Categoría: Educación

Actualización del régimen académico de escuelas secundarias

En una conferencia de prensa que brindó en la ciudad de La Plata, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, confirmó que el Consejo General de Educación aprobó por unanimidad una actualización en el régimen académico de la escuela secundaria para comenzar a aplicar en el año 2025.

Entre los principales cambios que plantearon y se aprobaron por unanimidad en el Consejo Escolar, se destacó la evaluación de los diseños curriculares vigentes para discutir los contenidos de cada una de las asignaturas.

También otra arista destacada será el llamado a concurso para la titularización de cargos jerárquicos. Según indicó el funcionario bonaerense, la Provincia tiene por asignar “1.700 cargos de directores a descubrir, 1.700 de subdirectores”.

“Tenemos mucha rotación de directivos en la escuela y eso da mucho sentido, con la calidad de la oferta educativa”, añadió el funcionario.

En ese sentido, también existe la intención del gobierno provincial para que el último año del colegio primario esté articulado con el primero de la secundaria para dar mayores contenidos en lengua y matemáticas. Misma situación se daría con el sexto año de la educación media se encuentre en concordancia con el primero de la Universidad, para una mejor adaptación del estudiante a la educación superior.

En el inicio de la conferencia, el funcionario de Kicillof sostuvo: “Para nosotros es un día muy importante, hemos aprobado por unanimidad en el Consejo Escolar de Educación una actualización del régimen académico y secundaria, que forma parte de una serie de cambios, de transformaciones que estamos haciendo en el nivel”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

El gobernador Kicillof dijo que “es criminal” quitar el Fonid

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó la inauguración de un jardín de infantes en el distrito de La Matanza y, en ese marco, apuntó contra el presidente Javier Milei al sostener que “es criminal” quitar el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y señaló que la gestión provincial no podrá “suplir” rápidamente los recursos que recorta Nación.

“Estamos inaugurando un jardín precioso que viene a mejorarles la vida a los pibes y las pibas de La Matanza. Deberían recorrerlo aquellos que dicen que el Estado es una organización criminal: lo que sí es criminal es la decisión del Gobierno Nacional de recortar los fondos para construir nuevas escuelas y quitar el incentivo docente”, señaló el Gobernador.

Kicillof participó de la apertura del Jardín de Infantes N° 1.030 en el municipio de La Matanza, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; al intendente Fernando Espinoza; a la secretaria de Políticas Educativas local, Silvina Gvirtz, y a la directora de la institución, Karina Godoy.

El Gobernador también se refirió al desfinanciamiento del programa nacional que extiende la jornada escolar en las escuelas de la provincia de Buenos Aires y de todo el país. “Con su motosierra, el presidente Javier Milei cortó también recursos que estaban destinados a ampliar la cantidad de horas de clase en más de 2.000 escuelas de toda la provincia de Buenos Aires”, resaltó.

El Gobierno provincial financia actualmente con fondos propios la extensión de la jornada escolar -conocida como “quinta hora”- en 2.200 escuelas, en tanto que el ajuste de la Nación impedirá sumar otras 60 instituciones tal como estaba previsto.

“Esta medida genera malestar, pero no sorpresa. Al Presidente no le importa la educación: este recorte equivale a quitarles 45 días de clase al año a muchos estudiantes bonaerenses”, señaló-

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Declaración del Consejo Superior de la UNNOBA ante los ataques terroristas contra el pueblo de Israel

El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires declara la «condena a los ataques obrados al pueblo de Israel, llevados a cabo por la organización terrorista Hamas y por cualquier otra organización terrorista».

«Los miembros del Consejo Superior nos solidarizamos con las víctimas directas, familiares y amigos de los asesinados y heridos, los acompañamos en estos momentos de dolor y angustia y manifestamos preocupación por quienes aún se encuentran en condición de desaparecidos o rehenes», señala el comunicado.

Y añade: «Instamos al cese inmediato de toda acción terrorista y bregamos por la constante voluntad de encontrar soluciones pacíficas al enfrentamiento que enluta a todo el orbe y a la construcción de canales que faciliten la asistencia a aquellos que sufren las consecuencias de estos actos deplorables».

«Adherimos al llamado de la comunidad internacional y solicitamos el cumplimiento de las Resoluciones de las Naciones Unidas para lograr una verdadera y definitiva paz y el respeto de los derechos humanos», dice finalmente el Consejo Superior, integrado por representantes de todos los claustros.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Realizarán la evaluación Aprender en escuelas primarias

El Ministerio de Educación implementará este martes una nueva edición de las Pruebas Aprender de las que participarán más de 750 mil estudiantes del sexto grado de 20 mil escuelas primarias de todo el país.

Las Pruebas Aprender 2023 “contribuyen al diagnóstico del sistema educativo, promueve procesos de reflexión al interior de las escuelas, genera evidencia para la toma de decisiones y enriquece el debate público de todos los actores involucrados al quehacer escolar”, explicaron desde el Ministerio.

A través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa (SEIE), Aprender censal 2023 forma parte del Plan Nacional de Evaluación Educativa 2023-2024 aprobado por el Consejo Federal de Educación (CFE).

La prueba permitirá conocer el grado de dominio que las y los estudiantes de 6to grado de nivel primario tienen sobre contenidos y capacidades cognitivas de Lengua y Matemática en sus trayectorias escolares.

En la implementación del operativo se aplicarán, también, cuestionarios complementarios a directivos y estudiantes sobre las condiciones de enseñanza y aprendizaje en la educación primaria y otros aspectos como el uso de los materiales didácticos aportados por el programa Libros Para Aprender. La novedad de este año es que se incluye como novedad un cuestionario para docentes.

Además de los ítems de respuesta múltiples que caracterizan a la prueba, se incluirán preguntas abiertas o de construcción en Lengua y Matemática para que las y los estudiantes elaboren y desarrollen sus respuestas sobre los contenidos adquiridos en el aula.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Semana de la educación sexual integral

En la semana de la Educación Sexual Integral, se trabaja en la Escuela Secundaria 14 de Fortín Tiburcio y con extensión en la localidad de Agustina.
Y sobre la modalidad que llevan adelante habló la directora del establecimiento , Melina Higueras, con LT 20 Radio Junín.
Destacó inicialmente que “en nuestra escuela, ésta semana es a nivel integral”.
Explicó que inicialmente se tomaron los cinco ejes que propone la norma y los alumnos eligieron el abordaje de la violencia de género.
“Los chicos están trabajando con diferentes propuestas, entrevistas, la realización de un mural, folleto digital, folleto impreso”, entre otras.
“Los dos establecimientos, -en Tiburcio y en Agustina-, buscan generar un aporte ciudadano para que trascienda y sea una educación necesaria no solamente para la escuela sino además, para la comunidad” remarcó.
LA ELECCION
A la hora de referirse a cómo se puso en marcha la semana, resaltó que a partir de la propuesta con cinco ejes, fueron los adolescentes quienes plantearon sus inquietudes. Y “el tema viene de ellos”.
“Es interesante que ellos sean partícipes de su propio proceso, los que les interesa trabajar y aportar como ciudadanos” insistió Higueras.
Cabe aclarar que la actividad1 se realiza en todos los establecimientos educativos y niveles y es la provincia la que “sugiere materiales para trabajar”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , ,

Familias juninenses no eligieron la compra anticipada de útiles escolares como otros años

Los padres que salen a recorrer las librerías ante la noticia de la vuelta a clases presenciales, luego de un año de enseñanza virtual como consecuencia de la pandemia por Covid, vuelven a encontrarse con una gran disparidad de precios. Los valores dependen de si se trata de artículos nacionales o importados.

De todas maneras, las familias juninenses no hicieron compra anticipada de útiles escolares a diferencia de otros años. El motivo, la ausencia de clases en las escuelas.

«Los chicos no necesitan material. Es muy poco como fotocopias y algo más. Al no ir a la escuela, no está la venta masiva de cuadernos, carpetas, repuestos; todo lo que un estudiante lleva, normalmente, en la mochila», dijo Cristina Fosco.

Industria nacional
Fosco puso especial énfasis en la promoción y adquisición de mercadería escolar que se fabrica en nuestro país. Dijo que «hay que tratar de difundir lo que es la industria nacional para también apoyar lo que es nuestro».

«En todos los ciclos escolares es más o menos ese el porcentaje de alza en los precios. Va variando pero no mucho más del 40%. Hace ya varios años que viene dándose este mismo escenario».

Aumentos
En Junín, el aumento de la canasta escolar ronda el 40% en lo que es mercadería general. Lo que es importado un 60% que está bastante acotado porque no hubo clases presenciales. «La compra, este año, se enfoca en tablets o computadoras porque los chicos que carecían de estos dispositivos, tienen que acceder a este bien», reconoció la comerciante.

Los incrementos se dan sobre fines de noviembre y primeros días de diciembre. «Ya en la segunda quincena del último mes del año salimos con la lista de temporada. En este momento, tenemos los precios de lo que va a hacer temporada escolar marzo», apuntó Cristina Fosco de Librería Centro.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Plastino, distinguido en California como director de la revista Núcleos de la UNNOBA

El doctor en Física de la UNLP, Ángel Plastino, fue distinguido en California como director de la revista Núcleos de la UNNOBA. La lista fue confeccionada por la Universidad de Standford. «No puedo mentir. La verdad que me siento muy orgulloso. Porque es el 2 por ciento superior de un número enorme de 2 millones de científicos que hay en el mundo. Es un gran honor», declaró al Grupo La Verdad.

La revista Núcleos es de divulgación. Aborda temas científicos de interés contemporáneo explicados en un lenguaje accesible, sencillo, dirigido a todo tipo de público. «La UNNOBA ha crecido muchísimo en los últimos quince años. Ha adquirido una posición de envergadura en el panorama universitario argentino».

Los estudios se realizaron sobre un total de 8 millones de científicos. Dentro de un 2%, aparece el también investigador superior del CONICET (175 argentinos) como uno de los mejores del mundo. Totalizan 160.000. El estudio se efectivizó reuniendo citas de la base bibliográfica Scopus con datos congelados a partir del 6 de mayo de 2020.

Se los evaluó por su impacto a lo largo de su carrera hasta finales de 2019. La investigación le ha proporcionado a Plastino su formación. «Un cierto tipo de pensar lógico que si bien se desarrolla en la propia actividad, se expande al resto de la vida», sostuvo.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , ,

Volvieron a robar en la Escuela Primaria Nº40

Volvieron a robar en la Escuela Primaria Nº40. Así lo confirmó, en declaraciones al Grupo La Verdad, su directora Miriam Iglesias. Un nuevo ilícito sucedió, en las últimas horas, en este establecimiento ubicado en calles Vuelta de Obligado y Cabrera. Las consecuencias, sustracción de una cámara de seguridad, rotura de luminarias y ataque con piedras y otros elementos contra el frente del inmueble.

Miriam Iglesias confesó que «genera angustia que haya ocurrido este hecho de vandalismo porque es la escuela del barrio. Hemos sufrido otros robos pero nunca de esta manera». El ilícito ocurrió alrededor de las 4:30 de la madrugada. La preocupación radica también, en que no quedaron grabaciones con el fin de determinar los autores del hecho.

«La situación que se registra es compleja en un año signado por las limitaciones de la pandemia. No podemos realizar ningún tipo de evento para recaudar fondos económicos y destinarlos a reponer lo destruido. Si bien el Consejo Escolar de nuestra ciudad financia obras, nos sentimos tristes por lo ocurrido», expresó la docente.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Pedroza: «Escuelas Privadas definen si realizan actos de fin de curso»

La resolución de la Dirección General de Cultura y Educación, el plan jurisdiccional y sus anexos, establecen que la entrega de diplomas de este año será voluntaria para escuelas, alumnos y familias. Es la documentación enviada y es en la que se basarán autoridades zonales. La Inspectora Jefe Regional de DIEGEP expresó que son las escuelas privadas las que definen si realizan actos de fin de curso.

«No se puede pensar en los actos del año pasado porque así no serán. Estamos en una pandemia y además, hay rebrotes en otros lados. Tuvimos una reunión con representantes legales hace tres semanas cuando el pico de contagios estaba muy fuerte en nuestro distrito. Ese día, en esa mesa de trabajo, entre otras acciones decidimos hacerlo de manera virtual. Todavía no tenemos un protocolo claro de actos escolares”, agregó Lourdes Pedroza.

“Era un momento muy complejo. Algunos tenían temor. Son muy distintas las instituciones. Las hay con cincuenta egresados, están las que tienen doscientos y hasta trescientos. Es muy difícil hacerlo en esta situación de forma presencial. Había representantes de otros distritos de escuelas más pequeñas que me preguntaron si lo podían hacer. Mi respuesta fue que, con los protocolos que corresponden, por supuesto, que lo podían concretar», sostuvo.

«La resolución es clara y está en el acta que hicimos. El día del encuentro se habían registrado en el Partido de Junín 90 casos de COVID positivos más. El acto presencial de este año con protocolo es voluntario. A la fecha, hay algunos representantes que me han consultado para poder hacerlo. No hay confirmaciones”, concluyó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , ,

Padres piden que sus hijos tengan actos de colación presencial

Es sabido que 2020 ha sido para la humanidad un año atípico en todo sentido por los efectos de la pandemia por COVID 19. Hoy, el tema central para la Comunidad Educativa, pasa por los actos de egresados. Desde siempre, un encuentro voluntario para los alumnos y obligatorio para las escuelas. Pero, la realidad marca que el escenario es distinto. Se está analizando de qué manera se podría concretar este evento que, sin lugar a dudas, es uno de los acontecimientos más esperados, sobre todo, por las familias.

Paula Sioli es profesora de inglés, madre y tía de egresadas de sexto grado y sexto año (primario y secundario, respectivamente). “Todos los papás queremos que nuestros hijos tengan su entrega de diplomas de manera presencial. Aun más, secundaria porque son los que terminan un ciclo que, psicológicamente, necesitan cerrarlo. No pueden pasar de ser estudiantes, al otro día estar egresados sin haber culminado la etapa anterior. Es un rito que ayuda a cerrar una puerta para poder abrir otra. No se han visto por el aislamiento, la están pasando muy mal. Hay que verlo como lo estoy haciendo con mi hija que es egresada de sexto año y mi sobrina de sexto grado”, enfatizó.

«Además, como docente lo observo todas las semanas por la pantalla. La alegría del UPD (Último Primer Día) y al otro día pasó lo del ASPO. Se vieron una sola vez. No tuvieron ningún tipo de revinculación; sólo mirarse por plataformas. Me parece que es cuestión de pensar, ser ingeniosos, creativos y ver cómo generar las condiciones para que sea seguro y se realice la entrega de diplomas en las escuelas o en otro lugar apropiado. Que puedan verse y que se emocionen juntos».

«Pensar que de dieciocho años de escolarización, quince estuvieron juntos; casi toda una vida. En muchos casos, compartieron desde el jardín de infantes. Se habló con los representantes pero hasta ahora no hay posibilidades. Lo último que sabemos es que el acto va a ser virtual. Quizá ahora se esté reviendo”, argumentó Sioli.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , ,