Categoría: Noticias

Falleció el meteorólogo Luis María Lanare

Hondo pesar causó la muerte de Luis Lanare durante esta primera semana de marzo. Durante casi 30 años, fue titular del Servicio Meteorológico con asiento en Junín. Una voz muy particular al momento de entrevistar, asemejándose casi con la de un locutor profesional.

En el año 2015, accede a los beneficios de la jubilación. De intachable trayectoria como trabajador de la meteorología, en su momento, manifestó al Diario La Verdad que trató de guiar a la estación con la mayor vocación de servicio, responsabilidad y esmero y esas declaraciones no sólo quedaron en palabras y deseos sino que logró concretarlo.

Ser humano predispuesto que no se tomaba ni francos ni feriados, ya que, él mismo avisaba a los Medios de Comunicación locales (desde su domicilio particular o donde estuviese, así no fuera su lugar de trabajo) sobre algún cambio de tiempo, alerta o registro de precipitaciones con el fin de informar a los vecinos juninenses. Luis María Lanare nació un 25 de Mayo de 1946. Estaba casado y tenía tres hijos.

Etiquetas: ,

Murió joven de Morse en accidente Ruta 46

Ocurrió anoche, alrededor de las 21, cuando el hombre chocó con una camioneta en Ruta 46. La víctima fue auxiliada, en un primer momento, por Bomberos Voluntarios de Morse de donde era oriundo y servicio de emergencia, siendo derivada a un centro de salud de Bragado, ciudad en la que falleció. La causa ha sido caratulada como homicidio culposo.

La Fiscal Vanina Lisazo manifestó que el hombre murió en Bragado, lugar en el que fue hospitalizado por cercanía al momento del siniestro que se produjo entre Morse y O’Brien. Luego, para realizársele la autopsia correspondiente, fue derivado a Chivilcoy. «Deseamos que se le practique con celeridad así la familia tiene la menor molestia posible teniendo en cuenta lo terrible de la situación. El caso es de nuestra competencia porque ocurre dentro de la jurisdicción», expresó la funcionaria.

Etiquetas: ,

Oscar Farías En el día de los Derechos Humanos

Oscar Farías, dirigente juninense recordó la lucha de los pueblos latinoamericanos por los derechos humanos. Muy especialmente a las comunidades aborígenes.
En diálogo con LT 20 Raio Junín, comenzó recordando la declaración de la Organización de los estados Americanos -OEA-.
El organismo internacional aprobó el 10 de diciembre de 1948, la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
En primer término recordó la lucha de los pueblos aborígenes latinoamericanos, destacando la de países tales como Perú, Bolivia, Venezuela.
Por otra parte, también se refirió a la labor desplegada en Junín desde la dependencia municipal que supo conducir.
Y muy especialmente los avances alcanzados hasta llegar al juicio llevado adelante por la Justicia Federal en Junín, por delitos cometidos durante la última dictadura militar.

Etiquetas: , ,

Marcelo Balestrasse: Obras inauguradas, obras en marcha

Marcelo Balestrasse, en diálogo con LT 20 habló de las obras inauguradas en las últimas horas y las que están en marcha en la ciudad.
El funcionario se mostró satisfecho con el trabajo realizado no sólo en el Puente de Lincoln.
En primer lugar recordó que se trató de un trabajo con un costo millonario y que llevó seis meses en dos etapas dada la complejidad de la misma.
Además, se refirió a las obras del Hospital Piñeyro, encaradas por el Gobierno de la Provincia.
La central de procesamiento y abastecimiento, cocina, archivo, sectores que se encontraban en malas condiciones o inexistentes.
Finalmente efectuó un pormenorizado detalle de los trabajos que desde Obras Públicas de la Municipalidad, área a su cargo, están en marcha.
Aún más, al preguntarle respecto de su futuro como funcionario se manifestó dispuesto a continuar aclarando que será una decisión del intendente Pablo Petrecca.
Como se recordará, se espera que el 10 de diciembre próximo el intendente anuncie algunos cambios en su Gabinete.

Etiquetas: , , , ,

Aiola confirmó a Borsani en su gabinete

No es una novedad que el mandamás chacabuquense, Victor Aiola, quería que Verónica Borsani estuviese a cargo del área de Legal y Técnica. Tal como lo reflejó el diario La Verdad el pasado 13 de noviembre, el intendente la había tentado a formar parte de su gabinete.

Si bien en un primer momento no se sabía cuál sería la respuesta de la dirigente radical de nuestra ciudad, fue el propio Aiola el que confirmó su desembarco en la ciudad vecina. Además, el jefe comunal radical admitió que Marcelo Loyola, quien asumió como Director de Seguridad de dicha municipalidad, seguirá en el cargo.

En diálogo con Mañana Digital, Aiola se refirió a este tema y dijo: «Queremos que la doctora Borsani nos dé una mano importante en la asesoría letrada del municipio. Formará parte del nuevo gabinete. Junín nos aportará dos funcionarios, ella y Marcelo Loyola. Estamos muy contentos con la venida de ambos”.

Política provincial
Sin embargo, estos no son los únicos temas de los que habló el entrevistado en su charla con el programa radial de LT20 Radio Junín. Otro punto de conflicto es el rol que tomará la Unión Cívica Radical en Juntos por el Cambio, luego de las derrotas del 27 de octubre.

Ayer, a través de su portal web, el diario La Verdad compartió una nota donde se afirmaba que el radicalismo se distanciaría de Vidal. No obstante, el político desestimó el alejamiento, aunque advirtió: «Estamos convencidos que a 2023 tenemos que llegar con candidatos a Presidente y a Gobernador. Eso no quiere decir que tomemos distancias y que nos vayamos de la alianza. Tenemos muchos intendentes muy buenos que pueden ser precandidatos».

De esta forma, Víctor Aiola dejó entrever que la centenaria fuerza política no busca perder el apoyo del PRO. Todo lo contrario, para ellos Juntos por el Cambio tiene que recobrar fuerzas, pero el radicalismo debe ser quien se haga cargo a partir de 2023.

Etiquetas: , , ,

El Concejo que llegará después del 10 de diciembre. El análisis de Marcelo García

A partir del 10 de diciembre, un nuevo Concejo Deliberante comenzará a legislar en el orden local.
Será una vez que asuman los nuevos ediles tras las elecciones generales de octubre pasado.
Marcelo García, en diálogo con LT 20 Radio Junín analizó las posibles divisiones e integración de los distintos bloques.
Sobre un total de 20 concejales, 10 formarán parte del oficialismo. Los diez restantes podrían quedar conformados en tres grupos diferentes.
Además de analizar la conformación, también se refirió al trabajo legislativo de los últimos años y las diferencias con la nueva conformación.
Más aún teniendo en cuenta que el oficialismo será exclusivamente en el orden local.
Después de cuatro años, el color político del intendente Pablo Petrecca difiere de quienes conformarán los gobiernos provincial y nacional.
El análisis. pasado presente y futuro según lo entiende Marcelo García.

Etiquetas: , , , ,

Multas: los infractores podrán realizar tareas comunitarias

Como anunció el diario La Verdad en su edición del 24 de agosto, el HCD aprobó una nueva ordenanza con cambios en el tránsito. Una de estas modificaciones fue la implementación de una probation. La misma tiene como fin concientizar a los conductores y establece que el infractor tiene la posibilidad de realizar tareas comunitarias. En este caso, el condutor no deberá las multas correspondientes.

Desde el momento de su implementación, hace dos meses, seis personas se acercaron al Juzgado de Faltas para consultar, pero finalmente sólo una accedió al beneficio.

El único caso que por ahora accedió a este beneficio es un chico de 20 años. El joven conducía una moto y los agentes le realizaron cuatro multas por conducir sin casco, sin seguro, sin luces y sin la chapa patente colocada. En este caso, las multas tenían un valor cercano a los 6000 pesos. No obstante, al presentar la documentación que verificaba que había solucionado los problemas, se achicó a $3900.

Este beneficio no es accesible para cualquier infractor. Los que hayan cometido multas de tránsito graves, como cruzar un semáforo en rojo, conducir en contramano o manejar alcoholizado no acceden al beneficio. Estos casos tienen previstas otro tipo de sanciones.

En cuanto al tiempo que tendrá que cumplir cada infractor realizando tareas comunitarias, este depende directamente del valor de las multas. El sueldo a tener en cuenta es el de un empleado municipal Administrativo I con un régimen de 40 horas que, según informaron, ronda los 20.800 pesos. De esta forma, se puede deducir que el valor hora es de 130 pesos.

En el caso de que no cumpla, el infractor pierde la posibilidad de hacer las tareas comunitarias y las multas aumentan tres veces en valor. “Desde el Juzgado de Faltas asesoramos a los infractores en virtud del beneficio que les trae realizar estas tareas. Somos flexibles y los escuchamos para que le sirva a él y a la comunidad”, aseguró Schonfeld a Grupo La Verdad.

Etiquetas: , , ,

Caminos rurales: grandes avances en Junín

Todo cambió en torno a los caminos rurales desde que asumió el ingeniero Alberto del Solar Dorrego como responsable de su mantenimiento. El ingeniero comenzó a trabajar en 2018, cuando fue convocado por Pablo Petrecca.

APAJ, la Sociedad Rural de Junín y la Federación Agraria Argentina fueron algunas de las instituciones conformes con los trabajos realizados en torno a los caminos rurales.

Esto se debe no sólo gracias a la administración del especialista, sino también a la afectación del 70% de la tasa de red vial. Este porcentaje está pura y exclusivamente destinado al arreglo de los caminos rurales, lo que genera que el dinero del campo vuelva hacia allí, en mantenimiento.

Estos trabajos no sólo permitieron una mejora sustancial en los caminos rurales. Sino que, según se proyecta, en diciembre habría un excedente cercano a los nueve millones de pesos. Según afirmó Del Solar Dorrego al Grupo La Verdad «la idea de sobrar es relativa».

«Vemos que con un gasto normal de utilización, tendríamos una cantidad de dinero que hay que afectar. Tenemos pensado comprar camiones u otro tipo de elementos, sino alcantarillas. Podemos empezar a atacar otros temas que son importantes para que los caminos rurales estén en buen estado», explicó.

Sin embargo, no todo es color de rosas. Hay un dato en el que el Gobierno de Junín debe trabajar y es en la cobrabilidad de esta tasa. En la actualidad, sólo el 60% de los productores pagan esta tasa. Sobre esto, el entrevistado dijo: «Estamos en un porcentaje más bajo en comparación con otros partidos. Pero se hizo una utilización muy adecuada de esos fondos y con una transparencia total”.

Por último, en la entrevista, el especialista se refirió al cambio que hubo en los caminos rurales desde que él forma parte de la gestión. Además, llevó tranquilidad al candidato que logre imponerse el 27 de octubre. «Si la decisión tomada por parte del candidato que gane es mantener esto, que es lo razonable, se va a encontrar con un sector solucionado”, sentenció.

Para más información, ingresá al diario La Verdad

Etiquetas: , ,

Lavado de manos: la higiene salva vidas

El pasado 15 de octubre se celebró el Día Mundial del lavado de manos, una simple actividad que es mucho más importante de lo que parece.

Los seres humanos estamos en contacto con muchísimas cosas en nuestra vida diaria. La computadora, los picaportes, el volante, el celular, son algunos de los grandes recipientes de bacterias que pueden afectar nuestra salud y provocar enfermedades.

Por esta razón el lavado de manos se convierte en algo fundamental, ya que el habitual contacto con estos objetos las convierte en las principales portadoras de gérmenes.

Por esta razón, Mañana Digital dialogó con la doctora Gabriela Ferretti sobre la importancia del lavado de manos.

La especialista, en la entrevista, distinguió los momentos en los que una persona debe higienizarse sus manos. Cada vez que se regresa a casa, antes de preparar los alimentos, después de ir al baño o de tocar a las mascotas, cuando se toce o se estornuda sobre las manos, son algunos de los momentos en los que el lavado de manos se vuelve primordial.

Según dijo, «el alcohol en gel sirve alternativamente, pero lo más efectivo suele ser el agua y jabón con una buena técnica». «No sólo hay que lavarse las palmas, sino el dorso de las manos y entre los dedos, aunque hay que quitarse los anillos», agregó.

El lavado de manos debe durar cerca de los 20 segundos. Pero en caso de que una persona no quiera contar, puede optar por cantar el «feliz cumpleaños».

Por otro lado, la doctora afirmó que «llevarse las manos a la boca es una puerta de entrada de gérmenes extra».

Si bien todos tenemos bacterias en las manos, aproximadamente 150, no todos tenemos los mismos gérmenes. Esto depende de los hábitos y de las actividades que cada persona desarrolla.

«A mi me encantaría que los que nos están escuchando hagan un lavado las manos y vean cómo se hace correctamente, deseó la especialista.

En cuanto a las enfermedades que pueden ser contagiosas a través de las bacterias de las manos, la doctora enumeró: gastroenteritis, el sarampión, muchos gérmenes que producen infecciones en la piel.

Los 5 pasos para una técnica correcta de lavado de manos con agua y jabón

1. Primero hay que mojarse las manos y aplicar suficiente jabón para cubrir toda la mano.

2. En segundo lugar hay que frotar las palmas entre sí.

3. Después de esto, frotar la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos, y viceversa. Frotar las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados, y también el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta, manteniendo unidos los dedos.

4. Rodeando el pulgar izquierdo con la palma de la mano derecha, frotarlo con un movimiento de rotación, y viceversa. Posteriormente a esto, frotar la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación, y viceversa.

5. Finalmente, enjuagarse las manos y secarlas con una toalla de un solo uso. Después hay que utilizar la toalla de papel para cerrar la canilla.

Etiquetas: ,

Talani: “El convenio a través del SAME es dos ambulancias y un logo”

Hugo Talani fue secretario de Salud de la Municipalidad de Junín. El doctor planteó a LT20 que “no es ahora el momento” para llevar a cabo la licitación del nuevo servicio de emergencias. La razón que sostuvo Talani es la proximidad con las elecciones del 27 y que el contrato excedería este periodo de gobierno.

Según comentó, se está contratando «casi por totalidad de la empresa Intermed para poder generar que el SAME funcione en Junín». Además agregó que se daría «con un contrato de 36 meses y un valor de 44 millones de pesos”.

“Nosotros consideramos, la oposición toda, que habiendo tan poco tiempo para las elecciones se debe postergar esta licitación para poder determinar luego de las elecciones cómo continuar”, aseguró.

Talani además es presidente de la Comisión de Salud en el Concejo Deliberante, donde actualmente se encuentra el proyecto. A su vez, Talani dijo a su vez que “el contrato excede este período de gobierno, por ende consideramos como algo lógico que se esperara hasta después de las elecciones».

«El convenio con Intermed ya finalizó y estamos en prórroga. Creemos que no es ahora el momento para llevar a cabo esta licitación, por lo tanto nos opusimos”, agregó.

Talani, no obstante, dijo que “tienen la posibilidad de aprobar esto porque cuentan con la mayoría entre su bloque y Compromiso por Junín, que le da los votos”.

Talani reconoció que el SAME es “exitoso en Capital” ya que se dedica a atender los accidentes en la vía pública. Sin embargo advirtió que “el convenio es de dos ambulancias y un logo. Después es la misma empresa que hasta ahora está generando los convenios con el municipio».

«Estamos contratando a Intermed con una marca que va a estar pegada en las dos ambulancias que están por contrato y la tercera que conseguirán. El resto pertenece al grupo de Intermed”, ahondó.

El edil del Frente Renovador reiteró que “lo que pedimos nosotros es que esto se prorrogue, como se están prorrogando otro tipo de situaciones, no vemos por qué no se puede esperar un tiempo más”.