Categoría: Junin

Comienza la inscripción para carreras de la UNNOBA

El 22 de junio comienza el primer período de inscripción a carreras de pregrado y grado de la UNNOBA para aspirantes a ingresar en el 2022.

Hay opciones en las áreas de agronomía, alimentos, genética, ingeniería, informática, salud, diseño, económicas y jurídicas.

Cabe destacar que el dictado de todas las carreras es presencial, y que la necesidad de adaptación de la modalidad de cursada 2022 dependerá de las condiciones epidemiológicas del momento.
Desde la Secretaría Académica informaron que el proceso de inscripción se realizará de manera virtual, hasta el 20 de agosto.

Para más información: ingreso.unnoba.edu.ar. Para consultas, escribir a ingreso@unnoba.edu.ar

Oferta de carreras para 2022
Agronomía
Ingeniería Agronómica
Alimentos
Ingeniería en Alimentos
Tecnicatura en Producción de Alimentos
Genética
Licenciatura en Genética
Salud
Enfermería Universitaria
Licenciatura en Enfermería
Económicas
Contador Público
Licenciatura en Administración
Tecnicatura en Gestión de Pymes
Tecnicatura en Gestión Pública
Jurídicas
Abogacía
Diseño
Licenciatura en Diseño de Indumentaria y Textil
Licenciatura en Diseño Gráfico
Licenciatura en Diseño Industrial
Tecnicatura en Diseño de Indumentaria y Textil
Tecnicatura en Diseño Gráfico
Tecnicatura en Diseño Industrial
Informática
Analista de Sistemas
Ingeniería en Informática
Licenciatura en Sistemas
Ingeniería
Ingeniería Industrial
Ingeniería Mecánica
Tecnicatura en Mantenimiento Industrial

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Petrecca pidió la presencialidad, al menos, en escuelas rurales

Pablo Petrecca le pidió al gobernador Axel Kicillof, en privado, por el regreso de las clases presenciales. Ante la negativa que llegó desde el gobierno provincial, el Intendente de Junín solicitó al menos que se permita el regreso de las escuelas rurales, teniendo en cuenta la cantidad de alumnos que asisten a dicho establecimientos.
Las escuelas por las cuales pidió Petrecca son las siguientes:

EP N°4 y JIRIMM N° 4 (Cuartel II).
EP N° 5 y JIRIMM N°7 (Lartigau y Puelches) .
EP N° 9, Jardín de Infantes N° 902 y EES N° 3 (Roca).
EP N° 10, Jardín de Infantes N° 912 Y ES N° 21 (Saforcada).
EP N° 15 y EES N° 14 EXT. N° 2140 (Agustina).
EP N° 20, Jardín de Infantes N° 903 y EES N° 2 (Morse).
EP N° 26 Y Jardín de Infantes N° 908 (Campo La Cruz).
EP N° 27 y JIRIMM N° 8 (Cuartel X, Pje. Santa Rosa).
EP N° 31 y JIRIMM N° 3 (La Placette).
EP N° 32 y JIRIMM N° 6 (Cuartel II Campo Toyo).
EP N° 33 y JIRIMM N° 1 (Cuartel IV, La Agraria).
EP N° 34 y JIRIMM N° 5 (Cuartel X, Campo Maipú).
EP N° 43, Jardín de Infantes N° 921, EES N° 16, EXT. 2160 (Paraje El Carpincho).
EP N° 45 JIRIMM N° 2 (Cuarte XI, Campo Maipú).
EP N° 25 y EES N° 14 (Tiburcio).

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Reclamo local por la vuelta a las aulas

El tema de la presencialidad en las escuelas convocó a un grupo de padres que se manifestaron a la llegada del gobernador Kicillof, quien prometió que bajando los casos, se volverá a las aulas.

“El tema de interrumpir determinadas actividades tiene que ver con disminuir la circulación de virus, y Junín estuvo muy complicado en términos de camas y contagios. Si las cosas salen mal y uno juega muy finito, la gente se muere. Si no hay camas en terapias intensivas, lo que pasa es una tragedia que no se olvida en toda la historia”, explicó.

En este marco, el Gobernador agregó: “Entiendo que a nadie le gusta privarse de lo que quiere hacer, son temas importantes, pero en una región más compleja como es el AMBA se tomaron los cuidados y bajaron los contagios. Es una tarea colectiva que implica sacrificios”.

Sobre los bocinazos provenientes de la avenida de Circunvalación, tras el amplio vallado de la zona dispuesto por personal policial, Kicillof remarcó: “Yo también soy papá y me encantaría que haya presencialidad. Bajando los casos, de inmediato se vuelve, así que hay que hacer un esfuerzo”.

“En la provincia de Buenos Aires podemos decir con orgullo que no faltaron camas, que nadie se murió en su casa, que no tuvimos que enterrar en fosas comunes como pasó en otros lugares del mundo… son logros que tenemos entre todos”, concluyó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

“La vuelta al aula debe estar garantizada con una merma de los casos”

Por Redacción Grupo La Verdad

La titular de la FEB, Mirta Petrocini, pidió que “se garanticen las condiciones de cuidado y los protocolos” en la vuelta a clases.

Explicó que “antes del anuncio del Gobernador, fuimos convocados para conocer la medida. Planteamos que hay que acelerar la vacunación, para docentes, no docentes y continuar con los protocolos existentes. Están dadas las condiciones para volver a la presencialidad según las evaluaciones epidemiológicas realizadas por los especialistas. Debe ser cuidada y queremos que se garanticen los protocolos”.

Petrocini destacó que “todos queremos volver a la presencialidad, es un deseo pero hay que dimensionar el contexto con la pandemia y en un marco de resguardo”.

Situación epidemiológica
Patricia Alesio, secretaria adjunta de la Unión de Docentes Bonaerenses, delegación Junín, manifestó a Grupo La Verdad que “sabemos que, por ahora, nuestro distrito no está apto para volver a la presencialidad por estar en fase 2. En nuestra ciudad, es un tema que debe evaluar el Comité de Crisis, porque hay que hacer un seguimiento de la situación epidemiológica y eso es lo que determinará cómo será esa presencialidad. Quienes hacen el monitoreo del avance de los casos son quienes deben determinar esto. La vuelta al aula debe estar garantizada con una merma de los casos”.

“Sin las garantías necesarias para los docentes, el regreso no puede darse; además de tener puestas ya las dos dosis de la vacuna. Actualmente, en Junín hay aún muchos docentes que no completaron el esquema. Esto no es un capricho, para eso el Comité de Crisis debe hacer la evaluación. Si bien aquí ha habido una baja de casos, todavía tenemos un promedio alto. La vuelta a la presencialidad pondría todo en riesgo nuevamente”, finalizó.

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas: ,

La educación como derecho esencial

«Tiene que ver con el pedido al gobernador de declarar la educación como derecho esencial teniendo en cuenta el carácter preventivo que arrojaría en los chicos”.
De tal manera se expresó la concejal Cristina Cavallo al referirse al proyecto relacionado con el tema educación, impulsado por el bloque de Juntos por el Cambio.
Remarcó Cavallo que en el período clases presenciales, se pudo detectar y comprobar que el contagio fue del 0,003. Evidentemente no sucede en el ámbito de las burbujas”.
Y el proyecto se da en el marco de este “criterio, dado que tenemos escasez de contagios denunciados siendo la educación un aspecto fundamental en salud desde el punto de vista integral”.
Recordó el concejal que “hemos hablado hasta el cansancio del efecto en los niños, en su vinculación emocional, tal como lo establece el estudio de UNICEF.
Para luego remarcar que es en el marco del contacto con sus pares, lo que les permite a los niños el crecimiento emocional”.
Agregó durante la entrevista que el proyecto tiene en cuenta la normativa que establece la Convención de los Derechos del niño. Y además, la Ley de protección integral que pide el respeto al interés superior del niño en el caso de conflictos.
Avanzó además respecto de la situación actual para añadir que “me parece bárbaro que los chicos estén en las escuelas en el AMBA”
Mientras tanto en la provincia “hay 75 distritos que estamos en fase 2 y las decisiones, vemos que se toman con cierta arbitrariedad”.
LAS BURBUJAS
Por otra parte, analizó Cristina Cavallo que hay estudios que marcan que las “burbujas no implican nivel de contagio”.
Y con este panorama, no quiso dejar de lado lo que los estudios de UNICEF han realizado durante el 2020, con relación a la situación de los chicos.
Se advierten trastornos tales como “angustia, depresión y en el sueño” que tienen que ver con esta situación prolongada”.
“Lo que no se entiende –enfatizó., nos lleva a esta situación tan profunda como lo es ésta tragedia educativa. Es colocar a toda la provincia de Buenos Aires en una prolongada no presencialidad”.
Por eso el reclamo de intendentes que “plantean los indicadores arbitrarios que deben ser repensados y tenidos en cuenta”.
Más aún, “sabemos de la situación sanitaria de cuidado que va de la mano de la vacunación. Hoy el 79 % de los docentes están vacunados y es a favor de la educación”.
La salida pasa por la “vacunación y los testeos rápidos que se pueden poner a disposición semanalmente”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

Kicillof llega hoy a Junín

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof estará hoy en nuestra ciudad, por la tarde, para inaugurar la estación de bombeo de líquidos cloacales.

Con una inversión provincial que supera los 100 millones de pesos, la planta permitirá acompañar con servicios el crecimiento de la ciudad por los próximos 20 años.

Las bombas tendrán una capacidad de bombeo de 27 litros por segundo, elevando los líquidos a 20 metros, lo que permitirá brindar un mejor servicio.

Hace días, el propio gobernador había anunciado en redes sociales su llegada a Junín al decir que “es una enorme alegría que las y los vecinos de Junín ya puedan disfrutar de la nueva estación central de bombeo cloacal en la localidad de Junín, finalizada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos. En los próximos días estaremos inaugurándola”.
Además dijo que “celebro que el intendente Petrecca la haya visitado y comprobado cómo en este Gobierno provincial sí se terminan las obras en todos los distritos, sin distinción de color político”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

El Arzobispo ofició una misa en Junín pidiendo por enfermos y fallecidos de Covid

El arzobispo de Mercedes Luján, Jorge Eduardo Scheinig, presidió la Eucaristía en el Domingo XI del Tiempo durante el año, desde la Parroquia San Ignacio de Loyola de Junín, con especial intención por los enfermos y fallecidos de covid en esa ciudad.

La misa, que fue concelebrada por todos los sacerdotes de la ciudad de Junín, fue transmitida a través de las redes sociales de las parroquias.

«Tenemos que sembrar vida, estar presente en la historia, con gestos pequeños, no hacen falta cosas grandes. Es como la semilla de mostaza, una pequeña semilla que cuando crece se hace gigante, -gestos pequeños, actitudes cotidianas-, que son la siembra de una vida nueva: lo que hacen los médicos, las enfermeras, las personas esenciales”, expresó.

“Pero también cuando escuchas de verdad a alguien que está con angustia, cuando sostenés a quien se está cayendo, cuando tendés una mano, te haces solidario con alguien, con un gesto, con una sonrisa, una mirada, una palabra justa en el momento oportuno. Eso es una semilla pequeña que en el otro puede crecer muchísimo. Eso es el Reino, y para muchos eso es salvación. Somos sembradores», indicó.

Luego, Scheinig manifestó que «por eso el dolor de la muerte no nos hace desesperar, porque creemos que la Vida es más fuerte que la muerte. Él es la pequeña semilla que murió para dar vida y su Resurrección es nuestra Resurrección. Por eso venimos acá a la misa y ponemos a nuestros difuntos en las manos del Padre con mucha confianza porque sabemos que Dios les va a dar vida. Y rezamos por los enfermos, las personas que están en terapia intensiva que son muchas, para que el Señor las fortalezca, las sostenga en ese silencio, en esa soledad, que sientan nuestra compañía, nuestra comunión, verdadera, espiritual, – que no por ser espiritual deja de ser real.

Nosotros rezamos por ellos, los acompañamos, los sostenemos espiritualmente, realmente y eso es Reino”.
“Queridas hermanas, queridos hermanos, nosotros los sacerdotes, queremos decirles que rezamos por ustedes, los acompañamos, quisiéramos abrazarlos, estar cerca, levantarlos si se caen. Hoy hacemos este gesto, estamos juntos rezando por ustedes. Sabemos que el Señor está, que no abandona», finalizó.

Fuente: Arzobispado de Mercedes Luján

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

«Si la siniestralidad fuera alarmante, las aseguradoras calificarían alto riesgo. Y no es así»

“Si uno lo analiza fríamente, es una información que nos afecta seriamente como localidad”.
De esta manera opinó Daniel González, empresario del rubro aseguradoras, al referirse a los datos que hablan de un Junín ubicado entre las ciudades con mayor cantidad de muertos en siniestros viales.
Explicó en diálogo con LT 20 Radio Junín que lo resalta a partir de la información que se maneja desde la Asociación que agrupa al sector.
“En caso que el índice de siniestralidad fuera alarmante, las aseguradoras calificarían de alto riesgo” a esa localidad.
Los productores “tenemos acceso a los datos y nunca tuvimos conocimiento que hablen de preocupación”.
Y como Federación, a nivel nacional, tampoco hay modificaciones en los costos de cobertura” remarcó.
Se manifestó “sorprendido” para acotar que “por lo que vemos en la ciudad, se ha reducido el siniestro entre automotores a partir de los semáforos y reductores. Aunque siguen existiendo con motos”.
CONCIENCIA
Para Daniel González, ante todo hay un problema de conciencia en los conductores, que “ supera la posibilidad de autoridades municipales”.
Tendríamos que trabajar todos, medios públicos, medios periodísticos, para hacer entender la importancia del uso del casco” en los motociclistas.
“Nos consta que se hacen campañas con rigor, pero no dan resultado” especificó González.
Para agregar que “lamentablemente, si prestas atención, en la calle es mayor la cantidad de personas que no usan casco cuando los riesgos más grandes con los golpes en la cabeza que suelen tener consecuencias letales”.
“Acá en Junín hay una realidad es que hemos estado muchos años sin transporte público y originó la moto, es sorprendente la cantidad y al volver el transporte público es raro verlos con muchos pasajeros arriba
Y más allá de la incorporación del transporte público de pasajeros, “se sigue usando la moto y es sorprendente la cantidad de personas que no usan casco”.
Otro aspecto central es el de la cantidad de personas que se trasladan en una misma moto
Finalmente, al retomar el tema central, Daniel González insistió en resaltar que “en lo que nos consta, no estamos en una situación grave que haga que las aseguradores modifiquen la calificación de riesgo para la ciudad”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , ,

Miguel Pichetto visitará nuestra ciudad y juntará a militantes

El ex candidato a vicepresidente de la Nación, Miguel Angel Pichetto, llegará en los próximos días a Junín.

Así se lo manifestó a dirigentes del Peronismo Republicano de nuestra ciudad que viajaron para acordar la incorporación al espacio de Alternativa Federal.

Definieron designar a Alejandro Franco (ex concejal) y su equipo como referente de dicho espacio. El mismo forma parte de la coalición opositora.

Se fijó una agenda de trabajo que tiene como hecho saliente la visita del Auditor General de la Nación a nuestra ciudad. La misma está pensada para fines de junio.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

No baja el promedio de fallecidos por Covid: murieron otras 4 personas

En el día de hoy se analizaron 86 muestras en el laboratorio (7 no residentes) y se realizaron 79 testeos rápidos municipales. Del total de muestras de Junín, 100 resultaron negativas y 76 positivas. Además, se suman 18 casos positivos confirmados por criterio clínico-epidemiológico de acuerdo al nuevo protocolo.

Los casos positivos corresponden a 47 mujeres y 29 hombres. De estos 30 casos corresponden a Contactos estrechos y 46 tienen nexo en estudio

Los casos sospechosos no residentes corresponden a las localidades de Mar del Plata, Buenos Aires, Teodelina y Baigorrita.

El día de hoy se suman 179 sospechosos de los cuales 65 son contactos estrechos de pacientes COVID+. Las otras personas no tienen antecedentes epidemiológicos, pero de acuerdo a los criterios actuales se los interpreta como casos sospechosos de COVID.

Informamos que recibieron el alta 77 personas de nuestra ciudad y 2 personas no residentes que se encontraban en tratamiento en instituciones locales, que se consideran recuperadas de COVID. Además, fallecieron cuatro personas de nuestra ciudad. Se trata de dos hombres de 30 y 76 años y dos mujeres de 67 y 72 años.

INFORMACIÓN ACTUALIZADA
Aislados preventivos: 1543

Casos sospechosos: 43

Casos sospechosos no residentes (hospitalizados en Junín): 9

Casos confirmados: 1227

Casos confirmados no residentes (hospitalizados en Junín): 79

Casos recuperados: 11250

Casos recuperados no residentes (hospitalizados en Junín): 567

Casos descartados: 14358

Casos fallecidos: 312

Cumplieron aislamiento preventivo: 10078

Fuente: Municipalidad de Junín

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas: