Categoría: Junin

«El peor 1° de Mayo de la historia»

Se viene «el peor 1° de Mayo de la historia».
Así se expresó José María Barboza, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria Química y Petroquímica Seccional Junín.
Obviamente la descripción nace a partir de la situación que se vive en el mundo en tiempos de pandemia.
DIEZ EMPRESAS
Para el sector que representa el gremialista, el presente no difiere demasiado y sí tiene ciertas particularidades.
En el orden zonal, “nuestro gremio es muy pequeño debido a que los grandes polos están en Campana y Bahía Blanca”.
De todas formas “ nucleamos a diez industrias petroquímicas y químicas».
LESTAR QUIMICA
Partiendo del total “nueve de las empresas están trabajando con personal reducido y producción acotada”.
Una de las diez mencionadas se encuentra ubicada en Junín, a la vera de la Ruta Nacional 7. “Es Lestar Química”.
Ellos llevan “dos semanas de parate total”.
Recién “ahora empezamos con trabajadores cubriendo dos o tres puestos”.
PRODUCCIÓN
“El panorama es complicado” dado que la “demanda de productos es casi nula”.
“El mercado local está muy despreciado – resaltó-, sólo algunas producciones a nivel exportación”.
De todas formas, se cumplió con entregas que ya estaban pedidas o fueron de urgencia”.
En las nueve empresas restantes, se podría decir, “en cierta forma, que el trabajo es normal si bien se desdoblaron los horarios”.
SALARIOS
También se refirió al tema sueldos en el sector.
“Acabamos de firmar el viernes pasado con Lestar un acuerdo reducción de salario que contempla 75 % del bruto por una quincena”.
De las demás empresas, “si bien tengo contacto, por ahora no tenemos novedades”.
Finalmente, Barboza trazó un panorama muy complejo y difícil.
“Soy realista, esto recién empezó y no vemos la luz del túnel. Por eso, hay que cuidar el sustento familiar. No sabemos en qué va a terminar”.
DIA DEL TRABAJADOR
Se viene “el peor 1° de mayo de la historia”, concluyó.
Estamos al día a día porque se puede hablar de hoy pero no de mañana.
PESIMISMO O REALMISMO
Preocupación de los trabajadores. Soy realista esto recién empezó. No vemos la luz del túnel. Cuidar el sustento de la familia porque no sabemos en qué va a terminar.
Hay actividades como el comercio que es muy complicado
El peor 1 de mayo para los trabajadores.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , ,

Un rayo provocó que 2000 usuarios quedaran sin luz en Junín

A un importante sector de la ciudad se le vio interrumpido el suministro de energía eléctrica debido a la caída de un rayo que, además, generó estupor entre los juninenses. La descarga eléctrica se produjo cerca de la hora 20 de este lunes mientras precipitaba de manera intensa sobre Junín dejando a casi 2000 usuarios sin el servicio.

También, se vio afectado el alumbrado público que conllevó a la paralización de semáforos -ambos episodios pudiendo acarrear consecuencias negativas que, de manera afortunada, no se produjeron- además del corte de luz en domicilios particulares.

El alimentador N°8 quedó fuera de servicio por algunos minutos y los intensos trabajos de la empresa EDEN posibilitaron que se reintegre, de forma paulatina, la energía en distintos lugares de la ciudad.

En calles 12 de Octubre y Palacios y en Arias y Palacios aparecieron dos cables de alta tensión cortados, producto del rayo.

Desde este mediodía, se registran lluvias contabilizando – según el informe oficial del Servicio Meteorológico Nacional con asiento en el Aeródromo local de la hora 21 – 22 milímetros.

Para mañana martes, de acuerdo al pronóstico actualizado de la hora 18, continuarían las lluvias hasta la tarde (inclusive) y luego, el cielo estaría algo nublado.
Temperatura mínima prevista: 15° – Máxima: 22°.

Recomendaciones

La Municipalidad de Junín recuerda que, ante cualquier emergencia, está a disposición del vecino la línea gratuita de Defensa Civil cuyo número es 103.

Sugerencias por lluvias ininterrumpidas

🗑 No sacar la basura.
🏘 Evitar circular por calles anegadas.
⚡️ No manipular artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua.
⚠️ Circular con precaución y extremar las medidas de seguridad.
🤚 No arrojar desechos en la vía pública que puedan obstruir los sumideros.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Cuatro casos sospechosos en Junín de COVID

Los casos sospechosos que se sumaron este lunes son personas que no tienen antecedentes epidemiológicos pero que, de acuerdo a criterios actuales, se los interpreta como casos sospechoso de COVID-19.

INFORMACIÓN ACTUALIZADA

Aislados preventivos: 7
Casos sospechosos: 4
Casos sospechosos no residentes (hospitalizados en Junín): 0
Casos confirmados: 0
Casos recuperados: 2
Casos descartados: 67
Cumplieron aislamiento preventivo: 512

Todas las personas aisladas preventivamente tienen el antecedente de viaje a países de riesgo o contacto con ellas y se encuentran sin síntomas.

El único caso confirmado en Junín, ya recibió el alta médico y se considera caso recuperado.

El segundo caso recuperado, es una persona de la localidad de Alberti, que estuvo hospitalizada en Junín, recibió el alta médico y ya no se encuentra en nuestra ciudad.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Fomentistas quieren controles policiales en ruta

Con una nota entregada a la Diputada Valeria Arata, entidades vecinalistas hacen llegar su reclamo al gobernador.
Piden la suspensión de la medida adoptada por el Gobierno provincial y que entra en vigencia mañana a las 8.
Como es sabido, el personal de seguridad dejará de realizar controles en rutas ante la pandemia por COVID 19.
En diálogo con LT 20 radio Junín, Fabián Zapata se refirió a la resolución definida el domingo por la tarde durante una reunión.
Sostuvo que “la nota expresa el sentir de un grupo de fomentistas en referencia a la resolución que ha tomado el gobernador.
Explicó-, que ya dejaron de ser una preocupación los casos importados.
«Ahora hay que cuidarse de la circulación y Junín está ubicado alrededor de rutas nacionales. Si se nos retira la policía el peligro es mucho mayor».
El fomentismo considera que «el trabajo que se ha venido realizando es excelente».
Por otra parte, «tanto el gobernador como el ministro (Sergio Berni) dicen que la policía tiene que dedicarse a la seguridad y no a la pandemia».
Y por esto decimos que «es tan efectivo el trabajo que se hizo en Junín que no sólo sirvió para que la gente no saliera a la calle».
«También bajó el índice delictual en un 66 %. Por eso, el trabajo fue integral».
Otro de los argumentos destacados es que «la policía tiene muchísimas cosas gracias al esfuerzo de todos los juninenses al pagar la Tasa, entonces…»
Además, Zapata indicó que «lo que la carta quiere es ayudar a pensar».
«Hay decisiones -enfatizó-, que tomarlas de manera general a veces no llevan a buen puerto».
En la provincia hay 135 municipios con realidades distintas y «no se pueden comparar unas con otras».
Sobre todo, el conurbano. «Por circulación, idiosincrasia, cantidad de habitantes»
A Junín «no se la exceptúa de muchísimas actividades, se la sigue manteniendo en cuarentena pero retiran esa suerte de protección policial».
Entiendo que «algunos digan que es época que nos empecemos a cuidar entre nosotros. Pero si a la responsabilidad se le ayuda con la presencia de los efectivos es mejor».
Pero además, el municipio no se puede hacer cargo. «No tiene poder sobre las rutas»
En definitiva, «nos parece una medida errónea y se lo estamos haciendo saber» al gobierno provincial.
Y si «la actitud no cambia veremos la decisión a tomar».
Más allá de lo relatado respecto de la nota que entregaron a la diputada Valeria Arata, el entrevistado se manifestó «escéptico»
«No creo que la carta que estamos enviando haga dar marcha atrás la resolución» que además, se tomó rápido para que la sociedad no reaccione».
Cabe destacar que la nota ya se encuentra en manos de la diputada Valeria Arata.
«Nos había dicho que ella la podía hacer llegar y no tuvimos inconvenientes»
«Ella -la legisladora-, ha tenido muy buenos gestos con el fomentismo. Se subió a nuestro colectivo. Y no es una cuestión política», finalizó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

Dengue: Hasta ahora son casos sospechosos. Falta confirmación

Son dos los casos sospechosos de dengue que aún no fueron confirmados.
La información fue brindada por el funcionario municipal, Dr. Carlos Lombardi, durante una entrevista en LT 20 Radio Junín.
“En los últimos diez días se encontraron dos casos sospechosos de dengue en Junín”.
Fueron atendidos en una clínica privada y otro a nivel hospitalario y «se está a la espera de la comunicación desde el Laboratorio de Pergamino»
Concretamente, en los casos que nos ocupan, “uno es sospechoso, el otro pasó a ser probable. Desde lo técnico no hay confirmación”.
Respecto de los pacientes, Lombardi explicó que “se han recuperado y están en sus domicilios»
Ante la duda, «se realizó la cobertura habitual – de fumigación- que es la tarea focal y perifocal
En lo personal “no me arriesgo ni a confirmar ni a descartar”.
EN LA PROVINCIA
Recordó el funcionario que desde la década del 80 hay dengue en la provincia y fueron aumentando año tras año. Hoy, toda el territorio cuenta con casos de dengue”.
Y si bien el mosquito, que es el vector –aedes aegyptis- está presente, eso no significa que hay dengue”.
En lo que respecta a la fumigación masiva, «no tiene sentido. Inclusive, está descripta como perjudicial».
El producto químico que se utiliza “no es inocuo y tampoco mata de manera masiva –se estima en un 40 %-“
En consecuencia, “genera resistencia y después se hace necesario usar otros productos más potentes”.
Por lo tanto, lo central es la prevención. No dejar agua estancada.Descacharrar.
Frente a un caso sospechoso, comienzan a tomarse medidas desde el municipio y así ocurrió en los dos presuntos enfermos.
«Zoonósis se ocupa del tratamiento en domicilio, en la cuadra y cuatro cuadras a la redonda»
No es lo único, existen colocadas ovitrampas, de manera estratégica, que se van controlando para ver si se desarrolla el mosquito y de detectarse se colocan larvicidas”
PANDEMIA
No estuvo ausente durante la entrevista, el tema de la pandemia por COVID 19.
“Se está haciendo lo necesario para dar batalla.
En Junín cerca de sesenta casos que fueron descartados y uno confirmado.
Uno de los puntos de discusión en las últimas horas es el relacionado con la actividad recreativa.
“Creo que hace falta mucha responsabilidad individual. Mi opinión personal sería que se vaya liberando de a poquito”.
“Junín no tiene –COVID 19- pero el conurbano está muy cerca y la frecuencia de personas que viajan desde esas localidades es intensa, aunque hoy está reducida.
Finalmente destacó Carlos Lombardi que estos temas se tratan semanalmente en el Comité de Crisis».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , ,

Confirmado: Juninense con dengue

El hombre que pertenece al grupo de la tercera edad y que reside en el barrio Palmar II, según datos a los que pudo acceder Grupo La Verdad, se convirtió después de mucho tiempo, en un caso de dengue positivo.

Este vecino presentó los primeros síntomas hace aproximadamente 15 días. Se le realizó una serie de estudios. Los facultativos fueron descartando otras patologías, entre ellos, coronavirus hasta que pudieron confirmar el resultado.

Habitantes del Palmar II indicaron que venían reclamando ante las autoridades municipales por el estado de los accesos al barrio, ya que se acumula en ese lugar, una importante cantidad de agua. Los mismos vecinos estiman que, podría haber un caso similar, en inmediaciones de El Carpincho.

Previo a la confirmación del caso, sus pobladores, habían advertido sobre la «gran cantidad de charcos y malezas». La persona infectada por dengue habría mandado, estando internado, mensajes a la Municipalidad reclamando «la fumigación» en esos espacios.

Hubo más de 12.000 casos de dengue en Argentina en el último mes

Se notificaron más de 39.500 casos por sospecha de dengue en los últimos 8 meses. La mayoría son autóctonos (sin antecedentes de viajes) y hay 10 personas fallecidas. El último boletín integrado de vigilancia que publica el Ministerio de Salud de la Nación da cuenta de que, desde el 29 de julio de 2019 al 5 de abril de 2020, en nuestro país se notificaron 39.573 casos con sospecha de dengue de los cuales 14.237 fueron confirmados (11.297 sin antecedentes de viaje y 2.945 con antecedentes de viaje a zonas con circulación viral).

Sólo en 30 días los casos confirmados aumentaron en más de un 700 por ciento: hasta el 2 de marzo eran 1.743 confirmados (6.991 casos notificados). En los últimos ocho meses se registraron 10 personas fallecidas que dieron positivo en la prueba para dengue (3 mujeres y 7 varones). Los primeros meses de 2020 registró un número de notificaciones muy superior a los dos años previos.

Y para evidenciar con números ciertos la actual epidemia que transita el país, además de la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2, se destaca que en un mes los nuevos casos positivos confirmados por dengue fueron más de 12 mil.

¿Qué es el dengue?

El dengue es una enfermedad viral que se transmite sólo a través de la picadura de un mosquito hembra infectado Aedes aegypti, no de persona a persona, ni a través de objetos o de la leche materna. Los síntomas, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), son fiebre elevada (40 ºC), acompañada de dos de los siguientes síntomas: dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los globos oculares, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos o sarpullido.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Un nuevo caso sospechoso de COVID en Junín

Además, hay 12 personas que están aisladas de manera preventina. De los dos casos sospechosos que se sumaron este sábado 25, uno fue descartado en el mismo día. El otro, es una persona que no tienen antecedentes epidemiológicos, pero de acuerdo a los criterios actuales, se lo interpreta como caso sospechoso de COVID-19.

INFORMACIÓN ACTUALIZADA

Aislados preventivos: 12
Casos sospechosos: 1
Casos sospechosos no residentes (hospitalizados en Junín): 1
Casos confirmados: 0
Casos recuperados: 2
Casos descartados: 62
Cumplieron aislamiento preventivo: 507

Todas las personas aisladas preventivamente tienen el antecedente de viaje a países de riesgo o contacto con ellas. Se encuentran sin síntomas.

Caso sospechoso no residente: persona de la localidad de Ascensión sin antecedentes epidemiológicos.
Único caso confirmado en Junín: ya recibió el alta médico. Se considera caso recuperado.
Segundo caso recuperado: persona de la localidad de Alberti, que estuvo hospitalizada en Junín, recibió el alta médico y ya no se encuentra en nuestra ciudad.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Se oponen a la posible reducción de salarios municipales

Así lo expresó el secretario general de ATE local, Julio Miguenz. «No compartimos la posibilidad de reducción de sueldos a los empleados municipales porque si hay que hacer recortes es por otro lado y no por el salario magro de los municipales. Si llegan a tomar esa decisión los intendentes, ahí estaremos las organizaciones gremiales, para defender los derechos de los compañeros», enfatizó.

La Asociación de Trabajadores del Estado Seccional Junín representa a seis secciones. En las únicas comunas que se logró un acuerdo provisorio, antes de declarada la cuarentena por el presidente Alberto Fernández, fue en Leandro N. Alem y General Arenales.

En la primera ciudad, pudieron cerrar una paritaria con un aumento de 5200 pesos al básico divido en tres pagos y una cláusula que, a medida que se evalúe el índice de costo de vida, si se supera el porcentaje de lo que se acordó, habrá reajuste. Además, estipularon el pase a planta permanente de muchos trabajadores que venían de años sin tener estabilidad laboral y que, todo trabajador que le falten tres años para jubilarse, se lo pase al régimen de 48 horas para que tenga una mejor jubilación.

En Arenales, el incremento salarial conseguido fue del 4%. «El Municipio lo trasladó al básico que no es nada», sostuvo Miguenz y agregó que «apenas termine la cuarentena se continuarán con los encuentros y se empezarán aquellos que no pudieron hacerse porque empezó lo del aislamiento social, preventivo y obligatorio por lo del coronavirus».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Denuncia: «Me fracturaron dos costillas y la nariz»

«Me fracturaron dos costillas y la nariz» denunció el vecino Marcelo Teilleri.
Sostuvo durante una entrevista realizada en LT 20 Radio Junín, que dos efectivos policiales, «casi que me torturaron de la forma que me pegaron».
Siempre según su relato, anoche, «tipo 22:30 estaba en mi casa haciendo karaoke».
Estuvieron cantando «hasta las 12 de la noche. Y llegó un móvil policial».
Durante su explicación, agregó que «Cuando termino de cantar voy al porche y empiezo a discutir» con los uniformados.
«Les digo que estoy en mi casa -contó-, era algo familiar, tranquilo, normal. No había fiesta, ni droga ni alcohol».
Cabe destacar que en el domicilio se encontraban «mi señora y mis tres nietos bailando».
Durante el relato, añadió que «no soy un santo pero estaba en el marco normal».
En la discusión «ellos me decían que violaba la cuarentena».
«Uno de ellos -sostuvo- me mete de una trompada en la nariz. Empezaron a pegar, romper, patear».
Uno de sus hijos -«que estaba durmiendo»-, baja y empiezan a pegarle también a él».
Finalmente, «me llevaron detenido a la Segunda, con mi esposa y mi hijo».
Una vez de regreso en su domicilio, «a las 4 llega el Jefe del Comando. Me pide perdón, disculpas».
Una hora después «me llevaron al hospital. Tengo fractura en dos costillas y el tabique (nasal) y un ojo negro. A mi hijo le rompieron la cabeza».
Teilleri remarcó que «lo único que hice fue defenderme. no le pegué a nadie.
«Lo preocupante – acotó-, es que dentro del contexto, acá está la sana costumbre que los jefes hacen la vista gorda en estos casos».
Es decir, «Me dieron una paliza. Ponele que cometí una infracción. Pero ellos cometieron delito».
En otras palabras, «entraron en mi casa y casi que me torturaron de la forma que me pegaron».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , ,

En breve comienzan obras en Escuelas 12 y 18

En breve comenzarán las obras en Escuelas 12 y 18.
La noticia la brindó el titular del Consejo Escolar, Marcelo Alsina.
“Pudimos llevar a cabo la licitación que es de importancia para las comunidades educativas”.
Recordó que el lunes pasado se inició el proceso. Dos días después fue la apertura de pliegos.
De las cuatro empresas que se presentaron, tres eran locales. “Dos fueron las que participaron del proceso final”, agregó.
La documentación fue derivada a la ciudad de La Plata.
En “diez días estaremos comenzando con las dos instituciones”. Instalaciones eléctricas y mejoras en aberturas.
El plazo de finalización se estima entre los 90 y 120 días.
“Esperamos – destacó-, que se hayan terminado antes del reinicio del ciclo lectivo”. Post pandemia.
Docentes, directivos, inspectores “están haciendo un gran trabajo” en tiempos de aislamiento.
“Pero también es cierto que el tema vincular y estar en funciones educativas da otro margen”, resaltó.
ENTREGA DEL SAE
Otro de los temas abordados por Marcelo Alsina fue el de la tercera entrega del Sistema Alimentario escolar “en un momento tan difícil”.
La distribución se realizará en las instituciones educativas.
“Por provincia tenemos asignados 9.017 módulos o cupos de alimentos.
«Apelamos – aclaró-, a la responsabilidad de las familias para que se acerquen aquellos que realmente lo necesitan”.
Hay un establecimiento que no tiene cupos asignados, “la Escuela 24. De todas formas se les da, a partir de remanentes que quedaron de la primera entrega».
En cuanto al cupo, lo determinan directivos y autoridades.
Recordó que con el segundo módulo del SAE, se asistió a instituciones educativas secundarias que si bien no entran, es necesario ayudar a los alumnos.
Cabe acotar que el traslado de los alimentos se encuentra a cargo de transportistas que lo acercan puerta a puerta.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , ,