Etiqueta: francina sierra

“Convivirán la presencialidad y la virtualidad”

“Convivirán la presencialidad y la virtualidad”.
Francina Sierra secretaria general de SUTEBA en el orden local habló del inicio del ciclo lectivo en LT 20 Radio Junín.
Con respecto a la vuelta a clases, la dirigente remarcó que los docente ”estamos expectantes.”.
De todas maneras, “tendrá que ver con las condiciones epidemiologias en ese momento y que lo define el Ministerio de Salud de la Provincia
Si las condiciones están dadas, “habrá que discutir el protocolo para esa vuelta”.
El mecanismo ya está escrito (son ocho) y la comunidad educativa se encuentra “a la espera del reencuentro en las aulas” remarcó la gremialista.
Contrariamente a “lo que dicen que es que los docentes no queremos volver”. No es así aunque insistió en destacar que deberán estar dadas las condiciones que “garanticen la salud de alumnos, docentes y auxiliares”.
PROTOCOLO
Francina Sierra explicó que “hay una parte del protocolo tiene que ver con el distanciamiento físico, medidas de protección que todos conocemos”
“El gobierno de la provincia sabe que “no va a arrancar ningún establecimiento si no tienen los elementos”.
Se trata de contar con termómetro digital, máscaras de acetato para docentes barbijos para niños, alcohol en gel y al 70 % e implementos de limpieza que se deben usar para sanitizar cada dos horas”.
En síntesis remarcó que “el equipamiento está garantizado”
En cuanto al trabajo que se debe hacer en edificios, fundamentalmente es la “provisión de agua potable”
Por ello es que “hay que empezar a hacer tareas de mantenimiento de tanques, toma de muestras de agua para ver si es potable”.
Es “lo que se hace todos los años al comenzar el ciclo lectivo pero con mayor celeridad y compromiso” concluyó.
Además están las cuestiones edilicias que “en algunos casos se ha empezado a trabajar y en otros va muy lento”.
PRESENCIALIDAD
También se refirió al mecanismo a adoptar. Que no va a ser “como lo conocemos”.
“Se piensa en escuelas con grupos reducidos, con asistencia una o dos veces por semana, dos horas y se pueden extender si las condiciones epidemiológicas lo permiten”
Convivirán la presencialidad y la virtualidad” enfatizó Sierra.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , ,

Padres piden la cena en comedores escolares

Padres piden en comedores escolares para que sus hijos puedan cenar

Lo afirmó la Secretaria Gral. de SUTEBA Seccional Junín. «Ha aumentado muchísimo, y en algunos casos, un 100 por ciento de los niños, comen en los comedores escolares. Las familias van a pedir al servicio para ver si, con lo que sobra y si sobra, pueden paliar la cena», agregó Francina Sierra.

Aducen que es notoria la emergencia alimentaria en los establecimientos educativos de Junín y de la Provincia de Buenos Aires. Hace unos años atrás, cada vez, más alumnos dejaban de alimentarse en las escuelas porque podían hacerlo en su casa, y por eso, la cantidad de cupos en los comedores iba bajando, o sea, había menos cupos asignados porque lo podían hacer con sus familias. Ahora insisten en que sucede todo lo contrario y hay una importante demanda de alimentos.

Se observa el deterioro de las condiciones de vida de las familias de Junín. Ya no es que la escuela cubre sólo la comida sino que es la única posibilidad de comer que tienen al día. Al ser tan poca la cantidad de dinero destinado a este servicio, $17 pesos para el desayuno y $27 para el almuerzo, entonces, lo que reciben son hidratos de carbono. No predominan ni las verduras, frutas y menos carne; productos necesarios durante estas etapas de crecimiento como la infancia y adolescencia.

Se ven casos de malnutrición como la obesidad. «La misma Secretaria de Desarrrollo Social Municipal ha presentado algunos informes nutricionales que muestran que hay estudiantes excedidos de peso y que tiene que ver con la inadecuada alimentación que reciben en comedores y fuera de ellos. Si lo que llegara al Servicio Alimentario Escolar tendría lo que se necesita, habría una correcta nutrición. «Las familias, económicamente, están muy golpeadas. Estamos en un momento de crisis social y notoria pobreza», expresó la dirigente de SUTEBA local.

Etiquetas: , ,