Categoría: Junin

Junín vivió la Fiesta del Pejerrey

El director de Turismo del Gobierno de Junín resaltó el resultado de la fiesta y aseguró que «nuevamente, Junín se posicionó como referente turístico». La Fiesta del Pejerrey tuvo gran convocatoria en el Parque Natural Laguna de Gómez, con casi 400 inscriptos de Junín, varias ciudades de la Provincia de Buenos Aires y de las provincias de Santa Fe, Córdoba, San Luis, La Pampa y del norte argentino participaron del torneo embarcado por trío.

En tanto, miles de vecinos y turistas de varias ciudades del país, disfrutaron de un fin de semana a pleno en la ciudad y de la fiesta, que tuvo un cierre de lujo con Bersuit Vergarabat. El juninense Martín Jurela, con un pejerrey de 42,6 cm. y 637,4 gramos fue el ganador del concurso más importante de pesca, en laguna del país y se alzó con el premio de 350000 pesos. En total, los certamenes repartieron más de 800000 pesos en premiso y sorteos.

La fiscalización de los ejemplares presentados estuvo a cargo de la escribana Daniela Villares, el Dr. Leandro Miranda, investigador del Conicet e Intech, junto al médico veterinario Nicolás Torres, además acompañó Walter Carames, en representación de La Federación de Pesca de la Provincia de Buenos Aires y Viviana Lobato, quien está a cargo de la Estación Hidrobiológica y Cría de Pejerrey de Junín.

Con respecto al desarrollo de la jornada, el subsecretario de Turismo, Luis Bortolato, declaró: «Fue una jornada fantástica, ver la alegría de los chicos es gratificante, una experiencia realmente buena, muy buenas especies dijo el biólogo, esto habla y da el indicio de que el año que viene vamos a tener una muy buena fiesta y un resto de temporada de pesca de muy buen nivel», y agregó: «Hoy nos alegra tener nuestra fiesta del pejerrey y la posibilidad de devolvérsela a tanta gente que ha confiado en nosotros, viniendo y participando, entregando estos premios nos sentimos conformes».

«Estamos agradecidos como gobierno de Junín, con la presencia de todos, que sepan valorar que tenemos tres Lagunas fantásticas y un Parque Natural Laguna de Gómez que es el orgullo Juninense y es el deseo de la gente que nos visita, hay que aprovecharlo y disfrutarlo, y nuevamente agradecer a todos los concursantes que año tras año renuevan su fe y su compromiso con nosotros», dijo para completar el funcionario.

Por su parte, el ganador del torneo Martín Jurela, oriundo de Junín y ganador de la competencia, expresó “estoy muy contento y agradecido con la organización, me tocó un poco de suerte, esta experiencia me parece excelente, se valora el recurso y que ofrezcan este tipo de eventos que apunta a lo turístico y a lo que a nosotros nos pertenece, la pesca, soy de la ciudad de rojas, me gusta este deporte, es excelente que lo promulguen y promuevan, la pase muy bien».

Por otro lado, el juninense Carlos Alberto Ruiz, ganador del segundo premio, gracias a un ejemplar de 42,1 centímetros y de 590,5 gramos manifestó: «Estoy contento, por ser de Junín, se agradece esta fiesta del pejerrey, estoy con el tema de la pesca y es importante que nuestra Laguna tenga pejerrey para que podamos trabajar y el turismo pueda crecer, junto con la hotelería y todo lo que significa la pesca».

En el marco del torneo, Pablo Di Santi, reconocido periodista nacional del rubro pesca deportiva y productor del programa ‘Tiempo de Pesca’ participó del torneo, y expresó: “En Junín nos recibieron con mucho cariño, con los brazos abiertos, estamos agradecidos por eso, en mi nombre y en el nombre de ‘Tiempo de Pesca’ por estar participando y siendo parte de esta fiesta que es importantísima para la ciudad, la provincia, la pesca, los pescadores, las familias, estamos compartiendo y viviendo el Día del Padre, esto se comparte con gente linda, la pesca es mucho más que sacar un pescado”.

Además, Di Santi, hizo referencia al Parque Natural Laguna de Gómez, felicitó al Municipio y a la ciudad, y expresó que “el lugar es maravilloso, para disfrutar con amigos y familia, pasar el día, venir a pescar, el pejerrey es la estrella para todos los pescadores que venimos a pescar, es importante que la gente de Junín valore y cuide este espacio, es maravilloso”.

Con respecto a la convocatoria del evento, personas de varias provincias estuvieron presentes en el festejo, en este contexto, la familia Vallejos, oriunda de Córdoba, manifestó: «La pasamos excelente, la tarde fue maravillosa, hubo mucho movimiento turístico, nosotros somos del interior y vinimos a disfrutar del fin de semana, estamos sorprendidos de esta movida realmente», y seguidamente sostuvieron: «Junín es un hermoso lugar para compartir en familia, el espectáculo es muy lindo, estamos sorprendidos de la convocatoria de gente y de la organización».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Tavela: “Debemos garantizar la igualdad a los trabajadores”

La diputada nacional del bloque Evolución Radical Danya Tavela afirmó en la sesión en la que se debatió el proyecto de alivio fiscal para monotributistas y autónomos que “debemos garantizar la igualdad a los trabajadores” y agregó que “hay que ser conscientes de la compleja situación que atraviesan los argentinos, que deben lidiar con un Gobierno que no tiene un plan económico”.

Tavela, que participó de la sesión que se realizó en la Cámara de Diputados de la Nación, afirmó que “debemos tener en cuenta la compleja situación económica que atraviesa nuestro país y en la que se encuentran la mayoría de las personas alcanzadas por estos tributos. Los monotributistas y autónomos deben lidiar con la pobreza, la falta de empleo formal, la inflación sostenida y permanente, los cambios de precios continuos en bienes e insumos y, sobretodo, con un Gobierno que no tiene un plan económico”.

La legisladora radical explicó que “aprobar medidas como esta nos permiten activar la economía argentina, que reconocen el esfuerzo y el trabajo de las personas, que miden los ingresos y el real valor de los mismos y, principalmente, que buscan la equidad de trato para todos los trabajadores indistintamente si se encuentran en relación de dependencia, sean monotributistas o autónomos es lo que funda mi acompañamiento al dictamen”.

“Debemos ser conscientes del esfuerzo que hacen los argentinos para llegar a fin de mes y las dificultades que hay detrás de cada una de esas facturaciones”, sostuvo Tavela.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Reclamo de concejales ante OCEBA por los cortes de energía en Junín

Los concejales de Juntos Juan Fiorini y Rodrigo Esponda se reunieron en La Plata con autoridades del Organismo de Control de Energía Eléctrica de Buenos Aires (OCEBA) para llevar en persona el reclamo de los vecinos por los recurrentes y prolongados cortes de energía registrados en Junín y solicitar las inversiones necesarias para que el servicio se brinde de manera adecuada y eficiente.

Personal
Los ediles fueron recibidos por los directores del organismo, encabezados por su presidente, Roberto Daoud, quien se comprometió a intervenir para solucionar esta importante problemática que durante los últimos meses afectó a miles de vecinos de Junín.

«En los últimos meses los juninenses sufrimos tres cortes de energía importantes. El primero, en enero, por las altas temperaturas; y los otros dos en abril y mayo, por tormentas», recordó Fiorini y continuó: «Sin embargo, lo que estas tormentas y este calor dejaron al descubierto son los problemas de infraestructura y la falta de inversiones para evitar que los cortes se produzcan y se prolonguen por muchas horas, perjudicando a nuestros vecinos».

En este sentido, Fiorini recordó la medida tomada en su momento por el intendente, Pablo Petrecca, quien, defendiendo los derechos de los vecinos afectados, intimó a las empresas prestadoras del servicio y a los organismos reguladores a través de cartas documento.

«Durante la reunión de hoy coincidimos con el OCEBA en que el servicio no se está brindando de manera adecuada, por lo cual nos informaron que mañana van a realizar una auditoría a raíz de los reclamos que realizamos tanto desde el HCD como desde el municipio, con las cartas documento», dijo Fiorini.

Por su parte, Esponda detalló: «No sólo les presentamos un reclamo por los grandes cortes registrados en los últimos meses, sino que también planteamos las deficiencias diarias en el servicio, tales como las bajas de tensión que afectan a muchos vecinos del Partido».

«Además, informamos problemas que se registran en sectores puntuales, como el Parque Natural y los barrios aledaños, el Campo La Cruz y Saforcada, entre otros», agregó.

«Esperamos tener respuestas favorables y que en el corto plazo se realicen las inversiones necesarias para que los juninenses tengamos el servicio que nos merecemos y por el cual pagamos mes a mes», finalizó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Mejoran la transitabilidad y la higiene urbana en el Cuadrante Noroeste

Personal y maquinarias de dicha dependencia municipal estuvieron presentes toda la semana en este sector de la ciudad a los efectos de mejorar la transitabilidad en la vía pública, como también para la limpieza de montículos y el corte de pasto en las plazas para el disfrute de los vecinos y las familias. Funcionarios municipales destacaron el gran trabajo realizado por los empleados de esta área para dar respuesta a las necesidades de cada institución de la ciudad.

Luis Chami, secretario general del Municipio declaró: “Esto es un trabajo que implementamos de manera permanente por parte del Municipio en cada metro cuadrado de Junín, en esta ocasión con operativos desde hace varios días en seis barrios que constituyen el Cuadrante Noroeste junto con todo el equipo de Germán Aguilar”. Luego, indicó: “Se trabajó en la limpieza y mantenimiento de las calles, el corte de pasto en las plazas, mandamos a revisar el alumbrado y mejorarlo en los lugares donde ya estaba obsoleto el sistema”.

“Siempre estamos atentos a lo que necesitan los vecinos de cada barrio de la ciudad, para mejorar la calidad de vida de todos. Es una tarea muy compleja que nos demanda tiempo para estar presentes en cada uno de los sectores de Junín, pero lo hacemos con ganas y con gran empuje por parte del Municipio para estar en el territorio”, afirmó.

Seguidamente, el funcionario hizo mención al trabajo de todo el personal de Espacios Públicos: “El trabajador municipal tiene una entrega impresionante y un sacrificio admirable, trabaja incansablemente incluso con temperaturas muy bajas y de heladas que perduran a lo largo de la mañana. Siempre quiero agradecerle a cada uno y me gusta tener un ida y vuelta con ellos, porque hacen un trabajo excepcional, uno constantemente les pide cosas y dan respuestas de inmediato; esto es lo más destacable de todo, porque uno en la función está de paso y ellos son los que quedan”.

En tanto, Germán Aguilar, secretario de Espacios Públicos manifestó: “Como bien dijo Luis, esto forma parte de un trabajo integral que realizamos desde la Secretaría de Espacios Públicos junto con la gente de Alumbrado, para desarrollar el mantenimiento, arreglo y limpieza de calles y plazas de este sector de la ciudad”. También dijo que “tratamos de cubrir todas las necesidades de los vecinos que están en este sector de la ciudad, para dar respuestas a todos por igual dentro de nuestras posibilidades y tiempos”.

Además, Aguilar detalló que “estuvimos en La Loma, Progreso, Municipal, La Unión, San Jorge, La Vaca”, y continuó: “Seguiremos trabajando en conjunto con todas las áreas municipales, avanzaremos al siguiente cuadrante de acuerdo a lo planificado por Luis a los efectos de mejorar la transitabilidad de los vecinos en cada uno de los barrios, incluyendo la reconversión lumínica de algunos sectores”.

Finalmente, Luis Chami subrayó que “para nosotros es fundamental el diálogo permanente con cada uno de los fomentistas y vecinos de la ciudad, tener buenas relaciones humanas nos lleva a mejorar mediante el diálogo y la continua comunicación. Por eso estamos en contacto permanente con todas las instituciones, ya sea sociedades de fomento, cooperadoras, centros de jubilados, clubes, recabamos la información necesaria y escuchamos sus necesidades para brindarles las respuestas a cada caso”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

La agricultura familiar aporta el 70% de los alimentos en la mesa local

Marina Poggi, trabajadora de la Secretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, aseguró que “los alimentos que aporta la agricultura familiar constituyen el 70%”, y detalló programas y asistencia económica que se brinda a los productores para el fomento del área.

“Nosotros consideramos a la agricultura familiar como sinónimo de soberanía alimentaria, y la ley sancionada viene a completar al campo argentino, a destacar la propuesta estratégica y productiva que implica la agricultura familiar, que aporta el 70% de los alimentos que llegan a la mesa de los argentinos”, dijo.

La funcionaria contó que “esta ley fue promulgada a principios de 2015 y estuvo tres años para su reglamentación, algo que no ocurrió, y por eso el anuncio del presidente Fernández fue esta reglamentación a través de un decreto, pero que surge de un diálogo profundo entre el Estado y la organización civil. Aporta un margen de políticas públicas para el desarrollo del sector pero también que los derechos consagrados se tornen operativos, y para eso es necesario contar con recursos”.

“Como el Congreso no aprobó el presupuesto nacional, el financiamiento necesario para poner en marcha las herramientas (banco de tierras, incentivos para la producción y acceso al crédito) proviene del Banco Mundial. Serán 100 millones de dólares para la agricultura familiar”, agregó.

EN LA REGIÓN

A la vez, Poggi señaló que “hay proyectos en marcha que tienen financiamiento internacional, que incluso han llegado al partido de Junín y la zona. En Alem se pondrá en marcha la producción de leche pasteurizada, en un intento por recuperar una cuenca lechera recuperando seis tambos familiares que involucra a ocho familias y también el desarrollo local y la comercialización de productos a precios justos que p0ermitan el abastecimiento local”.

“En Junín hemos hablado sobre la apertura de mercados cooperativos, que son fuente de ingreso para productores locales, y también hay un grupo hortícola, que recibieron financiamiento para el desarrollo de producciones familiares. También hay otro programa de asistencia crítica y directa, que permite a los productores que tuvieron algún evento como incendio o alguna situación imprevista, que puedan recuperar estructuras dañadas, como sucedió en el caso de fuertes vientos. Por eso, estamos gestionando la reposición de nylon de invernáculos y elementos para productores porcinos del Campo La Cruz, con financiamiento internacional o a través de líneas del propio Ministerio”, detalló.

LOS PROYECTOS

La funcionaria de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación dijo que “esta financiación por proyectos tiene distintas instancias: los técnicos de la Secretaría participamos de la formulación de los proyectos y en otros casos se hace a través de organizaciones”.

“Después de hacer todo el camino administrativo, con distintas instancias evaluadoras, llegan a acceder al financiamiento, y luego somos los técnicos los que tenemos a cargo el monitoreo y la rendición de esos gastos”, remarcó.
A la vez, Marina Poggi subrayó que “también es importante promover la compra a proveedores locales, así que se contribuye a fortalecer la economía local”.

EN JUNÍN

“Junín se encuentra en la zona núcleo de la provincia de Buenos Aires, y en una tarea que data de hace diez años, se ha empezado a poner en valor este sector, demandando a nivel local la construcción de políticas públicas y hablamos del potencial de esta economía para el desarrollo local. Esto implica repensar la ruralidad y la territorialidad”, apuntó la funcionaria nacional.

A la vez, concluyó: “En números, se ha desarrollado una encuesta para identificar a los productores que no entran en la periferia de Junín, que componen su propio cordón hortícola, y la importancia que tienen en el abastecimiento. En términos generales, los alimentos que aporta la agricultura familiar constituyen el 70%, por eso es imprescindible que se pueda consolidar y fomentar el desarrollo de este sector”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Sigue vigente la muestra «Mundos imaginarios, Mundos posibles»

La muestra “Mundos imaginarios, Mundos posibles” se desarrolla en el Museo de Arte Contemporáneo Argentino (MACA), ubicado en Jorge Newbery 357, y estará vigente hasta el día domingo 19 de junio y se puede visitar de martes a viernes de 8 a 19, los sábados, de 9 a 12 y de 16 a 19. Los días domingo, la muestra se puede visitar desde las 16 y hasta las 19.

“Mundos posibles, obras patrimoniales”, cuenta con la participación de los siguientes artistas: Javier Carrera; Enrique Guy; Alejandro Pascuale; Lihuel González; Fernando Polito; Lido Iacopeti; Aldo Vercellino; Mariana Allievi; Liliana Golunbisky; Pedro Roth; Emilio Fatuzzo; Jerónimo Veroa; Roberto Vizcarra; Lucas Ricart; Alejandro Bovotheiler; Gastón Cortés; Silvio Fishbein; Manuel Rubín; Miguel Alzugaray; Marcelo Rizzo y Maximiliano Marcón.

Respecto a “Mundos imaginarios”, la propuesta tiene que ver con el involucramiento que el arte le da al desarrollo de procedimientos para la reflexión, producción, análisis e imaginación de nuevos mundos. Ofrece alternativas a las propias y a las colectivas para la interpretación y transformación de la realidad de mundos posibles. Las probabilidades son múltiples y los resultados aún más, en esta propuesta se puede sumergir en un mundo imaginado que se vuelve posible; de hacer, construir y de vivenciar.

Por eso, quien se anime a investigar, construir, pintar, bailar, será bienvenido a ser parte de estos nuevos mundos creativos.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Expertos científicos visitaron la UNNOBA para evaluar la función de la investigación

La UNNOBA recibió a evaluadores externos en el marco del Programa de Evaluación Institucional (PEI) de la función Investigación y Desarrollo (I+D), dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Durante el fin de mayo e inicio del mes de junio, el equipo de evaluadores, expertos en diversas disciplinas del campo científico, visitaron ambas sedes de la Universidad. Allí tomaron contacto con autoridades e integrantes de grupos de investigación y cumplieron con una rigurosa agenda de entrevistas que permitieron relevar el funcionamiento de las actividades de investigación y desarrollo.

“La evaluación de esta función es estratégica para la Universidad ya que va a permitir terminar de hacer un diagnóstico en un momento bisagra en el que la UNNOBA está cumpliendo sus primeros veinte años de vida institucional. Con el insumo de esta evaluación y de la evaluación institucional en la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria va a haber información valiosa para el desarrollo del nuevo plan estratégico”, opinó Danya Tavela.

“La investigación y el desarrollo han sido un objetivo a construir, distintivo de esta Universidad joven e inserta en una región que tiene grandes potencialidades que la institución ha venido a fortalecer de la mano de la generación del conocimiento que surge de las actividades de investigación y de transferencia”, agregó.

La secretaria de Investigación, Desarrollo y Transferencia de la UNNOBA, Carolina Cristina, evaluó positivamente el proceso al señalar que “los evaluadores externos de la función I+D, todos con mucha experiencia, entrevistaron a una gran cantidad de investigadores, técnicos de laboratorio y becarios de todas las disciplinas en las que se hace investigación en la UNNOBA y recogieron testimonios de los diferentes grupos. Eso va a servir para completar el informe de autoevaluación que ya entregó la Secretaría”.

«Con esos insumos —comentó Cristina— harán a la UNNOBA una devolución a través de un informe de evaluación externa con las recomendaciones para poder elaborar en conjunto un plan de mejoras para la investigación y la transferencia de los próximos años de la Universidad”.

Carolina Cristina sintetizó: “Nuestro análisis de esta segunda etapa del PEI es positivo. La visita de los evaluadores externos supuso varias jornadas de un trabajo intenso que fue acompañada por el conjunto de la comunidad universitaria en el convencimiento de la importancia que este proceso de evaluación tiene para el desarrollo de la Universidad”.

“Toda la comunidad científica de la UNNOBA estuvo predispuesta y tuvo la oportunidad de acceder a estas charlas con los evaluadores”, resaltó Carolina Cristina.

El Programa de Evaluación Institucional (PEI) pertenece al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación que apunta al mejoramiento de las instituciones pertenecientes al sistema de ciencia y tecnología. El propósito de la adhesión de la UNNOBA al PEI es mejorar las capacidades científicas de la Universidad.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

El repudio a Macri por sus dichos sobre Yrigoyen llega al Concejo Deliberante

No sólo provocó revuelo y acentuó la grieta entre componentes de Juntos, ahora los dichos del expresidente Mauricio Macri llegan al Concejo Deliberante de Junín, donde el bloque del Frente de Todos presentó un proyecto de repudio, y será tratado en la sesión que se desarrollará hoy, desde las 12, en el Salón Rojo del palacio municipal.

Elaborado por el edil Pablo Petraglia, la iniciativa propone: “El Concejo Deliberante de Junín manifiesta el más absoluto repudio por los dichos del expresidente de la Nación Ing. Mauricio Macri en cuanto descalifican y mancillan la memoria de los expresidentes Hipólito Yrigoyen y Juan Domingo Perón y de la Sra. María Eva Duarte de Perón.

También hará hincapié en “la necesidad de que la tolerancia, el diálogo y el abandono de las mezquindades en la tergiversación de la historia argentina sean el camino que de una vez por todas ilumine el crecimiento de la ciudad, la provincia y la nación”.

Además, el proyecto de resolución busca contar con el apoyo del sector del radicalismo que integra el bloque de Juntos en Junín. Tras señalar que “Mauricio Macri ha caído nuevamente en prejuicio de clase, muy tipo de su espacio político”, el proyecto propone “un llamado de atención y un compromiso de las representantes de las fuerzas populares, rechazando los inapropiados dichos del ex presidente Macri como ya lo han hecho diferentes figuras nacionales y provinciales no solo de este espacio político, sino también del amplio espectro del campo nacional y popular que incluye a gran parte de la UCR”.

POR UNANIMIDAD

Por otra parte, en la sesión que se celebrará desde el mediodía en el palacio municipal, se aprobarán por unanimidad los siguientes despachos:
-Declarando de interés municipal las actividades que se desarrollen en el marco de los 100 años de vida institucional del Club Atlético River Plate de Junín.
-Licitación Pública Nº 7/22 – Licitación franjas adyacentes a camino PP-054-10.
-Licitación Pública Nº 8/22 – Licitación franjas adyacentes a Ruta Pcial. Nº 65 (tramo Junín-Tiburcio y Junín-Baigorrita).-
-Licitación Pública Nº 10/22 – Licitación franjas adyacentes a los caminos PM 33- PM 138 – SM 148- SM 139 – PM 125 y PM 126.
-Nómina de Mayores Contribuyentes.
Finalmente, se resolverá en el recinto un proyecto que solo tiene un despacho por el momento y propicia una comunicación dirigida a autoridades educativas provinciales solicitando cobertura para transporte de escuelas especiales y CFI de Junín.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Convocan a artistas de Junín a presentar proyectos de teatro y danzas

La Dirección de Cultura del Gobierno de Junín invita a los vecinos a sumarse a la presentación de proyectos referidos a los espacios de teatro y danzas. La convocatoria estará abierta durante todo el año y se recibirán de manera presencial hasta el 17 de junio.

En este contexto, Agustina Barbosa, directora de Cultura, expresó: “La convocatoria permanecerá abierta todo el año, pero hemos decidido poner fechas de presentación para poder organizarnos desde la dirección, por lo que la primera fecha de tiempo para presentarlo de forma presencial es hasta el 17 de junio en la propia Dirección de Cultura (Hipólito Yrigoyen 65) entre las 8.30 y las 13.30 horas”.

“La primera convocatoria es para propuestas de teatro y danzas, ramas en las que ya tenemos un archivo con varias propuestas que vienen presentando diversos artistas, pero nos encontramos con la necesidad de ampliarlo. En lo que respecta a danzas, son pocos los artistas que se sumaron al programa ‘EncontrArte’”, dijo y añadió: “Con respecto al teatro también son pocos los proyectos, por lo que la idea es promover diversas propuestas, la decisión de comenzar con estas dos áreas no anula que otra persona presente algo referido a otra disciplina”.

Con respecto al formato de entrega del proyecto, Barbosa explicó que “debe ser presentado en papel, contener nombre y apellido, integrantes, curriculum, duración, descripción de la idea y la fundamentación es opcional. Si es importante aclarar a qué público es destinado, ya que la propuesta apunta a sector infantil, adolescentes y adultos, y también aclarar las necesidades técnicas y el presupuesto”.

“Desde la Dirección de Cultura sostenemos varios eventos de cara a fin de año, como es el programa ‘Barrios Disfrutables’; dependiendo del evento a desarrollar, será la convocatoria que estaremos haciendo. La diversidad de proyectos y de artistas serán los principales criterios, la idea es que todos se sientan incluidos”, dijo Barbosa para finalizar.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Este sábado habrá una bicicleteada por el Día Mundial de la Bicicleta

El Departamento de Educación Vial en coordinación con la Subsecretaría de Control Ciudadano y la Dirección de Deportes convoca a la comunidad a participar de esta propuesta enmarcada en el día internacional, que se celebra el 3 de junio. La actividad en cuestión se llevará a cabo el sábado 4 con partida en la plaza 25 de Mayo, incluyendo un recorrido por la ciudad que culminará con una charla informativa sobre el uso del casco y elementos de seguridad en el complejo San Martín.

En este contexto, Mario Olmedo, subsecretario de Control Ciudadano, manifestó: “El Departamento de Educación Vial se creó este año y la idea es comenzar a realizar actividades, teniendo en cuenta también las efemérides referidas al tránsito, en esta oportunidad es el Día Mundial de la Bicicleta. Desde la Agencia de Seguridad Vial del Municipio vamos a apoyar y cuidar a los ciclistas con el acompañamiento de inspectores de tránsito”.

Por su parte, Claudio Yópolo, director de Deportes del Municipio, expresó que “siempre realizamos un trabajo en equipo acompañando al Departamento de Seguridad Vial en esta jornada, que también es deportiva, ya que van a participar deportistas en el marco de la celebración”, y agregó: “Invitamos a la gente que se sume, es gratificante fomentar estas actividades que culminan con una charla informativa”.

A su vez, Georgina Falcón, representante del Departamento de Educación Vial, indicó que “el objetivo de la actividad es poder hablar con la sociedad acerca del uso de la bicicleta y fomentarlo, sobre todo sobre el uso del casco”.

Seguidamente, explicó sobre la actividad explicó: “El punto de partida es la Municipalidad, se hará un recorrido recreativo que va a ir por Rivadavia, Av. San Martín, Roque Sáenz Peña, Saavedra, Av. Circunvalación llegando hasta el “Salón de la Llama Olímpica” ubicado en el Complejo General San Martín, donde se realizará una breve charla con los participantes sobre los cuidados de la bicicleta y diferentes elementos de seguridad; la actividad es abierta a toda la comunidad y el requisito principal es utilizar casco”.

“Para las inscripciones deben acercarse ese mismo día a partir de las 14 hs, la concentración será en la Plaza 25 de Mayo, es importante llevar el casco y cada participante con su respectiva bicicleta, para luego presenciar la charla que lleva adelante el programa ‘Voy Seguro’ dentro del Departamento de Educación Vial”, completó Falcón.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: