Categoría: Junin

Municipales: «49% y cláusula de revisión. “Es la última oferta”

«49% y cláusula de revisión. “Es la última oferta”
De esta manera sintetizó la secretaria de Gobierno, el ofrecimiento en el marco de las paritarias, a trabajadores municipales.
La Dra. Agustina De Miguel aclaró que «es la última oferta del Ejecutivo» para destacar que la cláusula de revisión era algo que venían solicitando».
Fue ofrecida al mes de noviembre, “de manera que podamos analizar el índice de la inflación acumulada”.
Recordó la funcionaria que la última oferta “es la tercera. Venimos negociando desde principios de enero
“Primero fue del 30 %, y empezaron con el paro. En la segunda también hubo rechazo y paro. Y en esta última no solamente fue rechazada sino que además no hubo ni siquiera asamblea» remarcó.
NEGOCIACIONES
Respecto de las negociaciones, acotó que “son complejas y hay que hacer muchos esfuerzos para lograr los acuerdos y la realidad que lo venimos haciéndolo” explicó a LT 20 radio Junín.
En definitiva, “hubo tres ofertas y cada una mejoró a la inmediata anterior.»
El esfuerzo “está presente. Ayer destacábamos hacia ellos la importancia de estar ahí, para llegar a un acuerdo. Cuando uno negocia no se levanta de la mesa hasta que se resuelvan las diferencias”.
Rn lo que respecta a las características de la paritaria municipal, “no es igual a cualquier otra porque atraviesa no sólo al empleado, sino a todos los ciudadanos”.
SOLUCIONES
Más allá de la situación actual, la Dra. De Miguel remarcó que “estamos convencidos que vamos a encontrar a una solución, pero se encuentra en la mesa paritaria y no afuera”.
Debe ser “en el marco de la paritaria municipal y sin condimentos externos” insistió la funcionaria.
“El esfuerzo del ejecutivo es visible y estamos convencidos que el sindicato lo tiene que tomar y volver a sentarnos” consideró.
Con relación a lo que sigue al presente explicó que ahora “estamos esperando ahora si tienen una contraoferta” dado que en la última reunión, “simplemente la rechazó”.
Lo ofrecido “es lo que podemos cumplir y el 49 es la última cifra que el Ejecutivo va a dar”.
De cara al futuro y de no llegarse a un acuerdo, la secretaria de Gobierno explicó que “lamentablemente, cuando ya se llega a esa instancia, ya tenes que empezar en conciliación obligatoria y es donde no queremos llegar” concluyó”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , ,

El Municipio de Junín adelantó para hoy la convocatoria a gremios

Por Redacción Grupo La Verdad

El Gobierno de Junín informó que la convocatoria de la Mesa Paritaria pactada para el viernes 5, se adelantará para hoy jueves 4 de marzo. En la misma el municipio realizará una nueva propuesta de aumento salarial superadora sobre la anterior oferta.

En ese sentido, se espera poder llegar a un acuerdo que permita volver a brindar los servicios, evitando así mayores inconvenientes a los vecinos de la ciudad.

Paro hasta el domingo
En horas de la mañana de ayer, en los Talleres y en Rivadavia 80, los trabajadores municipales realizaron asambleas y allí se decidió ir nuevamente al paro hasta el domingo 7 inclusive, según lo confirmó a este medio el secretario adjunto del Sindicato, Claudio Camilo.

A raíz de esta situación, el Gobierno de Junín informó que, en el marco de las paritarias 2021, instruidas por Ley 14.656 se encuentran en diálogo permanentemente y en negociaciones con los representantes de los sindicatos municipales.

En ese sentido, la Secretaría de Hacienda se encuentra trabajando en una nueva propuesta con mejoras sobre la anterior oferta, que incluiría una cláusula de revisión, y permita continuar al mismo tiempo brindando los servicios públicos.

Propuesta superadora
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Gabriel Saudán, expresó que “nos han convocado y vamos a esperar una propuesta superadora. Por lo tanto, el lunes haremos una asamblea y la vamos a presentar a los trabajadores. Lunes y martes se trabajará, pero el miércoles, en caso de no arreglar, volveremos a juntarnos para ver cómo seguimos”.

Lee también: La eficacia de las tres vacunas que se aplican en Argentina, “es bastante parecida”

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Muffarotto: “Espero que el Intendente reconozca las falencias que tiene la gestión”

A pocas horas de la apertura de un nuevo período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante, la titular del Bloque del Frente de Todos, Victoria Muffarotto, dialogó con Grupo La Verdad y se refirió a una serie de aspectos que tienen que ver con la actualidad de la ciudad.

Además, cuestionó la gestión de Pablo Petrecca y señaló que el jefe comunal está “más preocupado” por su futuro político personal que por los problemas de los vecinos de Junín.

“Tendríamos que charlar si es prudente sesionar en medio de un paro de municipales, me parece que el derecho a huelga hay que respetarlo por sobre todo. Presenté como Presidenta del Bloque de Concejales del Frente de Todos un petitorio para que se sujete el calendario a la resolución del conflicto que hoy es lo prioritario no solo para la actividad legislativa en particular sino para la ciudad en general”, dijo en principio la concejal.

“El Intendente tendría que empezar a reconocer la cantidad de errores que se cometieron en la administración. Y reconocer también a los gobiernos nacional y provincial, que son de otro color político, y que estuvieron girando los fondos para pagar sueldos municipales y para contener la cuestión social en todo el transcurso de la pandemia. Para todos los sectores se giraron fondos y se entregaron bolsones de alimentos”, agregó Muffarotto seguidamente.

Y advirtió además: “Hoy yo soy la voz de muchas vecinas y vecinos. Recorro la ciudad todos los días y veo que está muy abandonada. El centro puede estar en mejores condiciones pero cuando uno hace 10 cuadras para un lado o para el otro ve que la ciudad está muy dejada. El Intendente está muy preocupado por armar la Cuarta Sección, por ser el líder de su espacio político, y por qué función cumplirá una vez que termine este mandato. Pero la ciudad tiene muchos conflictos, hay que resolver cuestiones transcendentes. Espero que en la apertura no todo sea color de rosa y reconozca las falencias que tiene la gestión”.

*********************************************************************************************************************
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Pandemia y obras a futuro podrían ser temas a desarrollar por el intendente Pablo Petrecca

Pandemia y obras a futuro podrían ser temas a desarrollar por el intendente Pablo Petrecca
Los temas que podría abordar el intendente Pablo Petrecca en su próximo discurso y la discusión en paritarias fueron temas abordados por el legislador local.
El presidente del Cuerpo Deliberativo, Gabriel D´Andrea comenzó hablando de la pandemia.
«Entiendo que hay temas que van a ser inevitables. El 2020 es uno de esos temas por la pandemia».
Y con ella, «esa cuarentena casi eterna que tuvimos junto con los desafíos que tuvo que enfrentar el municipio y la manera en la que de a poco se fue llevando adelante y sorteando dificultades».
Consideró que el titular del Ejecutivo también hará «proyecciones para este año, nuevos desafíos, obras, la salud de los juninenses. Creo que por ese lado va a ir» aclaró.
Y además con la particularidad que generan los años electorales.
D´Andrea explicó que cuando se abre un período legislativo, «lo hace pensando en que a fin del 21 poder decir cumplimos con todo esto».
PARITARIAS
«Sabemos que el empleado municipal desde siempre ha tenido salarios magros» comenzó señalando al referirse al conflicto actual.
«Desde el principio se ha intentado recomponer no solo el tema salarial sino también derechos que venían rezagados», aclaró.
Recordó el legislador local que “a principios de 2016 se empezó a trabajar con el Convenio Colectivo de Trabajo, más de 40 o 50 derechos que no tenían y fueron incorporados a ese convenio”.
El tema “salarial es preocupante y el intendente no es ajeno a esto. Siempre ha intentado dar lo máximo que el municipio podía.
Y además, “ese ha sido el desafío. Después el Sindicato hace su trabajo, defiende legítimamente sus derechos y luego tratan de ponerse de acuerdo».
«Son cuestiones casi finitas que terminan definiendo y no creo que estén muy lejos entre la propuesta y el pedido», remarcó.
UN AÑO ELECTORAL
Otro de los temas abordado por el presidente del Concejo fue el relacionado con las características del año electoral.
Más allá de las particularidades, recordó que “el año pasado no fue electoral y prácticamente todas las sesiones estuvieron tocadas por la cuestión política”.
Este año «me va a tocar nuevamente presidir el cuerpo y aspiro a que podamos discutir cuestiones que le interesen a los vecinos».
Obviamente, las elecciones les interesan a los vecinos, aunque «los días previos a que se lleven a cabo», concluyó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

Hasta el momento, hay 900 docentes vacunados en Junín

Por Redacción Grupo La Verdad

La secretaria general a nivel local de SUTEBA, Francina Sierra, dialogó con La Verdad y manifestó que “recibimos 1.200 dosis de la vacuna china Sinopharm. Estamos muy contentos porque, con esta cantidad de dosis subirá el porcentaje de los docentes vacunados. Entre docentes y auxiliares, aproximadamente, a la fecha hay unos 900 vacunados y, con estas dosis que llegaron, el total de inmunizados alcanzará un 70 %”.

Lee también: Delitos informáticos y violencia de género: las problemáticas que más preocupan

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas: , ,

Delitos informáticos y violencia de género: las problemáticas que más preocupan

Andrés Rosa, secretario de Seguridad del Gobierno de Junín, señaló ayer en declaraciones a LT 20 Radio Junín que tanto los delitos informáticos como los relacionados a la violencia de género son los que más han crecido en el ámbito de nuestra ciudad en el último tiempo.

Las palabras de Rosa tuvieron lugar horas después del discurso del gobernador Kicillof en la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura de la Provincia, donde el titular del Ejecutivo bonaerense también se refirió al tema.

“El año pasado cerramos con un 20 por ciento promedio de la baja del delito, pero en delitos graves tuvimos disminuciones de hasta el 60 por ciento. Los números impactaron mucho, pero a la vez los delitos informáticos y los relacionados a la violencia de género tuvieron números muy altos. Según lo relevado por el Ministerio Público Fiscal, el año pasado hemos tenido más de 500 denuncias por este tipo de hechos”, indicó el funcionario local.

“Para relevar las denuncias de los delitos informáticos a veces tenemos muchas dificultades. Comparto con lo que dijo el Gobernador, la pandemia modificó el delito y el mapa del delito. El delito prevenible se pudo reducir, pero los no prevenibles no. En el tema violencia de género tenemos la decisión de redoblar esfuerzos y trabajar en la coordinación con la Justicia y con las fuerzas de seguridad. Los jueces y camaristas han sido claro, entre el 70 y el 80 por ciento de las causas que reciben son vinculadas a este tema”, remarcó Rosa.

Por otro lado, el Secretario de Seguridad advirtió que “sabemos que el delito prevenible va a aumentar y para eso estamos preparados, es algo que va a pasar en todos lados y tendrá que ver fundamentalmente con la situación socioeconómica. Vamos hacia escenarios complejos, difíciles, el aumento de la desigualdad y la pobreza hace que estos delitos vuelvan a aparecer. Por eso todos los esfuerzos están puestos en la prevención”.

“A través de los mapas del delito vamos implementando acciones, pero tampoco hay respuestas mágicas. Hay que trabajar fuertemente en el territorio, la seguridad es la libertad que podemos tener todos. Sabemos que es un trabajo arduo, que tenemos que hacer junto a los vecinos, a las sociedades de fomento, a las instituciones”, recalcó.

********************************************************************************************************************
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Violencia de género: «con lo que tenemos no atajamos a nadie»

Violencia de género: «con lo que tenemos no atajamos a nadie».
Fue el fiscal, Sergio Terrón, quien en diálogo con LT 20 Radio Junín, se refirió, por un lado al femicidio de Úrsula Bahillo y por otro, a las situaciones e violencia de género.
ROJAS
Ayer, el fiscal elevó al juzgado de Garantías, el pedido de prisión preventiva y elevación a juicio para el imputado Martínez por el femicidio de Úrsula Bahillo, en Rojas.
«En 20 días tuvimos terminada la prueba, le dimos forma y con los elementos colectados plasmamos con contundencia absoluta la autoría de Martínez» comenzó remarcando.
Con las conclusiones «pedimos la prisión preventiva y elevar la causa a juicio oral».
En tal sentido, «lo primero que hay que decir es que las conclusiones de la fiscalía van a ser trasladadas a la defensa».
LA DEFENSA
Y a partir de allí el defensor oficial tendrá 15 días para responder y oponer nulidades, cambios de calificación», por mencionar algunas.
«Pero en este caso creo que ninguna va a prosperar por la contundencia de la prueba» remarcó el fiscal.
en cuanto a la posibilidad de realizar el debate éste año, agregó que «habrá que ver la agenda del Tribunal Criminal».
De todas formas, va a ser muy difícil encontrar una ventana para que se haga este año pero sería lo deseable».
LOS ELEMENTOS
Sobre el hecho en particular, Terrón relató que “viajé de inmediato a Rojas con personal de la DDI.
La escena estaba resguardada por la ayudante de fiscalía de Rojas y su secretaria».
Acotó que las funcionarias «hicieron un trabajo impecable. Estuvieron conmigo en una escena muy bien preservada».
tenían al «autor, el cuerpo, el arma homicida celulares» y hasta la orden de restricción”.
De manera que desde el punto de vista probatorio “era una escena muy rica y por eso pudimos llegar a conclusiones tan rápidas”.
LOS MEIOS NACIONALES
“Controlar o criticar es fácil pero cuando uno trabaja debe ser muy intenso y prolijo, factores que no son fáciles de conjugar”.
El funcionario explicó que «este hecho se transformó en un aluvión mediático que se nacionalizó y toma ribetes políticos muchas veces y hay que poder surfear”..
EL CELULAR
También se refirió el fiscal, en el marco de las pruebas con las que cuenta, a los teléfonos de víctima y victimario.
«El celular de Úrsula se abrió rápido. El imputado no quiso dar la clave» pero pudo ser «desencriptado y estaban los mensajes cruzados de la relación tormentosa»
Recordó terrón que «ya tenía causa de violencia de género (Martínez) y otra muy grave de Mercedes, que inexplicablemente no estaba detenido al tiempo que continuaba trabajando en policía».
MEDIDAS INSUFICIENTES
El Dr. Sergio Terrón, avanzó además durante la entrevista, a las medidas tendientes a prevenir hechos de violencia de género. «No son suficientes».
«El perímetro es violado en el 90 o 95 por ciento de los femicidios».
Y «se requieren herramientas más contundentes» y que deben ser legisladas.
«Con lo que tenemos no atajamos a nadie».
Se debe tener en cuenta que se está frente a «relaciones toxicas con victimas manipuladas».
«Hay mil razones por las que una víctima no puede romper esa telaraña» acotó.
Por lo general, los victimarios «son psicópatas que las encierran (a sus víctimas) en un círculo del que no pueden salir. Por eso digo que se requieren otras herramientas», concluyó.

Etiquetas: , , , , ,

“Estamos comenzando con los primeros pasos del programa Compra más cerca”

“Estamos comenzando con los primeros pasos del programa Compra más cerca”.
De esta manera inició la entrevista el Ministro de Producción provincial, Augusto Costa, en diálogo con LT 220 radio Junín.
Se trata de un “programa en línea con lo planteado por el gobernador”.
El objetivo es el de “generar instrumentos para que este sea el año de la reactivación económica”.
Más aún, “por un lado, garantizar herramientas para que las empresas puedan financiarse y cuidar el bolsillo de la gente”.
Y además, “Complementar programas que ya existen a nivel nacional y llegan a grandes cadenas de supermercados”.
Costa remarcó que el plan en cuestión, “se ocupa del resto de comercios y empresas que producen las cosas que consumimos todos los días”
Apunta “a desarrollar un listado de productos a precios razonables para que en todas las esquinas de distritos exista la tranquilidad que se está cuidando el bolsillo”.
El ministro explicó que “lo que se va a hacer es un convenio con el municipio para que adhiera al programa que será el encargado de difundir fiscaliza y controlar”.
Además, “en la página web del ministerio, cada comercio podrá adherir y se comprometerá a cumplir con los precios acordados”.
Por su parte, “provincia va a distribuir cartelería para que los usuarios sepan que el comercio se ha adherido”.
Aclaró Costa que en “un mercado muy concentrado como en el argentino, las grandes cadenas no fijan el costo sino que dicen cuánto quieren ganar. Y ahí es cuando el Estado tiene que instaurar una lógica”
“Nuestra expectativa es sumar a empresas locales y cooperativas. Queremos impedir que las grandes empresas concentren gran parte del mercado” finalizó Augusto Costa, Ministro de Producción de la provincia.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

COVID: Se registraron 24 nuevos casos en la ciudad

En el día de hoy se analizaron 75 muestras en el laboratorio (7 no residentes). De Junín, 53 resultaron negativas, 15 positivas. Además, se suman 9 casos positivos confirmados por criterio clínico-epidemiológico de acuerdo al nuevo protocolo.

Los casos positivos corresponden a 15 mujeres y 9 hombres. De estos 9 casos corresponden a contactos estrechos y 15 tienen nexo en estudio.

Los casos sospechosos no residentes corresponden a la localidad de O’Brien, Bragado (2), Alem, CABA y 25 de Mayo.

En el día de hoy se suman 108 sospechosos de los cuales 9 son contactos estrechos de pacientes COVID+. Las otras personas no tienen antecedentes epidemiológicos, pero de acuerdo a los criterios actuales se los interpreta como casos sospechosos de COVID.

Informamos que recibieron el alta 24 personas de nuestra ciudad y 1 persona no residente que se encontraba bajo tratamiento en Junín, que se consideran recuperadas de COVID.

INFORMACIÓN ACTUALIZADA
Aislados preventivos: 381
Casos sospechosos: 194
Casos sospechosos no residentes (hospitalizados en Junín): 6
Casos confirmados: 98
Casos confirmados no residentes (hospitalizados en Junín): 5
Casos recuperados: 7248
Casos recuperados no residentes (hospitalizados en Junín): 329
Casos descartados: 8358
Casos fallecidos: 202
Cumplieron aislamiento preventivo: 6969

Fuente: GOBIERNO DE JUNÍN

Lee también: Los chicos volvieron a las aulas

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora