Etiqueta: sábados

“Nunca vamos a permitir sobre carga de tareas a un docente”

Presencialidad en las escuelas, la situación de docentes vacunados y la posibilidad de extender clases cada sábado fueron temas abordados por Cecilia Paolizzi.
En diálogo con LT 20, la titular de UDOCBA Junín comenzó remarcando que a partir del lunes 9 del corriente, docentes vacunados con dos dosis vuelven a sus actividades.
En cuanto a aquellos que han recibido las dos, cuentan con tiempo hasta completarlas.
De todas formas, la “mayoría estaría volviendo porque está vacunado” remarcó.
LOS SÁBADOS
Otro de los temas mencionados fue el de la posibilidad de extender las clases a los días sábado, tal como lo sugirió la titular de la cartera educativa en la provincia.
La dirigente gremial interpreta que será como con “otros programas. Se contratarán docentes nuevos o se pagarán horas extra a los docentes que tienen que trabajar”.
“No debería haber sobrecarga de tareas, tal como lo establece el acuerdo paritario”.
Más aún, aclaró que esa tarea debe ser remunerada. “Nadie trabaja de manera gratuita en ningún lado”.
“Se le preguntará al docente y tendrá que haber un pago extra” acotó.
Desde Udocba “nunca vamos a permitir sobre carga de tareas a un docente”.
En definitiva agregó Paolizzi que “también hay otras prioridades. Y así como importa lo que hacemos en el aula todos los días, también tendría que estar preocupada Vila (titular de la cartera), por los salarios miserables”.
“Los docentes sabemos muy bien como dar clases dentro del aula y reforzamos los contenidos a diario”. “Pero también necesitamos un sueldo digno que nos permita recuperar lo que venimos perdiendo hace varios años” concluyó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , , ,

«Tratamos de cuidar al trabajador y consensuar horarios»

El dirigente gremial mercantil, Federico Melo, comenzó hablando sobre la reunión mantenida entre representantes gremiales y Seguridad municipal.
“Se realizó en el marco de la protección que deseamos y solicitamos trabajando en conjunto».
Para trabajadores de supermercados,» más que nada a los apostados sobre Ruta 7 y que tienen mayor riesgo.
La situación se da porque llegan «vecinos de otras localidades e incluso transportistas paran a menudo a realizar compras o como proveedores»
La reunión «enriquece el diálogo con el municipio y estamos muy agradecidos» aclaró.
Y aprovecharon para hablar del tema horario que si bien no está definido, «empezamos a tratarlo».
Es para que comercios y Pymes puedan volver a la normalidad y de allí lo que «planteamos es que tenemos que tener en cuenta varios factores».
En principio para que la ampliación horaria no afecte la vida de los empleados de comercio dado que vemos que este intermedio generó dificultades».
Recordó que el trabajo es de 48 horas semanales máximos y actualmente, al ser de 7 a 18 «lo supera. El empleado se ve dificultado dependiendo de las órdenes del empleador».
Considera que se debe «buscar un intermedio tanto con el municipio como con Comercio e Industria. Es importante “adaptarlo a la realidad de los trabajadores”.
«Hicimos una reunión amplia con delegados gremiales la semana pasada, de comercios, supermercados».
Explicó que un hipermercado tiene estructura que le permite adaptarse. No así el más chico.
«Tratamos de impulsar un horario y hay que consensuar con Comercio e Industria, el municipio y además de otros como pueden ser las fuerzas vivas de la ciudad”.
Tal vez, podría ser que “los más chicos o medianos que no son esenciales tengan un horario y los otros un poco más extendido”.
Sería “sano que los trabajadores realicen compras o actividad recreativa, algo que hoy no pueden”
Para Melo hace falta “sensibilidad y empatía para atender las cuestiones comercial sanitaria y de los trabajadores
VOLVER ATRÁS
La posibilidad de retroceder de fase no estuvo ausente como tema durante la entrevista.
El primer error es «pensar que no vamos a volver para atrás. Tenemos que ser muy cuidadosos y lo hemos visto en otras ciudades».
En dirigente entiende que sería muy perjudicial para toda la ciudad tanto en lo comercial como en lo sanitario.
«Una fase anterior afecta al conjunto de los vecinos».
LOS SÁBADOS
Y en cuanto a los sábados tenemos que consensuar horarios que garanticen al trabajador cumplir el horario que corresponde”.
Siempre se trata de “defender al más débil como lo es el trabajador, en la aplicación del horario se respeten las normas y consenso para que al comerciante le sirva comercializar y vender
El sábado a la tarde es especial no es un capricho nuestro decir que no, sino que podemos acompañar siempre que se garanticen las horas correspondientes a la hora laboral.
El volver a horarios pre pandemia consideró Melo que” vamos a tener que volver el día que se garanticen las medidas sanitarias”.
Aclaró que una de las posibilidades que se evalúan es la de mantener –a futuro- el horario corrido”.
Cuesta adaptarse, por “costumbre” pero el trabajador debe “tener horario claro y no ir modificando semana a semana”.
Por eso es que “tratamos de cuidarlos a todos y llegar a un consenso”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , ,