«Fue muy positiva».
De esa manera definió la concejal Graciela Blaiotta, el encuentro que integrantes del bloque de JxC mantuvo con autoridades hospitalarias.
Consultada la edil, recordó que “les habíamos solicitado la reunión al Dr. Meneses, luego de los proyectos que habíamos presentado y cuestiones que queríamos conocer, denuncias que habíamos llevado adelante”.
Fue así que finalmente se encontraron el lunes.
Los puntos destacados que llevaron a pedir el encuentro estaba relacionado con temas que se habían planteado tiempo atrás.
Entre ellos el informe que se mandó por la vacunación VIP que nunca tuvo respuesta en el concejo, lo que nos parecía eran muy pocas camas de UTI para enfermos COVID”.
Y fundamentalmente conocer cuál era la realidad del hospital.
Cabe aclarar que, tal como lo expresó la edil, “el distanciamiento entre el Concejo Deliberante y el hospital no es bueno para nadie”.
“Tenemos que estar comprometidos para que las reuniones sean más frecuentes, siempre desde nuestro rol de concejales”, remarcó Blaiotta.
ESCASEZ DE RECURSOS HUMANOS
Una de las problemáticas está relacionada con “la escasez de recursos humanos en cuanto a especialistas –tanto médicos como enfermeras-, de terapia intensiva
“Coincidimos todos en eso y es la gran preocupación. Más allá que el personal está agotado”.
Por “suerte nos manifestaban que ya no hay tantos contagios como ocurrió el año pasado. Pero es verdad que están muy cansados y falta personal en ese sentido”.
La concejal de JxC remarcó que “nos pusimos a disposición para ver de qué forma conseguir recursos humanos para el hospital en este caso”.
Se habló de “diferentes cosas que nos preocupaban y llegamos a la conclusión que tenemos que trabajar en conjunto cada uno desde su lugar.
Algo importante es “seguir concientizando a la ciudadanía, para que se inscriba para vacunarse. Hay mucha gente que no lo ha hecho y es algo que tenemos que tratar de fomentar todos”.
Entendiendo que “si hay más inscriptos, es mayor la partida de vacunas que va a a llegar y tenemos que tratar que esto ocurra” explicó.
Blaiotta consideró que tal vez algunas personas no se inscriben “por temor, otros porque no todos tienen claro cómo hacerlo”.
De todas formas, “la vacuna es lo que nos salva”.
Es cierto que “fuimos muy críticos. Creemos que la vacuna llegó muy tarde. Pero está llegando”.
“Y es lo único, además de las medidas que tomamos, que nos va a salvar como sociedad. Lo tenemos que tener bien claro. Los temores se tienen que ir”.
FASE DOS
Otro de los temas analizado por la concejal fue el relacionado con las fases y fundamentalmente la dos y el reclamo de sectores como el gastronómico.
En tal sentido comenzó señalando que tienen claro el punto mientras que el sector lo ha hablado con el intendente
Toda vez que ha podido flexibilizar en pro del comercio, la gastronomía la parte económica lo ha hecho seguimos trabajando. Insistimos en buscar consenso de la oposición. No requiere que cada uno diga una cosa por un lado y otra por el otro
“Entendemos la postura de todos”.
La de los “gastronómicos y comerciantes que no puedan abrir sus puertas. Es fácil hablar cuando no te toca”.
De todas formas, “es muy delicado en este contexto económico del país que es malo, la verdad. Pero estamos en una situación de pandemia delicada”.
“Lo importante es seguir trabajando en consenso”, finalizó la concejal.
«Se viene la interna en la UCR».
El domingo próximo serán las elecciones de autoridades a nivel provincial y local y «estamos trabajando mucho los dos sectores».
De esta manera se expresó la concejal y dirigente de la UCR, Graciela Blaiotta, e diálogo con LT 20 Radio Junín.
ACTIVIDAD POLITICA
Comenzó señalando que «el viernes, tuvimos la oportunidad de recibir a Facundo Manes con todo lo que representa que nos acompaña».
«Y principalmente a su hermano Gastón, que encabeza nuestra lista con Erica Revilla y Maximiliano Abad» explicó.
Añadió que «estamos trabajando y llegando a la gente para que el domingo hagan un esfuerzo y se acerquen a votar».
Con relación al lugar de votación, Blaiotta explicó que «hemos pedido la Escuela N° 1 y si bien no tenemos el ultimo ok, creo que va a estar, de lo contrario se hará en la cancha del Club 9 de Julio».
En Junín se realizará en «un solo lugar con ocho mesas y en las sociedades de fomento en las mayorías de las localidades» excepto Agustín Roca que será en Club Origone».
FACUNDO Y GASTÓN MANES
Un párrafo aparte mereció la presencia de los hermanos Manes, el viernes pasado, en Junín.
«Definitivamente Facundo Manes nos suma. Son una familia criada en Salto, de padres radicales» comenzó remarcando Blaiotta.
«Lo hemos escuchado -a Facundo- todos, sus conceptos al igual que los de Gastón, apuntando hacia una Argentina mejor» continuó..
Y «nosotros resaltamos esos valores», que son «los mismos de Abad a quien “apoyamos porque preferimos a un radical que haya estado siempre, en las buenas y en las malas”.
Ahora, que el partido está fuerte, muchos quieren volver. Pero la realidad de Pose es que estuvo con el kirchnerismo y con el Frente Renovador».
Y ello ocurre porque «hoy, el radicalismo tiene a más de 30 intendentes. Está fuerte y ahora quieren volver todos».
Graciela Blaiotta se refirió al pedido de informes que por el tema vacunación fue presentado y dirigido tanto al Hospital como a la Fiscalía Federal con asiento en Junín.
El motivo del pedido «está relacionado con “el escándalo a nivel país respecto de lo que es la vacunación a personas que no están dentro del plan estratégico determinado por el Estado Nacional”.
Los argentinos “tenemos que saber lo que fue y lo que será de ahora en más la vacunación”.
PEDIDOS
Explicó Blaiotta que se le ha pedido al Director del HIGA, «con detalle, informe quiénes son las personas que recibieron la vacuna y en caso de que haya quienes no estén dentro del plan estratégico y explique porqué”.
Pero también si hubo “legisladores o dirigentes políticos que se hayan vacunado” agregó la edil.
Lo sucedido en las últimas jornadas hizo que “todo el mundo haya quedado bajo la lupa y tenemos que tratar que los ciudadanos que se están anotando sepan que se cumple con el orden previsto.
EVITAR UNA CAZA DE BRUJAS
Aclaró que más allá de las fotos que aparecen en redes sociales, de personas a las que están vacunando, o listas que circulan con nombres, “hay que evitar una caza de brujas”.
Entonces, que el director del hospital “nos dé el listado y lo haga público y que en caso de excepciones diga porqué”.
“Que el ciudadano sepa cómo se va desarrollando el plan
Por eso, acotó, “hay otro proyecto de informes dirigido a la Fiscalía Federal”, porque “tal vez hubo alguna presentación o trabajo de oficio”.
El objetivo es saber “en cuanto al resguardo de la salud pública, qué se está haciendo aquí”.
Hay gente que la pasó o la está pasando muy mal o que con factores de riesgo tienen miedo” remarcó la concejal.
Entonces “no puede haber lugar en un Gobierno, para cuestiones que dejan de ser avivadas y son delitos que se cometen”.
“No se pueden golpear el pecho diciendo la Patria es el otro pero cuando llegan las vacunas, separar unas para un lado y otras para otro” insistió Blaiotta.
En definitiva, “hablar menos y que actúe la Justicia y que el hospital haga público a quiénes se está vacunando” concluyó.
«Una herramienta para hacer frente a la realidad de las usurpaciones»
De esta manera la concejal Graciela Blaiotta explicó detalles del proyecto que el Departamento Ejecutivo elevará al cuerpo deliberativo local.
Explicó en LT 20 Radio Junín que la intención es la de brindar una herramienta para hacer frente a la realidad de las usurpaciones que se están dando en todo el país.
Aclaró que el proyecto consta de dos especificaciones.
La ordenanza en si consta de dos especificaciones.
En la primera, “restringir acceso a la inscripción en el listado del Banco Municipal de Tierras a toda persona que participe o incite a usurpar tanto en tierras públicas como privadas”.
Y además, habla de “restringir el acceso y entrega de materiales que lleva adelante el programa municipal, para construcción de viviendas”.
“En caso que se detecte la usurpación y sea beneficiario o esté en alguno de los listados, que a partir de ese momento pierda el beneficio” aclaró Blaiotta.
EN JUNIN
Durante la entrevista, la entrevistada recordó que hace “poco tiempo, se pudo frustrar un intento de usurpación desde la Secretaría de seguridad y trabajar con los vecinos”
La necesidad de vivienda es “una realidad de muchos años que vemos , recorriendo los barrios “ reconoció la edil.
SUBSIDIOS
Con relación al subsidio de 50.000 pesos oportunamente propuesto por el gobierno provincial, Graciela Blaiotta fue crítica.
Y se preguntó, “quién puede pensar que se puede desalentar dando un subsidio?. Al revés, cualquiera va a salir a usurpar porque te lo van a dar”
La elegida “no es la herramienta ni la forma de trabajarlo. No ayuda en nada”
“Como tampoco ayuda no tener un mensaje claro” continuó.
“El problema existe –reconoció-, y es una realidad de todo el país. Pero no lo vamos a desalentar así, ni diciendo que está mal pero no está tan mal”.
“Desde el gobierno nacional y provincial que pareciera que se han alineado, tienen que tener un mensaje firme”, concluyó.