Etiqueta: José Luis Bruzzone

La función de Unidades Productivas con respaldo unánime en el Concejo

Camino a un respaldo unánime en el Concejo Deliberante, proyecto que contempla la función de las unidades productivas locales.
La explicación la brindó en LT 20 Radio Junín, el concejal José Luis Bruzzone.
LA INICIATIVA
Señaló Bruzzone que «arranca como una iniciativa ciudadana de la Mesa de Economía Social, Agricultura familiar y Campesina».
El objetivo que se persigue es el de “poder habilitar regular, fomentar, a los emprendedores que por escala de producción o decisión propia tienen que producir en sus casas alimentos que quieren sacar al mercado”.
Hasta ahora había “un vacío legal. Pero a partir de la iniciativa y ley provincial, se va a tener un marco para moverse, no solo para cuidar la salud de la población sino además para fomentar la actividad”.
“Creo que se alinearon, los planetas” remarcó Bruzzone.
Recordó que “nos llega como Frente de Todos, una iniciativa ciudadana de la Mesa y lo convertimos en proyecto de ordenanza”.
Y “cuando estuvo en el Concejo nos enteramos que desde Bromatología se trabajaba en algo parecido” recordó el edil.
A partir de allí se trabajó en comisión, “pusimos ambos proyectos y lo que hicimos no fue cerrar las puertas del Concejo y tratarlo adentro sino que yo convoqué a la UNNOBA y tanto Tavela como Pasquinelli y Sola se pusieron a disposición para perfeccionar el proyecto”.
Más aún, “lo mismo ocurrió desde los centros de formación profesional y el Instituto 20. Hemos convocado a muchos actores”.
Entonces sí, “todos leyeron la ordenanza e hicieron sus aportes en comisión ampliada”.
Fue así que el “proyecto contempló las sugerencias y está por tener dictamen y salir por unidad”.

Etiquetas: , , ,

Estacionamiento medido: «Bajar la ansiedad de la gente»

Solicitan que no se cobren multas en zona de estacionamiento medido, desde el bloque de concejales del Frente de Todos.
Quien brindó detalles en LT 20 Radio Junín fue el legislador local, José Luis Bruzzone.
“No tenemos noticias que hayan cobrado multas pero la idea es bajarle la ansiedad a la gente que pasa por esa situación”.
El sistema hoy, “no es accesible inmediatamente para la persona que tiene que hacer algo en zona de estacionamiento”.
Por otra parte aclaró que, el cartel que indica que hay que pagar no aporta información indispensable para el usuario.
Y además añadió que los comercios adheridos al sistema, tienen dificultades para cargar en sistema informático.
En lo personal, “lo intenté 14 o 15 veces y es un perro que se muerde la cola. No avanza, vuelve sobre lo mismo, y es la misma experiencia que he recabado en usuarios”
En definitiva, “lo que pedimos es que le bajen la ansiedad a la gente diciéndole que hasta que se acostumbren, no van a cobrar multas”.
“Es saludable” el sistema, “si se respeta y no es solo con fin recaudatorio” porque “se agiliza la rotación. Eso hace que tenga más ventas un sector comercial, que hoy lo necesita más que nunca”.
Y el otro punto es que se “revea la tarifa. Es disparatada. De las más caras del país”.
“Hay gente que se ha encontrado que por hora quince o veinte ha pagado más de 100 pesos” citó a modo de ejemplo.
Finalmente, destacó que “no me opongo al estacionamiento medido, pero no debería ser recaudatorio y debería beneficiar al sector comercial”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

Proyecto para impulsar a pequeños productores

El bloque de concejales del FdT trabaja en un proyecto para impulsar a pequeños productores.
Sobre el particular habló José Luis Bruzzone en diálogo con LT 20 Radio Junín.
En principio destacó que fue presentado la semana pasada, y su objetivo es el de regular y apuntalar al sector de pequeños productores domiciliarios.
La necesidad parte de una mesa de agricultura familiar y economía socia.
La misión de la misma es la de «organizar, articular, recoger demandas del emprendedor que produce muchas veces en su casa y no tiene un reconocimiento suficiente del Estado”.
Explicó que se trata de dar un marco regulatorio que no existe y «un orden a aquellas personas que producen a pequeña escala, en su casa, de manera artesanal”.
Tal como lo señaló el edil, es la “respuesta que muchas veces se da cuando se pierde un empleo o se cierra un negocio que da a la calle”.
La realidad destaca que “por no existir el marco regulatorio las situación es prácticamente la ilegalidad. Y necesita ser reconocida, regulada”.
Para el concejal, el Estado “tiene que velar por los intereses de todos y por la salud de la población. No se puede decir que todo es válido”.
Y el “objetivo último es lograr la marca Junín” remarcó Bruzzone.
Cabe acotar que un papel importante ha jugado la UNNOBA en el proyecto de referencia.
A través sobre todo de la vice rectora, Dania Tavela y la carrera de Ingeniería em Alimentos.
El objetivo que se persigue es el de “relacionarse con el territorio en el que está ubicado”.
La Casa de Altos Estudios “nos va a dar las herramientas que necesitamos”.
El concejal remarcó la “excelente receptividad” de la UNNOBA.
La respuesta se dio “de la mejor manera. Nos hicieron observaciones en el proyecto, aportes que no habíamos pensado”
Comisiones en el Concejo legislación, presupuesto, defensa del consumidor
A la hora de referirse a la cantidad de productores domiciliarios, Bruzzone remarcó que si bien no existen números precisos, “a ma no alzada diríamos que son más de cuatrocientos”
“Es inagotable la gama de productos y en su mayoría de mucha calidad” concluyó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , ,

José Luis Bruzzone: «No es letra de Giapor sino del intendente»

Las declaraciones del fomentista Osvaldo Giapor, para José Luis Bruzzone «es letra del intendente»
El concejal se referió a la opinión del presidente de la Federación de sociedades de Fomento, respecto del traslado de detenidos a la UP 13.
Como es sabido, en las últimas jornadas ingresaron al complejo penitenciario, una docena de reclusos, procedentes, entre otras penitenciarías, de Florencio Varela.
Los cambios fueron dispuestos por funcionarios provinciales y al trascender la información, comenzaron a escucharse voces críticas, entre ellas de del fomentista.
La opinión de Bruzzone fue contundente. «Giapor se desbordó. Entre los bienes primordiales y esenciales a cuidar, está la tranquilidad de la población».
Y lo de ayer – la entrevista al fomentista -, «me pareció, minimamente exagerado. No sólo por su parte. También por otros dirigentes y funcionarios».
Con sus reacciones «llevaron intranquilidad a una población que necesita lo contrario».
Más allá de sus conceptos aclaró que «no estoy en desacuerdo con los pedidos de informes , incluso de nuestro espacio (político)».
A pesar de ello, «digo que se trató de instalar que habían ingresado presos con coronavirus y que iba a infectar al personal y a otros internos».
Al insistir en la reacción de determinados sectores responsabilizó al intendente Pablo Petrecca.
«Llevar zozobra es condenable y el propio Giapor refiere que su angustia se la generó una conversación telefónica con el intendente».
Y ello es «mucho más preocupante. Es letra no de Osvaldo sino del intendente».
Aún así, «se que el intendente tiene que defender los intereses de los juninenses pero también tiene que entender las razones que rigen en toda la provincia».
Se debe pensar «en términos globales», mantener «la calma» y dejar «afuera la política»

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , ,