Categoría: Junin

«Los frigoríficos están prácticamente vacíos”

“Estos días, al haber poca oferta los frigoríficos están prácticamente vacíos”.
Son conceptos vertidos por el empresario Mauricio Caggiano en diálogo con LT 20 Radio Junín.
Explicó que en la actualidad en los frigoríficos están “trabajando al 10 % de la producción. Eso hace que aumente –el precio de la carne-, siendo que el consumo está muy parado también”.
Más aún, consideró que si “nos hubiese encontrado con consumo alto, hubiera sido serio el problema”.
Respecto a la situación del sector, Caggiano entiende “no es la medida”.
Dado que “lo que cortaron son exportaciones. La más grande, Argentina la hace a china con vacas de conserva, es decir, cuando ya algunas ni engordan. Nosotros prácticamente no las consumimos”.
Respecto del incremento en el precio de la carne, el empresario añadió que es variable en el día a día, si bien consideró que “debe haber aumentado un 20 por ciento”.
En realidad “yo no estoy comprando. Los productores que me venden siempre, no están entregando”.
LABORAL
En lo laboral, “esta semana venimos muy complicados” añadió Mauricio Caggiano.
“Nosotros tenemos 240 trabajadores entre las dos plantas. La semana pasada en uno de ellos matamos el sábado. En ésta, lunes y martes. Hoy no”.
Y “en Junín entre 30 y 40 cerdos, cuando se necesitan mil animales por semana para caminar”.
En definitiva, “nos afectó terriblemente. Creo que somos los más perjudicados en la cadena”.
Mientras tanto, “los exportadores ganaron muchísimo y cerraron unos días. Ahora nosotros quedamos en el medio de un problema entre grandes, que no nos favorece”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

Comienza a funcionar la posta móvil de testeos

Tal como lo anunciara días pasados el intendente, Pablo Petrecca, la Secretaría de Salud del Gobierno de Junín informa que este jueves 3 de junio se pondrá en funcionamiento la posta de testeos móviles, para que más vecinos puedan realizarse el test rápido de Covid-19 y así disminuir la circulación del virus.

En esta oportunidad, la posta se encontrará en la plaza 25 de Mayo, entre las 9 30 y las 11.30.

Cabe destacar que, además, el Municipio seguirá realizando test rápidos de lunes a viernes, de 9.30 a 13.30 y de 14 a 16, en el CIC de Alvear y Alberti.

Se recuerda a los vecinos que los test están destinados a pacientes que presentan síntomas y se realizan con indicación médica.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Sin disponibilidad de camas de terapia para pacientes con Covid

Desde el Gobierno de Junín se dio a conocer a Grupo La Verdad el número de disponibilidad de camas en los establecimientos sanitarios de nuestra ciudad.

El informe indica que no hay camas de terapia libre para pacientes con Covid, mientras que si hay 4 lugares para pacientes que no requieren cuidados extremos y ocho lugares libres en la terapia intensiva para otras patologías.

Fuente: Municipalidad de Junín

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas: ,

Lo importante es que “trabajemos juntos y que digan lo que en off”

Los concejales del FdT “nos mandaron un archivo donde decía que en la fase se permitía el ingreso de personas en los negocios”.
Son algunos de los conceptos vertidos por Marcelo Tapia a partir del choque de posiciones entre las cámaras y ediles del Frente de Todos.
El titular de ACIPE respondió a las declaraciones de José Luis Bruzzone, en LT 20 Radio Junín en el programa que conduce Ricardo Avaca.
“Realmente, lo que ocurrió fue que en primer lugar nos llamó el Ejecutivo, nos dijo que necesitábamos el consenso general porque la situación era compleja y no lo vimos más”.
Hacía referencia a la modalidad de trabajo en comercios a partir del pase a fase 2.
Luego “pedimos una reunión a los dos bloques e concejales juntos. El Frente de Todos se negó. Quiso que fuera solamente con ellos, por zoom” recordó el entrevistado.
Así fue que “nos reunimos y les dijimos que necesitábamos el apoyo».
En ese mismo momento y vía zoom siempre, “nos mandaron un archivo donde decía que en la fase se permitía el ingreso de personas en los negocios”.
Más aún, “apoyamos a que el comercio trabaje nos dijeron. Entonces fue cuando «largamos el comunicado”. Pero con el correr de las horas, todo cambió» enfatizó Tapia..
Así luego llegaría lo que Tapia considera el “agravio de concejales que te ponen de mala manera. Vas a buscar consenso y te salen con chicanas. Les pedimos el apoyo nos dijeron que nos estaban mintiendo”.
En definitiva, “el primer error lo cometen ellos y no sé si adrede o no, no me voy a poner a juzgar”
“Ellos nos mostraron el papel que decía que podíamos trabajar y cuando lo comunicamos, largaron otro”.
CRISIS
“En este momento necesitábamos que sean humanos” continuó remarcando Marcelo Tapia.
La situación hoy es con “flexibilización porque se entiende que hemos aprendido y no va a modificar el tablero si se pone un 20 % de aforo en el restaurante”.
Pero no. “Vamos a seguir poniendo la soga al cuello”.
“Pedimos humanidad. La gente está haciendo lo que puede por una cuestión de supervivencia.
CUESTION SANITARIA
Y respecto de la opinión de los sanitaristas, el entrevistado explicó que “siempre se dijo lo mismo. Ellos ven su sector y está bien que lo sea”..
Ante ello es que “apoyamos que esos nueve días la gente se quede confinada por el esfuerzo en conjunto”.
“Ahora hay conejales que no quieren que una persona entre en un negocio a comprar un pantalón pero aprueba que haya fútbol, que se amontonen en bancos o supermercados”.
“No entiendo el criterio que utilizan” insistió.
“Usan a la gente para lo que hacen siempre, los ponen de rehenes de la política sucia que hay que dejar de lado”.
Lo importante es que “trabajemos juntos y que digan lo que en off”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , ,

“Nunca hubo un sí a ninguna flexibilización”

“Nunca hubo un sí a ninguna flexibilización”.
De esta manera comenzó explicando el edil José Luis Bruzzone, la posición del bloque del frente de Todos con relación a lo planteado por las cámaras empresarias.
“Hemos visto que cada vez que se desoyó lo dicho por esa gente Junín fue empeorando” continuó señalando.
Siguiendo “ese criterio no caímos en la trampa que plantea Petrecca incluso a empresarios y que nos parece una chicana, una jugada baja”
“Preferimos no entrar en esa demagogia”.
FLEXIBILIZACION
Sobre el informe difundido por los sectores empresariales, el concejal remarcó que “nunca hubo un sí a ninguna flexibilización”.
Lo que “dijimos fue que en el momento que terminara periodo de fase 1 no íbamos a tener objeciones para volver al mecanismo previsto para la fase 2”.
“Pero las características de la fase 2 nueva tuvo modificaciones y seguimos el criterio de los sanitaristas».
Al consultarle si en la reunión habían aceptado una flexibilización, Bruzzone lo calificó de “falso. Nunca hubo un sí. En ningún momento se nombró la palabra flexibilización. Eso fue una reunión por zoom”.
“En ningún momento nos opusimos a que Junín trabaje” remarcó.
Lo que ocurre es que “Petrecca es un político de la década del 30. Un demagogo que recurre a la victimización y la mentira y lamentablemente tiene éxito”.
Más aún, agregó que “es acompañado por mucha gente que siente ese canto de sirena y cae en esa trampa”.
Lo que “nosotros dijimos es lo que tiene que hacer con los 300 millones que no ejecutó el año pasado, cuando todos nos endeudamos y él ahorró”.
Y por ello, “si quiere co gobernar y necesita a la oposición ahí tiene un proyecto para asistir a esos sectores” continuó señalando Bruzzone.
Más aún agregó que “con alguna parte de los 300 millones se puede crear un fondo de contención en el que participen las cámaras del comunicado, para asistir con asistencia y subsidios a los comercios que están trabajando disminuidos o cerrados”.
Pero eso “es lo que no quiere discutir Petrecca” insistió el edil.
EL «ANZUELO DE PETRECCA»
Para Bruzzone, “el anzuelo de Petrecca fue cuando les dijo que se dejaría entrar a clientes al comercio y a los gastronómicos que podían trabajar con 20 % de aforo y hasta las 19 horas”.
De esta manera, “dejaba afuera a los que trabajan de noche”.
“Eso era lo que le ofrecía y nosotros decimos que hay recursos de la municipalidad para asistir. Discutamos lo que hay que discutir, que es qué hacemos con los fondos”.
Ante el planteo del sector comercial respecto que “cliente que no entra no compra”, Bruzzone consideró que “es un criterio”.
La medida “apunta a desestimular la circulación. Que la gente se quede en su casa y haya una persona repartiendo” en “lugar que la gente vaya al comercio”.
“Se está soslayando el momento que se está atravesando” continuó remarcando el concejal del Frente de Todos.
“Junín está con más de 130, 140 o 150 casos diarios” pero “no hablamos más del momento epidemiológico que estamos pasando” ni “de la cantidad de vacunas que se están aplicando”
Ya hay “más de 12.000 personas con inmunización completa y más de 30.000 con primera dosis” recordó.
Por ello, “lo que se ve, es que en las próximas semanas con estos niveles de vacunación tienen que bajar los casos”.
Será entonces cuando “podemos recuperar una normalidad que dure y podamos sostener y no tener que andar subiendo y bajando de fase”.
Lo que digo es que hay, en este momento, recursos como para que el esfuerzo sea compartido entre el Estado y el privado y sin descuidar la atención en salud cuando hay centros que están al borde del colapso”
“Ayer en esa mesa de crisis, los sanitaristas dijeron que no hay espacio para la flexibilización” concluyó Bruzzone.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , ,

El Municipio depositó los sueldos con el tercer aumento acordado en paritarias

En cumplimiento con el convenio colectivo y el acuerdo salarial 2021, el Gobierno de Junín ya efectuó el depósito de los salarios de los empleados municipales correspondientes al mes de mayo, con el incremento del 7% acordado con los sindicatos.

Cabe recordar que esta es la tercera actualización del año, dado que en enero los salarios se abonaron con un 5% de incremento; y en marzo, con un 25% más. En junio, en tanto, se abonará el 10% restante, alcanzando un aumento total del 55%.

Desde la secretaría de Hacienda municipal recordaron que dentro de las obligaciones asumidas se destacan, además, la recategorización de enfermeros y otros empleados municipales, cuyas actualizaciones salariales también fueron contempladas en la última liquidación.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Rige hasta el 11 de junio la eximición del pago del estacionamiento en Zona 1

El Gobierno de Junín informa que se extiende hasta el 11 de junio la eximición del pago del Estacionamiento Medido en la Zona 1.

Esta medida se suma a la eximición del pago del estacionamiento en la Zona 2 que, tal como fuera oportunamente informado, regirá por tres meses. De esta manera, el Ejecutivo municipal sigue sumando medidas de alivio para los vecinos, en un momento de crisis.

Fuente: Municipalidad de Junín

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

José Molinari. «Nadie se salva solo»

Para analizar la forma en la que se llevará adelante la actividad comercial, se realizaron encuentros a lo largo del fin de semana.
Y la idea comenzó por la inquietud de las partes afectadas.
Ante la cantidad de consultas que teníamos de muchos comercios sobre todo los no esenciales. Nos juntamos cuatro cámaras, CAPYNOBA, Comercio e Industria, ACUANOBA y ACIPE.
De esta manera comenzó hablando del momento, el empresario juninense, José Molinari.
Además, “el viernes pasado otro encuentro fue con el intendente parte del gabinete y por la tarde, zoom con la gente del frente de todos”.
A partir de allí es que “la idea se consensuó, al volver al mismo formato previo al 22 de mayo cuando arrancó la fase uno” explicó Molinari.
Se trataría de “una fase 2 en 99 %, con adaptación para que los comercios puedan atender gente dentro del local respetando aforos. Pero con todos los protocolos redoblados” explicó.
Recordó que ”se llegó a ese consenso y estamos contentos porque se da respiro a un sector muy golpeado. Ya se bajó la línea para que hoy arranque de esa forma”.
De todas formas, “veremos cuál es la temática de la reunión del comité de crisis pero estuvimos todo el fin de semana trabajando”.
Recordó Molinari que se fijan las fechas hasta el 11 de junio, con excepción de próximo sábado y domingo que se estará en fase 1. Y al siguiente, mismo formato.
Mientras tanto, se ven los resultados de los 9 días de confinamiento
EL PRESENTE
El dirigente empresarial se refirió a la situación del sector económico que vive un momento “crítico. Se está viviendo o al borde del colapso y lo entiendo”.
Más aún, “a nosotros nos pega de cerca. Ayer se murió un empresario con quien tenía muy buena relación” remarcó, en obvia referencia al reconocido empresario juninense, Marcelo Marisi.
“Sabemos que la estamos pasando mal pero el sector del comercio está en el mismo sentido de crisis muy profunda que hay que cuidar porque si no va a ser muy difícil salir”
José Molinari agregó por otra parte que “A mí me duele como individuo que nos pasen estas cosas”.
Por eso, entre las novedades interesantes producidas en las últimas horas, destacó la importancia del diálogo con todas las partes.
“Nos gustó haber hablado con todo el arco político, oficialismo y oposición, charlar con criterio, sin conflictos. Este es el camino porque el barco estamos todos arriba y nadie se salva solo”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

Desde hoy el sector productivo vuelve a fase 2

Las cuatro instituciones que representan a los sectores productivos de nuestra ciudad, la Sociedad Comercio e Industria Junín (SCIJ), con la representación de Marcos Maroscia; la Asociación de Comerciantes, Industriales, Profesionales y Emprendedores (ACIPE), con Marcelo Tapia; la Cámara de Corralones Unidos y Afines del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (CUANOBA), con Hugo Cieri; y la Cámara Pyme del Noroeste de Buenos Aires (CAPYNOBA), con José Molinari; mantuvieron una reunión con el intendente Pablo Petrecca, la secretaria de Gobierno Agustina de Miguel, el secretario de Producción Eduardo Albarello, el director de Seguridad Luis Chami y el secretario de Seguridad Andrés Rosa. Además, mantuvieron un encuentro vía zoom con concejales del Frente de Todos Junín (FDT), para pedirles también, expresamente, por el ingreso del público a los comercios.

El resultado obtenido fue el apoyo de ambos para la flexibilización de la Fase 2 adaptada como venía transitando la ciudad.

La respuesta
Grupo La Verdad se comunicó con Maroscia, quien explicó que “para nosotros es muy importante resaltar el diálogo y el trabajo en equipo de las instituciones y la política, para que de la pandemia de Covid-19 salgamos todos juntos, evitando males peores. El pedido expreso tiene que ver con la apertura de los comercios porque si no el sector se funde. En definitiva, a partir del lunes, y con el consenso del oficialismo y la oposición, los comerciantes podremos abrir de 6 a 19 horas y con ingreso de público”.

La Fase 2 o de “alarma epidemiológica” establece, entre otras cosas, la suspensión de centros comerciales y shoppings; restricción horaria para actividades gastronómicas entre las 19 y las 6 horas, y solo al aire libre; comercios entre las 19 y las 6 horas y sin ingreso a los locales; suspensión de deportes de contacto al aire libre; entre las 20 y las 6 horas restricción nocturna y suspensión de clases presenciales a excepción de la educación especial.

Fondo de emergencia
Desde el bloque de concejales del Frente de Todos se comprometieron a impulsar un proyecto de Ordenanza en el Concejo Deliberante, para crear un fondo de emergencia que asista financieramente a los sectores más afectados por la pandemia del COVID-19. La iniciativa, deberá ser tratada y busca “llevar un poco de alivio a los sectores más golpeados por la pandemia, principalmente el sector comercial y gastronómico”, afirmaron desde el FdT.

En ese sentido, y producto de la última rendición de cuentas que el Intendente presentó ante el Concejo Deliberante, se desprende que en el periodo 2020 el municipio de Junín se guardó 307 millones de pesos, de los cuales una parte sustancial serviría para esta iniciativa. El proyecto contempla la creación de una Comisión especial para auditar, determinar beneficiarios y resolver pormenores específicos de cada rubro. La misma, estará conformada por integrantes de la Sociedad de Comercio e Industria, la Cámara Hotelera y Gastronómica, la Cámara de Corralones Unidos y Afines del Noroeste de Buenos Aires (CUANOBA), CAPYNOBA y demás entidades que correspondan.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

“Las últimas dos semanas que pasaron han sido las peores desde que comenzó la pandemia»

«Estamos en un momento complicado» comenzó señalando el titular de Región Sanitaria III, Dr. Jorge Herce, en diálogo con LT 20 Radio Junín.
Y ahora, «vamos a ver qué sucede en la semana que cerró ayer».
“Las últimas dos semanas que pasaron han sido las peores desde que comenzó la pandemia».
Se duplicaron «los valores más altos que teníamos en los brotes anteriores” acotó.
Además, “lo que está sucediendo es un aumento enorme de número de testeos”.
Analizó el profesional que “en parte, por la situación epidemiológica y en parte porque el gobierno de la provincia ha decidido aumentar los testeos con un método más rápido».
El mismo fue «aceptado dentro de los protocolos como método de diagnóstico”.
Ese tipo de test se realiza “siempre con criterio medico epidemiológico del momento en que se hace, características del cuadro clínico del paciente”.
Ello “ha hecho que la mayor parte de los municipios estén haciendo test rápido además de PCR que era el único que había”.
Son “más de 2.000 casos en la región sanitaria”.
La idea de incorporar test rápido “se debe al diagnóstico más rápido, aislar a la persona contagiada y a sus contactos».
Y de esta manera, «no es lo mismo que tener que esperar 3 o 4 días para conocer el resultado, si es que las PCR se empiezan a acumular”.
Aclaró el funcionario que “CIBA, hace más de un año que está funcionando y ha dado respuesta siempre. Y hoy, la PCR se reserva para casos más puntuales”.
Añadió que el volumen de muestras que ronda las 500 y 1000. «Piensen que se hacen 4.000 testeos por semana en la región”, enfatizó.
El aumento “se ha logrado por dos cosas. Incorporación de test de antígeno y métodos menos complejos de PCR”. Insistió.
Más aún, añadió que “hoy estamos haciendo el doble de testeos que en el mes de enero y es un dato sumamente importante. La idea es sostener e incrementar este número”.
ESFUERZO
Con el “esfuerzo de algunos municipios y test de antígenos que entrega la provincia, estamos logrando duplicar el número de diagnóstico».
En tanto, se reservan los PCR «para casos en los que es más importante tener diagnóstico de otras características”.
La idea “es incrementar el número de diagnóstico, testeos para los cuales la provincia entrega test rápidos a todos los municipios” concluyó Jorge Herce.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,