Como es habitual, cada 5 de diciembre, los fomentistas celebraron su día con un acto protocolar en la plaza que los homenajea, ubicada en la intersección de las calles Pastor Bauman y Benito de Miguel. Esta vez, además de celebrar el día, los fomentistas y autoridades municipales, policiales, militares y representantes de instituciones y el ex Intendente Abel Miguel, rindieron homenaje a Osvaldo Giapor, que después de 7 años de un fuerte trabajo comprometido con cada barrio de la ciudad, dejó la presidencia de la Federación de Sociedades de Fomento.
Luego del Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda Militar Curupaytí, del Grupo de Artillería 10 y de la colocación de ofrendas florales para recordar a los fomentistas fallecidos, fue Osvaldo Giapor el primer orador, quien visiblemente emocionado, expresó: «Que tengo que decir, que me voy de la federación reemplazado por un amigo que piensa como yo», en alusión a Julio Miguenz, quien desde este lunes 5, presidirá la institución que nuclea a todas las sociedades de fomento del Partido de Junín.
«Tengo que decir que estos 7 años, 2 muy terribles por la pandemia, fueron de mucho trabajo en organizar a todas las sociedades de fomento. También tengo que agradecer a mucha gente, a todos, incluidos todos los intendentes, a quienes jorobé, con quienes discutimos y nos pusimos de acuerdo infinidad de veces. Abel Miguel, con quien estuvimos muchos años juntos, siempre trabajando por Junín», agregó.
Giapor indicó que «siempre le digo a los fomentistas, cada uno tiene que trabajar por el progreso del barrio y la federación, por toda la ciudad de Junín. He trabajado con todos los intendentes, nunca fui títere de nadie, hice lo que tenía ganas de hacer, trabajar por esta ciudad. Señor Pablo Petrecca, a usted le digo gracias, por tolerarme, por aguantarme. Vecinos y fomentistas, a todos les digo muchas gracias».
Por su parte, el Intendente Pablo Petrecca aseguró que para él, «es un placer estar un año más celebrando este día tan importante y simbólico para todos nosotros como es el día del fomentista. Recordaba que, desde que estoy como intendente e incluso antes, cuando algunos tímidamente me abrían las puertas de sus sociedades de fomento, siempre escuché a los fomentistas, porque son ellos lo que mejor saben lo que necesitan los vecinos. Soy un agradecido como Jefe Comunal, encontrar hombres y mujeres dispuestos y con vocación de servicio de hacer algo por el otro».
«Los fomentistas son vecinos que participan muy interesadamente, por lo colectivo, por ver mejor a su cuadra, su manzana, su metro cuadrado, en definitiva, su barrio y todos juntos, el bien de todo el Partido de Junín. Día a día, participan, dedican tiempo, para ver mejor el lugar donde sus hijos crecen y entre todos lo estamos haciendo posible. Gracias al compromiso y el reclamo permanente, es que en estos casi 7 años hemos podido avanzar en cada rincón del Partido de Junín, avanzando en la integración de cada barrio. Por supuesto que falta y trabajaremos juntos para seguir avanzando», sostuvo.
Petrecca también quiso agradecer «a Osvaldo Giapor, una persona comprometida, con sangre y mucha pasión por el hacer, por Junín, por verlo crecer. Esa pasión por supuesto muchas veces nos ha hecho discutir, pero nunca dejamos de dialogar y trabajar juntos por el Junín que queremos, el Junín que soñamos y que estamos construyendo día a día. Gracias Osvaldo por todo lo hecho, queremos seguir escuchándote porque tu opinión es fundamental. Como Intendente, es un placer encontrarme con personas tan comprometidas, porque te empujan, te hacen ver la realidad de cada barrio e insisto, ha sido fundamental para construir el Junín que queremos».
Para finalizar, el Intendente de Junín, previo a entregarle un reconocimiento, volvió a agradecerle a Giapor «por todo lo que hizo por Junín y por todo lo que va a seguir haciendo. Admiro a Osvaldo Giapor, por su pasión, por sus fuerzas y ganas de hacer y seguir haciendo por Junín, como único objetivo. Por eso, todo aquel que tenga en su objetivo lo mejor por Junín acá encontrarán un intendente y un equipo de gobierno, para trabajar juntos para que Junín siga creciendo».
En el marco de la conmemoración de dicho día, el intendente Pablo Petrecca, junto al subsecretario de turismo municipal, Luis Bortolato, encabezó un encuentro con actores de la actividad de nuestra ciudad. El objetivo del mismo fue presentar tres nuevas acciones impulsadas por el Gobierno de Junín tendientes a seguir fortaleciendo la actividad turística en todo el Partido.
