Categoría: Junin

ATUJ fue reconocida por el municipio

Incremento en la tarifa de taxis y la constitución de la Asociación que agrupa a trabajadores del sector fueron temas abordados por Cristian Mastrandrea.
El titular de ATUJ, brindó detalles en diálogo con LT 20 Radio Junín.
RECONOCIMIENTO
En principio, Mastrandrea informó que la Asociación ya cuenta con la constitución legal.
“Tenemos el decreto y ese día solicitamos audiencia con el intendente para hacer entrega de un pergamino por el reconocimiento de la Asociación”.
TARIFAS
El entrevistado explicó que la semana pasada, “en asamblea, decidimos solicitar el incremento de las tarifas dado que la situación lo amerita”.
Al referirse a porcentajes, explicó que es un 20 % .a bajada de bandera quedaría en 68,40 y el valor de la ficha 6,84 pesos.
El próximo paso será el tratamiento en el Concejo Deliberante, en sesión extraordinaria.
TARIFA UNICA
Uno de los objetivos trazados por la Asociación es el reclamo por el regreso a la tarifa única
Y la medida “está en manos del intendente corregirla” aclaró el dirigente.
Recordó que el cambio en la implementación se remonta al año 2014.
Fue “a raíz de un incremento tarifaria pero que además detallaba que podía haber dos.
«Desde entonces han pasado varias gestiones y ha aparecido el término de la libre competencia”.
Pero “está mal utilizado porque el taxista es licenciatario. Es un servicio de transporte público, a diferencia de otras empresas que compiten en el libre mercado”.
Por eso es que “el municipio debe dar certeza que el ciudadano puede subirse a cualquier taxi que la tarifa será la misma” remarcó.
La tarifa debe estar controlada por el municipio tal como ocurría muchos años atrás. “Creo que desde e1999 o 2000 se dejó de aplicar”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , ,

Un nuevo modelo de consumidor responsable

El Dr. Fernando Scanavino, titular ADECMA, abocada a temas tales como la defensa del consumidor y el medio ambiente, brindó detalles de los alcances de la ONG.
De reciente creación, ADECMA aspira a instalarse en todo el país y en la actualidad a nivel regional.
Comenzó explicando Scanavino que “tiene que ver con un nuevo modelo de consumidor responsable y con el compromiso ciudadano por el consumo sustentable”
Scanavino explicó que “siempre se habla de los derechos de los consumidores pero también están las obligaciones” y la importancia del “consumo responsable e infinidad de otras cuestiones”.
Con relación a la ONG, ADECMA, su titular remarcó que es “pluralista y tiene como objetivo de formar ciudadanía en este sentido”.
La sede de la ONG estará en la ciudad de Junín y contará con filiales en la provincia de Buenos Aires aunque también se destaca el manejo virtual a través de las redes sociales.
EL EQUIPO
La integra un equipo conformado “por hombres y mujeres con experiencia. Muchas veces habiendo sido, representantes de organismos de gobierno”.
Pero además se complementará encarando el tema con “y la experiencia se complementará con un concepto que incluya a los actores del derecho del consumidor tanto privado como público”.
El entrevistado remarcó que también se vendrá legislación acorde ya que hay “tres proyectos en el Congreso y uno de ellos, es probable que tenga sanción definitiva”.
El camino esperado es el de llegar a contar el Juez del Consumidor, tal como ocurre en CABA y que “seguramente luego se replicará a nivel nacional”.
EL CONSUMIDOR
Del protagonismo del consumidor, Scanavino añadió que es un derecho que a diferencia del Civil, se inició un 15 de marzo en la década del 60
En los 90 “aparece en la Argentina el derecho del consumidor y hay un crecimiento exponencial. Las empresas han acompañado porque no es esto una cacería de brujas”.
Con el correr de los años, reconoció que “avanzamos mucho, pero todavía falta”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

Mansur: “Posse tendría que competir en la interna del PJ Bonaerense”

Por Redacción Grupo La Verdad

La interna de la Unión Cívica Radical de la Provincia de Buenos Aires sube la temperatura y con ello las declaraciones que se conocen de parte de los dirigentes que expresan el sentir de cada una de las dos listas que participarán de la contienda.
Maximiliano Abad y Gustavo Posse, encabezan los sectores en pugna.

“Hay muchos actores dentro de esta interna, muchos de ellos juegan por intereses personales. Pero lo claro es que es incompatible que Posse sea presidente de la Unión Cívica Radical, porque en los últimos 20 años militó en el peronismo, en el Frente Renovador y en el kirchnerismo” expresó Carlos Mansur, presidente del Comité Hipólito Yrigoyen de la Unión Cívica Radical.

En una afirmación cargada de ironía, Mansur señaló que “Posse tiene que competir con Máximo Kirchner, en el PJ bonaerense”.

El dirigente juninense calificó de “imprudente lo que hace Posse, con el aval de Lousteau que también se equivoca, porque creo que Lousteau es un cuadro político por demás importante pero cuando uno se rodea de gente que no es querida termina envuelto en el barro”.

Sobre la aseveración que hizo Posse sobre el pase de gente para su lado, Mansur afirmó que “no voy a dar un pronóstico de quien se fue o no se fue, lo que sí creo que es una elección pareja pero recién el día 22 (fecha de los comicios) sabremos cuantos se fueron y cuantos se quedaron”.

OTROS ACTORES
Mansur señaló que “hay actores de otros partidos jugando en esta interna que tienen intereses propios. Acá en Junín también están, interesados en ellos o en alguien de su familia, por lo que apuestan a que gane alguien lo que es legítimo, pero es muy evidente”.

Fustigó a aquellos que “no tienen ideales” y que “ven a la política como un negocio”.
“Seguiré trabajando y militando como siempre, sea cual fuere el resultado en la Provincia, porque aquí en la ciudad vamos a ganar”, terminó Mansur.

Lee también: Se viene la interna en la UCR

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas: ,

Se viene la interna en la UCR

«Se viene la interna en la UCR».
El domingo próximo serán las elecciones de autoridades a nivel provincial y local y «estamos trabajando mucho los dos sectores».
De esta manera se expresó la concejal y dirigente de la UCR, Graciela Blaiotta, e diálogo con LT 20 Radio Junín.
ACTIVIDAD POLITICA
Comenzó señalando que «el viernes, tuvimos la oportunidad de recibir a Facundo Manes con todo lo que representa que nos acompaña».
«Y principalmente a su hermano Gastón, que encabeza nuestra lista con Erica Revilla y Maximiliano Abad» explicó.
Añadió que «estamos trabajando y llegando a la gente para que el domingo hagan un esfuerzo y se acerquen a votar».
Con relación al lugar de votación, Blaiotta explicó que «hemos pedido la Escuela N° 1 y si bien no tenemos el ultimo ok, creo que va a estar, de lo contrario se hará en la cancha del Club 9 de Julio».
En Junín se realizará en «un solo lugar con ocho mesas y en las sociedades de fomento en las mayorías de las localidades» excepto Agustín Roca que será en Club Origone».
FACUNDO Y GASTÓN MANES
Un párrafo aparte mereció la presencia de los hermanos Manes, el viernes pasado, en Junín.
«Definitivamente Facundo Manes nos suma. Son una familia criada en Salto, de padres radicales» comenzó remarcando Blaiotta.
«Lo hemos escuchado -a Facundo- todos, sus conceptos al igual que los de Gastón, apuntando hacia una Argentina mejor» continuó..
Y «nosotros resaltamos esos valores», que son «los mismos de Abad a quien “apoyamos porque preferimos a un radical que haya estado siempre, en las buenas y en las malas”.
Ahora, que el partido está fuerte, muchos quieren volver. Pero la realidad de Pose es que estuvo con el kirchnerismo y con el Frente Renovador».
Y ello ocurre porque «hoy, el radicalismo tiene a más de 30 intendentes. Está fuerte y ahora quieren volver todos».

Etiquetas: , , , , ,

«Trabajamos para unir a las fuerzas del campo popular»

«Trabajamos para unir a las fuerzas del campo popular».
Pablo Micheli, secretario general de la CTA Autónoma en diálogo con LT 20 radio Junín habló del año electoral, del gobernador bonaerense y de la marcha de la vacunación.
«Estamos trabajando para tratar que mi experiencia y coherencia de todos estos años, pueda ayudar con otros compañeros con los que hemos formado un movimiento político»
El objetivo es que «pueda ayudar a unir a las fuerzas del campo popular».
Micheli aclaró que «el sector al que llamo nacional y popular está bastante en desventaja frente a lo que es Cambiemos, que tiene la mayoría de las intendencias».
Ante un año electoral en el que se van definir legisladores, es que trabaja ese sector fuertemente.
«La primera condición para revertir el 5 a 2 del 2017 tiene que ser en realidad con férrea unidad del Frente de Todos.
De alcanzarse el objetivo, «si no hay divisiones, tenemos posibilidades que se revierta, porque hoy el gobernador necesita un senado que le sea más afín y no que le trabe las leyes», continuó.
LA PROVINCIA
Al hablar de la provincia de Buenos Aires, el dirigente dijo que «está golpeada. Es injusta la situación en la provincia que produce alrededor del 50 % del PBI y recibe de coparticipación el 20 % o un poco menos.
«Con esa realidad no se puede sostener la economía de la provincia y resolver los problemas de los pobladores» sentenció.
VACUNACION
Otro de los temas abordados fue el de la etapa de vacunación en el territorio bonaerense.
«Es un tema que pone al gobernador como uno de los más responsables y cuidadosos».
La cantidad de «vacunados diarios que supera a veces los 50.000, la forma de llegar a la población que está anotada y a los que no» hablan de un «vacunatorio de avanzada y permite que todos podamos saber en qué estamos y que sea confiable».
REUNIONES POLITICAS
Sobre las reuniones de neto corte político, Micheli explicó que «estuve el viernes en una reunión con el intendente de Pehuajó y el secretario de Políticas para las Intendencias en toda la provincia».
Ellos son “quienes están como responsables del Frente de Todos, del kirchnerimso, del armado de las listas y el armado de la cuarta sección electoral».
El encuentro se realizó en el “Ministerio” y fue para “hablar de la situación de la Cuarta” continuó explicando
Remarcó además que se encuentra en “contacto permanente con el Jefe de Gabinete y menos con el Gobernador. No lo quiero molestar” teniendo en cuenta la situación de crisis y pandemia” que se vive.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

Ruralistas expresaron expectativas por la gestión de Walter Burgio

Por Redacción Grupo La Verdad

“Entre la pandemia y la poca gestión, en materia de conservación de los caminos rurales poco se puede hablar”, señaló Rosana Franco, titular de la Filial Junín de la Federación Agraria Argentina.

En el marco de la designación de Walter Burgio, quien asumió el área de mantenimiento de la red vial municipal, Franco señaló que su designación “la vemos muy bien, porque es un funcionario de muchos años dentro de la municipalidad y conoce muy bien el tema de los caminos. Tuvimos una reunión muy positiva donde se aclararon muchos temas”.

La dirigente sostuvo que hubo un período extendido por más de seis o siete meses donde “las máquinas no fueron a hacer los trabajos”.
“Hay que entender que los caminos rurales son el medio por el cual ingresa el progreso a los campos” y “el hecho de menos gente viva en la zona rural, se acentúa por el mal estado de los caminos”.

Franco destacó que “estamos a las puertas de una nueva cosecha, y naturalmente vamos a tener un déficit en los caminos; pero las máquinas comenzarán a trabajar en los caminos más importantes; ese es el compromiso que han tomado”.

Por otra parte, resaltó que pasada la cosecha se configurará un plan para el mantenimiento sostenido de la red.

“Aspiramos a que se haga un plan similar al que se efectúa en la provincia de Santa Fe, donde lo realiza Vialidad bajo la denominación de “Camino Verde, Camino Sustentable” donde se propicia la formación de una especie de “veredas verdes” que ayudan a la contención de las malezas para que no avancen sobre los caminos”, explicó.

Los mayores problemas son los de la erosión y ante la carencia de lluvias, configuran una realidad en la que crece la posibilidad de accidentes. “Esta circunstancia hace que se bajen los caminos”.

“TRANQUERAS CONECTADAS”
Acerca de la implementación del programa “Tranqueras Conectadas”, Franco opinó que “si bien nosotros aspirábamos a otra cosa, la idea está buena; nosotros la habíamos impulsado en el año 2018 y ahora la Municipalidad y la Sociedad Rural lo retoman”.

“Nuestra idea es que se señalicen los caminos de tierra con el número de cuartel y número de camino, además de la aplicación.
“Lo de la aplicación es interesante”, pero “hay que decir que no en todos lados hay conectividad”. Sin embargo, resaltó “bienvenido, que se hizo”.

Lee también: Rumbo al Centenario de la Dedicación de la Iglesia Catedral de Mercedes

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas: ,

Los casos siguen bajando: 13 positivos de COVID en la ciudad

En el día de hoy se analizaron 59 muestras en el laboratorio (3 no residentes). De Junín, 45 resultaron negativas, 11 positivas. Además, se suman 2 casos positivos confirmados por criterio clínico-epidemiológico de acuerdo al nuevo protocolo.

Los casos positivos corresponden a 6 mujeres y 7 hombres. De estos 2 casos corresponden a Contactos estrechos, 1 personal de salud y 10 tienen nexo en estudio.

El caso sospechoso no residente corresponde a la localidad de Gral Arenales.

En el día de hoy se suman 46 sospechosos de los cuales 7 son contactos estrechos de pacientes COVID+. Las otras personas no tienen antecedentes epidemiológicos, pero de acuerdo a los criterios actuales se los interpreta como casos sospechosos de COVID.

Informamos que recibieron el alta 21 personas de nuestra ciudad y 2 personas no residentes que se encontraba en tratamiento en nuestra ciudad, que se consideran recuperadas de COVID.

INFORMACIÓN ACTUALIZADA
Aislados preventivos: 349

Casos sospechosos: 70

Casos sospechosos no residentes (hospitalizados en Junín): 1

Casos confirmados: 97

Casos confirmados no residentes (hospitalizados en Junín): 5

Casos recuperados: 7378

Casos recuperados no residentes (hospitalizados en Junín): 340

Casos descartados: 8742

Casos fallecidos: 209

Cumplieron aislamiento preventivo: 7077

Fuente: Municipalidad de Junín

Lee también: “Es una campaña de vacunación desprolija”

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas: ,

«Es una campaña de vacunación desprolija»

«Es una campaña desprolija»
Melina Fiel, edil que integra el bloque oficialista, habló de los protocolos por coronavirus en Junín, y de los datos oficiales que no se conocen, en LT 20 Radio Junín.
Se trata de una campaña «desprolija en cuanto a la vacunación y en cada distrito hemos visto complicaciones».
Agregó la concejal, que «la realidad es que en Junín la gente mayor principalmente está enojada porque se ha notado desde diciembre que la vacuna no ha llegado y empiezan a ver que son vacunadas otras personas».
Por ello es que «desde el bloque pedimos transparencia». Que expliquen «a dónde llegan las vacunas» y por ello existe «el pedido de informes» por un lado al Hospital y por otro a fiscalía federal.
Aclaró Fiel que «todavía estos dos pedidos de comunicaciones no se expidieron».
Con relación a la presentación a la justicia federal, el objetivo es conocer si en el proceso, «se cumple con los requisitos».
Y en cuanto al HIGA, «al Dr. Meneses -director-, que informe «quiénes fueron vacunados hasta el día de la fecha».
«Públicamente se lo pedimos. Dijo que estaban abiertos pero hace más de un mes que los estamos esperando».
Acotó que «seguimos sin tener noticias como cuerpo legislativo ni los ciudadanos».
«Creo que hay irregularidades, desinformación y en el medio la gente que espera ser vacunada» remarcó la legisladora local.
Más aún, «nos gustaría que (el Dr.) Meneses se acerque al Concejo para brindar datos concretos y que muestre el registro».
Otro punto que remarcó la edil durante la entrevista fue el relacionado con «los voceros de vacunación».
Son «los sindicatos quienes las llevan adelante, la militancia. Así, la gente está desorientada, enojada y pide claridad».
Insistió finalmente al remarcar que «hay gente de 80 años que se anotó el año pasado y sigue esperando, cuando hay personas que no son de riesgo y sí”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , ,

Programa de Contención Familiar de Anses

Lucía Astudillo titular de la UDAI 2 de Anses, en diálogo con LT 20 Radio Junín, habló del beneficio para familiares de víctimas del COVID 19.
Este programa llamado de contención familiar, es que parte de una prestación de Anses, para acompañar en un momento muy triste, la muerte de un familiar.
Explicó que cuando fallecen beneficiarios de Anses y “el familiar que decide tramitarlo, se presenta en la oficina con partida de defunción” y se pone en marcha el sistema.
Añadió Astudillo que “la novedad es que se amplió a familiares de personas que han muerto por COVID y en situación de vulnerabilidad”.
De igual manera añadió que “tiene que presentarse la persona que hizo frente a los gastos del sepelio y solicitarlo. Y también se puede hacer por la página”.
Respecto de los montos que paga el organismo, señaló que si el deceso se produjo antes del 20 de agosto de 2020 es de 6.000 pesos y si fue posterior, 15.000”.
Es una cuestión de acompañar y asistir, por parte del Estado
De esta manera los afectados pueden “resolver alguna cuestión económica urgente”.
Explicó la funcionaria que, desde Anses, luego se realiza un entrecruzamiento de datos con el Ministerio de Salud para confirmar las causas del deceso.
Cabe acotar que entre la documentación a presentar debe estar la factura del sepelio, nombre de quien lo solicita, documento de identidad.
Con esa documentación “se tramita y cuando llega la información, es aceptada y se emite el cheque”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , ,

EDEN programó tres cortes de energía

EDEN informó que, conforme a su plan de inversiones en obras y mantenimiento para fortalecer el servicio, se realizarán trabajos en la red eléctrica.

Para poder llevar adelante estas mejoras, y como medida de seguridad, será necesario interrumpir el suministro hoy de 8.30 a 11.30 en el cuadrante comprendido por las calles Newbery, Alem, Borges y avenida San Martín.

Mañana, en tanto, el corte afectará -también entre las 8.30 y las 11.30- la zona delimitada por las calles Newbery, Borges, Italia y avenida San Martín.

El domingo, finalmente, se interrumpirá el suministro de 8.30 a 12.30 en el sector delimitado por Roque Vázquez, Ataliva Roca, Ramón Falcón y Borchex.

En caso de presentarse condiciones climáticas adversas, las actividades serán reprogramadas.

Fuente: EDEN
*******************************************************************************************************************
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas: