Categoría: Junin

Salud mental en tiempos de pandemia

Mañana se realizará en el MUMA un panel para abordar como tema la salud mental en tiempos de pandemia y post pandemia.
El encuentro que está previsto para las 18 ha sido organizado por un grupo de psicólogos auto convocados, tal como lo explicó Horacio Matellán en diálogo con LT 20 Radio Junín.
Cabe acotar que el público podrá participar, preguntar. “Ver cómo se fue transitando este tiempo doloroso para la comunidad”.
EN PANDEMIA
El profesional habló del inicio de la pandemia, destacando que hubieran deseado que la intervención de los psicólogos “hubiera sido superior”.
Hoy “nos encontramos ante un hecho que deja desafíos”.
La situación vivida “impactó en nosotros y no se puede medir en términos reales” si bien “las consultas han aumentado”.
No se puede dejar de lado que los cambios que se produjeron “en distintos grupos etarios”.
La pandemia, a los más pequeños, “los sacó de su lugar natural. El juego, las fantasías, junto a sus compañeros y a sus guías”.
En el caso de los niños con discapacidad, “los hizo más vulnerables. Tanto por la falta de vacunas como por la continuidad en sus tratamientos”.
No dejó de lado la situación de los adolescentes que vieron modificado sy proceso educativo. Generalmente “por las noches se conectaban por chat con sus amigos, lo que generaba desconexión con los docentes a la mañana siguiente, en sus clases virtuales”.
Fue entonces cuando “mostraron su rebeldía. La virtualidad no es lo mismo. Nada reemplaza al aula. Y ello a su vez, generaba conflictos con los padres y en el mismo proceso educativo”.
La situación fue compleja, e inclusive abarcando temas económicos, “padres que tenían que acompañar procesos educativos que los ponía mal por no saber cómo ayudar”.
Para los adultos también se marcaron cambios.
“En la forma de trabajar, la dinámica familiar, los miedos por aquellos que se estaban perdiendo o fallecían afectados por COVID” reseñó Matellán.
Dentro de un panorama complejo tampoco estuvo ausente el abandono de tratamientos médicos, el aumento en el consumo de psicotrópicos y psicofármacos.
Y una “sobre información constante sobre muertos, en los que tuvieron mucho que ver los medios de comunicación”.
Por su parte, la tercera edad, “que enfrentó duelos por sus seres queridos, el escaso o nulo contacto afectivo, una muy limitada vida social”.
Es “acá donde la salud mental se agrava”.
EL ANÁLISIS
Fueron precisamente los aspectos descriptos por Matellán, los que llevaron a un grupo de psicólogos, “a empezar a trabajar”.
“No habíamos sido convocados en el primer momento porque estuvimos tres meses si n trabajar” al tiempo que se conformó una agrupación de psicólogo que trabaja desde hace dos años
LOS DESAFÍOS
En el marco de ese análisis es que el profesional entrevistado habló de los desafíos que se deben fijar como objetivos.
Ahora, ante el aumento en las consultas y con cuadros más graves “nosotros estamos preparados”.
“Creo que Junín tiene que reaccionar y es la convocatoria que hacemos”.
En síntesis, “nos tenemos que levantar. Como comunidad tenemos nuestros propios resortes internos para volver a caminar”.

Etiquetas: , , , ,

Turismo en Junín: gran expectativa por el fin de semana largo

Ante la llegada del fin de semana extra largo por los feriados del viernes 8 y lunes 11 de octubre, el Gobierno de Junín planifica una agenda cargada de propuestas culturales, sociales y deportivas para fomentar la atracción turística, con los correspondientes beneficios que esto conlleva para el sector hotelero-gastronómico de la ciudad. Desde la Dirección de Turismo informaron que las reservas están prácticamente ocupadas en su totalidad, con alguna disponibilidad para el día domingo.

Cabe destacar que el Municipio puso mucho énfasis en los cursos de capacitación para agentes y personal vinculado al sector turístico para consolidar a la ciudad como destino seguro y de calidad, hecho por el cual fue distinguida con el sello Safe Travel a nivel internacional.

Entre las prestaciones de servicios turísticos se encuentran actividades como pesca, cabalgatas, avistaje de aves, parapentismo, kitesurf, turismo rural, kayakismo, paintball, volovelismo, senderismo y trekking y motociclismo en el Moto Quad, entre otras.

También se incluyen en la oferta los recorridos por circuitos turísticos por los pueblos y sus costumbres; el ferroviario, en el que se conocen todos aquellos lugares vinculados a este patrimonio histórico de la ciudad; recorrido por proyecto de investigación de esculturas realizado por alumnos de la Escuela de Arte Xul Solar; y el de Evita, en el que se propone visitar los principales lugares en donde transcurrieron algunos de los acontecimientos de la vida de María Eva Duarte de Perón.

Además, desde la Dirección de Deportes municipal anunciaron que se realizarán varias competencias deportivas, que también constituyen un foco de atracción y movilización de la actividad productiva local. Algunas de las propuestas en este sentido son el Torneo Nacional Femenino de Clubes de la UROBA (Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires); Torneo de Tejo Single en El Campito; Ciclismo de Pista en el Velódromo de la ACJ (Asociación Juninense de Ciclismo); Clase de Vela Pampero Provincial en el Náutico; Carrera contra la Desnutrición Infantil en el Autódromo “Eusebio Marcilla”.

Otra de las áreas involucradas en esta política de incentivo al turismo es la Dirección de Cultura, a cargo de Javier Pironi, que planificó una Feria de las Librerías para el domingo 10 en la calle Rivadavia, desde Benito de Miguel hasta calle Francia, con el fin de promover la lectura y las ventas en rubro comercial. También estará disponible la muestra “Paraná” de la artista Carla Beretta, abierta a todo el público en el Museo de Arte Contemporáneo Argentino, Newbery 357, y en el Parque Natural Laguna de Gómez funcionará el Museo Municipal Paleontológico “Legado del Salado”, donde habitualmente se realizan visitas guiadas para conocer más sobre los restos fósiles encontrados en la zona.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Muestra comercial e industrial en la Rural: se realizará entre el 20 y 22 de noviembre

En las últimas horas se anunció la realización de la muestra Comercial e Industrial para el mes próximo ya que la Expo Ganadera se cumplió previamente.
Quien brindó detalles en LT 20 radio Junín fue el presidente de la entidad agropecuaria local, Gustavo Frederking.
Inicialmente remarcó que «nos vamos a encontrar con una expo diferente. Cambian las actividades».
La modificación tiene relación directa con el clima ya que el mes de agosto -fecha tradicional-, no permite actividad nocturna.
Situación que se va a dar en esta oportunidad ya que está previsto que la Expo abra sus puertas de 12 a 24 horas.
Y entonces sí, se sumarán espectáculos, gastronomía.
Más allá de los cambios, Frederking remarcó que «lo demás va a ser como siempre. Habrá productores, vehículos, maquinarias, charlas, actividad con perros, alguna campera que ya en 2019 había gustado mucho».
Por otra parte, remarcó el dirigente que se van a aprovechar los espacios y es posible dado que la expo Ganadera ya se realizó y por eso será «mas grande».
Ante la pregunta, Frederking explicó que en caso de ver un muy buen desarrollo los días 20, 21 y 22 de noviembre, no se descarta la posibilidad que de aquí en más se traslade. «De alguna forma puede ser una prueba piloto».
ENTRADA
Con respecto al valor que tendrán las entradas, si bien aun no fue definido, «será popular. Accesible. Y con descuentos a jubilados y menores de edad. Promociones, para que todo el mundo vaya».
CONCURSO DE ASADORES
Otra de las posibles novedades es la realización de un concurso de asadores.
Si bien no se ha definido, los organizadores están trabajando y mañana tendrá lugar una reunión concretarlo.

Etiquetas: , , , ,

Lanzaron la ExpoJunín 2021

En las instalaciones de la Sociedad Rural de Junín, ubicadas en el predio de RN 7 y camino al Balneario Municipal, se realizó el lanzamiento formal de la Expo Junín 2021. Si bien la exposición ganadera ya tuvo lugar en el pasado mes de agosto, entre el 20 y el 22 de noviembre se completará la 74º edición con la muestra comercial.

Este año, el tradicional evento tendrá una particularidad: se desarrollará a lo largo de las tres jornadas entre las 12 y las 24. Si bien aún faltan definir detalles acerca del modo de funcionamiento de los espacios (sujetos a las decisiones gubernamentales referidas a la pandemia) se espera que la celebración de la expo sea un éxito.

La mesa de anuncios estuvo presidida por el titular de la Sociedad Rural de Junín, Gustavo Frederking, y por los representantes de la entidades que acompañarán el desarrollo de la muestra: el intendente Pablo Petrecca en representación del Gobierno de Junín; el rector Gulllermo Tamarit en nombre de la UNNOBA; el presidente de la Sociedad Comercio e Industria Marcos Maroscia y el director del Grupo La Verdad Fernando Ratto.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

En el Concejo aprobaron proyecto solicitando la estatización del jardín Rayito de Sol de Agustina

MANUEL LLOVET
Fue aprobado un proyecto presentado por el bloque de ediles de Juntos, solicitando la estatización del Jardín de Infantes Rayito de Sol, de la comunidad de Agustina.
Fue el concejal Manuel Llovet quien explicó la situación en LT 20 Radio Junín.
Recordó que el establecimiento educativo comenzó a funcionar en 1982 con la característica de público-privado “ya que no había posibilidades de hacerlo estatal”.
Esto significa que los salarios son pagados en un 100 % por el Estado y a los chicos que concurren no se les cobran cuotas.
Por lo tanto, la comunidad es la que “paga las cargas sociales, seguros, mantenimiento, limpieza”.
Con el correr del tiempo, la “situación se fue complicando cada vez más y por ello el 30 de octubre de 2019 se inició el trámite de estatización, que era la mejor opción”.
Ahora, habiendo transcurrido dos años, “nos encontramos con que siempre falta algo y se sigue demorando
A dos años, siempre falta algo. Se ha demorado mucho y la comunidad empezó a preocuparse”.
Más allá que “se han hecho festivales para recaudar fondos”. Pero luego “llegó la pandemia” y se fue complicando más”.
Por ello es que se llegó a la presentación del proyecto dirigido al gobierno provincial.
Para Manuel Llovet hubiera sido importante que la concejal Lourdes Pedroza, quien además es Jefe Regional de Educación de Gestión Privada, hubiera estado presente en la sesión. “Pero no fue. No sabemos por qué y si bien no depende de ella, sí tiene una forma más directa y cuenta con las herramientas. Es la que gestiona”.
Una vez aprobado el proyecto, acompañado además por los ediles del frente de Todos, “esperamos una pronta respuesta del gobierno provincial” .
“La comunidad de Agustina lo necesita y seguiremos insistiendo si no hay novedades”, concluyó Llovet.

Etiquetas: , , , ,

Los médicos de CICOP paran en rechazo de la propuesta paritaria

Por muy amplia mayoría de los mandatos de asamblea, el Congreso de Delegados de CICOP rechazó la propuesta realizada por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Luego del análisis de la misma, todas las asambleas coincidieron en que es insuficiente y “no se corresponde” con las necesidades del sector; “y mucho menos” con la enorme tarea realizada por el equipo de salud durante la pandemia.

Además, la oferta fue rechazada por no contemplar algunos reclamos que venimos llevando adelante desde hace mucho tiempo, como el reconocimiento de todos los aportes previsionales que venimos efectuando desde el año 2015, indicaron desde CICOP.

“El Estado provincial sigue sin resolver la aplicación de los decretos de desgaste laboral, perpetuando una situación que claramente lesiona derechos adquiridos y perjudica a trabajadores que estarían en condiciones de jubilarse, haciendo uso de sus propios aportes ya realizados. Consideramos que esta situación es inaceptable y se convierte en una falta de respeto a quienes siendo mayores de edad han arriesgado su vida trabajando desde que comenzó la pandemia”, consignaron desde la Asociación de Profesionales.

“Tampoco hubo respuestas concretas a nuestros reclamos de eliminación de los mecanismos por los cuales sufrimos enormes descuentos salariales cada vez que nos enfermamos o cuidamos a un familiar enfermo y hacemos uso de nuestras licencias, de habilitación de las vacaciones y de pase de ley de profesionales de la 10.430, entre otros puntos”, remarcaron.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

“Es la consulta del momento. Nos lo preguntan los padres que tienen dudas y ansiedad»

“Es la consulta del momento. Nos lo preguntan los padres que tienen dudas y ansiedad. Y es lógico”
De esta manera comenzó explicando el médico pediatra, Hugo Fleitas, el planteo hecho por la sociedad Argentina de Pediatría, con relación a la vacunación en menores de 12 años, con Sinopharm, tal como anunció el gobierno nacional.
En principio, el profesional aclaró que la entidad colegiada remarcó que “está a favor de la vacunación. De ésta como de todas las enfermedades, lógicamente con vacuna segura”.
Más aun teniendo en cuenta que se trata de una herramienta de protección no sólo individual sino epidemiológica comunitaria, al disminuir la circulación viral.
Las Sociedad Argentina de Pediatría además aclara que “está de acuerdo con priorizar, en base a las comorbilidades, de chicos que puedan verse afectados por COVID”.
Lo que sí solicita, es poder “acceder a evidencia científica por la que ANMAT autorizó la aplicación”.
La Sociedad “no se pone en contra. Es más, así lo expresa en los puntos uno y dos de la presentación.
Vale destacar que ya ha sido publicado en revista científica el trabajo, que habla de las fases 1 y 2 y su “eficacia. Pero se hacen en un pequeño grupo”.
Es la fase 3 la que se “valora en un grupo más grande, con miles de voluntarios y luego llega la sugerencia e indicación de la vacunación”.
“Simplemente – remarcó Fleitas-, la Sociedad Argentina de Pediatría brega por la salud del niño y su familia. Que se comparta la información científica con los pediatras para que nosotros podamos hacerlo con las familias de los niños”.
Para el profesional, quizás lo que ocurre es un “problema de falta de comunicación”.
Cabe destacar que ayer el presidente de la SAP se reunió con la ministro de Salud de la Nación “y están trabajando”.
En definitiva, lo que hay que hacer es conocer “la recomendación final. Todavía tenemos que esperar. No se puede iniciar ya la vacunación”.
Se debe hacer un análisis, “para aconsejar razonablemente en lo que hace a eficacia y seguridad”.

Etiquetas: , , , ,

Concejo Deliberante: asoma una sesión tranquila

Asoma una sesión sin problemas en el Concejo Deliberante, cuando los ediles arranquen las deliberaciones quincenales a partir del mediodía, mañana en el Salón Rojo del palacio municipal. Puede haber algún sobresalto solo si alguno de los bloques presenta sobre tablas algún proyecto conflictivo, algo que no trascendió hasta el momento.

El único despacho aprobado por unanimidad será una solicitud de factibilidad de construcción por parte de la firma NADELOM S.A.I.C.I., para el inmueble que se ubicará en Hipólito Yrigoyen y Roque Sáenz Peña.

PROYECTOS INGRESADOS

Por otra parte, ingresarán para su tratamiento los siguientes proyectos:
** Departamento Ejecutivo
-Convenio entre la Municipalidad y Bioquímicos para la toma de muestras para análisis clínicos en las localidades de Agustina, Morse y F. Tiburcio.
-Lic. Privada Nº 46- Prov. De niveladora de arrastre para Secretaría de Espacios Públicos.

**Bloque Frente de Todos
-Proyecto de Decreto ref/ creación Comisión Técnica dentro de la órbita del H.C.D. referente a aprovechamiento del Programa “Pre Viaje”, para potenciar el turismo en el distrito de Junín.
-Proyecto de Comunicación solicitando al D.E. la colocación de carteles de horarios de funcionamiento del transporte público de pasajeros en cada parada, de sus respectivos recorridos.

**Petición particular
-Centros de Jubilados de esta ciudad- Solicitan se realice un control y relevamiento de geriátricos y pensiones para adultos mayores que funcionen en nuestra ciudad.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Actividad de promoción de la salud bucal, prevención y autocuidado en el Jardín 905

En el marco de la Semana de la Salud Bucal, desde Región Sanitaria III se desarrolló una actividad de promoción, prevención y autocuidado en el Jardín de Infantes 905 de Junín.

«Estuvimos con niños de 4 y 5 años charlando sobre la importancia de cepillarse los dientes, de tener una dieta saludable, y de otros cuidados referidos a la salud bucal. También entregamos material lúdico y cepillos dentales», explicaron.

De la actividad participaron la referente Regional, Carina Veninani, la Directora Asociada, Lucrecia López, y Julieta Carini, del equipo de capacitación.

Fuente: Región Sanitaria III

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

En noviembre estarían funcionando los comedores escolares

En noviembre estaría retomándose el servicio alimentario en comedores escolares mientras que ya se puso en marcha el sistema desde el 1 de octubre.
Así lo explicó Yamila Alonso, funcionaria municipal, en diálogo con LT 20 radio Junín.
La entrevistada remarcó que éste es un mes de transición en el módulo alimentario ya que se viene el proceso de contratación.
«Se va a ver la entrega del módulo» aclaró, «ya que creemos que a partir de noviembre los chicos van a poder comer en las escuelas.
Comedores escolares
Ahora «hay que trabajar en la licitación, los modelos de los menús con intervención del observatorio nutricional que trabaja en el armado».
Luego es enviado al Ministerio que es quien debe aprobarlo. Después llega el proceso de compra» explicó Alonso.
Mientras tanto, «trabajamos en lo que se conocía como la colación simple para escuelas que no tienen comedores y que hoy se llama desayuno-merienda».
En noviembre estarían los comedores
Ya estamos en proceso de ir mejorando lo que se conocía como la colación simple para escuelas que no tienen comedores. Hoy se llama desayuno merienda.
Cabe destacar que el cupo es de 11.300.
En cuanto a comedores, de 2.500 se pasa a 4.000, lo que marca el «aumento de la necesidad y donde las escuelas son parte del proceso».
Hoy trabajamos con un cupos de 11.300 desayunos merienda
«Es positivo que los alumnos puedan comer en los establecimientos en vez de los módulos, dado que es posible incorporar carne, verduras, pescado. Es mucho más amplia».
OBSERVATORIO
Aclaró Yamila Alonso respecto del menú para los estudiantes que se trabaja por un lado con el Observatorio Nutricional.
Es la provincia a través del área educación la que envía diferentes tipos. «Después se llega a un acuerdo teniendo en cuenta los productos disponibles.

Etiquetas: , , , ,