Categoría: Junin

Los chicos volvieron a las aulas

Al igual que en el resto de los distritos de la provincia de Buenos Aires, y tal cual estaba estipulado, los alumnos primarios de Junín volvieron a las aulas tras casi un año de actividades virtuales.

El regreso a las aulas en el marco de la pandemia de coronavirus en este 2021 había comenzado en la provincia de Buenos Aires el pasado 17 de febrero con clases de apoyo para 1.100.000 estudiantes que tuvieron trayectorias discontinuas durante el año pasado, pero durante marzo ese número se cuadriplicará.

“Está todo prácticamente organizado a pesar de las idas y vueltas con la normativa que fue llegando. Fue difícil organizarse, tener en cuenta todo. Los docentes están muy preocupados”, dijo al respecto la secretaria general de UDEB Junín, María Inés Sequeira.

“Al igual que el año pasado, con esfuerzo y responsabilidad sabemos que los docentes van a llevar adelante un gran año. Cada comunidad educativa es diferente y los establecimientos también. Se han dividido los grupos y la verdad es que es una nueva enseñanza. Estamos aprendiendo”, remarcó seguidamente la entrevistada.

“Lo prioritario en este momento es el cuidado de la salud, no solo del docente, el de los niños y de toda la comunidad educativa. Está llegando la vacuna a todos los docentes y se los está citando para su aplicación. Pedimos a los papás que tengan paciencia, que nos estamos organizando”, agregó la dirigente en diálogo con Grupo La Verdad.

Todos los cuidados
En tanto, Mariela Gómez, directora del Hogar Escuela San Miguel, señaló estar “feliz” de volver a la presencialidad con “todos los cuidados” que corresponden.

“Estamos muy contentos, acá estamos en zona rural y debimos reacomodarnos nosotros y también el transporte. Gracias a Dios hemos podido empezar, evaluamos y buscamos lo más conveniente para los alumnos. De acuerdo a la infraestructura que tenemos, y al número de niños, implementamos una modalidad combinada. Esta es una escuela de doble jornada, por lo cual alternamos semanalmente entre alumnos del primer y del segundo ciclo. Solo dos docentes se han vacunado y los demás estamos en lista de espera para poder hacerlo”, explicó Gómez.

Regreso seguro
La inspectora jefe distrital de Educación Karina Pezzatti, por su parte, dijo ante la consulta de esta Redacción que a excepción del Jardín 907, donde se presentaron inconvenientes de infraestructura, se comenzó con el ciclo lectivo 2021 semipresencial tal cual estaba previsto.

La funcionaria explicó además que se implementa el Plan Jurisdiccional para un Regreso Seguro a las Clases presenciales.

Ayer, desde primera hora de la mañana, Pezzatti recorrió los diferentes establecimientos educativos con el propósito de solucionar de manera articulada los inconvenientes que pudiesen ir surgiendo sobre la marcha.
**********************************************************************************************************************
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Marianela Mucciollo y las mujeres en la Cámara de Comercio

Marianela Mucciollo integra la comisión directiva de la Cámara de Comercio, en calidad de vice presidente.
Pero además, la entidad cuenta con la presencia de siete mujeres, tal como lo expresó durante una entrevista realizada en LT 20 Radio Junín.
Con relación al trabajo que se encuentran llevando adelante desde que asumieron en Comercio e Industria, destacó que es en base a cuatro ejes iniciales.
Se destacan, los «centros comerciales a cielo abierto, la industria y beneficios para los socios».
«La apuesta es a que sea el 2021 mejor que el año pasado» remarcó.
Por ello es que «estamos con muchos proyectos, organizándonos y analizando cuestiones».
Aunque «todavía el tema de la pandemia está latente creo que vamos a tener la posibilidad de trabajar más sobre los cuatro ejes que mencioné».
CIERRE DE COMERCIOS
Otro de los temas abordados durante la entrevista fue el de la situación de los comerciantes.
«Los cierres no fueron tantos, pero existieron y para nosotros un comercio que cierra es doloroso».
«Las cosas todavía no tomaron el carril correcto y nosotros estamos para acompañar», destacó.
Es así que «entiendo que va a ser un año de mucho trabajo para poder estabilizarnos».
8 DE MARZO
Finalmente, y ante la proximidad del día Internacional de la Mujer, Mucciollo remarcó la tarea que llevan adelante desde la Cámara de Comercio local.
«Estamos preparando una especie de homenaje para la mujer. Es una fecha muy sensible y tenemos en mente seguir marcando el empoderamiento de la mujer».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , ,

«Es posible pensar en un rebote de la economía este año»

«Con la caída estrepitosa de todas las variables en 2020, es posible pensar en un rebote de la economía este año».
Fueron los primeros conceptos vertidos por Carlos Cappelletti, integrante de la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires.
Aclaró, sí, en diálogo con LT 20 Radio Junín que «es cierto que no alcanza, hay que crecer».
Con «parámetros como el de la industria maufacturera o el PBI con casi el 13 por ciento de caída, es muy difícil de sostener con un rebrote».
Por ello consideró que «hacen falta políticas para empezar a caminar un círculo virtuoso».
De lo contrario «es jugar al achique y es cada vez más difícil».
Se refirió además a las «acciones positivas, las informadas por el gobernador. Son buenas ideas y es cierto que es muy difícil llevarlas a la práctica».
Más aún, «ideas en un discurso es fácil expresarlas» pero «generar empleo es sólo cuando hay mayor actividad económica»
«No hay forma siquiera de mantener al empleo con caídas como la del año pasado».
«Necesitamos que tanto en el orden provincial como nacional se vaya en este sentido y lograr encaminar la actividad económica» remarcó Cappelletti.
EL CRÉDITO
Para el entrevistado, «el crédito sigue siendo un problema a resolver, ni aún en plena pandemia el Banco Central pudo lograrlo
Se «requiere de un acuerdo de largo plazo para construir una agenda con consenso».
Por ello, desde la Federación Económica, el entrevistado remarcó que «mantienen reuniones permanentes con los ministros provinciales sobre todo con el de la Producción».
«Allí sí transmitimos nuestras vivencias y las necesidades» acotó.
Y finalmente, con relación a sectores con recuperación, añadió que «se da en sectores que venían con mejor actividad. No es genérica. Son unos pocos los sectores que se han transformado».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , ,

El jueves realizarán la apertura de sesiones en el Concejo Deliberante

Por Redacción Grupo La Verdad

El próximo jueves 4, a las 19.30, en el Salón Rojo del Palacio Municipal, el intendente Pablo Petrecca dará inicio al período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante, correspondientes al año 2020-2021.

Ante la presencia de legisladores, funcionarios, concejales, vecinos y representantes de la comunidad se llevará a cabo el acto oficial de inauguración de un nuevo período legislativo.

Durante el acto, el jefe comunal dirigirá su mensaje anual a la comunidad.

Lee también: Kicillof abre sesiones ordinarias con el foco puesto en infraestructura y vacunación

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas: ,

En febrero, la policía aprehendió a más de 160 personas en Junín

En una serie de operativos llevados a cabo el pasado mes, efectivos policiales de nuestra ciudad aprehendieron a 163 personas por delitos contra la propiedad, arrebatos, hurto motocicletas, delitos violencia de género, lesiones, daño y resistencia a la autoridad.

DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD – ARREBATOS – HURTO MOTOCICLETAS:
Esclarecidos: 38
Aprehendidos: 49

DELITOS VIOLENCIA DE GENERO – LESIONES – DAÑO – RESISTENCIA A LA AUTORIDAD:
Esclarecidos: 39
Aprehendidos: 51

INF. LEY 23737 (DROGA):
Procedimientos: 28
Aprehendidos: 33
Cocaína: 21 Grs.
Marihuana: 4,107 kg.
Plantas: 21
Contraventores
Aprehendidos: 21
Prófugos de la Justicia
Aprehendidos: 9

ARMAS SECUESTRADAS
Fuego: 2
Blancas: 9

TRÁNSITO
Infracciones: 294
Secuestros:
Autos: 61
Motos: 72
Alcoholemia positiva: 29
*************************************************************************************************************
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Sequeira: «Está todo prácticamente organizado a pesar de las idas y vueltas con la normativa que fue llegando»

«Está todo prácticamente organizado a pesar de las idas y vueltas con la normativa que fue llegando».
El inicio del ciclo lectivo y las paritarias en marcha fueron los temas abordados por maría Inés Sequeira, secretaria de la UDEB local, en diálogo con LT 20 Radio Junín.
“Fue difícil organizarse, tener en cuenta todo. Los docentes están muy preocupados”, comenzó remarcando.
De todas formas, “al igual que el año pasado, con esfuerzo y responsabilidad sabemos que los docentes van a llevar adelante un gran año”.
Teniendo en cuenta sobre todo que “cada comunidad educativa es diferente y los establecimientos también”.
“Se han dividido los grupos y la verdad es que es una nueva enseñanza. Estamos aprendiendo”, remarcó.
“Lo prioritario en este momento es el cuidado de la salud, no solo del docente, el de los niños y de toda la comunidad educativa” aclaró Sequeira.
Otro tema a remarcar fue que “está llegando la vacuna a todos los docentes. Se los está citando” para su aplicación.
Por eso, “queremos pedirle a los papás que tengan paciencia, que nos estamos organizando”.
PARITARIAS
El tema salarial y la discusión en el marco de las paritarias fue otro de los temas analizado por la dirigente gremial.
“Como siempre, a pesar de todo, todos los años pasa lo mismo, la propuesta llega a último momento y los docentes no tienen tiempo para analizarla, discutirla. Y eso provoca enojo”.
“Fue todo a las apuradas. La paritaria provincial terminó el viernes muy tarde y fuimos recibiendo mensajes a la madrugada”.
“A raíz de la encuesta realizada luego, Junín evaluó y llevó al Congreso no aceptarla por insuficiente y paro por 48 horas” aclaró.
Específicamente, avanzó con el análisis de la propuesta.
“No hay reconocimiento por parte del gobierno provincial acerca del trabajo de 2020.
Respecto de los aumentos, serían del 34,9% al mes de septiembre, en tres tramos”.
El punto es que “está incluido el incentivo docente que viene de Nación. No es una suma que pertenece al básico de nuestro salario”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , ,

El objetivo es “trabajar ordenadamente y actuar con rapidez

El objetivo es “trabajar ordenadamente y actuar con rapidez», en caso de ser elegida la lista que lidera José Sarlo, en las elecciones a realizarse en el Barrio Capilla de Loreto.
La asamblea se realizará el 8 de marzo próximo entre las 19:00 y las 21 horas.
Y sobre el particular habló Sarlo, en LT 20 Radio Junín.
“Hace meses que trabajamos en el barrio. Tuvimos la posibilidad de conocer a todos los vecinos. Sabemos qué queremos y estamos dispuestos a unir. La solución no es dividir el barrio”.
Explicó que es “el candidato a presidente y hemos conformado una lista con un equipo muy sólido”.
Además destacó que se conformó “hace dos semanas” otra lista y se han estado reuniendo. Me pone contento que la gente se interese más en el barrio” ya que significa que “tienen ganas de trabajar y eso es positivo”.
Remarcó Sarlo que Capilla de Loreto es un barrio muy extenso y necesita “el apoyo de los vecinos”.
Queremos reactivar la sociedad de fomento
Respecto a la modalidad de trabajo a la que aspiran en caso de transformarse su lista en la próxima comisión, es la de “sectorizarlo”.
De esa manera, “delegar a los miembros de la comisión postulante y ser referentes de cada sector”.
El objetivo es “trabajar ordenadamente y actuar con rapidez en los lugares más relegados del barrio”.
Con relación a los temas prioritarios, habló de dejar en condiciones a la Sociedad de Fomento para trabajar en equipo y atender la problemática de los distintos sectores.
Temas tales como alumbrado, trabajo en algunas calles, mayor presencia policial, cámaras del centro de monitoreo, enumeró Sarlo.
Más aún, aclaró que “ya tenemos 400 luces a disposición del barrio que se van a instalar a mediados del mes”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

Falleció el doctor Oscar Peretti

Falleció anoche, a los 77 años, el doctor Oscar Peretti.

El reconocido profesional juninense era un abogado de dilatada trayectoria en el foro local e integró el Concejo Directivo del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Junín.

De militancia en la Unión Cívica Radical, ocupó la banca de concejal por varios períodos, llegando a presidir el Concejo Deliberante de Junín, en 1983, en el primer gobierno en la recuperación de la democracia bajo la gestión del intendente Abel Miguel.

Los restos del doctor, ex presidente del Concejo Deliberante de Junín, serán velados de 10 a 11 en el Salón Rojo. Por protocolo, sólo se permitirá el ingreso de 10 personas por vez.

Lee también: Por estar vacunado, Kicillof no se aislará tras haber estado en contacto con Vizzotti

——————————————–

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Acto por un nuevo aniversario del natalicio del General San Martín

Se llevó a cabo la tradicional ofrenda de flores, el arriado de la bandera y la entonación del Himno Nacional Argentino.

Además, se interpretó la tradicional Marcha de San Lorenzo para recordar una batalla clave en la gesta sanmartiniana en el camino por conquistar la independencia del reino de España.

La primera en tomar la palabra fue María Di Santo, de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Junín, quien manifestó: «El rasgo principal de San Martín a lo largo de su historia fue el genio del desinterés que es la más alta expresión de la revolución sudamericana. No se dedicó a la docencia de modo profesional, pero educó con sus acciones y palabras de acuerdo al pensamiento libertador propio de su época, incentivando la construcción de establecimientos educativos públicos, gratuitos y laicos».

«Hoy en este nuevo aniversario que lo evoca, renovamos el sentimiento patriótico. Al revisar los hechos históricos que marcaron nuestra nacionalidad, se incentiva la necesidad de continuar la obra emprendida por nuestros antecesores«, afirmó y añadió que «la imagen del Padre de la Patria sea un modelo a imitar por todos los argentinos».

Di Santo también expresó que «hoy debemos luchar por construir un mundo mejor para todos, estudiar, conocer nuestros derechos y hacerlos respetar. Cumplir nuestros deberes sin condicionamientos y trabajar con fe y coraje para cuidarnos y cuidar a los otros».

En tanto, el orador en representación del Municipio fue el director de Cultura, Javier Pironi, quien afirmó en su discurso: “Mi intención en el día de la fecha es pensar y avizorar en este siglo XXI el aspecto notable de San Martín frente al peso de la cultura como la edificación de un país”.

“Sabemos que lo que define, identifica y distingue a un país es su cultura atravesada por el tamiz de su propia historia particular, porque al decir historia, cultura, se apunta directamente al corazón de una nación: la memoria histórica”, añadió.

Seguidamente hizo alusión al novelista checo Milan Kundera, quien en un pasaje de su obra “Primavera de Praga”, sostiene: “Para matar una Nación lo primero que se hace es quitarle la memoria, luego viene alguien y les escribe otros libros, le da otra cultura y les inventa otra historia”.

Finalmente, Pironi afirmó que “abordar a San Martín, su época y sus afanes, sus luchas por mantener a salvo y viva la cultura de los pueblos es apelar al ejercicio de la memoria y desde ahí redescubrirlo no sólo como militar que fue, sino como el hombre que luchó contra el poder para salvar a los pueblos del olvido”.
***************************************************************************************************************
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas: ,

Por el paro municipal, vuelven a reprogramarse los turnos para las licencias de conducir

Por Redacción Grupo La Verdad

Marité Ilvento, de la Oficina Local de Licencias de Conducir, indicó que «seguimos reprogramando los turnos de la gente que tenía estos días por el paro del personal municipal. Como no han llegado a un arreglo salarial no están concurriendo a trabajar a las oficinas. Lamentablemente, estamos reprogramando todo, hay gente que tiene rendir el práctico, otros tenían que venir acá y estamos colapsados. Pedimos paciencia al vecino y que tenga en cuenta las renovaciones y las prórrogas, que recuerden que aquellos que se les haya vencido la licencia entre el 15 de febrero y el 31 de diciembre de 2020, tienen un año para renovar. En tanto, aquellos carnet que tengan vencimiento entre el 1 de enero y el 31 de marzo, tienen 3 meses».

Lee también: “Vamos a acompañar, sea quien sea la persona que se determine”

——————————————–

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas: , ,