Etiqueta: UNNOBA

Inscripción para cursos de oficios, en la UNNOBA

El Instituto de Oficios y Competencias Laborales de la UNNOBA informó que desde el 21 hasta el 31 de marzo estará abierta la inscripción a sus cursos. Las actividades será la semana del 4 de abril.

La oferta es en temas variados: apicultura, arbolado urbano, energías renovables, mecánica de vehículos, herramientas para emprender, informática y mucho más.

No es necesario tener título secundario y sólo en algunas propuestas se requieren conocimientos específicos previos. Habrá cursos presenciales y virtuales.

La oferta vigente para el primer cuatrimestre de 2022 está disponible en 📲 https://www.unnoba.edu.ar/instituto-de-oficios/oferta-vigente/

Consultas al correo institutodeoficios@unnoba.edu.ar

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

La Secundaria UNNOBA inició el ciclo lectivo con expectativa de presencialidad plena

La Universidad dio por iniciado el ciclo lectivo del 2022 de la Escuela Presidente Domingo Faustino Sarmiento, en un acto que tuvo en las palabras de alumnos y del rector un denominador común: la posibilidad concreta de ir recuperando la presencialidad plena en las aulas y los beneficios que implica para toda la comunidad educativa, desde las herramientas que brinda en el proceso de aprendizaje hasta lo bueno de sociabilización.

El rector comenzó su discurso con un agradecimiento a Juliana D’Andrea por su trabajo como coordinadora de la secundaria desde sus inicios, después saludó especialmente a los ingresantes y recordó que el acto se da en el marco de los 20 años de vida de la UNNOBA, período del que destacó particularmente la creación de la escuela secundaria.

“Cuando comenzamos nadie imaginaba que íbamos a tener atravesar una pandemia que no tiene antecedentes en la sociedad actual, ya que dejó afuera de las aulas a 1570 millones de alumnos en todo el mundo”, afirmó

Tamarit recordó que esta situación requirió de una rápida respuesta y se mostró orgulloso por como trabajó la comunidad de la UNNOBA en ese período, pero al mismo tiempo señaló los límites de la educación a distancia.

Departamentos Radixar
“El conjunto de la sociedad no estaba preparado para una educación a distancia porque no tenemos infraestructura ni elementos indispensables que se requieren. Las respuestas que nos demandaba esta situación se sumaban a las respuestas que nos requerían antes”, planteó.

Habló de la prioridad de restituir lo que no se pudo hacer en tiempos de pandemia: “Si bien dimos una respuesta adecuada, no podemos tirar bajo la alfombra lo que no pudimos hacer. Antes de la pandemia la mitad de los estudiantes en edad escolar no estaba en las aulas. Y lo que es más grave: del 50% que egresaba, el 70% no resolvía ejercicios simples de matemáticas. Y el 50 por ciento de los que graduados no tenía buena comprensión lectora”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Ingreso 2022: más de 2300 estudiantes en las aulas de la UNNOBA

A principios de febrero la UNNOBA puso en marcha el Taller de Articulación e Introducción a los Estudios Universitarios para ingresantes 2022, una iniciativa académica que genera muchas expectativas, atendiendo a que se trata de la primera actividad que realizan antes de comenzar a cursar las carreras elegidas.

Más de 2300 estudiantes comenzaron a cursar las asignaturas del taller en ambas sedes de la Universidad con muy buena respuesta. Pilar Traverso, secretaria Académica de la UNNOBA, destacó que “el Taller de Articulación es un espacio pensado para mejorar el tránsito de los jóvenes hacia la educación superior” y destacó que “en este ciclo lectivo la propuesta pudo volver a plantearse con una presencialidad plena y con los cuidados que impone la situación sanitaria por Covid-19”.

Departamentos Radixar
“Estamos muy conformes y entusiasmados por haber podido retomar la actividad en estas condiciones”, expresó la secretaria Académica y observó: “Hay mucha diversidad en las y los ingresantes, pero todos han tenido que vivir la última etapa del secundario, que es muy valiosa en términos de interacción social, con muchas interrupciones para lo que se espera para un ciclo de enseñanza; y si bien siempre es un desafío incorporarse a la actividad universitaria, en esta situación, mucho más”.

“En función de esto hemos tomado algunas decisiones institucionales y les hemos propuesto en el taller de Articulación un mes de actividades intensivas, no solo para el dictado de las asignaturas afines a las carreras que eligieron, sino para las propuestas de ambientación a la vida universitaria en la que toman contacto con contenidos más transversales”.

“Les propusimos que el taller fuera una ‘puesta a punto’ para lograr un mejor tránsito por un primer año universitario que siempre es complejo”, añadió.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

La UNNOBA cumplió 19 años

El rector Guillermo Tamarit se refirió al 19º aniversario de la UNNOBA, que se cumplía ese mismo día, 16 de diciembre, en la sesión de Consejo Superior.

“Hoy es el aniversario de la Universidad, el cual nos encuentra satisfechos con la tarea realizada y con el rumbo de la gestión”, comentó Tamarit y añadió: “Sin embargo, todo lo que hicimos hasta aquí, por más valioso que sea, no alcanza. El contexto nacional, la situación socioeconómica, todo indica que las instituciones deben redoblar los esfuerzos para mejorar la situación en la que están millones de argentinos”.

También informó sobre la pronta visita del ministro de Educación, Jaime Perczyk, en oportunidad de la colación de grado del viernes 17 de diciembre: “Siempre es una alegría recibir a un ministro de Educación y también a un amigo como lo es Jaime para muchos de nosotros”.

En otro orden, Tamarit habló sobre el presupuesto universitario que discute el Congreso. “Es un presupuesto de 376.000 millones de pesos, una cifra que atiende al funcionamiento de las universidades. Como señaló el ministro Perczyk, esto nos da una gran responsabilidad al sistema universitario en su conjunto. Por eso debemos honrar el enorme esfuerzo que realiza la sociedad”.

Por último, en su informe mensual ante el órgano de gobierno universitario, el rector expresó la satisfacción por la “nueva responsabilidad” de Danya Tavela, quien solicitó su licencia a su cargo de vicerrectora para asumir como diputada nacional: “Es un enorme esfuerzo por parte de ella, el cual lo realiza por todos nosotros como sociedad”.

Consecuentemente, en la sesión de Consejo Superior se aprobó la solicitud de licencia de Danya Tavela como vicerrectora: “Se concede la licencia sin goce de haberes en el cargo de vicerrectora por razones de incompatibilidad, por desempeño en cargo jerárquico en el orden nacional, desde el día 10 de diciembre de 2021 y hasta el término de su designación en esta institución”.

En la sesión del Consejo Superior de la UNNOBA se aprobaron dos diplomaturas: “Diplomatura Universitaria de Posgrado en Derecho Privado” y “Diplomatura Universitaria en Pedagogías de Innovación”.

Entre otras decisiones importantes para la vida universitaria, los consejeros aprobaron la apertura a concursos docentes, por equipos, en diferentes áreas: Derecho Penal, Técnico-Instrumental, Proyectual, Derecho Social, Ingeniería de Software y Sistemas de Información, Algoritmos y Lenguajes, entre otras.

El cuerpo colegiado también aprobó la donación realizada por la Secretaría General de la Presidencia de la Nación de un biorreactor “para ser utilizado por la Universidad para la investigación y transferencia”.

En materia de investigación, se aprobaron las bases para la Convocatoria 2022 del “Programa de Promoción de la Investigación Científica de la UNNOBA”, así como el Reglamento del Programa de Promoción de la Investigación Científica.

Además se aprobaron becas, el monto del “Aporte Familiar” para el ciclo lectivo 2022 en la Escuela Secundaria, las nuevas grillas salariales del personal docente y no docente (de acuerdo a las actas paritarias), y se actualizaron aranceles de algunos cursos y carreras de posgrado.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

UNNOBA: investigación en ciencias sociales y humanas

La Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia, junto al Instituto de Políticas y Gobierno de la Universidad llevará adelante una nueva instancia del ciclo de formación continua en investigación en ciencias sociales y humanísticas.

En el marco de esta iniciativa se desarrollarán tres encuentros de manera virtual que estarán a cargo de la doctora Aída López Serrano, del Instituto de Investigación, Innovación y Tecnología Educativas de la Universidad Internacional de La Rioja (Madrid, España).

Serán tres encuentros virtuales a desarrollares en el mes de octubre. Temas: metodología cualitativa, análisis de resultados cualitativos, programas informáticos de ayuda al análisis cualitativo de contenido.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Compre local: «Se trata de ayudarnos los unos a los otros»

Por el «compre local», también desde la UNNOBA, su rector sostiene que «se trata de ayudarnos los unos a los otros»
El tema abordado durante la entrevista tiene que ver con , a la reunión mantenida horas atrás con representantes de CUANOBA.
En diálogo con LT 20 Radio Junín, el Dr. Guillermo Tamarit señaló que desde la Cámara “nos trasladaron un planteo respecto de lo que nosotros denominamos el compre local”.
Ante todo y más allá de coincidir con el punto, explicó que “nosotros no financiamos. El proceso de licitación se desarrolla en el ámbito nacional y en ese caso las empresas que ganan lo hacen bajo condiciones nacionales”.
De todas formas, en ese nivel “les dijimos que íbamos a sugerir un porcentaje de compre local, pero no está en nuestras manos decidirlo”.
En lo que respecta a las “obras más chicas, sí y nos comprometimos a hacerlo para que puedan participar en algún porcentaje con alguna ventaja”.
Recordó que desde la UNNOBA ya han participado desde la carrera de Alimentos, cuando la puesta en marcha de la “góndola local”, en los supermercados más grandes de la ciudad y así mejorar “las chances de los productos” que de otra manera sería difícil que puedan participar.
Finalmente añadió que con CUANOBA “nos comprometimos a trabajar juntos para mejorar”.
Más aún, no sólo con la Cámara mencionada sino también con todo “productor y comerciante local. Es de lo que se trata, ayudarnos los unos a los otros”.

Etiquetas: , , ,

Experiencias de educación digital de estudiantes universitarios

Las Secretarías Académicas de las Escuelas de Tecnología, de Ciencias Económicas y Jurídicas, de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales, y del Instituto Académico de Desarrollo Humano, juntamente con el área de Educación Digital de la UNNOBA, organizan las “Jornadas para estudiantes 2021”, que se harán el 6 de julio y tienen por objetivo compartir experiencias vividas en el proceso de educación digital llevado adelante durante el primer cuatrimestre.

Estos encuentros serán coordinados por la prosecretaría de Bienestar Universitario y el Centro de Estudiantes.

Cronograma de las videoconferencias:

Martes 6 de julio:

10 h: estudiantes de primer y segundo año

16 h: estudiantes de tercero, cuarto y quinto año.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Comienza la inscripción para carreras de la UNNOBA

El 22 de junio comienza el primer período de inscripción a carreras de pregrado y grado de la UNNOBA para aspirantes a ingresar en el 2022.

Hay opciones en las áreas de agronomía, alimentos, genética, ingeniería, informática, salud, diseño, económicas y jurídicas.

Cabe destacar que el dictado de todas las carreras es presencial, y que la necesidad de adaptación de la modalidad de cursada 2022 dependerá de las condiciones epidemiológicas del momento.
Desde la Secretaría Académica informaron que el proceso de inscripción se realizará de manera virtual, hasta el 20 de agosto.

Para más información: ingreso.unnoba.edu.ar. Para consultas, escribir a ingreso@unnoba.edu.ar

Oferta de carreras para 2022
Agronomía
Ingeniería Agronómica
Alimentos
Ingeniería en Alimentos
Tecnicatura en Producción de Alimentos
Genética
Licenciatura en Genética
Salud
Enfermería Universitaria
Licenciatura en Enfermería
Económicas
Contador Público
Licenciatura en Administración
Tecnicatura en Gestión de Pymes
Tecnicatura en Gestión Pública
Jurídicas
Abogacía
Diseño
Licenciatura en Diseño de Indumentaria y Textil
Licenciatura en Diseño Gráfico
Licenciatura en Diseño Industrial
Tecnicatura en Diseño de Indumentaria y Textil
Tecnicatura en Diseño Gráfico
Tecnicatura en Diseño Industrial
Informática
Analista de Sistemas
Ingeniería en Informática
Licenciatura en Sistemas
Ingeniería
Ingeniería Industrial
Ingeniería Mecánica
Tecnicatura en Mantenimiento Industrial

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

El trabajo en tiempos de pandemia en la Escuela Domingo F. Sarmiento

El trabajo en tiempos de pandemia en la escuela Dommingo F. Sarmiento, de la UNNOBA.
Fue el tema abordado en LT 20 Radio Junín, por la directora, Pilar Traverso.
«Comenzamos los primeros días de febrero con estudiantes que tenían que equiparar contenidos y recuperar” a partir de lo transcurrido en 2020.
De esta manera inició la entrevista la directora que aclaró que «gran parte de la primera puesta a punto de lo que es el protocolo se hizo en los primeros días del mes en curso».
Recordó además que “habíamos hecho la revinculación el año pasado”.
“Y desde el lunes estamos con la totalidad de los alumnos, doble jornada y la complejidad propia para el inicio”.
También se refirió a la forma de trabajo e implementación de protocolos.
Se trata de un “sistema híbrido. Concurren en semanas alternadas, una por la mañana y otra por la tarde para cubrir las asignaturas, que son muchas”.
Se suma por otra parte, “media jornada virtual que nos permite la carga horaria que tiene previsto nuestro secundario” continuó explicando.
2020
Pilar Traverso se refirió a la forma en la que se trabajó el año pasado.
“Con conectividad se pudo trabajar desde la Escuela y el hacerlo en una plataforma institucional hace que muchas cosas funcionen mejor”.
Por ello es que “trabajamos en la implementación de aulas híbridas”.
Mientras que en la actualidad, “hay estudiantes que van a continuar en sus casas. Por ejemplo, aquellos que pertenecen a grupos de riesgo o por cuestiones puntuales”, acotó.
La conectividad y objetivos cumplidos tuvo que ver con que “tenemos estas condiciones de escuela experimental y la particularidad es que cada estudiante al ingresar tenía su propia computadora”.
ACTUALIDAD
Habiendo transcurrido los primeros días del inicio del ciclo lectivo, “evaluamos muy positivamente a la primera semana”.
“El ingreso se hace muy ordenadamente. Hay controles, un arco sanitizante. Nos está llevando unos 10 minutos y es razonable”.
Por otra parte, el edificio está señalizado y los alumnos organizados en burbujas. No circulan por las distintas áreas”.
Para destacar es la actitud de los chicos, “que incorporan rápidamente las conductas y nos permiten poner en marcha el sistema”.
Ahora se trabaja en cómo se irá avanzando en las primeras semanas. Y “encuesta mediante con las familias, la posibilidad de ampliar la propuesta. La idea es recuperar la mayor presencialidad posible”.
También añadió Traverso que “entendemos que habrá instancias de alternancia y de retroceso pero mientras los mecanismos estén aceitados, serán retrocesos breves”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

“La UNNOBA se ha consolidado como una institución de referencia”

“La UNNOBA se ha consolidado como una institución de referencia”.
La casa de Altos Estudios cumple hoy 18 años y la vicerrectora, Danya Tavela, habló del pasado, el presente y el futuro de la UNNOBA.
En diálogo con LT 20 Radio Junín se refirió no sólo al aspecto educativo sino también a lo social.
La Casa de Altos Estudios “ha provocado un cambio desde lo fisonómico, geográfico, con transformación desde lo social” remarcó la vicerrectora.
Sostuvo durante la entrevista que “desde sus comienzos y a lo largo de los años se ha consolidado el proyecto”.
A partir de lograr “con fuerte participación de la comunidad y compromiso de los involucrados en el desarrollo como institución de referencia”
“En estos pocos 18 años ha sido un recorrido importante” es el transitado.
Por otra parte, también hizo referencia al patrimonio que ha recuperado a lo largo de los años, “generado para Junín y la región”.
ALTO NIVEL
También mencionó Danya Tavela, a los “profesionales de primer nivel en distintos años y lo vimos mucho este año tan complejo”.
A modo de ejemplo citó al CIBA con los resultados de los análisis que «nos ayudó mucho en Junín y la región» en este año en particular.
Pero «ha sido la construcción de un largo camino”.
ESCUELA SECUNDARIA
Otro de los objetivos trazados y que se va consolidando es el de la Escuela secundaria Domingo Sarmiento.
Sobre el particular, la vicerrectora añadió que “tiene que tendrá que concluir su primera etapa para «empezar a ver resultados” y “el impacto que va a generar en el resto de las escuelas”.
Se trata de “pequeños avances que nos van generando otras condiciones para el desarrollo”.
LA UNNOBA
La presencia de la universidad “no solamente tiene que ver con que nuestros hijos puedan estudiar cerca de sus hogares” continúo remarcando.
“Creo que ninguna universidad tiene techo en la medida que logre mantenerse en sus objetivos institucionales, con ganas de sacar adelante los proyectos no solo en la comunidad universitaria”.
Por ello es importante “la relación con todos los actores sociales, políticos, económicos de la región. Es lo que le da tanta potencia”
De cara al futuro, “todavía queda mucho para desarrollar en término de ofertas académicas, de post grado. Tenemos que lograr que los profesionales avancen” remarcó.
Además, trabajar sobre el “vínculo con el sector productivo para lograr que nuestras producciones mejoren en sus prácticas de capital humano, producción y comercialización”.
Se trata de un “enorme desafío en torno de seguir avanzando en términos de calidad e inclusión”.
Especialmente, remarcó Tavela que “todas las universidades argentinas tienen una deuda con la sociedad para trabajar de manera más colectiva”.
LO QUE SE VIENE
Lo que se viene “es un trabajo muy fuerte para recuperar a estudiantes que no concluyen su ciclo anterior y hacia adentro de la institución, respecto de la permanencia”.
Y finalmente, en el marco del 18 aniversario, la vicerrectora agradeció a “todos quienes hacen la UNNOBA con un esfuerzo muy grande”.
Pero también extendió la felicitación “a toda la comunidad de Junín y la Región que se ha apropiado de la Universidad”.
Le dedicó, durante la entrevista, un párrafo a quienes “iniciaron pensando la UNNOBA en sus comienzos, como el Ing. Abel Miguel y un grupo importante que sostuvo a la Universidad cuando era un Centro Regional aún”.
Y a los intendentes que le siguieron, que “lo supieron. Hemos contado con el apoyo y es así como se construye una universidad”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , ,