipo de operaciones, estamos en un periodo donde se distingue mucho tránsito por motivos vacacionales, nos mueve como gobierno estar presentes, trabajar no solo en el cuidado de nuestros vecinos, sino estar atentos a todos aquellos que circulan por Ruta Nacional Nº7”.

“Estamos presentes en la ruta de forma permanente, es importante la cantidad de vehículos secuestrados y de incautación que se lleva hasta el momento, es relevante además la coordinación de acción con la Delegación de Drogas Ilícitas, es un trabajo que hay que sostenerlo con continuidad en el tiempo, y los resultados se ven. La Policía local en Ruta Nacional Nº7 y Av. Circunvalación en el destacamento, realiza una labor en el procedimiento muy valorable, los resultados ya fueron publicados, estamos muy conformes, y continuaremos acompañando en estos operativos”, declaró Rosa con respecto al balance sobre los operativos en el primer semestre del año.

Por otro lado, Mario Olmedo, subsecretario de Control Ciudadano indicó que “la metodología de trabajo es muy importante, teniendo en cuenta que hay temporada alta a raíz de las vacaciones de invierno es muchísimo el tránsito que circula por la Ruta Nacional Nº7, y estos controles son muy positivos, agregado al operativo de control de alcoholemia, que es muy relevante en la conducción”.

En cuanto al trabajo coordinado con diferentes dependencias, Marcelo Loyola, director de Seguridad agradeció al Ente Nacional de las Comunicaciones (ENACOM) y dijo: “Desde el Gobierno de Junín trabajamos en conjunto con el sector, la participación es activa con el operativo de Interceptación Selectiva Vehicular, junto al Centro de Despacho Emergencia de la Superintendencia de Comunicaciones”.

Finalmente, Loyola sostuvo: “La finalidad es detectar equipamiento radioeléctrico, tanto móvil como portátil, que pueda ser utilizado en la comisión de algún delito en la interferencia de las capas radioeléctricas policiales o cuya documentación no esté dentro de la reglamentación vigente, es por eso que desde el Municipio apoyamos y potenciamos estos operativos, sobre todo en esta etapa de vacaciones”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Asesoramiento jurídico y legal en distintos barrios de Junín

En el contexto de la política de descentralización y territorialización que impulsa la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de Junín, las profesionales del equipo de Legales de la dependencia ubicada en Arias 69 se presentarán en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de los diferentes barrios, a los efectos de difundir las herramientas correspondientes en esta materia y despejar todas las dudas que presenten los vecinos. La primera presentación se realizará el miércoles 10 de agosto de 10 a 13.30hs en la unidad sanitaria del barrio Los Almendros (Soldado Argentino e/ Malvinas Argentinas y Alsina)

Acerca de esta iniciativa, Paula Julio, coordinadora del Servicio Local manifestó: “La idea es acercar las herramientas que tiene esta área hacia la comunidad, entendemos que a veces no es fácil la llegada de los usuarios y familias al servicio por diferentes motivos, que falta mucha información, asesoramiento y acompañamiento. Por lo tanto, queremos descentralizar y llegar a cada uno de los barrios en este caso con el área de Legales”.

“Todo el trabajo que se hace desde el Servicio Local está atravesado por lo jurídico y lo legal, por lo que queremos asistir a las familias, brindarles la información necesaria ya que es una forma de empoderarlos y garantizar los derechos de los niños”, dijo Julio y agregó: “Vamos a empezar con una asesoría jurídica de manera itinerante en los diferentes barrios de Junín”.

Seguidamente, Julio destacó que “el mismo estará conformado por el equipo de Legales y comenzará a funcionar la segunda semana de agosto, el miércoles 10 de 10 a 13.30hs en el CAPS del barrio Los Almendros”.

En tanto, María Inés Barbero, abogada integrante del equipo técnico de Legales expresó: “Desde el equipo hacemos todo lo que es asesoramiento jurídico y estrategia, como vimos que la demanda estaba creciendo demasiado en cuestiones legales, como también en comunicaciones, alimento, guardas, pensamos en esta propuesta para llegar a cada uno de los barrios y hacer una consulta más espontánea”.

“Queremos que la sociedad se acerque a consultarnos para que les brindemos no solamente herramientas en la misma consulta, sino también poder coordinar con otras áreas para la aplicación de otros dispositivos que existen”, sostuvo Barbero y añadió: “La idea es facilitar un poco los trámites y que los vecinos no tengan que deambular por la ciudad, y que cuenten con un recurso más certero y directo”.

Otra de las profesionales en abogacía del Servicio Local, Lucila Matellán, indicó al respecto: “Queremos arrancar con esta descentralización porque visualizamos que acá en el Servicio llegan muchas situaciones que no terminan por conformar un caso, y que se vinculan más a lo que es una consulta legal. De esta manera, queremos acercarnos a los vecinos y las vecinas para que se saquen todas las dudas que tengan y generar un ambiente donde puedan asesorarse sobre todo lo necesario en cuanto a la niñez, adolescencia y familia”.

“Buscamos desde el área de Legales bajar una línea y ayudar a la comunidad con un asesoramiento territorializado; tenemos las mejores expectativas y esperamos que surta el efecto deseado”, afirmó Matellán.

Además, Paula Julio subrayó que “el propósito es hacer foco en la prevención, ocurre muchas veces que por fuera del horario en el que funciona el Servicio Local que es de 8 a 14hs mucha gente circula por los diferentes destacamentos, como la Comisaría de la Mujer, que por ahí son ámbitos que no están tan buenos para los niños y donde no se realiza el asesoramiento que sí se brinda desde esta área”.

Por su parte, Manuel Llovet, secretario de Desarrollo Social aseguró: “Esto tiene dos funciones fundamentales que son descentralizar para llevar los servicios, programas e información a los barrios, algo que surgió por parte de las chicas del Servicio Local, y la otra cuestión importante es la de prevención y promoción de los derechos”.

“Si bien se actúa efectivamente cuando los casos llegan, también hacemos mucho hincapié en la prevención en todas las áreas como Discapacidad, Adultos Mayores, Violencia y ahora con el Servicio Local. Es fundamental que podamos llegar antes de que la situación en cuestión se agrave y esta idea es muy buena porque va en este sentido”, finalizó Llovet.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Junín fue uno de los destinos de la Provincia más buscados en Google para las vacaciones de invierno

El dato surge de un ranking clave en materia de turismo, en el que se ubicó en el puesto 23. Supera a ciudades marítimas históricamente turísticas. Los atractivos.

En estas vacaciones de invierno, Junín fue uno de los destinos más buscados de la provincia de Buenos Aires, ocupando el puesto número 23, por delante de otras ciudades netamente turísticas.

El dato se desprende del informe que brinda la herramienta Google, destinada a monitorear las tendencias de viajes nacionales (Destination Insights) y toma en cuenta las búsquedas realizadas desde el 1 de mayo hasta la fecha.

El primer puesto del ranking lo ocupa Mar del Plata, seguida por Tandil, La Plata y Sierra de la Ventana. Además, anteceden a Junín otras ocho ciudades marítimas.

Nuestras bellezas naturales, con la Laguna de Gómez como principal atractivo, se conjugan con un importante trabajo de promoción y una oferta hotelera, gastronómica, cultural y recreativa que atraen cada vez más visitantes, haciendo de Junín uno de los centros turísticos más importantes de la Provincia.

«El turismo es un motor económico muy importante y genera muchos puestos de trabajo para los juninenses, por eso desde la gestión apostamos a seguir impulsando el sector», afirmó el director de Turismo municipal, Luis Bortolato.

«En materia de turismo tenemos una verdadera política de Estado que incluye, por supuesto, la articulación con los privados. En ese sentido, permanentemente trabajamos en conjunto con las agencias de viajes, con el sector de hotelería y turismo, los prestadores de servicios de entretenimiento y también con las áreas de deporte y cultura, que son muy convocantes en nuestra ciudad», agregó.

Nuevos programas de promoción

El intendente, Pablo Petrecca, fue el encargado de presentar días pasados los tres nuevos programas que el Gobierno de Junín implementará para seguir promocionando y desarrollando el potencial turístico del Partido.

El primero de ellos se denomina Caravanas Turísticas y consiste en recorrer distintas ciudades del país para dar a conocer nuestros atractivos e invitar a los turistas a conocernos.

El segundo, llamado Cuponeras «Junín piensa en vos», consiste en brindar cupones con descuentos y beneficios para atraer nuevos turistas.

El tercero, en tanto, es el programa de Pasaportes Turísticos, mediante los cuales, quienes nos visiten y acrediten consumos en los comercios de los prestadores adheridos, podrán llevarse un recuerdo de nuestra ciudad.

Qué hacer en Junín

*Conocé nuestros museos: contamos con cinco museos municipales para visitar durante todo el año: el Museo de Arte Contemporáneo Argentino; el Museo Municipal Ángel María de Rosa; el Museo Histórico; el Museo Paleontológico; y el recientemente inaugurado Museo Malvinas Argentinas.

*Vuelos de bautismo: disfrutá de una experiencia única, sobrevolando el Parque Natural Laguna de Gómez y aprovechando las mejores vistas de Junín.

*Cabalgatas: si sos amante de los caballos, no te pierdas la experiencia de disfruta nuestra naturaleza junto a ellos.

*Avistaje de aves: conocé todas las especies de nuestra región y enamorate de nuestra naturaleza animal.

*Kayaks: recorré las aguas de la laguna, con un apacible paseo en kayak.

*Planeadores: cumplí tu sueño de volar y experimentá la hermosa sensación del viento en la cara, apreciando nuestros paisajes.

*Senderismo: recorré Junín haciendo deporte y en contacto con nuestro hermoso entorno natural.

*Turismo rural: experimentá el encanto de los pueblos y hacé de tu estadía una experiencia inolvidable.

*Turismo enológico: disfrutá de excelentes variedades de vinos y conocé cómo llegaron a tu copa.

*Cicloturismo: podés alquilar tu bici para recorrer nuestros caminos rurales, nuestros espacios verdes y las calles de la ciudad.

*Paintball: divertite con amigos y familia usando la táctica y la estrategia.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Petrecca recorrió obras de pavimento

El intendente de Junín, Pablo Petrecca, recorrió el barrio 11 de Julio, en donde el Municipio lleva adelante una nueva obra de pavimentación en las calles Chacabuco y Palacios. Se trata de la concreción de un anhelo largamente esperado por los vecinos del lugar, que se mostraron felices y agradecidos por la obra. En diálogo con los vecinos, el jefe comunal agradeció a la comisión de fomento del sector y destacó otros logros concretados en el sector, tales como la instalación de cámaras de seguridad, luces LED, arreglo de las plazas y colocación de nuevos nomencladores.

Cabe destacar que esta obra de pavimentación significa una importante integración de este sector de la ciudad (en donde se encuentra un polo educativo y un destacamento de la Policía Local) con el barrio Emilio Mitre, en donde avanzan las construcciones de casas dentro de los planes Proyectar y Procrear.

“Cuando uno trae a un barrio una obra pública tan importante como el asfalto no puede menos que ponerse contento, sobre todo al ver la cara de felicidad de los vecinos, ya que esto les mejora notablemente la calidad de vida. Muchos de ellos hace mucho tiempo que viven en este barrio, una vecina me dijo que aproximadamente unos 34 años con barro y tierra y esto les significa un progreso enorme”, afirmó Petrecca.

“Este es el resultado de un permanente trabajo en equipo junto a fomentistas, la Federación y las distintas áreas del Municipio que toman nota sobre los reclamos para poder avanzar”, indicó y agregó: “Quiero agradecer a Gustavo Funes por el gran trabajo que hace al frente de la sociedad de fomento de aquí, junto con su comisión muestran una gran pasión por avanzar en el barrio”.

Seguidamente, el jefe comunal destacó que “en este barrio también avanzamos con muchas otras cosas además de estas tres cuadras de asfalto, como con la mejora de las dos plazas, el cambio de las luminarias colgantes por otras con columnas de LED, cámaras de seguridad y nomencladores” y añadió: “Cuando hay un equipo de fomentistas que trabaja de esta manera, es mucho más fácil todo”.

Además, Petrecca afirmó que “como Gobierno de Junín siempre estamos dispuestos a trabajar en conjunto, como lo venimos haciendo desde el primer día de gestión. Esta es una transformación continua y me alegra ver cómo avanza 11 de Julio y la integración que genera esta pavimentación de calle Chacabuco que une una arteria muy transitada y promueve la unificación con el barrio Emilio Mitre donde están el Proyectar y el Procrear”.

“Esto es un Estado presente que da respuestas a las necesidades y se logra gracias a que hay mucha pasión y ganas por parte de dirigentes, en este caso fomentistas que quieren lo mismo que nosotros, que es que el barrio crezca”, subrayó.

En tanto, Gustavo Funes, presidente de la Sociedad de Fomento del barrio 11 de Julio, comentó: “Esto es algo muy importante para todos los vecinos, como bien dijo el intendente esta es una arteria principal que comunica al barrio con el Centro de Formación Profesional, el Jardín Maternal y la Policía Local. Como actual presidente de la sociedad de fomento le quiero agradecer al intendente por todas las obras que se hicieron en el barrio y el gran avance que estamos teniendo”.

“En su momento el Sr. Intendente me prometió que se iban a realizar estas obras de pavimentación y cumplió con su palabra, por lo que estamos más que agradecidos”, afirmó Funes y agradeció también a “la Federación, al Arq. Balestrasse y todas las áreas del Municipio por siempre trabajar en conjunto y escucharnos, que es lo más importante”.

“Hace muchos años que no teníamos obras grandes de infraestructura de estas características, como también con el alumbrado público, los nomencladores y demás. No quedan más que palabras de agradecimiento y seguiremos trabajando para ir por más”, declaró.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Petrecca: “Esperamos tener algún tipo de respuesta positiva”

“El jueves a las 9 de la mañana el Gobernador nos va a recibir en La Plata. El objetivo ya se lo anticipamos al jefe de Gabinete Martín Insaurralde. Esperamos traernos algún tipo de respuesta positiva, nos preocupa lo que está pasando con la inflación, la incertidumbre macroeconómica y el impacto que esto está teniendo en los vecinos”, dijo el intendente de Junín Pablo Petrecca consultado acerca del encuentro ya pautado entre Axel Kicillof y un grupo de jefes comunales bonaerenses.

“Esto lo vemos a diario, en Junín y en todos lados. No hay valores de referencia para muchos productos y eso impacta también en las arcas municipales. Estamos preocupados también por el cumplimiento de las obras, esto nos lleva a actualizar convenios casi permanentemente”, expresó además Petrecca a este diario.

“Esperamos que el Gobernador tome estos reclamos, esto no tiene que ver con un color político en particular. Esto hace a una situación coyuntural, sabemos que la Provincia tiene recursos porque está recibiendo aportes y transferencias discrecionales por parte del Estado nacional. Es la provincia que más está recibiendo, sabemos que hay recursos que no han sido coparticipados”, consideró asimismo el titular del Ejecutivo local.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Junín: jornada especial en el Punto Digital del CIC

En el marco del proyecto “Ludoteca informática” que se lleva adelante desde la institución educativa mencionada, los chicos y chicas tuvieron el cierre de la primera parte del año en dicho espacio informático, ubicado dentro de las instalaciones del Centro Integrador Comunitario (CIC) de Av. Alvear.

Consultada sobre esta iniciativa, Orlanda D’Andrea, directora de Educación del Municipio, manifestó: “Este es un programa que Alejandra como coordinadora de los dos espacios está llevando adelante, el Punto Digital es un espacio articulado con una propuesta de Nación al que los niños vienen a realizar actividades apropiándose de las nuevas tecnologías”.

“En esta oportunidad, esta actividad se dio en el marco del cierre de la primera mitad del año, con un almuerzo compartido y varias propuestas más que se organizaron para fomentar el aprendizaje mediante el uso de computadoras y la conexión a internet”, añadió.

Seguidamente, la funcionaria sostuvo que “estamos muy contentos de que estos niños puedan disfrutar de un espacio como el Punto Digital, que es muy rico y que lo estamos optimizando luego del cierre obligado que tuvimos que hacer por la pandemia”. Luego, agregó: “De a poco se están retomando muchas actividades de la mano de Alejandra, articuladas con algunas escuelas y en este caso con las Casitas del Saber”.

Por su parte, Alejandra Tintorelli, coordinadora del Punto Digital del CIC de Av. Alvear y de la Casita del Saber del barrio San Antonio, comentó al respecto: “Esto forma parte de un proyecto que se inició a principios de año cuando empezamos a utilizar este Punto Digital, en esto que denominamos como una ‘Ludoteca informática’. Los chicos vienen todos los meses una vez por mes, turno mañana y tarde acompañados por el profesor de Computación del taller de la Casita”.

“Ellos disfrutan y aprovechan para realizar actividades en las computadoras del Punto Digital, donde realizan también sus tareas y propuestas de aprendizaje y juego utilizando todas las posibilidades que nos brinda este lugar”, afirmó la coordinadora.

Por último, Tintorelli recalcó que “los familiares de los chicos valoran mucho toda la parte del apoyo escolar, la trayectoria educativa y el hecho de que pueden llevarse material bibliográfico impreso desde estos puntos para cumplir con todo lo que les piden en las escuelas, por lo que están muy contentos con esta posibilidad”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: