Etiqueta: Pablo Petrecca

«No pasar a fase 3 no significa que las cosas estén bien. No estamos pasando un buen momento».

«No pasar a fase 3 no significa que las cosas estén bien. No estamos pasando un buen momento».
El intendente Pablo Petrecca mantuvo en la mañana de hoy una entrevista en LT 20 Radio Junín.
No sólo se refirió a la continuidad de Junín en la fase 4 tal como lo dispuso la provincia.
También habló de la necesidad de no relajarse en los cuidados y cumplir con los protocolos sanitarios.
También de la importancia de la actividad económica, del diálogo con los distintos sectores y las decisiones que debe tomar.
EL PRESENTE
“No estamos pasando un buen momento y debe ser tomado con conciencia. Nos atraviesa una pandemia que vemos cómo tiene, otra vez, un fuerte impacto en Europa” comenzó remarcando.
Para luego aclarar que “no podemos decir que están las cosas bien”
Y por eso es que “tenemos que cuidarnos y sobre todo aplicar los protocolos. Es el mensaje que tiene que quedar claro”.
CAMBIOS DE FASE
En las últimas horas se conoció que la ciudad de Junín continúa en fase 4, una semana más.
El intendente habló sobre el particular y el contacto permanente que tiene con la jefatura de Gabinete.
“Sobre la fase 4, venimos trabajando permanentemente con la provincia comenzó resaltando.
Recordó que la modificación en las fases es una decisión que toma la provincia “en base a sistema matemático, por cantidad de casos”.
Tras lo cual explicó que “venimos hablando con Carlos Bianco, -Jefe de Gabinete” y ya “la semana pasada me mostraba números que no eran buenos”.
Gracias al “intercambio y buen diálogo” es que se llega a este punto.
Ocurre que “a mi entender íbamos a tener una pequeña mejora” en cuanto a contagios y es lo que mostramos”.
En definitiva, “la semana pasada la cantidad fue menor a las anteriores, aunque no significa que estemos bien” remarcó el titular del Ejecutivo.
El Jefe de Gabinete “aceptó la situación y ayer nos confirmó que nos manteníamos en fase 4”.
Insistió Petrecca al remarcar que esa pequeña mejora “no es para festejar, ni celebrar”
En cuanto a lo que podría ocurrir en las próximas semanas, remarcó que “si sigue bajando seguiremos en fase 4. Y si la tendencia se revierte y empieza a subir, se discutirá semana a semana”.
ECONOMÍA Y SALUD
Otro de los temas abordado por el intendente estuvo relacionado con “las presiones tanto del sector económico como el de la salud”.
Fue cuando señaló que “en la gestión tomo decisiones en base a escuchar a todos, dialogar y con datos concretos”.
“Todos los sectores tienen razón y es lógico”.
Sobre el área salud Petrecca remarcó su “enorme agradecimiento tanto al sector público como privado. Esta situación nos ha demostrado la fortaleza del sistema”
“Hoy entre el 30 o 40% de pacientes son de la región”.
Reconoció que se está frente a un sistema “estresado. Hay muchas personas del sector contagiadas por la cercanía con el virus”
Y así como “entendemos la postura del sistema sanitario, es lógico el pedido del sector productivo que quiere trabajar”.
ACTIVIDAD
“Es angustiante escuchar a vecinos -como por ejemplo del sector eventos- que hace ocho meses que no pueden trabajar y no tienen horizonte ni respuestas”
Es una situación de dificultad, angustia y estrés, pero es la realidad que tenemos y hay que afrontarlas para seguir de la mejor manera”
“Lo que no podemos hacer es negarla” enfatizó.
Con respecto a las decisiones que va adoptando, remarcó que es “muy difícil” porque “el equilibrio es muy fino”.
Hay una realidad y es que “sabemos que la mejor forma de no contagiarnos es quedarnos en casa pero es imposible estar encerrados tanto tiempo, no ver a nuestros seres queridos”.
En definitiva, en ese marco es que “escuchamos a todos y no nos dejamos presionar por nadie”.
Y frente a la pandemia, tal como lo remarcó Pablo Petrecca, “la clave es el sentido común, que nos dice que debemos cumplir con los protocolos”.
Más aún, señaló que no se puede castigar a sectores productivos porque hay una mínima parte de la sociedad que no cumple.
El virus “vino para quedarse y como dijo el ministro Trotta, tenemos que aprender a convivir con él y la mejor forma es ser responsables y tener empatía con el otro”.
LOS CONTROLES
Uno de los reclamos frecuentes es el relacionado con la importancia de los controles.
Y para eso, el intendente consideró que en primer término hay que definir qué es el control.
“Por supuesto el Estado tiene que estar presente y es lo que estamos haciendo y más allá de agoreros, los datos de Junín no escapan a la realidad de municipios con características similares en el país”.
Todos los días, “nuestro personal de la Agencia de Seguridad, funcionarios, personal policial, recorre comercios para que se cumpla con el protocolo. Para desalentar fiestas”.
“Lamentablemente –aclaró-, está el “comportamiento de una parte de la sociedad que no ha entendido”
“Trabajamos en el control, pero todos sabemos que no puede haber un policía en cada puerta. Todos tenemos que ser responsables para poder convivir y no afectar fuentes de trabajo, ni a los vecinos que pasan por momentos de angustia e incertidumbre”.
CON LA PROVINCIA
No dejó de lado durante la entrevista, la relación que mantienen municipio provincia.
“Tenemos muchas diferencias con el gobierno de la provincia de Buenos Aires”–comenzó señalando.
“Pero estoy trabajando bien”, tanto con el Gobernador como con sus funcionarios. “Discutimos, claro, pero podemos consensuar y entender que tenemos que trabajar juntos”.
Informó además que en las últimas horas estuvo en contacto con el vice ministro de Salud, “que es muy operativo. Le pedí algunas cuestiones, para ajustar y mejorar en cuanto a la coordinación”.
Y “la respuesta es positiva”, al punto que hoy se está haciendo el Plan Detectar.
Otro de los puntos anunciados por Pablo Petrecca es que desde el municipio se está esperando la autorización del ANMAT para la adquisición de testeos
Se hace un trabajo “muy fuerte, de mucha inversión y de todos los junienses.
ESCUELA 22
El reciente anuncio fue un tema que no estuvo ausente durante la entrevista.
Pablo Petrecca explicó que “como fue público en nuestra gestión, la intención es integrar a la ciudad. Evitar división física y social que históricamente tuvo Junín”.
Y en eso “trabajamos. Para recuperar terrenos ociosos del ferrocarril, que no se van a usar más”.
Es a partir de allí que “con la Administración de Bienes del Estado que nos fue cediendo terrenos” se avanzó en el Parque Central de calle Jean Jaures, el Complejo Beto Mesa, el Parque Recreativo y el Registro Civil”
En este tramo de la entrevista aclaró que en lo que hace al terreno en el que funciona la COOTAJ, “queremos que siga así y que continúen allí con su trabajo”.
Y ante la existencia de otros terrenos ociosos es que “estamos en conversaciones con la ADE.
Si bien no es una “decisión final nuestra” ya que para el uso educativo hace falta el ok final, “ya me comuniqué ayer y estaremos elevando la nota” correspondiente.
La idea es que “en vez de usarlo para una plaza, se ponga a disposición del sistema educativo”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

“Necesitaríamos unas 65 viviendas” para trabajadores de La Fraternidad

“Necesitaríamos unas 65 viviendas” para trabajadores de La Fraternidad.
En las últimas horas tuvo lugar el encuentro entre el intendente Pablo Petrecca con dirigentes de la Unión Ferroviaria y La Fraternidad.
El objetivo del encuentro estaba relacionado con la posibilidad de poner en marcha un plan de construcción de viviendas en la llamada quinta Florida.
Fue el titular local de La Fraternidad, Claudio Jonch quien en diálogo con LT 20 Radio Junín recordó que “llevamos 13 años pidiendo lo relacionado con el predio”.
“En su oportunidad se le dio curso pero luego hubo un cambio de gobierno” y nunca más se volvió a hablar del tema.
Ahora, “el intendente tuvo una buena disposición, llamó a los dos gremios y explicó los pasos a seguir y lo hecho hasta el momento”.
“En su momento hicimos el papalerio, se formó una cooperativa, estaba bien encaminado”.
Con posterioridad aparecieron “problemitas con los terrenos, pero tampoco vamos a pretender las cosas de un día para el otro. Son terrenos de ferrocarriles y lleva un proceso”.
Remarcó Jonch que con “el gobierno anterior ni nos escuchaban
Con relación a la reunión de ayer, el dirigente gremial consideró que con “Petrecca fue una charla aparentemente positiva. Él está contando con Mario (Meoni) y lo dijo muy clarito”.
Con relación a la cantidad de lotes, Jonch remarcó que el titular del Ejecutivo habló de “un porcentaje y que después lo veríamos”.
En lo que respecta a las construcciones, se llevarían adelante a través del Procrear.
Y finalmente, consultado sobre la cantidad de lotes que La Fraternidad necesitaría para sus trabajadores es de “más o menos unas 65 viviendas”.
En la actualidad, “los trabajadores son muy jovencitos y “sacando a uno o dos, ninguno tiene vivienda. Viejos quedamos tres”.
Resta saber a los que aspira La Fraternidad.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

«Otras ciudades avanzaron más rápido que Junín».

«Otras ciudades de la provincia avanzaron más rápido que Junín», sostuvo el legislador en franca crítica al intendente Pablo Petrecca.
El senador provincial Gustavo Traverso preside en la actualidad la Comisión de Salud de la Cámara y como tal destacó ese rol.
“Desde que empezó la pandemia mi rol en el equipo de salud tuvo una función y hoy desde la Comisión trabajamos fuerte en construir herramientas legales que le permitan al Ejecutivo llevar adelante la lucha con la pandemia”.
En la actualidad se trabaja en la “ley que regule desde medicina tele asistencial y receta digital”.
Explicó que en la Argentina, la telemedicina no está prevista en la legislación. “La relación médico paciente está consagrada en el mundo pero en los últimos 10 años “se viene dando la discusión”.
Al punto que ya las historias clínicas de las personas “tienen cierto carácter público, consideró.
“Existen distintas plataformas y la receta digital es una realidad”.
Explicó que el puño y letra es fundamental pero también un paciente crónico no necesita ir todos los meses al médico que lo puede resolver a través de las redes sociales”.
Por lo planteado es que considera que “hay que darle forma jurídica porque ya es una realidad, más aun teniendo en cuenta que la Cámara de senadores de la Nación sancionó una ley y la provincia tiene que adaptarla”
La palabra “tele asistencia suena a que un médico puede hacer cualquier cosa a través del teléfono. Eso no se termina, se le da norma a situaciones que esta pandemia aceleró ya que estaba un poco trabada”.
TRATO DIFERENTE
Ante la requisitoria periodística, el entrevistado se refirió al trato diferente para el área metropolitana y el interior de la provincia respecto de las habilitaciones
No solo “Lo pienso yo. Lo establece un decreto del presidente cuando dice que ciudades menores de 500.000 habitantes tienen un dispositivo distinto”.
“Hay muchas actividades prohibidas por el decreto y otras están permitidas”, aclaró.
En provincia, “hay ciudades con un sin número de actividades que se pueden hacer y creemos que con mucho cuidado hay que ir liberándolas”.
Opinó además que “Junín hizo algunas, pero otros distritos han avanzado mucho más rápido”.
Recordó que el 30 de abril, el mapa de aislamiento, contaba con una zona roja para la no salida recreativa y allí figura Junín.”
Y consta entonces que “el intendente mandó una carta para que no se habilite acá”.
“Fijó su posición y la llevo adelante. Pero no se puede decir que necesita que el interior sea diferencial porque existe desde hace un mes y medio. Recuerdo la discusión
“A lo mejor -consideró-, fue por algún resguardo que puede ser atendible. Pero recuerdo las posiciones de entonces.
Campenni (Tomás), Hugo Grecco, Victoria Muffarotto, yo, pedíamos las salidas y ellos impusieron la idea de que no y tengo entendido fue revertida hace diez días”.
Sobre la posibilidad de volver a la normalidad añadió que “no se puede volver. La gente puede salir una hora, cinco cuadras a la redonda, en la medida que avance el tiempo y se establezca otra regulación”.
Consideró además importante que sea entre las 7 y las 17 horas para que “no se junte toda la gente en la calle”.
“A medida que avance el tiempo la flexibilización tiene que ser mayor siempre que no se complique”.
Respecto de si hay diferencias entre salir a caminar o correr, para Traverso “se puede trabajar en un protocolo, o con el ciclismo, o el tenis. Los clubes no tienen permisos por decreto y no hay canchas de tenis públicas en Junín”.
En definitiva, consideró que es “rol del intendente tener mayores niveles de recreación deporte y actividades económicas”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , ,

Test de coronavirus al Intendente

El intendente Pablo Petrecca se hizo test para diagnosticar coronavirus y se encuentra en un centro asistencial esperando el resultado.
La información fue confirmada a LT 20 Radio Junín por el senador, Juan Fiorini.
«Estuvo desde hace algunos días con síntomas respiratorios y suspendió las actividades» adelantó el legislador.
«Por recomendación de sus médicos -avanzó-, y para cumplir con el protocolo y por ser considerado personal esencial, se realizó el test».
En este momento el titular del Ejecutivo se encuentra en un centro asistencial a la espera del resultado.
El senador relató que Petrecca hacía unos días que presentaba síntomas y por eso había suspendido actividades.
Esperó 72 horas como es la norma y se presentó en una clínica en la mañana de hoy.
«Por la tarde se sabrá el resultado».
Adelantó Fiorini que en caso de dar negativo, «retomará su agenda en cuanto pasen los síntomas»

UNIDADES PENITENCIARIAS

Otro de los temas abordados durante la entrevista fue el relacionado con el traslado de internos procedentes de Florencio Varela, a las unidades penales locales.
«Lamentablemente nos enteramos por personal de algunas de las unidades. decían que estaban llegando».
Conocida la información, el titular del Ejecutivo «tomó contacto con los ministerios de Justicia y Seguridad, para pedir que se frenen los traslados».
De todas formas, «ya estaban en camino» recordó Fiorini.
Desde la provincia explicaron que los traslados habían sido decididos tiempo atrás y los hicieron ahora.
Y se producen «cuando no debería haber movimientos. La preocupación en la actualidad se centra en los empleados y los propios internos».
En cuanto a las decisiones adoptadas por el municipio, desde el «equipo de salud local y el Comit»é de Crisis, fue tomar contacto con las unidades.
Pero además, «se analizan las medidas que habría que tomar».
Una de las primeras actitudes fue la de llevar elementos de seguridad a los penales. Y se seguirá evaluando».
En cuanto a la medida en sí misma, Fiorini explicó que son dos los internos que llegaron de Florencio Varela.
«Rechazamos – aclaró- y presentamos un repudio tanto desde el Concejo como en lo personal, en el Senado».
Los traslados «contradicen el mensaje que damos todos los días, que no nos movamos» y mientras tanto «mandan presos de un lugar a otro».
Analizando la medida provincial, el legislador entiende que «ponen el foco en la zona de AMBA, dentro del conurbano».
Resulta «entendible porque allí están la mayoría de los casos. Hay zonas libres de coronavirus y otras más complicadas».
De todas formas » esto hace caso omiso al trabajo que venimos haciendo y envía presos a una zona en la que no hay» COVID.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,