Etiqueta: fomentistas

El intendente «nos escucha pero no nos dio bolilla”

El presidente de la Federación de Sociedades de Fomento, en diálogo con LT 20 Radio Junín, hal+ó de la obra anunciada para Avda. San Martín y su disconformidad.
Osvaldo Giapor comenzó señalando que «es cierto que se han hecho muchas obras en Junín y es cierto que faltan muchísimas más».
Más aún remarcó que “esperábamos que llegara dinero y se hicieran otras en barrios que necesitan más atención, cosa que no necesita Avda. San Martín que tiene todo».
Mientras tanto, «hay barrios que están casi a oscuras durante la noche».
He «dicho siempre cuando empecemos a hacer algo, que sea de afuera hacia adentro», explicó.
Sé que el centro es la cara visible de la ciudad de pero en los barrios vive gente que lo hace casi en malas condiciones”.
Destacó Giapor que habló “ayer con el intendente y le plantee la disconformidad de los fomentistas por el anuncio de obras Avda San Martin”
Más aún, añadió que “deben tener muy buenas razones pero yo también, para decir que los barrios están necesitando obras”.
El fomentista resaltó que Pablo Petrecca “nos escucha, lo hizo siempre y sabe que dese hace mucho tiempo decimos que se trabaje más en las calles de los barrios, que nos atiendan un poquito mejor”.
A modo de acercar opciones, Giapor consideró que 30 millones de pesos podrían haberse destinado a iluminar calles.
“Esa es la bronca que tengo, porque nos escucha pero no nos dio bolilla”.
Por eso, insistió en que “hoy vamos a maquillar una avenida que es hermosa está bien hecha y tiene todo lo que tiene que tener”.
Por último insistió en remarcar que “han hecho muchas obras, lo reconozco, pero se necesita mucho más y que nos escuchen para realizar las cosas que estamos pidiendo”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

Mariano Spadano instó a los fomentistas a que no decaigan

Mariano Spadano instó a los fomentistas a que no decaigan.
“Es un momento de mucha angustia para el fomentismo y como municipio queremos manifestarles nuestro apoyo”.
Las declaraciones del funcionario responden al fallo judicial que condenó a una sociedad de fomento a pagar $80.000 en una causa iniciada por ruidos molestos.
EL TRABAJO
“Es importantísimo el trabajo que hacen, ad honorem, dedicando horas a sus barrios y a la ciudad” resaltó Spadano.
“Algo que es muy valioso y hay que destacarlo siempre” acotó.
Entiende que no sólo como asociaciones civiles sino también desde lo individual “estamos expuestos. Y sin entrar en detalle respecto del juicio cuando “no está dicha la última palabra”.
Remarcó el funcionario que guardan “esperanza en que se va a revisar y no pasará a mayores”.
Por otro lado, Spadano insistió en la necesidad de “animar a los fomentistas a que no se desalienten que sigan trabajando por sus barrios y sus causas”.
Esto es una situación que se dio “ahora, pero lo importante es el trabajo que realizan y “No hay que sacar el foco de allí”.
Como municipio “alentamos a que sigan para adelante porque más allá de los problemas, sus trabajos y lo que logran cada día, es superador”.
Recordó que “cuando me llamó Giapor –Osvaldo-, lo escuché preocupado pero también seguro que se iba a resolver y en esto coincido con él”.
Ahora, en éste caso en particular “es una cuestión judicial y no vamos a intervenir en ello y esperamos que la Cámara resuelva”.
Más allá del resultado, Spadano remarcó que “no los vamos a dejar solos. Lo importante es seguir adelante y que no decaigan”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , ,

Respaldo a la Sociedad de Fomento San Cayetano

Me duele decirlo. Para los fomentistas es un caso bastante cruel porque es un sacrificio enorme el que se hace”.
De esta manera se expresó Juan Sánchez, el presidente de la Sociedad de Fomento San Francisco de Asís.
El vecinalista hizo referencia a la medida judicial que condenó la entidad del barrio San Cayetano a pagar una costa de $ 80.000, en una causa iniciada por ruidos molestos.
“Nadie quisiera pasar por eso” remarcó Sánchez.
Hace siete meses que no podemos hacer nada de nada”.
Más aún, “nos han venido a ver para alquilar el salón pero no es posible porque es un peligro” explicó.
LOS VECINOS
Con respecto a la relación con los vecinos, el dirigente aclaró, no saber “qué puede motivar al vecino, hacer un juicio de esa manera”.
Por eso es que “las sociedades de fomento tenemos que estar alertas y tener mucha paciencia cuando se hace algo”.
LA INFORMACIÓN
Aclaró que supo lo que estaba ocurriendo, ayer por la mañana cuando escuchó a Osvaldo Giapor, en LT 20 Radio JunÍn.
Y “cuando recibí la noticia me dolió mucho”.
RESPALDO
Juan Sánchez brindó su “apoyo total” a la sociedad de fomento del barrio San Cayetano. “Lo lamentamos” aclaró.
«Pagar una cifra de esas – $ 80.000-, es mucha plata”. Más aun” en este momento. Una cifra así no se junta en un año” insistió.
Recordó que la última actividad de la entidad vecinalista que preside, fue en los primeros días del mes de marzo.
“Hicimos la última pollada y tuvimos que guardar el dinero para pagar la luz.
“Hoy no podemos hacer nada” enfatizó, para luego explicar que “hemos cortado la cuota societaria porque no se puede andar de casa en casa, por la pandemia”.
De esa manera explicó de qué manera se han visto acotadas las posibilidades de generar ingresos en la actualidad.
“Dios dirá cuando esto pase cómo nos vamos a poner al día. Por suerte, el vecindario nos responde”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

Por seguridad, reunión de la Sociedad de Fomento San Francisco de Asís

Para abordar como tema la seguridad, se realizó en las últimas horas una reunión solicitada por la Sociedad de Fomento del Barrio San Francisco de Asís.
De la misma participaron además funcionarios de seguridad tanto policiales como del municipio y de la Federación que agrupa al fomentismo.
Entre ellos, estuvo presente Mariano Spadano, funcionario municipal que se ocupa de temas relacionados con el sector.
“El tema central – explicó- fue porque hubo algunos casos de hurtos y por ser un barrio tranquilo en general, produjo preocupación”.
En diálogo con LT 20 Radio Junín, el funcionario aclaró que “por lo que decían no es grave, pero se previene para que no pase a mayores y siga creciendo”.
Remarcó además que “hay una parte de la Sociedad de Fomento que dice que no es tan grave pero tampoco conocían muchos detalles de la situación y se pudo hablar mucho de esto”.
Lo “importante –explicó-, es que se está trabajando para que no pase a mayores y la Sociedad de Fomento se ´puso al frente para trabajar con nosotros”.
OTRAS SOCIEDADES DE FOMENTO
En líneas generales “no nos han convocado desde muchos barrios por estos temas»
Ese es «un indicador en el sentido que cuando tuvimos más situaciones siempre la Federación nos ha convocado a reuniones”, remarcó.
Por lo cual “podemos decir que no es tan compleja” la problemática de la seguridad hoy.
AUTORES CONOCIDOS
Segú lo señalado por Spadano respecto de los temas abordados, se destaca que por lo general los conocen a quienes “generan conflictos”
“Los conocen desde los vecinos hasta las autoridades”.
Además, si bien “la policía actúa y así lo destacaron los vecinos, a veces hay que lidiar con otras cuestiones”.
En definitiva, lo que se busca es “dar solución y en eso estamos. Al igual que ha ocurrido en otros barrios”, concluyó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , ,

Fomentistas quieren controles policiales en ruta

Con una nota entregada a la Diputada Valeria Arata, entidades vecinalistas hacen llegar su reclamo al gobernador.
Piden la suspensión de la medida adoptada por el Gobierno provincial y que entra en vigencia mañana a las 8.
Como es sabido, el personal de seguridad dejará de realizar controles en rutas ante la pandemia por COVID 19.
En diálogo con LT 20 radio Junín, Fabián Zapata se refirió a la resolución definida el domingo por la tarde durante una reunión.
Sostuvo que “la nota expresa el sentir de un grupo de fomentistas en referencia a la resolución que ha tomado el gobernador.
Explicó-, que ya dejaron de ser una preocupación los casos importados.
«Ahora hay que cuidarse de la circulación y Junín está ubicado alrededor de rutas nacionales. Si se nos retira la policía el peligro es mucho mayor».
El fomentismo considera que «el trabajo que se ha venido realizando es excelente».
Por otra parte, «tanto el gobernador como el ministro (Sergio Berni) dicen que la policía tiene que dedicarse a la seguridad y no a la pandemia».
Y por esto decimos que «es tan efectivo el trabajo que se hizo en Junín que no sólo sirvió para que la gente no saliera a la calle».
«También bajó el índice delictual en un 66 %. Por eso, el trabajo fue integral».
Otro de los argumentos destacados es que «la policía tiene muchísimas cosas gracias al esfuerzo de todos los juninenses al pagar la Tasa, entonces…»
Además, Zapata indicó que «lo que la carta quiere es ayudar a pensar».
«Hay decisiones -enfatizó-, que tomarlas de manera general a veces no llevan a buen puerto».
En la provincia hay 135 municipios con realidades distintas y «no se pueden comparar unas con otras».
Sobre todo, el conurbano. «Por circulación, idiosincrasia, cantidad de habitantes»
A Junín «no se la exceptúa de muchísimas actividades, se la sigue manteniendo en cuarentena pero retiran esa suerte de protección policial».
Entiendo que «algunos digan que es época que nos empecemos a cuidar entre nosotros. Pero si a la responsabilidad se le ayuda con la presencia de los efectivos es mejor».
Pero además, el municipio no se puede hacer cargo. «No tiene poder sobre las rutas»
En definitiva, «nos parece una medida errónea y se lo estamos haciendo saber» al gobierno provincial.
Y si «la actitud no cambia veremos la decisión a tomar».
Más allá de lo relatado respecto de la nota que entregaron a la diputada Valeria Arata, el entrevistado se manifestó «escéptico»
«No creo que la carta que estamos enviando haga dar marcha atrás la resolución» que además, se tomó rápido para que la sociedad no reaccione».
Cabe destacar que la nota ya se encuentra en manos de la diputada Valeria Arata.
«Nos había dicho que ella la podía hacer llegar y no tuvimos inconvenientes»
«Ella -la legisladora-, ha tenido muy buenos gestos con el fomentismo. Se subió a nuestro colectivo. Y no es una cuestión política», finalizó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

Giapor: «El fomentista es como el barigüí»

El 5 de diciembre de 1985 el Concejo Deliberante aprobó una Ordenanza en la que ese día se establecía el Día del Fomentista. Se trata de la Ordenanza 2280, que se dio en el marco del “renacimiento”, después de mucho tiempo, de la Federación de Sociedades de Fomento, que hoy se encuentra precidida por Osvaldo Giapor.

Por esta razón, cada 5 de diciembre se conmemora a aquellos vecinos que, con mucha vocación y amor, se ponen día a día el barrio en el hombro y recorren las calles de Junín tratando de conseguir beneficios para los vecinos.

El presidente de las Federaciones de Sociedades de Fomento, Osvaldo Giapor, es un emblema del fomentismo. Con muchos años de trabajo por los vecinos en su espalda, el referente dialogó con Mañana Digital en la víspera del Día del Fomentista.

Los festejos por este día serán este 5 a las 19.30 en la Plaza del Fomentista, ubicada en Benito de Miguel y Pastor Bauman. En el lugar estará la Comisión Directiva de la Federación de las Sociedades de Fomento, otros fomentista, el intendente Pablo Petrecca, entre otros. A su vez, el 7 se reunirán 150 personas, entre fomentistas y amigos, para cenar y compartir un agradable momento en la sede del barrio San Cayetano.

«Vendrá gente de los pueblos vecinos. Nos pone contento que esto se haga de una manera tan cordial y linda. Por primera vez estaremos en el barrio San Cayetano como la Federación», aseguró Giapor.

A su vez, afirmó: «El fomentismo nace, desaparece y vuelve a aparecer. Tiene épocas, desapareció muchísimas veces, pero resurgimos. Un día como estos me trae nostalgia, alegría y mucha tristeza por quienes ya no están con nosotros».

Por otro lado, al ser consultado sobre si Junín podría existir sin fomentismo dijo: «El fomentismo es igual al barigüí, una vez que llegó no se va más. Estamos picoteando y metiendo el aguijón para que se haga lo que se tiene que hacer en cada uno de los barrios».

Escuchá la nota completa haciendo click en el Play

Etiquetas: ,

Buscan reactivar la Sociedad de Fomento del Barrio Los Almendros

En dos días se realizará una reunión con el objetivo de volver a poner en marcha la Sociedad de Fomento del Barrio Los Almendros.
Durante una entrevista realizada en LT 20 Radio Junín, brindó detalles el presidente de la Federación que agrupa a las entidades vecinalistas locales, Osvaldo Giapor.
Además, se refirió a los actos previstos para conmemorar el Día del Fomentista.
En primer término, el acto central está previsto para el 5 de diciembre próximo.
Con posterioridad, se está organizando una comida de la que participarán representantes de distintas entidades vecinalistas.
Osvaldo Giapor también habló de cómo afecta la crisis a vecinos de la sociedad de fomento que preside, Prado Español.
LOS ALMENDROS
Al encuentro previsto para reactivar el trabajo de fomentistas e Los Almendros, concurrirán representantes de ka Federación y del municipio y vecinos del sector.
Tal como señaló Giapor, es importante que se sigan los pasos dados tiempo atrás por Ernesto Galván, uno de los dirigentes que supo representar al barrio.

Etiquetas: , , ,