«Entendemos que con esta propuesta última hemos avanzado».
Los trabajadores municipales estarían cerca de llegar a un acuerdo en el incremento salarial y así lo entiende el dirigente Gabriel Saudán.
«De hecho, están avanzadas -las negociaciones-. Además de dos reuniones hubo otras anteriores» para «acondicionar el sueldo de los compañeros» sostuvo el dirigente inicialmente.
En diálogo con LT 20 radio Junín agregó que «ayer llegamos a un punto límite de las negociaciones. Creemos que están avanzadas».
De todas formas, «no lo he conversado con los compañeros y no vamos a decir el numero hasta que lo conozcan ellos».
«Nuestro objetivo es no perder ante la inflación en un año complicado, difícil de determinar» aclaró.
«Entendemos que con esta propuesta última hemos avanzado. Seguramente va a ser fructífera pero en un principio lo vamos a conversar con los compañeros que son los interesados» insistió.
Aclaró Saudán que «ayer hablábamos con los delegados y estarían de acuerdo pero hoy lo vamos a bajar a las bases y es lo que vamos a hacer este día».
«Y la idea es definirlo en la semana».
Por último aclaró que «nosotros deberíamos haber esperado ese 33 por ciento legalmente, y que seguramente va a ser más y estará en el orden del 35 o 36 por ciento».
Pero como «estamos al límite veníamos manteniendo conversaciones y queríamos ganar de mano y con tino el Ejecutivo acordó».
«Se fueron dando las cosas y llegamos a esta reunión medio definitoria que tuvimos ayer».
«Rechazamos la propuesta. Hay cuestiones que el Ejecutivo no estaría informando».
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales fijó posición durante la entrevista realizada en LT 20 Radio Junín.
El tema central fue el relacionado con la discusión paritaria del sector y la falta de acuerdos.
«Por ejemplo -dijo-, habíamos acordado que habría recategorización masiva para compañeros que están por debajo del mínimo vital y móvil».
Pero además, al incremento, «terminaríamos de percibirla en agosto y no estamos dispuestos a aceptar esas condiciones».
Considera Saudán que «dicen ser dialoguistas pero no lo están demostrando. Ellos pretenden hacer la propuesta y que digamos que si a todo y no va a pasar».
LA DIFERENCIA
En cuanto a la diferencia que los distancia dijo que «desdoblar el escalafón lo podríamos tratar».
«el principal inconveniente es el tiempo, antes de junio y ellos pretenden que se termine de pagar en agosto y es inaceptable».
Más aún, «estaríamos cobrando todo el año en pequeñas cuotas y cuando terminemos de cobrar se va a licuar con la inflación» remarcó el gremialista.
MEDIDAS
>>>de cara a los próximos días y la posición de los trabajadores, aclaró que el miércoles habrá una reunión «viendo cuales son las medidas a tomar».
Por último añadió que «atrás de la oferta» enviaron un «informe a los medios y consideró que se trata de en «una represalia para los empleados que tomen una medida contraria a sus intereses».
Dado que «se amenaza con el descuento a los trabajadores que hagan el reclamo.Tienen el látigo en el cajón del escritorio».
«Está todo prácticamente organizado a pesar de las idas y vueltas con la normativa que fue llegando».
El inicio del ciclo lectivo y las paritarias en marcha fueron los temas abordados por maría Inés Sequeira, secretaria de la UDEB local, en diálogo con LT 20 Radio Junín.
“Fue difícil organizarse, tener en cuenta todo. Los docentes están muy preocupados”, comenzó remarcando.
De todas formas, “al igual que el año pasado, con esfuerzo y responsabilidad sabemos que los docentes van a llevar adelante un gran año”.
Teniendo en cuenta sobre todo que “cada comunidad educativa es diferente y los establecimientos también”.
“Se han dividido los grupos y la verdad es que es una nueva enseñanza. Estamos aprendiendo”, remarcó.
“Lo prioritario en este momento es el cuidado de la salud, no solo del docente, el de los niños y de toda la comunidad educativa” aclaró Sequeira.
Otro tema a remarcar fue que “está llegando la vacuna a todos los docentes. Se los está citando” para su aplicación.
Por eso, “queremos pedirle a los papás que tengan paciencia, que nos estamos organizando”.
PARITARIAS
El tema salarial y la discusión en el marco de las paritarias fue otro de los temas analizado por la dirigente gremial.
“Como siempre, a pesar de todo, todos los años pasa lo mismo, la propuesta llega a último momento y los docentes no tienen tiempo para analizarla, discutirla. Y eso provoca enojo”.
“Fue todo a las apuradas. La paritaria provincial terminó el viernes muy tarde y fuimos recibiendo mensajes a la madrugada”.
“A raíz de la encuesta realizada luego, Junín evaluó y llevó al Congreso no aceptarla por insuficiente y paro por 48 horas” aclaró.
Específicamente, avanzó con el análisis de la propuesta.
“No hay reconocimiento por parte del gobierno provincial acerca del trabajo de 2020.
Respecto de los aumentos, serían del 34,9% al mes de septiembre, en tres tramos”.
El punto es que “está incluido el incentivo docente que viene de Nación. No es una suma que pertenece al básico de nuestro salario”.