Etiqueta: Cámara

Cámara Hotelera Gastronómica se suma a los festejos de la primavera

Yael Bonzanini, presidenta de la Cámara Hotelera Gastronómica de Junín, hizo hincapié en la participación conjunta con el Municipio y señaló: «estas acciones hacen que los juninenses puedan disfrutar y que nuestros socios puedan trabajar».

Lo afirmó la presidente de la Cámara Hotelera Gastronómica de Junín, Yael Bonzanini, tras una reunión con la secretaria de Gobierno, Agustina de Miguel, para celebrar un acuerdo donde la institución, acompañará los eventos que se realizarán los días 20, 21 y 22 de septiembre, para celebrar el Día del Estudiante, haciéndose cargo del costo de toda la producción técnica del evento. Como contrapartida, los diferentes Food Trucks asociados a la Cámara, estarán a cargo de la amplia oferta gastronómica.

Desde el Municipio señalaron que este acuerdo significa un ahorro muy importante y que la idea de esta articulación entre el sector público y el privado, representa una oportunidad para que todos los juninenses puedan disfrutar y a su vez, generar oportunidades de trabajo y ventas, para los comerciantes, emprendedores y prestadores de servicios.

A propósito de esto, Agustina de Miguel, secretaria de Gobierno, manifestó: “Estamos muy contentos por esta coordinación con la Cámara Hotelera Gastronómica de nuestra ciudad, con quien tenemos una relación excelente, y quizás es una frase ya trillada, pero es importante resaltar que de cada crisis siempre hay una oportunidad». En este sentido la funcionaria recordó que «en el mes de febrero de este año, el intendente Pablo Petrecca, nos pidió que tengamos creatividad, sabíamos que se venía un año difícil para el país, por eso nos pidió que trabajemos mucho para optimizar los recursos públicos».

“La primavera es un evento que ya tiene un sello en Junín, tiene una historia y cada año para nosotros es muy importante brindar distintas alternativas y novedades, y este no fue la excepción, hoy con mucho agrado anunciamos que la Cámara Hotelera Gastronómica, la cual está encabezada por Yael Bonzanini, va a ser parte de los festejos por el Día del Estudiante y la llegada de la primavera», anunció.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Marianela Mucciollo y las mujeres en la Cámara de Comercio

Marianela Mucciollo integra la comisión directiva de la Cámara de Comercio, en calidad de vice presidente.
Pero además, la entidad cuenta con la presencia de siete mujeres, tal como lo expresó durante una entrevista realizada en LT 20 Radio Junín.
Con relación al trabajo que se encuentran llevando adelante desde que asumieron en Comercio e Industria, destacó que es en base a cuatro ejes iniciales.
Se destacan, los «centros comerciales a cielo abierto, la industria y beneficios para los socios».
«La apuesta es a que sea el 2021 mejor que el año pasado» remarcó.
Por ello es que «estamos con muchos proyectos, organizándonos y analizando cuestiones».
Aunque «todavía el tema de la pandemia está latente creo que vamos a tener la posibilidad de trabajar más sobre los cuatro ejes que mencioné».
CIERRE DE COMERCIOS
Otro de los temas abordados durante la entrevista fue el de la situación de los comerciantes.
«Los cierres no fueron tantos, pero existieron y para nosotros un comercio que cierra es doloroso».
«Las cosas todavía no tomaron el carril correcto y nosotros estamos para acompañar», destacó.
Es así que «entiendo que va a ser un año de mucho trabajo para poder estabilizarnos».
8 DE MARZO
Finalmente, y ante la proximidad del día Internacional de la Mujer, Mucciollo remarcó la tarea que llevan adelante desde la Cámara de Comercio local.
«Estamos preparando una especie de homenaje para la mujer. Es una fecha muy sensible y tenemos en mente seguir marcando el empoderamiento de la mujer».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , ,

La ordenanza que regula el uso de pirotecnia está vigente

La ordenanza que regula el uso de pirotecnia está vigente.
El concejal Marcelo García recordó los alcances de la norma, el trabajo realizado y la presentación judicial que el año pasado había realizado la Cámara empresaria.
LA NORMA
En primer lugar, aclaró, en Junín se reguló a partir de un trabajo realizado partiendo de la legislación nacional con relación a la pirotecnia festiva.
Lo que está prohibido es “el estruendo” aunque con alguna excepción como lo es el “chasqui bum” que es de “muy baja intensidad”.
En cuanto a la “humígena – humo o color- no se prohibió en ningún momento”.
Cabe acotar que los llamados “aerostáticos, que pueden trasladar llamas de un lugar a otro, sí están prohibidos aunque no tengan pólvora”.
En cuanto a los elementos permitidos son los “lumínicos o que producen efectos físicos tales como las cañitas voladoras que actúan como motor cuando la misma se eleva”.
El concejal remarcó que en su momento “se contemplaron situaciones. Y lo que se prohíbe es el estruendo”.
CAUSA JUDICIAL
Marcelo García también habló sobre la resolución tomada oportunamente por el cuerpo legislativo local y la reacción de las empresas dedicadas a la venta de pirotecnia
“La Cámara –del sector-, nunca entendió nada y cuando se les dijo lo que se iba a hacer, fueron a la justicia.
Allí plantearon “una medida cautelar para tratar de seguir vendiendo sus artículos”, explicó.
Pero el “Juzgado Contencioso Administrativo “tuvo una interpretación ajustada y le dio la derecha al ordenamiento en Junín”.
Queda ahora “resolver la cuestión de fondo y mientras tanto seguimos teniendo la ordenanza vigente” concluyó Marcelo García..

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

Turismo: la situación crítica es una verdadera oportunidad

«La situación crítica es una verdadera oportunidad» para el turismo en la región.
Desde el sector, se viene trabajando intensamente pensando en los tiempos de la post pandemia.
Y así lo manifestó durante una entrevista, Luis Bortolato, subsecretario de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Junín.
“De las actividades económicas afectadas, claramente la primera, es el turismo. No lo decimos nosotros en Junín solamente. Lo dice hasta nuestro presidente”.
Se está buscando tener una mirada en el corto plazo. Analizar cómo va a evolucionar la actividad turística.
Cómo se transformarán “las formas de comportamiento, los hábitos de consumo”.
Es así que desde la “Cámara de Agencias de Viaje responden a iniciativas que se estaban dando por decantación”.
La idea es intentar nuclear a las agencias. Ver cómo podemos tomar esta situación crítica, en una verdadera oportunidad”
Hay una realidad ineludible. “Al turista post pandemia no lo conocemos, pero hay indicios que podemos vislumbrar”.
Seguramente “Va a querer elegir destinos cercanos a su lugar de residencia.
Buscará productos y no destinos. Lugares que tengan todo medianamente organizado y preparado”.
Turismo de no más de dos o tres días. “Viajes cortos y por eso Junín brinda dos opciones fantásticas”
La primera de ellas es el estar “cerca de los principales centros del país” y además, la autovía de Ruta 7, más allá de los recursos atractivos”.
Por eso “estamos trabajando muy fuertemente desde la Cámara local y con esta conformación de agencias de viajes con espíritu local que busca agrupar a otras agencias de la zona”
Generar esto de productos o paquetes que buscan “responder a determinadas necesidades de descanso”
De esta manera, dar una “opción válida al turista para que cuando esté en posibilidades de elegir tenga presente a Junín”.
“Tenemos que trabajar no solamente como opción durante la pandemia sino para que Junín sea un destino turístico.
SALIDAS RECREATIVAS
Otro de los temas abordados durante la entrevista fue el trabajo que se viene realizando para llegar a las salidas recreativas.
“Quienes estamos en el gobierno local – adelantó-, tenemos una responsabilidad muy grande” y es indispensable “evaluar de qué forma” se puede llegar a las salidas recreativas.
Seguramente “serán actividades que respeten el aislamiento social”.
Y más allá de establecer protocolos, “tiene que ser aprobada por la provincia. Se está trabajando para generar salidas al aire libre con distanciamiento social”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,