Prestadores de turismo activo, gastronómicos, hoteleros, propietarios de casas de alquiler temporario, titulares de agencias de viajes, entre otros actores principales de la actividad, fueron parte del encuentro, de que también participó todo el equipo de la subsecretaria de Turismo y el secretario de Desarrollo Económico, Eduardo Albarello.
La presentación de un informe con datos recolectados a través del Observatorio Turístico Local, donde se destaca la importancia que tiene el rubro en la generación de empleo, directa o indirectamente y las características del mismo. También la presentación de la web https://junin.tur.ar/, nuevo sitio oficial de turismo de Junín y la entrega de credenciales a dos prestadores de turismo activo, en el marco de la ordenanza que regula este servicio, fueron las tres acciones detalladas por las autoridades municipales a los presentes.
El encuentro, culminó con palabras del Intendente, quien primeramente saludó a todos los presentes por el día para luego remarcar: «Se que todo lo presentado hoy ha sido el fruto de un arduo trabajo de todos, no es sencillo contar con estos datos que son fundamentales para poder tomar decisiones, para proyectar a largo plazo, es importante saber dónde estamos parados y hacia dónde queremos ir como destino turístico. También celebro la puesta en marcha de esta nueva página web».
«Hoy era un día muy importante y un muy buen motivo para recordar la importancia de Junín como destino turístico. Cuando comenzamos en la gestión hicimos foco en algunos ejes donde queríamos dejar mojones de referencia, en ese marco, hablábamos de Junín como un Partido de turismo. En la segunda gestión, avanzamos en la construcción de Junín como un lugar de oportunidades y sin dudas, eso tiene mucho que ver con el turismo», agregó.
En ese sentido, señaló que «para que esto tenga éxito la gestión solo no puede lograrlo, es importante el trabajo coordinado y conjunto entre lo público y lo privado, en esto, creo que hemos dado muchos pasos importantes, para llegar a donde hemos llegado. Junín se constituyó como un destino distinto en materia de turismo, lo que significa un mayor consumo de gastronomía, en alojamiento y en el sector comercial. Tenemos una cantidad de casi 1000 empleados vinculados al turismo lo que habla a las claras de la importancia como generador de fuentes de trabajo. Hoy nuestro Parque Industrial genera 1500 puestos de trabajo, por ende, el turismo significa casi un parque industrial más».
En otro orden, el Jefe Comunal, manifestó que «este nuevo paradigma sobre el turismo, además de incumbir a la gestión y los prestadores turísticos, también comprende a los propios vecinos ya que pretendemos que el juninense sea parte de este proyecto y proceso de desarrollo turístico, por eso, desde la Agencia de Desarrollo estamos convocando a todos los actores de la comunidad para pensar juntos el Junín de los 200 años, para que haya un acuerdo básico en cuanto la importancia del turismo como motor de desarrollo y lo estamos logrando. Acá hay un equipo con el que siempre buscamos mejorar y eso comprende a los prestadores turísticos, y todos los actores involucrados en esto”.
Pablo Petrecca aseguró que «Junín es un lugar único en la provincia de Buenos Aires por sus paisajes naturales, sus campos, lagunas, pejerreyes, recursos naturales, actividades náuticas y por la ubicación geográfica ya que tenemos dos rutas nacionales que nos atraviesan. Hay muchas oportunidades y las mismas se generan gracias a la articulación permanente entre lo público y lo privado”.
También aclaró que «cuando hablamos de Junín lo hacemos en referencia a la totalidad del Partido, los pueblos son factores clave en cuanto al turismo rural y debemos seguir trabajando y construyendo. Hay un Estado municipal presente y que acompaña al sector turístico, como por ejemplo con la ordenanza de habilitación de alojamientos extra hoteleros, la eximición de tasas y demás. Desde el primer día de gestión estábamos convencidos de que el turismo es un motor fundamental de la economía local y por eso siempre apoyamos al sector, en un trabajo conjunto que dio muy buenos resultados en lo que respecta a la creación y mantención de puestos laborales”.
“Hay mucho más todavía para seguir trabajando, por lo que insisto en la necesidad de hacerlo en conjunto; acá lo privado y lo público no van por caminos separados, sino que se entrelazan y vinculan permanentemente en pos del crecimiento de la ciudad. Hablamos del presente y futuro de Junín, de la generación de puestos de trabajo nuevos para más familias juninenses y estamos convencidos de que este es el camino”, dijo para finalizar el Intendente de Junín.
Entre las acciones mencionadas, como se dijo, se destacó la sanción de una ordenanza, que regule y le de un marco a la actividad que prestan y desarrollan los prestadores turísticos en todo el Partido de Junín. En ese marco, Rocio Castellio, guía de turismo y Lisandro Zabala, que ofrece vuelos en parapente, recibieron sus respectivas credenciales en el marco de la ordenanza.
Rocio Castiello contó: «Estoy muy contenta de haber recibido esta credencial, porque es una forma de que, cuando el turista te elige para una guía turística, ya sea caminando o en bicicleta, se sienta seguro de que está contratando a alguien habilitado por el Municipio, es tranquilidad para el turista como para mi también»
Por su parte, Lisandro Zabala, dijo que «recibir esta credencial es la culminación de todo el trabajo realizado por el Municipio para que podamos mejorar nuestro servicio. Esta credencial nos da seriedad en el servicio que ofrecemos, para que el turista se sienta seguro. Yo soy instructor de parapam motor y hago vuelos de bautismo en parapente, por ende, tener un marco que regule esta actividad es sumamente importante».
Juan Víctor Casella, presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Junín, manifestó que «siempre decimos que la gastronomía y la hostelería son partes sustantivas del turismo y en este día mundial del turismo, conocer este informe del Municipio, como la presentación de la página web son dos acciones sumamente positivas, nos permite tener mayor visibilidad y conocer la relación empleo turismo, es un punto de partida para tomar medidas y mejorar».
«Hoy es un día muy positivo por estas dos acciones presentadas por el Municipio, por el espíritu que tenemos tanto el sector privado como el público de trabajar juntos. En muchos años trabajando en esto veo cómo hemos evolucionado y mejorado en materia turística, por supuesto, haciendo el paréntesis de la pandemia, pero como destino, hemos mejorado muchísimo. La clave es el trabajo conjunto entre el Municipio y los actores privados vinculados al tema», concluyó.
Finalmente, el licenciado Marcelo Schiavoni, de la Agencia de Viajes Monti, señaló que «el trabajo que se viene haciendo en Junín en materia turística es muy bueno, siempre apuntando a desarrollar esta actividad económica que es muy importante para todo el Partido. Hace años se viene insistiendo en trabajar en conjunto para ofrecer mejores servicios y propuestas a los visitantes y fortalecernos como destino. Este trabajo conjunto es muy positivo y valorable, nosotros entre las agencias también trabajamos en conjunto para apoyar y acompañar este presente».
El salón principal del Complejo Polideportivo “Beto Mesa” se vio desbordado por la cantidad de adultos mayores y jubilados que se acercaron para celebrar su día, en un ambiente de mucha algarabía, música, baile, risas y diversión. El jefe del Gobierno de Junín, Pablo Petrecca, junto al concejal Juan Fiorini y funcionarios de su gabinete se hicieron presentes para saludarlos a todos y agradecerles por todos los valores que transmitieron a lo largo de sus vidas.
Luego de hablar frente a los adultos mayores, de saludar y sacarse fotos con muchos de los que se acercaron hasta él, el intendente municipal Pablo Petrecca manifestó: “Me pone feliz participar de estos eventos tan llenos de energía y que me dejan sin voz prácticamente, es tremenda la buena onda y el cariño que uno recibe aquí y que realmente me dejan sin palabras. Hoy es el Día de los Jubilados y todo esto estuvo pensado para ellos, para que puedan pasarla lindo, compartir un momento con amigos y aproveché la oportunidad para saludarlos en su día”.
“Les agradezco a todos ellos y a cada uno de los jubilados por enseñarnos valores tan importantes en la vida de una persona como son el esfuerzo, la persistencia, perseverancia, la importancia de la educación y el trabajo”, dijo el jefe comunal y añadió: “Hoy cosechan simplemente todo lo que sembraron a lo largo de sus vidas que fue mucho amor, que se ve reflejado en sus hijos y nietos a quienes dan todo de sí para criarlos”.
Seguidamente, Petrecca sostuvo que “es un placer para mi recorrer el Beto Mesa, ver estos momentos tan lindos para ellos donde se divierten tanto”, y remarcó que “estos mismos valores que dije son los que implementamos diariamente en la gestión, que está siempre cerca y escucha por medio de la Dirección de Adultos Mayores”. Luego, indicó: “Estamos con ellos para todo lo que necesitan, desde lo más básico como alimentación, medicación, ayudas económicas para llegar a fin de mes con el pago de alquileres y, como en este caso, con el estímulo de la diversión y recreación”.
A continuación, el alcalde afirmó que “periódicamente se organizan las peñas de los adultos mayores, bailes, las colonias de verano e invierno y demás propuestas, que se complementa con un seguimiento permanente de aquellos casos que precisan de un acompañamiento mayor, de contención psicológica, como también de los aprendizajes que brindamos en las sociedades de fomento y los talleres municipales”.
Por su parte, Manuel Llovet, secretario de Desarrollo Social, declaró: “El balance es de muchísima alegría, el evento se desbordó de gente y el Beto Mesa se llenó como hacía tiempo no pasaba. Trabajamos muy bien con Adriana (Summa) y todo el equipo de la Dirección de Adultos Mayores al igual que todo el año, pero ahora más todavía por esta fecha que es muy importante para ellos”.
Además, señaló que “los adultos mayores saben que como Municipio estamos presentes todo el año para lo que necesitan, y también con este tipo de festejos ideales para reunirse, compartir y celebrar. Teníamos toda la fe de que iba a salir bien y vamos a continuar con la peñas a lo largo del año, porque nos llenan de satisfacción”.
“La pandemia fue un momento muy triste para todos, pero sobre todo para los adultos mayores que fueron los que más sufrieron el encierro en sus casas, por eso le damos tanta importancia a estos eventos para fomentar la recreación y el esparcimiento en cada uno de ellos”, comentó el funcionario.
A su vez, Adriana Summa, directora de Adultos Mayores aseguró: “Los jubilados y adultos mayores pasaron un momento de mucha felicidad y eso también lo vivimos nosotros, fue un trabajo arduo de varias semanas para preparar este evento que no es fácil porque no teníamos una estimación segura de la cantidad de gente que podía venir, y realmente nos vimos sorprendidos para bien por la repercusión que tuvo”.
“Me sumo totalmente a las palabras del intendente y de Manuel, esto es un corolario de todo el trabajo que hacemos los 365 días del año para acompañarlos a ellos, desde lo recreativo, psicológico, emocional y económico. Con el programa ‘Adultos Conectados’ tenemos cerca de 400 adultos que son permanentemente escuchados por las operadoras de la Municipalidad, a quien les agradezco muchísimo por el esfuerzo que hacen”, agregó.
Summa también mencionó que “ellos devuelven con mucho afecto y alegría todo lo que podemos organizar para contenerlos, por lo que es una satisfacción enorme ver lo bien que la pasan y cómo se divierten; vamos a seguir estando a su lado”.
El intendente Pablo Petrecca visitó este martes la firma Molinos Tassara, junto al secretario de Desarrollo Económico, Eduardo Albarello y los concejales Juan Fiorini y Rodrigo Esponda. Fue recibido por el gerente, Valentín Rebotaro y Juan Carlos Tassara, integrante del directorio, quienes les contaron sobre el presente del molino, la actualidad del sector en general y los proyectos que tienen en mente. El Jefe Comunal también reclamó medidas y previsibilidad para aprovechar las oportunidades que se le presentan al sector.
Terminada la visita, que incluyó una reunión y una recorrida por la planta, Pablo Petrecca manifestó: «Siempre es muy gustoso recorrer nuestras industrias, en este caso una tan importante de nuestra ciudad con 125 años de historia, arraigo en la ciudad y vinculada a la industria molinera. Es bueno escuchar en este caso a Valentín (Rebotaro) y Juan Carlos (Tassara), quienes nos pusieron al tanto de la realidad económica del país y la situación que atraviesa el sector».
«Escuchar y dialogar nos permite a nosotros como Municipio entender cada día más y saber qué es lo que debemos hacer para acompañar, en lo local y también a nivel nacional, con distintos dirigentes para que se gestionen respuestas y mejoras para el sector», agregó.
El intendente de Junín aseguró que «acá vemos un potencial tremendo, una empresa que hoy genera 150 puestos de trabajo, por eso es importante también que la comunidad sepa del esfuerzo que acá se hace todos los días, enfrentando problemáticas e incertidumbres que generan las políticas nacionales, sumado a las climáticas ya que la sequía ya plantea inconvenientes en el futuro en cuanto al trigo».
Asimismo, Petrecca indicó que «para nosotros es importante saber en qué podemos acompañar desde lo local, por eso nos llevamos algunos compromisos para trabajar de manera conjunta, en cuestiones que tienen que ver con la Responsabilidad Social Empresaria, y cuestiones vinculadas a la tecnología y la innovación. Estamos agradecidos por el recibimiento y por las ganas de seguir creciendo y apostando, porque eso genera más mano de obra y potencia a Junín como una ciudad productiva».
Por su parte, Valentín Rebotaro, gerente de Molinos Tassara, dijo: «Agradezco al intendente Pablo Petrecca y a todo su equipo esta visita, para nosotros tener estos contactos es muy importante para contar las problemáticas que tenemos y también los proyectos para seguir creciendo y seguir vinculándonos con la comunidad. Estamos agradecidos por la presencia y por la preocupación que demuestran por nosotros y todo el sector productivo de Junín; son varios temas que tenemos para trabajar juntos y en ese camino estamos».
Finalmente, Juan Carlos Tassara, integrante del directorio de la firma, dijo que «es muy bueno recibir a las autoridades municipales y poder unir esfuerzos que, en definitiva, es lo que permite avanzar más rápido. En estos momentos es fundamental para el país seguir mirando hacia el futuro a pesar de los inconvenientes y los problemas, apostando al desarrollo y crecimiento».
El intendente Pablo Petrecca visitó la Escuela de Educación Secundaria N°14 perteneciente a la localidad mencionada, con el propósito de compartir un desayuno con los alumnos y todo el personal docente. Aprovechó la oportunidad para dialogar con los chicos sobre proyectos que están trabajando y, además, hacer entrega de un subsidio. El jefe comunal estuvo acompañado por el presidente del Consejo Escolar, Marcelo Alsina y la directora de Educación del Municipio, Orlanda D´Andrea.
La directora de la escuela, Melina Higueras, junto a representantes del centro de estudiantes les dio la bienvenida y agradeció el constante acompañamiento del Municipio para que la escuela siga creciendo. «La verdad es que siempre es grato celebrar algo tan importante como son las continuas mejoras de nuestra escuela, ya sea en la sede de Fortín Tiburcio, como en esta de Agustina», manifestó.
Higueras contó que «el subsidio que nos entregó hoy el Intendente Pablo Petrecca es para solventar los gastos que se viene realizando en el marco de un proceso que se viene realizando desde hace años, de manera ininterrumpida y con un trabajo mancomunado entre toda la comunidad educativa de la institución, directivos, docentes, alumnos y sus familias, el Consejo Escolar y el Gobierno de Junín».
Seguidamente, señaló que «esta escuela tenía literalmente un aula en un baño y hoy es una escuela con identidad propia, gracias al trabajo de fortalecimiento pedagógico junto a los chicos, pero también con aulas pintadas y revestidas, baños propios y todas las comodidades».
La transformación del Polo Educativo de Agustina comenzó desde el inicio mismo de la gestión de Pablo Petrecca al frente del Municipio de Junín, acompañando su crecimiento.
De esta manera, se avanzó con la construcción de una cocina nueva para el edificio que comparten la Primaria 15 y la secundaria 14. También, sanitarios completamente nuevos, la puesta en valor integral del Salón de Usos Múltiples, con nuevo cielo raso e iluminación y mejoras en la zona de patios. En el sector de la secundaria, se concretó la concreción de un nuevo espacio para la biblioteca. Estas obras, más el acompañamiento económico realizado por el Municipio para otras realizadas por la asociación cooperadora de ambas instituciones, redundaron en una fuerte inversión económica, que significaron una revalorización de todo el edificio.
En este sentido, Pablo Petrecca subrayó que «siempre es una alegría recorrer la localidad de Agustina, charlar con su delegado y vecinos, y entrar a esta escuela que cada vez que uno viene puede ver un avance, una transformación que enorgullece. En esto es fundamental ver que hay un equipo directivo, docentes, alumnos y familias comprometidos con la educación, herramienta que nos impulsa y brinda oportunidades».
El jefe del Gobierno de Junín indicó que «en esta escuela se puede ver con hechos concretos la transformación que ocurre dentro del sistema educativo, esta era una escuela que daba clases en un baño y hoy cuenta con espacios nuevos y permanentemente en crecimiento. Con una comunidad educativa muy comprometida no solo con la educación, sino también con la localidad, impulsando proyectos que tengan su impacto en toda la localidad. Esto es un ejemplo del trabajo en equipo del que siempre hablamos».
«Cuando uno mira para atrás y ve que esto no es una foto del momento, que hay un trabajo continuo, una transformación permanente que se viene llevando a cabo se enorgullece, porque ve la transformación de la escuela primaria, la secundaria y ahora con la buena noticia de que, después de acompañar durante mucho tiempo al jardín, este tendrá una seguridad económica para su funcionamiento», resaltó.
Por último, el intendente Petrecca aseguró: “Me llena de satisfacción escuchar los muchos proyectos que tienen los chicos, comprometidos y con ganas trabajando en cuestiones que tienen que ver con el turismo, el medio ambiente, en mejorar el parque de la localidad, cosas valiosas que no solo tienen que ver con el pensar en la escuela, sino también en la localidad. Por eso nos comprometimos a seguir acompañándolos, porque estos jóvenes son el futuro».
Finalmente, Marcelo Alsina agregó: «Como dijo Melina es de suma importancia trabajar en conjunto, de manera mancomunada entre las instituciones educativas, sus comunidades, el Gobierno de Junín y el Consejo Escolar para mejorar diariamente las instituciones en cuanto a infraestructura y generar espacios que mejoren los proyectos de las escuelas y sus alumnos».
«El polo educativo de Agustina creció enormemente en cuatro años, tanto la escuela secundaria como la primaria, que tiene una doble jornada y que se tuvo que reestructurar toda su infraestructura; también hace poco se produjo la incorporación del jardín de la localidad. El trabajo en conjunto es de suma importancia para generar proyectos que permitan que la parte pedagógica sea realmente significativa», remarcó.
El intendente de Junín, Pablo Petrecca, recorrió el barrio 11 de Julio, en donde el Municipio lleva adelante una nueva obra de pavimentación en las calles Chacabuco y Palacios. Se trata de la concreción de un anhelo largamente esperado por los vecinos del lugar, que se mostraron felices y agradecidos por la obra. En diálogo con los vecinos, el jefe comunal agradeció a la comisión de fomento del sector y destacó otros logros concretados en el sector, tales como la instalación de cámaras de seguridad, luces LED, arreglo de las plazas y colocación de nuevos nomencladores.
Cabe destacar que esta obra de pavimentación significa una importante integración de este sector de la ciudad (en donde se encuentra un polo educativo y un destacamento de la Policía Local) con el barrio Emilio Mitre, en donde avanzan las construcciones de casas dentro de los planes Proyectar y Procrear.
“Cuando uno trae a un barrio una obra pública tan importante como el asfalto no puede menos que ponerse contento, sobre todo al ver la cara de felicidad de los vecinos, ya que esto les mejora notablemente la calidad de vida. Muchos de ellos hace mucho tiempo que viven en este barrio, una vecina me dijo que aproximadamente unos 34 años con barro y tierra y esto les significa un progreso enorme”, afirmó Petrecca.
“Este es el resultado de un permanente trabajo en equipo junto a fomentistas, la Federación y las distintas áreas del Municipio que toman nota sobre los reclamos para poder avanzar”, indicó y agregó: “Quiero agradecer a Gustavo Funes por el gran trabajo que hace al frente de la sociedad de fomento de aquí, junto con su comisión muestran una gran pasión por avanzar en el barrio”.
Seguidamente, el jefe comunal destacó que “en este barrio también avanzamos con muchas otras cosas además de estas tres cuadras de asfalto, como con la mejora de las dos plazas, el cambio de las luminarias colgantes por otras con columnas de LED, cámaras de seguridad y nomencladores” y añadió: “Cuando hay un equipo de fomentistas que trabaja de esta manera, es mucho más fácil todo”.
Además, Petrecca afirmó que “como Gobierno de Junín siempre estamos dispuestos a trabajar en conjunto, como lo venimos haciendo desde el primer día de gestión. Esta es una transformación continua y me alegra ver cómo avanza 11 de Julio y la integración que genera esta pavimentación de calle Chacabuco que une una arteria muy transitada y promueve la unificación con el barrio Emilio Mitre donde están el Proyectar y el Procrear”.
“Esto es un Estado presente que da respuestas a las necesidades y se logra gracias a que hay mucha pasión y ganas por parte de dirigentes, en este caso fomentistas que quieren lo mismo que nosotros, que es que el barrio crezca”, subrayó.
En tanto, Gustavo Funes, presidente de la Sociedad de Fomento del barrio 11 de Julio, comentó: “Esto es algo muy importante para todos los vecinos, como bien dijo el intendente esta es una arteria principal que comunica al barrio con el Centro de Formación Profesional, el Jardín Maternal y la Policía Local. Como actual presidente de la sociedad de fomento le quiero agradecer al intendente por todas las obras que se hicieron en el barrio y el gran avance que estamos teniendo”.
“En su momento el Sr. Intendente me prometió que se iban a realizar estas obras de pavimentación y cumplió con su palabra, por lo que estamos más que agradecidos”, afirmó Funes y agradeció también a “la Federación, al Arq. Balestrasse y todas las áreas del Municipio por siempre trabajar en conjunto y escucharnos, que es lo más importante”.
“Hace muchos años que no teníamos obras grandes de infraestructura de estas características, como también con el alumbrado público, los nomencladores y demás. No quedan más que palabras de agradecimiento y seguiremos trabajando para ir por más”, declaró.
“El jueves a las 9 de la mañana el Gobernador nos va a recibir en La Plata. El objetivo ya se lo anticipamos al jefe de Gabinete Martín Insaurralde. Esperamos traernos algún tipo de respuesta positiva, nos preocupa lo que está pasando con la inflación, la incertidumbre macroeconómica y el impacto que esto está teniendo en los vecinos”, dijo el intendente de Junín Pablo Petrecca consultado acerca del encuentro ya pautado entre Axel Kicillof y un grupo de jefes comunales bonaerenses.
“Esto lo vemos a diario, en Junín y en todos lados. No hay valores de referencia para muchos productos y eso impacta también en las arcas municipales. Estamos preocupados también por el cumplimiento de las obras, esto nos lleva a actualizar convenios casi permanentemente”, expresó además Petrecca a este diario.
“Esperamos que el Gobernador tome estos reclamos, esto no tiene que ver con un color político en particular. Esto hace a una situación coyuntural, sabemos que la Provincia tiene recursos porque está recibiendo aportes y transferencias discrecionales por parte del Estado nacional. Es la provincia que más está recibiendo, sabemos que hay recursos que no han sido coparticipados”, consideró asimismo el titular del Ejecutivo local.
El intendente de Junín, Pablo Petrecca, reunió a todo su gabinete, concejales y legisladoras para analizar la crítica coyuntura que vive el país tras la abrupta salida del ministro de Economía, Martín Guzmán, y las turbulencias políticas y económicas que se agudizaron luego de los cambios en el gabinete nacional.
Personal
Sucede que no sólo los ciudadanos «comunes» se ven afectados por los constantes aumentos de precios, el desabastecimiento de numerosos productos y la incertidumbre, sino también el propio municipio, que se ve imposibilitado de adquirir insumos fundamentales para la gestión diaria y materiales para la concreción de las obras proyectadas y que, además, debe afrontar serios problemas financieros producto de la inflación.
En este sentido, durante la reunión el jefe comunal habló de un «estado de alerta» y pidió a los responsables de las distintas áreas municipales redoblar los esfuerzos para gestionar en esta situación de crisis generada por las pujas de poder internas y la falta de planificación del Gobierno Nacional.
«Hoy el país no tiene rumbo, no hay previsión, no hay plan económico, no hay certezas y es muy difícil gestionar un municipio en este contexto. Pero nosotros tenemos un enorme compromiso con los vecinos de Junín y vamos a seguir trabajando para salir adelante, a pesar de las dificultades», dijo Petrecca.
«El objetivo de esta nueva reunión de gabinete ampliado fue justamente ese: analizar la situación y planificar acciones de cara a los próximos meses que, lamentablemente, prevemos que serán complicados», agregó.
Para finalizar, el jefe comunal llamó a los máximos responsables del Ejecutivo Nacional a «dejar las diferencias y las chicanas de lado» y a «pensar en los argentinos y en el país, que hoy está paralizado».
El intendente Petrecca y miembros del gabinete recibieron a los presidentes de las sociedades de fomento de los barrios Libertad, Camino del Resero Norte y Real, Moya y Jardín para atender sus necesidades y buscar soluciones conjuntas. El encuentro fue motorizado por la Federación de sociedades de fomento, en coordinación con el área de Relaciones con la Comunidad.
Mariano Spadano, director de esa área municipal, manifestó: “Realizamos un punteo en conjunto sobre los avances logrados, lo que falta hacer y las que estamos haciendo en estos momentos en cada uno de esos barrios”.
“Muchas cuestiones son cotidianas como es el caso de la recolección de ramas y montículos, la luz del alumbrado público que se quemó y otras que son más de fondo y vienen de años que también buscamos solucionar en el corto plazo”, indicó Spadano.
Seguidamente, el funcionario dijo que “siempre buscamos trabajar en conjunto con cada uno de los fomentistas, para ver la manera de gestionar articuladamente para determinar qué es lo que corresponde a los vecinos y qué al municipio. Estamos contentos de seguir trabajando juntos después de seis años, seguir dialogando entre todos para buscar las mejores soluciones a los problemas”.
LOS RECLAMOS
Uno de los partícipes de la reunión fue Gastón Cangialosi, presidente de la sociedad de fomento del barrio Libertad: “Entre los principales problemas tenemos el tránsito pesado, las luminarias y mayor seguridad para el barrio, como también mejorar la plaza y la colocación de cámaras de seguridad”. Luego, indicó: “Fuimos escuchados, se empezó con el sistema de barrido manual en el barrio y nos vamos contentos y con grandes expectativas para lo que viene”.
Por su parte, Daniel Fogareta, presidente de la sociedad de fomento de los barrios Real, Moya y Jardín, expresó: “Nuestros reclamos pasan principalmente por el tema de las luminarias, el arreglo y mejorado de las calles, mayor seguridad y demás. Abordamos todas las cuestiones, recibimos un compromiso con el tema luminarias y seguiremos charlando para avanzar con las cosas que faltan, algunas ya solucionadas y otras por resolver”.
«También planteamos el tema de los consorcios para la conexión al sistema de gas natural, agua corriente y cloacas. Nos llevamos un bosquejo de todas estas cuestiones y seguiremos trabajando”, destacó.
Otra de las presentes en el encuentro fue Maricel Bergerot, presidenta de la sociedad de fomento del barrio Camino del Resero Norte: “Comparto con mis colegas fomentistas sobre las necesidades que son muy similares en todos los barrios, sobre todo el tema de la seguridad y las luminarias”.
Finalmente, Osvaldo Giapor, presidente de la Federación de sociedades de fomento, declaró: “Mi misión es traer a los fomentistas para que hablen directamente con el intendente, porque tienen que decirle en la cara cuando las cosas están bien o no; criticamos o aplaudimos, pero siempre de frente. Continuamos con esta tarea que hace mucho tiempo empezamos para que los fomentistas sean escuchados, algunos se van más contentos que otros, pero el tiempo dirá si se pueden cristalizar muchas de las ideas que ellos tienen”.
En el marco de un nuevo aniversario de la agrupación Eusebio Marcilla -el número 38 desde su fundación y 37 desde que obtuvo la personería jurídica-, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, visitó a José Luis Barile y Edmundo Marcilla, sobrino del mítico corredor.
El encuentro se concretó en el taller de Barile, donde se encuentran armando una réplica de una de las cupecitas que utilizó «El Caballero del Camino».
El jefe comunal estuvo acompañado por Claudio Yópolo, director de Deportes del Municipio, quien expresó: «Es un placer acompañar a la agrupación en este día tan especial y escuchar con mucha emoción cómo Edmundo Marcilla cuenta la historia y muchas anécdotas de Eusebio. Es política de este gobierno trabajar y acompañar a todas las instituciones deportivas de la ciudad, hoy lo hacemos con esta agrupación que mantiene viva la memoria de un juninense que no sólo fue un gran deportista, sino también un gran ser humano».
Por su parte, Edmundo Marcilla, sobrino y presidente de la agrupación que trabaja para mantener viva la memoria del gran Eusebio, contó: «Hemos vivido un lindo momento junto al intendente Petrecca y parte de su equipo. Para nosotros estos encuentros son como poner baterías nuevas para seguir adelante. Valoramos mucho la gentileza de Pablo de acercarse junto a Claudio».
«Desde la agrupación tenemos todas las ganas de seguir trabajando porque la verdad muchas veces no nos damos cuenta de todo lo que fuimos haciendo en todo este tiempo desde que formamos la agrupación. Tenemos muy lindos recuerdos y gratos momentos vividos con personas que han sido protagonistas de la historia de Edmundo y el automovilismo nacional», agregó.
También Edmundo Marcilla dijo que «Junín lleva una de ganar, que fue la primera salida a la ruta de las cupecitas, después del gran premio del recuerdo que se hizo en Buenos Aires, con una vuelta de 3 kilómetros. Hay muchos momentos vividos con los que uno se siente agasajado, como en el momento en el Raúl Alfonsín fue electo presidente del país y nos saludó desde el balcón del hotel donde estaba alojado y muchos otros, como la primera salida en Junín, donde le habíamos planteado a Juan Manuel Bordeau el proyecto de hacer algo para que la gente viera a los autos andando en su hábitat y fue algo grandioso porque siempre fuimos acompañados».
Tras dialogar por un largo rato y escuchar anécdotas y proyectos que la agrupación tiene hacia futuro, Petrecca manifestó: «Nosotros como gobierno estamos agradecidos a Edmundo, José Luis (Barile) y todos los miembros de la agrupación por el trabajo y por mantener viva la memoria de una persona tan importante para Junín, como fue Eusebio Marcilla, un gran deportista, apasionado de los fierros, pero también recordado a nivel mundial por sus valores. Por eso es importante mantenerlo vivo y que las nuevas generaciones conozcan su legado».
«Saludamos a la agrupación por sus 38 años de trabajo y por mantener viva la memoria de Eusebio. Como intendente de la ciudad les agradezco por todo lo hecho, por el compromiso y la pasión con la que trabajan. Seguramente seguiremos trabajando juntos para mantener viva la historia del Caballero del Camino y de nuestro Junín, con muchos proyectos», concluyó.