Categoría: Junin

IFE: Cerca de 10.000 beneficiarios comenzaron a cobrar

En el día de la fecha comenzaron a cobrar beneficiarios de IFE.
A poco de haber asumido funciones al frente de la UDAI 2 Junín, Luciana Astudillo dialogó con LT 20 Radio Junín.
El trabajo actual, el nombramiento de fernanda Raverta como titular de Ansés, el pago de las IFE fueron algunos de los temas abordados.
UDAI 2 HOY
“Fueron días de mucho trabajo independientemente que estén cerradas (las oficinas).
Y además, “ los responsables y trabajadores (de la UDAI) se han comprometido con la situación”.
Destacó Astudillo que en la actualidad se atienden consultas e inclusive “asesoramos a la gente”.
Recordó durante la entrevista que comenzó a trabajar hace poco tiempo y destacó el nombramiento de Fernanda Raverta, nueva directora ejecutiva.
Al asumir, “declaró a Ansés como actividad esencial y “nos estamos preparando para que los trabajdores puedan volver a la oficina”.
Si bien de manera remota la tarea se cumple, aclaró Astudillo que “gradualmente” volverán a la función.
Primero se van tomando medidas “sanitarias para el personal”.
Y si bien en la primera etapa “no sería con atención al público, se van a poder tomar la mayor cantidad de trámites y la gente lo va a transmitir de manera virtual”.
Respecto de Raverta, la funcionaria reseñó que «Fernanda es una gran compañera es un orgullo que este frente a Anses».
Tiene «sensibilidad social y ha trabajado en territorio. Acercó experiencia en la gestión»
Características centrales en «tiempos de pandemia».
La realidad es que se encuentran ante “un desafío enorme y se va a priorizar a la gente potenciando al estado presente”.

IFE

La IFE es una “medida que tomó el Presidente –explicó-, para paliar la situación crítica de muchas familias. Y tiene que elaborarse de manera responsable”.
Son muchos los inscriptos –se estiman en Junín cerca de 10.000-.
Ya comenzaron a pagarse, por ejemplo, en el correo «con cobro desdoblado para evitar la aglomeración de gente».
Vale acotar que los beneficiarios pueden consultar modalidad, lugar y día de cobro en el aplicativo.
También se acreditarse «los pagos a quienes cobran por CBU, cajeros Red Link o Banelco y DNI, terminados en 0».

NO BENEFICIADOS
Para quienes no se vieron beneficiados en la primera etapa para el cobro de IFE, Astudillo añadió que hay una segunda etapa.
Esas situaciones se fueron dando cuando el aspirante no cumplía con todos los requisitos.
Pudo ocurrir porque «a veces están desactualizados los datos en el sistema.
Para avanzar en la posibilidad de cobrar el IFE, ahora «se puede adjuntar la información correspondiente. Ya sea domicilio, estado civil, entre otros».
Se está ante la instancia de reclamos.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , ,

Se reactiva el sector de la construcción

Uno de los sectores que comienza a reactivarse a partir de la fecha es el de la construcción.
Y sobre el particular habló Carlos Chioconi, secretario del Colegio que agrupa al sector, en el Distrito 7.
«Nucleamos a maestros mayores de obra, mecánicos, técnicos electromecánicos, plomeros, dirección y ejecución de obras».
Ejecución están parados la situación es tremendamente difícil acá no le podemos echar la culpa a nadie el tema es mundial,nacional, provincial y local
Señaló que «nadie lo imaginó» lo que vendría tras la pandemia.
«La situación es difícil. Hace casi dos meses que estamos parados».
La situación es más complicada aún ya que «veníamos con dificultades».
Desde hace «años las cosas de años no venían bien», remarcó Chioconi.
Entre las características propias, «había bajado la presentación de expedientes, mermado la actividad muchísimo».
Ahora, «con esto lamentablemente estamos totalmente parados».
Insistió el dirigente en remarcar que «no se puede trabajar y hay gente que la pasa muy mal».
Cabe acotar que durante la entrevista, añadió que «está bien el aislamiento. Me parece perfecto. Se priorizó la vida»
De todas formas, «la situación no es fácil. Para algunos más, para otros menos. Pero hace prácticamente dos meses que no hay actividad».
de todas formas, hay una luz que aparece en el camino en cuanto a la reactivación laboral
Hasta el momento del aislamiento, «había obras que estaban en ejecución y ahora están paralizadas. esas seguramente van a continuar».
Para poner en marcha al sector con protocolos establecidos, Chioconi explicó que hoy se desarrolla una reunión.
Participan concejales, municipios y representantes del sector
La vuelta al trabajo, concluyó durante la entrevista, » es imprescindible para los trabajadores de la construcción».
Son «muchos los gremios que abarca nuestra profesión. Esperemos que esto arranque, despacito y con cuidado».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , ,

Empresas organizadoras de eventos, otro sector perjudicado por la pandemia

En el primer día de habilitación de distintos rubros comerciales en nuestra ciudad, el que queda esperando y calculan que será por unos meses más -dadas sus características- es el de eventos, otro de los trabajos afectados por el coronavirus. Laura Pereyra expresó que «hay 180 empresas juninenses que viven de estas prestaciones».

Cada una de ellas brindan diferentes servicios como fotografía, catering, filmaciones, peluquería, accesorios, diseños de moda, ambientación, peluquería, maquillaje. En cada fiesta existen alrededor de 40 proveedores trabajando.

«Estamos a la expectativa de cómo pasamos el invierno en relación al coronavirus que es nuestra incertidumbre.
Serán los meses de septiembre, octubre y en adelante, los que van a definir cómo seguimos», remarcó.

Las fechas reservadas pudieron ser reprogramadas en su gran mayoría e inclusive algunas personas decidieron postergarlas para el próximo año. «Cuando se retome el tema fiestas, tendremos las trasladadas más las que son típicas de fin de año como fiestas de egresados, reuniones empresariales, etc.», expresó la organizadora de eventos.

También han elaborado un protocolo que será presentado ante autoridades nacionales para ver la forma del regreso, luego de pasados los meses de mayores contagios de Covid 19.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

COVID 19: Aislamiento con administración gradual

Dr. Sebastián Meneses, director del HIGA.

A partir de la apertura dispuesta para Junín en las últimas horas, “nuestro país se encuentra en la fase tres de cinco».

Así se expresó el Dr. Sebastián Meneses, director del Hospital Interzonal General de Agudos, en diálogo con LT 20 Radio Junín.

«Los lineamientos que fueron trazando desde Nación -sostuvo-, hablan de una segmentación geográfica».

Por otra parte, al hablar de la situación local, explicó que se puede «administrar lentamente el aislamiento», a diferencia de CABA y AMBA.

Cabe destacar que el funcionario aclaró que «el objetivo es que circule hasta el 50 % de la población donde hay escasa o nula circulación viral».

Entiende Meneses que en Junín «estamos muy bien» gracias al «compromiso de la ciudadanía y de las autoridades».
«Hemos tomado conciencia que la pandemia nos atraviesa a todos».

RIESGO ADMINISTRADO

En realidad, para el Dr. Meneses, «el riesgo es exponencial en tanto y en cuanto se liberen en forma desorganizada o no administrada».
Insistió en señalar que «es importante no pensar que hace falta salir a hacer todo, después de 40 días de no salir de sus casas».

Todo debe darse de manera gradual «pensando en que estamos recién comenzando el invierno y los virus respiratorios florecen con las bajas temperaturas».

Para el funcionario, «estamos trabajando fuertemente con municipio y ministerio, con reuniones permanentes».
Entre las novedades, explicó que » han llegado designaciones de colegas que puedan hacer frente a un posible desborde pero vamos por buen camino».

JUNIN
En el orden local, «en más de 40 días hubo un solo caso ya recuperado e importado. No de circulación viral. Las políticas sanitarias implementadas han dado sus frutos».

Tal como mencionó al inicio de la entrevista, los plazos trazados por las autoridades hablan de la fase cinco.
Para llegar a esa, «no hay un tiempo. La etapa sería la de volver a la normalidad».

Claro que «tenemos que respetar el concepto de crear una nueva modalidad. Distanciamiento social, lavado de manos y cubrebocas».
La modalidad se mantendrá en el tiempo.

Será «la vacuna la que marque el comienzo de una nueva normalidad. Pero nos tenemos que acostumbrar a convivir por un tiempo con el coronavirus».

Etiquetas: , , , , ,

Consideran como un gran retroceso que Patrullaje Rural dependa de Departamentales

Su titular, Gustavo Frederking, manifestó que por medio de Carbap (entidad madre) rechazarán regresar a las Departamentales. En los últimos días, comenzó a circular el borrador de un proyecto que busca la migración de 31 Comando de Patrullas Rurales hacia una nueva estructura denominada Estaciones de Policías Departamentales de Seguridad donde, además del tema del delito rural, tendrán su lugar las policías locales y las comisarías de la mujer.

«Veníamos pregonando desde hace unos años que lo de las patrullas esté regulado por ley y no por decreto porque, en cualquier momento, podía dejar de existir. Ahora, hay un proyecto circulando que la autonomía se vería disminuida al pasar algunas patrullas rurales a la órbita de las Departamentales. Para nosotros, sería un gran retroceso y error», indicó el ruralista juninense.

El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires que conduce Sergio Berni está trabajando una iniciativa que apunta a cambios en materia de seguridad en el campo. En la actualidad, en la provincia funcionan más de 100 Comandos de Patrulla Rural (CPR) que dependen de la Superintendencia de Seguridad Rural con sede en Cañuelas. En total, entre todos los CPR hay más de 2000 policías con móviles destacados para combatir la inseguridad agroganadera.

Frederking expuso que «el Comando de Patrulla Rural está cumpliendo con sus objetivos a pesar de sus limitaciones operativas y con gran esfuerzo de sus integrantes». Días atrás, el presidente de la Sociedad Rural de nuestra ciudad, mantuvo una reunión con el Jefe del Comando de Prevención Rural Junín, comisario Damián Méndez y Subcoordinador de Zona de Seguridad Rural (Lincoln), comisario Darío Becerra.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Amigos organizan plato solidario

Son de Junín. Están trabajando y estudiando en Capital. Ya se conocían de su adolescencia. Algunos de ellos estudiaron en el Colegio Comercial, otros en el «Marianista» y también en el «Santa Unión». En Buenos Aires, continuaron fortaleciendo ese lazo de amistad y formaron un equipo de fútbol para poder verse y practicar deportes. Debido a la pandemia por coronavirus, se vinieron a nuestra ciudad a pasar la cuarentena y observando esta situación angustiante para tantísimas personas, decidieron ayudar a familias que más lo necesitan brindándole un plato de comida.

Este sábado 2 de mayo, en las instalaciones del Club Los Indios, brindarán un plato de comida y, en esta primera oportunidad, el menú sera guiso. Es por esto que están solicitando a quienes puedan, la colaboración de alimentos: arroz, fideos, legumbres, puré de tomate, verduras, aceite, carne, entre otros.

Facundo Castillo, uno de los integrantes de este grupo de amigos, manifestó que querían hacer algo solidario, entonces, «decidimos organizar esta colecta de comida. Es la primera vez. Vamos a cocinar toda la mañana desde las 8 para poder entregarle las porciones a las 13. La idea es seguir haciéndolo e ir cambiando el menú».

Cuentan con una lista de 60 personas que les cedió el comedor «Nueva Esperanza». «Algunas otros vecinos se contactaron en forma personal y ya están anotadas para el sábado. Sólo tienen que llevar un recipiente», expresó Facundo.

Quienes deseen colaborar con alimentos o recibir el plato pueden contactarse con el número de celular: 154 552121. En el caso de los productos, tienen un permiso de circulación, que les permite ir al domicilio particular de aquellos que puedan donar.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Expo Junín 2020, en noviembre

La Expo Junín 2020 se realizará en el mes de noviembre.
Como consecuencia de la pandemia, la muestra que anualmente organiza la Sociedad Rural de Junín, cambió de fecha.
Habitualmente el predio en Ruta Nacional 7 y camino al Parque Natural abría sus tranqueras en el mes de agosto.
“Nos parecía conveniente el cambio tras un análisis pormenorizado”, explicó Gustavo Frederking, titular de la entidad.
“Lo lógico era suspenderla o posponerla. Tenemos la esperanza que para el mes de noviembre todo lo del coronavirus esté superado”.
PROYECTO
Por otra parte, el dirigente se refirió al proyecto que permitiría al sector tomar nuevas líneas de crédito para compra de maquinaria agrícola.
Y si bien aclaró que “no tengo los pormenores del proyecto porque lo sacaron ayer a la tarde”, lo consideró «positivo».
Cabe destacar que “el sector siempre se financia con el crédito y en los últimos años había dejado de existir”.
Llegó el 2020 y se comenzó con “alguna línea en Nación y Provincia. Pero con lo del coronavirus y el cierre de los bancos todo cambió”.
Para Gustavo Frederking, ahora, “con la apertura de bancos se da la posibilidad de retomar los contactos”.
“Lo que haga al financiamiento de nuestra actividad lo vemos altamente positivo»
PATRULLA RURAL
Otro de los temas abordados durante la entrevista fue el cambio que se fijaría por decreto respecto del funcionamiento de Patrulla Rural en la provincia.
“Como sector estamos preocupados con la posibilidad, si bien no hay nada oficial todavía”.
Explicó que “venimos bregando porque cada vez tenga más autonomía, que presupuesto y como está planteado seria todo lo contrario”.
Cabe destacar que quedaría (Patrulla Rural), “subordinada a la Departamental”.
“No entiendo. Cuando hay algo que está bien, hay que dejarlo o profundizarlo y mejorarlo”. No cambiarlo», añadió.
Porque además, en contacto con pares del territorio bonaerense, “en general estamos muy contentos” por cómo funciona en la actualidad.
“Hemos tenido buen diálogo con el Gobierno Provincial y apelamos. Esto sería la muerte de las patrullas rurales y esperamos que revean la decisión”.
Continuando con el particular, añadió que “es importante que fijemos una postura. No nos gustaría que pase a ser una realidad y ya no podríamos hacer nada”
El camino es “la autonomía, en el Partido, en la jurisdicción y no en algunos cuarteles sí y en otros no. Ese es el camino”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Yamila Alonso: «4.700 personas reciben asistencia en alimentos»

“4.700 personas pidieron el bolsón de alimentos y la demanda se incrementó en más del 100 % en Desarrollo Social”.
Así lo explicó Yamila Alonso, Subsecretaria de Abordaje Territorial de Desarrollo Social, en diálogo con LT 20 Radio Junín.
Recordó que a mediados del mes de marzo, cuando el inicio de la cuarentena, desde el municipio conformaron la Mesa Social.
La misma quedó integrada por representantes de Instituciones y partidos políticos.
El objetivo fue el de trabajar en la demanda de las familias que necesitan una ayuda.
PRIORIDADES
“Le damos prioridad a salud y alimentos” explicó Yamila Alonso.
Entre las novedades destacó que en el curso de la semana llegó la compra con “dos millones de pesos, aporte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a partir de la gestión del intendente Petrecca”.
Se empezó a trabajar en demanda de familias que necesitaban alimentos.
BASE DE DATOS
Desde un primer momento, la Mesa se abocó a crear una base de datos para determinar la cantidad de personas que necesitan asistencia.
A partir de allí pudo establecerse que son 4.700 personas “las que pidieron el bolsón de alimentos, incrementándose en más de un 100 %.
Cabe destacar que hasta la cuarentena Desarrollo Social asistía a dos mil familias.
Se cruzan datos se reduce un poco el numero pero es aproximada la demanda que tenemos hoy.
DEMANDA
Tras la labor desplegada, se puede decir que “llegamos al 65 % de la demanda y en estos días estaremos cumpliendo con la totalidad, a partir de la llegada de la mercadería”.
Explicó que también están presentes las donaciones que en definitiva fueron las que nos permitieron entregar entre 1.600 y 1.700.
Esos aportes fueron llegaron desde instituciones, supermercados, partidos políticos y personas independientes.
Se sumaron esfuerzos y “nos permitieron arrancar rápido para dar una respuesta”, enfatizó Alonso.
PRIORIDADES
Hubo ciertamente un criterio de la Mesa Social para priorizar “primero a quienes no tienen ningún tipo de beneficios».
son los casos de gente que cobra AUH, IFE,jubilados que perciben la mínima y no contaron con ningún bono”.
“Después nos fuimos enfocando –agregó Alonso-, en vecinos que viven haciendo changas, que nunca pidieron nada y están en dificultades”.
La asistencia, tal como lo indica Yamila Alonso, “va a seguir con acompañamiento hasta que la situación se normalice”.
Y como “no vamos a tener todo el tiempo mucho material para trabajar, el intendente seguirá haciendo gestiones en Nación y en Provincia”.
“Cayó mucho la recaudación y como consecuencia, los recursos municipales” concluyó la funcionaria”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

Taxistas: «La situación es un desastre»

Para el sector, la situación es “bravísima. Un desastre total”.
Es la descripción y sentimiento que volcó Claudio Da Pieve, taxista, en diálogo con el programa «Amanece que no es poco», por LT 20 Radio Junín.
La función específica es considerada un servicio al tratarse de transporte de pasajeros.
Desde que fue decretado el aislamiento obligatorio, se trabaja de manera diversa.
La idea fue ir adaptándose a las formas en concordancia con las necesidades del sector.
En Junín, si bien durante los primeros días la reacción fue la de sumarse a la cuarentena, la necesidad económica hizo que se produjera un cambio.
Recordó Claudio Da Pieve que en un primer momento “una sola parada estuvo activa. Pero después, a la fuerza empezaron a salir los que podían”.
Siempre teniendo en cuenta riesgos -ante la pandemia- y edades de los choferes.
La realidad es que “apremia el bolsillo. Hay compromisos, vencimientos. Nosotros dependemos de nuestro trabajo y no tenemos otro ingreso”.
HABILITADOS
El sector está habilitado “pero hay muy poco trabajo. Poca gente se moviliza”.
Se toman obviamente recaudos.
“Pasajeros con barbijos, limpieza del vehículo, desinfección».
Otro de los temas que se ha prestado al debate y opiniones diversas se encuentra relacionado con la cantidad de pasajeros que pueden trasladar.
Lo ideal es que se trate de uno sólo, situación que suele complicarse, explicó Da Pieve.
«No podemos cuando hay dos personas. Llevar primero a una e ir luego a buscar a la otra».
De todas formas, «no llevamos a más de dos pasajeros».
«Se suele dar que adultos mayores suban con sus cuidadores o un adulto con una criatura. De todas formas, en general, es un solo pasajero».
La economía del sector también se ve afectada por el horario, si bien, entiende Da Pieve una vez que dejan de funcionar los comercios habilitados, ya no hayactividad.
“Lo permitido por decreto en Junín es de 7 a 22 horas pero a las 17 o 18 ya se está dando de baja el servicio porque no queda nadie. Cuanto mucho alguna emergencia».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , ,

Piden mayor control en geriátricos

Piden mayor control en geriátricos al Ministerio de Salud de la Provincia.
Sobre el particular, Adriana Summa, de la Dirección de Adultos Mayores, explicó cuál es la situación en Junín y la función que cumple el municipio.
«Los geriátricos no escapan al trabajo asistencial de la Dirección. Si bien, la responsabilidad de habilitación y fiscalización le corresponde al Ministerio», explicó.
De todas formas, “Nos preocupamos y ocupamos de los adultos mayores”
PIDEN CONTROLES
El gobierno local presentó en Región Sanitaria –que es la delegación del Ministerio de Salud.
Solicitaron «que ejerzan mayor control en geriátricos. Específicamente, por lo sucedido en CABA, que actuó como disparador».
DESDE LA DIRECCIÓN
En lo que respecta al trabajo local, Adriana Summa hizo referencia a la actividad que vienen cumpliendo.
El programa Adultos Conectados sigue en marcha. “Hoy, las operadoras trabajan desde sus casas”.
Hasta la pandemia había unos 350 adultos mayores, pero la “cantidad que se incrementó por la situación”.
Además, “hay una línea telefónica que atiendo personalmente y recibimos los llamados de quienes necesitan algún tipo de asistencia. Trabajamos con voluntarios que son quienes se acercan a ellos”.
TECNOLOGÍA
Otro de los servicios que hoy toma especial significación son las Tablet que el municipio había entregado tiempo atrás.
“Hoy a muchos los salva la tecnología – agregó Summa -. Muchos manejan whatsapp y hasta hacen video llamadas.
BARBIJOS Y CAFÉ
Con el correr de los días se fueron sumando otras tareas.
“Entrega de barbijos en las filas de los bancos, asistencia para que haya orden, se les sirve café”.
Pero además, juntamente con la Dirección de Salud, se trabaja en la vacunación de los adultos mayores.
GERIATRICOS
Recordó la funcionaria que previo a decretada la cuarentena, ya se había realizado una reunión con responsables de geriátricos.
“Personalmente los cité y juntamente con el Dr. Carlos Lombardi entregamos un protocolo con indicaciones” respecto de las formas de trabajo y cuidado.
Actualmente “estamos recorriendo geriátricos. No ingresamos sino que nos contactamos desde la puerta”.
Y en cuanto a lo estrictamente operativo, “renovamos todas las medidas de cuidadores y personas que ingresan y esta tarde comenzaron un nuevo recorrido”.
Son aproximadamente 34 lugares que funcionan como geriátricos aunque consideró que puede haber otros que no han sido detectados.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , ,