Categoría: Junin

“Tenemos poca experiencia pero muchas ganas de trabajar para el barrio»

“Tenemos poca experiencia pero muchas ganas de trabajar para el barrio».
Lucas Vega, es el flamante presidente de la Sociedad de Fomento del Barrio Martín M. de Güemes y en diálogo con LT 20 habló del trabajo que llevarán adelante.
Es la primera vez “que me dedico al fomentismo. En nuestra lista solo dos personas participaron alguna vez” comenzó explicando Lucas Vega.
Es cierto que “tenemos poca experiencia pero muchas ganas de trabajar para el barrio «remarcó durante la entrevista.
LAS ELECCIONES
Con respecto a la votación, Viga explico que «los vecinos demostraron que quieren un cambio y lo demostraron con la participación de unas 150 personas».
De su presencia en la zona, recordó que siempre vivió en el barrio y “nuestros padres y abuelos fueron los primeros que llegaron”.
Respecto de las necesidades prioritarias aclaró que es el tema de las calles, intransitables los días de lluvia. Lo único asfaltado es Soldado Argentino, después tenemos todos caminos de tierra.
Regador, pasa, “no muy seguido pero pasa.. Una vez a la mañana otra a la tarde
En cuanto a la recolección de residuos “mejoró un poco” y montículos iban a pasar “una vez por mes”.
Otro tema es el de la iluminación “que está muy abandonado. Hace falta mantenimiento en algunas zonas.
Cabe destacar que la sede de la sociedad de fomento se encuentra ubicada en Soldado Jurío y Negretti.
Si bien por el momento no se cobra cuota societaria, el entrevistado destacó que tienen “´pensado trabajar sobre el particular”.
Cabe acotar que mañana asumirán como nuevas autoridades y esperan contar con la presencia del presidente de la Federación de Sociedades de Fomento y “pensamos invitar al intendente”.
“Queremos terminar con algunos prejuicios de algunas personas hacia la gente humilde”, situación que tuvo que ver en su decisión de empezar a trabajar como fomentista.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

Más de 1.800 chicos participaron de las charlas de «Voy Seguro»

Más de 1.800 chicos participaron de las charlas de «Voy Seguro» durante la temporada de verano, tanto en las colonias de vacaciones como en el marco del programa «Verano ATR». Los encuentros continuarán durante el ciclo lectivo 2021 en los distintos establecimientos educativos del partido de Junín. Además, se volverán a realizar actividades de concientización en la vía pública junto al grupo «Estrellas Amarillas».

Al respecto, Mario Olmedo, a cargo de Control Ciudadano, manifestó: «Durante toda la pandemia, seguimos trabajando con el programa Voy Seguro, el año pasado a través del Zoom y este verano pudimos hacerlo de manera presencial, dentro de las diferentes colonias de verano. Lo hicimos respetando todos los protocolos correspondientes y hemos llegado a 1800 chicos. Estamos muy contentos de poder hacerlo y de llegar a todas las edades, con un gran compromiso de todas las colonias, como así también de los profesores que colaboraron con Romina y Georgina que son quienes dan estas charlas».
*********************************************************************************************************************
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Pandemia y vuelta a clases en la Escuela de Agustina

Pandemia y vuelta a clases en la Escuela de Agustina.
María del Carmen Resk es la directora Escuela Primaria 15 «John Fitzgerald Kennedy».
En diálogo con LT 20 Radio Junín habló de la vuelta a las clases presenciales pero también se refirió al trabajo realizado desde el inicio de la pandemia.
UN 2020 COMPLICADO
“Nos cambió la vida a todos. Nos atravesó y hubo que hacerle frente a lo que día a día se iba presentando”.
Recordó que la escuela “recibió la notificación un jueves con que el viernes se cortaba la actividad presencial”.
Y las complicaciones no fueron pocas, más aun teniendo en cuenta que se trata de un establecimiento que cuenta con el servicio de desayuno y comedor.
“Hubo que reestructurar todo y no fue fácil”.
LA MATRICULA
La matrícula está conformada por alumnos que pertenecen a la localidad pero también a la zona rural, “y las primeras actividades se dieron en formato papel».
«se hacían llegar de distintas maneras y con la colaboración de todos” recordó Resk.
“Había que implementar lo que se pudiera, siendo la idea que nunca se cortara la actividad pedagógica”.
Luego, cuando se implementó con conectividad, “fue un poquito complejo sobre todo por la señal que recibían los celulares”.
Hasta que finalmente se fue innovando con zoom, clases virtuales, una radio escolar y un grupo cerrado de facebook. La idea era que no se cortara lo pedagógico” enfatizó la directora.
Agregó que “con satisfacción puedo decir que el trabajo fue maravilloso con un cierre de año muy emotivo”
CICLO ESCOLAR 2021
“Y ahora, a partir del lunes la historia vuelve a cambiar y lo seguirá haciendo porque es un día a día para todos” acotó, a la hora de hablar sobre cómo se trabajará a partir del lunes.
«Nuestra escuela tiene una matrícula de unos 50 alumnos en total y hace que el número de grupos permita que hagamos una presencialidad distinta» explicó.
El grupo más grande «es de 12 alumnos. Y podemos estructurar nuestro plan en base a un regreso más continuo.
Los chicos van a ir todos los días, en distintos horarios y cumpliendo con los protocolos tal como quedó establecido
“Podemos darnos el gusto de recibirlos a los nenes” que además, viven este momento “con alegría e ilusión esperando que llegue el lunes”.
LOS HORARIOS
En cuanto al horario, la directora explicó que “a las 8 de la mañana ingresan los nenes de 1, 3 y 5 grado que trabajarán en ambientes separados y estarán hasta las 9:30.
Una vez que se retiren del establecimiento, se procederá a la higienización del lugar durante media hora, hasta que lleguen alumnos de 2, 4 y 6 grado. Ellos cortarán al mediodía porque no se puede dar comedor”.
En definitiva, “a la mañana irán a la escuela y se van a ir a sus casas llevando actividades para realizar”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

En nuestra ciudad, ya se realizaron 339 test rápidos de COVID

Por Redacción Grupo LA Verdad

Desde que comenzaron los testeos rápidos en nuestra ciudad, a fines del año pasado, para detectar casos de COVID 19, ya se llevan realizados 339 en total. De esos, 85 personas
fueron positivas y 254 negativas.

Estos test rápido de antígenos fueron adquiridos por la Municipalidad de Junín y arrojan el resultado en 15 a 20 minutos dando tiempo como para
permitir aislamiento de los que den positivo.

El test es de altísima sensibilidad y alcanza casi hasta el sistema tradicional de PCR, prueba bioquímica más eficiente utilizada a lo largo de la pandemia.

Lee también: “No cuento la cantidad de personas que llamaron para poder vacunarse”

——————————————–

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas: ,

Hoy sigue el paro de municipales: hasta mañana no habría diálogo

La semana en el palacio municipal arrancará igual que terminó la anterior: sin actividades. El paro cumplido por los trabajadores continuará en la jornada de hoy, tal como estaba previsto, y mañana se reintegrarán a los puestos para celebrar nuevas asambleas, a los efectos de definir los próximos pasos a seguir en lo que hace al plan de lucha por mejoras salariales.

Por otra parte, desde el Ejecutivo ya se adelantó cuál será la posición: no mantendrán diálogo mientras se sostengan las medidas de fuerza.

Por eso, lo que acontezca durante la jornada de hoy y en las asambleas de mañana, será vital para definir el conflicto planteado. Los empleados se pronunciaron en forma “categórica y unánime” en contra del 30% de aumento ofrecido, pagaderos 5% en enero (ya percibido), 20% en febrero y 5% en junio, dado que se aplicaría sobre un básico muy bajo, dado que durante el 2020 no hubo incrementos.

“La gente está enojada con el comunicado emitido por el Gobierno, porque el diálogo que pretenden es que aceptemos todo lo que proponen. El año pasado aceptamos un bono, sabiendo la situación que atravesaba el municipio, y decidimos poner el hombro. Pero hoy es diferente, necesitamos un aumento salarial y no queremos perder contra la inflación, a pesar de los sueldos bajos”, explicó Gabriel Saudán, secretario general del Sindicato Trabajadores Municipales.

En este marco, adelantó: “Estamos dispuestos a pelear hasta las últimas consecuencias”, y esta semana será clave para las definiciones.

“Es fundamental recomponer el salario con lo perdido el año pasado. Hace mucho que estamos haciendo conocer la situación, aceptamos ser solidarios ante la posibilidad que había de dejar de cobrar, pero hoy no vamos a abandonar la medida de fuerza, porque la actitud del Ejecutivo es caprichosa y arbitraria de no sentarse mientras hacemos paro”, agregó el dirigente gremial.

Saudán detalló: “Nosotros estamos pidiendo una recompensación salarial del 2020 y una cláusula gatillo para el transcurso de este año, cuando nos ofrecieron el 30% en todo concepto. Por eso el malestar, por la diferencia que hay”.

*****************************************************************************************************************
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Los anestesistas «no podíamos seguir trabajando en una atmósfera así”

Los anestesistas «no podíamos seguir trabajando en una atmósfera así”.
De esta manera se expresó el Dr. Mauricio Rubiano, tras la reunión mantenida con directores del HIGA, durante el fin de semana.
Cabe recordar que los especialistas habían resuelto no asistir cirugías programadas, los días jueves y viernes pasados.
LA REUNION
Fue “una reunión buscada por nosotros desde que ocurrió el hecho y que no se venía dando. Nos parecía importante establecer un canal de diálogo” con las autoridades hospitalarias.
“Es lo que pedíamos – remarcó-. Que escuchen la versión del Dr. Rosas que todavía no la había podido dar.
Además, “queríamos saber sobre el expediente administrativo que no conocíamos», más allá «de una suspensión de 10 días”.
En definitiva, los profesionales “no se sentían seguros ni en condiciones, tampoco acompañados por los directivos de la Institución”.
SUMARIO ADMINISTRATIVO
Remarcó Rubino que en el sumario administrativo “solo estaba la versión del médico de cirugía y su instructor pero no la del Dr. Rosas”,
Más aún, “ni habíamos participado con autoridades que vinieron del Ministerio del área de violencia laboral”.
Se fueron dando “muchos elementos que nos nos hacían sentir cómodos y no podíamos seguir trabajando en una atmósfera así” continuó explicando.
Por eso “se limitó la actividad durante dos jornadas. Ya habíamos pedido diálogo con las autoridades sin obtener respuestas”.
SERVICIO
“Hoy ya está reestablecido el servicio con normalidad” continuó explicando el entrevistado.
En cuanto a la respuesta, “dijeron que iban a trabajar desde lo administrativo con la mayor celeridad posible”.
“Entendemos que las cuestiones que implican administración son lentas y esa lentitud se transforma en algo injusto y no da respuestas”.
En cuanto a las aspiraciones del sector con relación a la situación del residente, también brindó una explicación Rubino.
“No es que pedimos determinado punitorio, pero sí que tenga una continuidad. Porque no puede ser una suspensión de 10 días y luego esté incorporado en el ámbito laboral”.
“No tenemos nada contra esta persona y ojalá se pueda desarrollar con su vida normal. Pero va a tener que estar en un proceso judicial” aclaró.
AUTORIDADES HOSPITALARIAS
Por último, el Dr. Rubino se refirió a la respuesta de las autoridades hospitalarias.
Se “comprometieron a poner todo de su parte para que la versión del Dr. Rosas también llegue a las autoridades que tienen que decidir e ir entablando diálogo con los servicios para que esto sea como una anécdota y que no ocurra nunca más”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , ,

“No cuento la cantidad de personas que llamaron para poder vacunarse”

“No cuento la cantidad de personas que llamaron para poder vacunarse”.
Fueron algunos de los conceptos vertidos por Gustavo Traverso, legislador provincial, al referirse al alejamiento del Ministro de Salud y relacionado con irregularidades en vacunaciones.
«Sin dudas, no es una buena noticia, como en cualquier situación irregular con un tema tan delicado como lo es la pandemia».
SORPRESA
A todos nos sorprendió» y más aún a «quienes conocemos al Dr. Ginés González García, pero el presidente rápidamente hizo lo que había que hacer con el dolor que le significó».
Entiende que se debe “propiciar que la vacuna sea con la mayor transparencia. Es un tema extremadamente importante” continuó remarcando.
Siempre sobre el particular, Traverso explicó que tales situaciones se dan “en algunos sectores y se suman conductas particulares de algunos dirigentes que no es lo que propicia el Gobierno”.
Por ello es que se trabaja, entre otros aspectos, en una ”base de datos lo más transparente posible”.
«EL ACOMODO»
“No es nuevo el tema del acomodo”, enfatizó.
Más aún, reconoció que personalmente recibió pedidos, “no cuento la cantidad de personas que llamaron para poder vacunarse” acotó el legislador.
No es poco habitual “esto de buscar a un amigo o funcionario que te de una mano. Pero que está mal, está mal”.
Me parece que la actitud del presidente de la Nación fue rápida y no es cualquier persona Ginés González García. Nos duele a todos los que queremos.
LOS MEDIOS
“Hay cuarenta acomodos de vacuna que les encanta a los medios” pero “hay que ver que tenemos un presidente que toma decisiones más allá de las cuestiones personales».
Remarcó Traverso que “en la medida que haya la cantidad de vacunas que demanda el sistema de salud» la situación cambiará. Ahora, si después la vacuna no aparece, habrá malestar social”.
VACUNAS
“Hoy están entrando un millón de vacunas y antes de fin de mes seiscientas mil más de la Sputnik V que va a generar una masividad importante sobre todo al personal de riesgo”, continuó remarcando Traverso.
Y finalmente, en cuanto a la situación que enfrenta el gobierno, remarcó que “no va a ser más que un mal recuerdo”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

Ex Talleres Ferroviarios: Cooperativistas reclaman por la reapertura de los talleres de oficio

Por Redacción Grupo La Verdad

En la mañana de ayer, un grupo de cooperativistas pertenecientes al programa Potenciar Trabajo, se manifestaron el Puerta Norte de los Talleres Ferroviarios, ubicada en Jean Jaures y
Borges. De la mano de Julio Cabrera, referente de las Cooperativas, reclamaron por la reapertura de las mismas.

Desde Potenciar Trabajo, el Ministerio de Desarrollo Social busca promover la inclusión socioproductiva y el desarrollo local, contribuyendo a mejorar el empleo y generar nuevas
propuestas productivas a través de la finalización de estudios, formación laboral y capacitación en oficios, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se
encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica.

En diálogo con Grupo La Verdad, Cabrera informó que «hoy nos juntamos acá para pedir por la reapertura del programa, acá llegaron a trabajar unas 400 personas que bridaban
contraprestaciones y aprendían un oficio, además de poder terminar la escuela primaria y secundaria. Este era un muy buen programa, de inclusión social y aprendizaje de oficios.
Acá mucha gente aprendió carpintería en madera, de aluminio, bloquería, pintura, herrería de obras y otras tantas cosas. Muchas mujeres se prepararon en oficios y hoy piden poder
volver a trabajar».

«En noviembre de 2019 todo se dejó sin efecto. Un día vinieron desde el Municipio y nos pidieron las llaves de los galpones a los capacitadores y se llevaron todo. Se cerraron los
talleres y los salones de clases. Nadie sabe qué pasó con las herramientas, y todos quieren comenzar a trabajar. Acá hay gente que cobra un subsidio y no lo quieren porque sí, quieren
brindar una contraprestación. El trabajo social que hacíamos desde acá era muy importante y ahora nos hemos quedado sin nada», manifestó.

Luego, Cabrera añadió que «uno de los trabajos más grandes que hicimos fue pintar el frente del Hospital e impermeabilizar los techos. Era un programa de inclusión al trabajo, con
mujeres que sabían soldar, capacitadas para todos. Hoy pedimos que el predio se reabra y la devolución de las herramientas».

Lee también: Limitan servicios municipales por el paro

Limitan servicios municipales por el paro

Etiquetas:

Limitan servicios municipales por el paro

Mediante un comunicado, la Municipalidad de Junín explicó la limitación en los servicios debido al paro anunciado por el Sindicato de Trabajadores Municipales.

«El Gobierno de Junín informa que a raíz del sorpresivo paro convocado por el Sindicato de Trabajadores Municipales para el miércoles 17, jueves 18, viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de febrero, en los citados días el Municipio no podrá hacer efectivo diversos servicios. Tampoco habrá atención al público en las oficinas municipales.

«En este sentido, debemos informar que no habrá recolección domiciliaria de montículos, riego, arreglo de calles, tampoco se brindará atención en las cajas y centros de cobro, mesa de entrada, y se mantendrán guardias mínimas con funcionarios en Atención Ciudadana 147, Monitoreo, Desarrollo Social, Habilitaciones y Secretaria de Salud.

«Lamentamos que por esta medida se imposibiliten brindar servicios esenciales que son una obligación del Municipio para con los contribuyentes, como es la atención en los Centros de Salud, Monitoreo, Servicio de Cementerios, Cabina Sanitaria, y la atención de salud y servicios básicos en los pueblos, entre otros.

«Agradecemos a aquellos trabajadores que siguieron cumpliendo con su labor en esta difícil situación de Emergencia Sanitaria y nos permite mantener el resto de los servicios, e instamos una vez más a continuar por el camino del diálogo en el marco de la paritaria.

**********************************************************************************************************************

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas: ,

COVID: Con el fallecimiento de una mujer, la cifra se eleva a 198

En el día de hoy se analizaron 37 muestras en el laboratorio (3 no residentes). De Junín, 25 resultaron negativas, 9 positivas. Además, se suman 10 casos positivos confirmados por criterio clínico-epidemiológico de acuerdo al nuevo protocolo.

Los casos positivos corresponden a 11 mujeres y 8 hombres. De estos 11 casos corresponden a Contactos estrechos y 8 tienen nexo en estudio.

Los casos sospechosos no residentes corresponden a la localidad de O’brien, Ameghino, Pasteur, Mercedes, Arenaza y Baigorrita

En el día de hoy se suman 72 sospechosos de los cuales 12 son contactos estrechos de pacientes COVID+. Las otras personas no tienen antecedentes epidemiológicos, pero de acuerdo a los criterios actuales se los interpreta como casos sospechosos de COVID.

Informamos que recibieron el alta 21 personas de Junín que se consideran recuperadas de COVID. Además, falleció una persona de nuestra ciudad, se trata de una mujer de 83 años.

INFORMACIÓN ACTUALIZADA
Aislados preventivos: 358

Casos sospechosos: 254

Casos sospechosos no residentes (hospitalizados en Junín): 5

Casos confirmados: 134

Casos confirmados no residentes (hospitalizados en Junín): 4

Casos recuperados: 7017

Casos recuperados no residentes (hospitalizados en Junín): 319

Casos descartados: 7953

Casos fallecidos:198

Cumplieron aislamiento preventivo: 6873

Fuente: Gobierno de Junín

Lee también: Las viviendas se han retirado tanto para venta como para alquileres

——————————————–

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora