Categoría: Junin

Petrecca tiene facultad de proponer a Kicillof reapertura de distintos rubros

La secretaria de gobierno de la Municipalidad explicó que los intendentes, entre ellos Pablo Petrecca, tienen la facultad de llevar sus propuestas al gobernador Axel Kicillof acerca de los rubros de su ciudad que ellos piensan pueden exceptuarse de la cuarentena. La Dra. Agustina de Miguel expresó que «ahora va de abajo hacia arriba la petición de rubros que no están habilitados a raíz del aislamiento social y obligatorio por el COVID-19».

El jefe comunal deberá enviar a Provincia un protocolo por cada una de esas actividades, por ejemplo, cómo van a trabajar los médicos desde sus consultorios, aquellas personas que se dedican al diagnóstico por imágenes, ópticas, laboratorios de análisis clínicos, entre otros, que fueron incluidas en el último decreto del presidente Fernández.

La funcionaria municipal agregó que «nos dan su devolución por el sí o por el no. Si es aprobado, desde el Ejecutivo local, se establece un decreto comunicando qué actividades van a retomar su curso habitual y con qué tipo de modalidad».

La reactivación segmentada del sistema económico será gradual y en términos de mediano plazo. No mensurable en tiempo, aún. Con esta salvedad: todas las medidas sectorizadas que se adopten serán de carácter transitorio y quedarán sujetas a permanente revisión para determinar en función de la evolución epidemiológica, su continuidad o suspensión.

Puede pasar que, según la curva de infecciones del coronavirus, ocurra un «prende y apague» de la actividad económica. El gobernador Kicillof y el presidente Alberto Fernández, hasta ahora, se ponen a resguardo de la eventualidad porque la cuarentena es un cerrojo.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , ,

Internos de Florencio Varela en la UP 13

Trasladaron internos de Florencio Varela a Junín
Son 13. Llegaron anoche. Vienen también de Magdalena y Saavedra».
La decisión del Servicio Penitenciario Bonaerense provocó la reacción, entre otros, del dirigente Osvaldo Giapor.
El movimiento de internos desde la unidad en la que apareció el primer caso de COVID 19 hacia nuestra ciudad genra polémica.
«Alojaron a tres, en un aula de la escuela de la Unidad (13) y al resto, -10-, en la Alcaidía» explicó el fomentista en LT 20 radio Junín.
«Los están llevando a cualquier lado».
Por momentos con la voz quebrada, el Giapor criticó duramente a quienes «tomaron la decisión».
Funcionarios provinciales «ni siquiera conocen Junín y tiran por la borda el sacrificio de nuestra gente».
«Hicimos lo posible por cuidar a los presos que están en nuestra penitenciaría y un hijo de buena madre se decide y pone en peligro la salud de todos los juninenses».
Con evidente bronca agregó que «algunos de ellos pueden tener la enfermedad y transmitirla».
Sin pelos en la lengua, insistió, «les importa (en La Plata) una m… los de Junín. Nos mandan gente para que contagie a la población».
Durante la entrevista hizo referencia a la conversación telefónica que mantuvo una con el intendente Pablo Petrecca y sintetizó, «El no puede hacer nada».
» Elevó su reclamo. Gritó, pataleó, pero no le hicieron caso».
Petrecca estaba «disfónico. No podía ni hablar. Y me di cuenta que había gritado como yo ahora».
Fue cuando se lamentó, «qué lástima. Estábamos todos unidos. trabajando juntos».
Lo hacían «oficialismo y oposición. Pero viene un señor de cualquier lado y hace lo que quiere con nuestra ciudad».
Contundente, Giapor remarcó que «peligra la ciudad de Junín porque la gente de La Plata así lo decidió».
Respecto del diálogo mantenido con el intendente, añadió que «a él le aseguraron que estas personas no tienen nada. En lo personal, «no les creo ( a los funcionarios platenses) porque ellos mismos dicen que pueden estar contagiados».
El riesgo ahora es para «los presos que tenemos en Junín. Se puedan contagiar»
«Todos los fomentistas estamos gritando ahora» sintetizó al referirse al sentir de los dirigentes locales.
«A los dirigentes platenses les importa tres carajos Junín. Por eso las instituciones tenemos que estar atentas y no permitirlo».
«Los tiraron acá como si nosotros fueramos un tacho de basura».
Finalmente, reseñó, » Primero nos quieren llevar a la Policía y ahora nos mandan este regalo para que se muera la gente de Junín»

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , ,

Los peluqueros necesitan trabajar, por eso, aceptan «reglas de juego»

A un mes de decretada la cuarentena, uno de los rubros que no ha sido exceptuado es el de cortes de cabello y, quienes se dedican a esta actividad, dicen que desean trabajar a sabiendas de que «las reglas de juego» serán distintas. Sergio Rosales hace 32 años que es coiffeur y considera que para todos, a partir de este problema, habrá un antes y un después; «en muchos aspectos, nos cambiará la forma de vivir y actuar».

Rosales manifestó que el contacto con sus clientes es directo, por lo tanto, cuando regrese a trabajar habrá que tomar nuevas medidas de seguridad y sumarlas a las que ya se implementan.

Están tratando el tema para ver si existe la posibilidad de habilitar este rubro y qué medidas de seguridad van a tener que adoptar. El reconocido estilista juninense consideró que podría implementarse un turno por hora. Todo dependerá de los metros cuadrados que tenga el lugar, la cantidad de profesionales que trabajen. En su caso, son tres peluqueros más una recepcionista. Piensa que quedarán de los cuatro, sólo dos en la peluquería hasta que pase esta pandemia. Esterilizar entre turnos. Uso de barbijos, máscaras, guantes, capas de trabajo descartable y otros elementos desechables, pueden ser otras alternativas de prevención.

Como muchos rubros, tenemos el negocio cerrado. No estamos habilitados para trabajar por el tema del Covid. «No tenemos que ser hipócritas. Hay muchos peluqueros que están haciendo domicilios porque cuando no tenés otro recurso, otro ingreso y no tenés un plato de comida para llevar a tu casa, cómo lo solucionás. Sabemos que lo ideal es quedarse pero en la mesa, qué ponés. Sabés que arriesgás tu vida, la de los tuyos y la de tus clientes pero lo tenés que hacer porque no tenés para comer», confesó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Zulma Fernández: Médicos en crisis

La crítica situación de profesionales de la salud en tiempos de COVID 19 fueron analizados por la Dra. Zulma Fernández en diálogo con LT 20 radio Junín.
La médica pediatra es titular de la Asociación de Profesionales del Hospital de Niños de La Plata.
Describió la situación económica del sector, la falta de apoyo de la Caja Profesional, los riesgos que afrontan y la presencia de médicos extranjeros.
«En el marco de la pandemia, nuestra comunidad es la población de máximo riesgo»
Aunque no es lo único. Al reducirse la actividad privada, «los ingresos disminuyen y cuesta sostener la carga de gastos fijos».
«Muchos médicos han cerrado sus consultorios» remarcó.
FALTA DE RESPUESTA
Por ello es que han solicitado, en distintas etapas, subsidios a la Caja Profesional y hasta la condonación de la cuota mensual de matriculados.
«Los que trabajamos en hospitales cobramos un sueldo del estado y podemos sostenernos. Pero un alto porcentaje no tiene posibilidades de hacerlo».
hasta el momento, «lo único que ofreció la Caja es suspensión del pago de la cuota del mes de marzo.
«En realidad – aclaró. lo único que hacen es recargar la de abril. Así se tienen que pagar 15.400 $ mas un 5 %. No es una solución».
Insistió en que «lo único que queremos son hechos concretos y definidos. La situación es apremiante».
Mientras tanto,y en medio del COVID, «la creatividad está a full» a la hora de hablar de trabajar.
«La comunidad dona dinero, insumos. No se olviden que si un área se enferma hay que cerrar un servicio y aislar a la gente».
Y no sólo afecta a médicos. «También a enfermeras, administrativos, farmacéuticos. A todos».

MÉDICOS EXTRANJEROS
Crece el descontento por la llegada de médicos cubanos y la falta de «equidad» con profesionales argentinos.
Podrían realizarse presentaciones ante la justicia.
así lo manifestó la Dra.Zulma Fernández.
«No los hemos visto llegar aunque hay mucha circulación en portales. Y el mundo médico está convulsionado».
aclaró la profesional que nadie se opone a que vengan, pero son 48.000 médicos activos en la provincia para enfrentar una pandemia».
Y si hoy se le dice a un profesional si quiere ir a un punto estratégico, te va a decir que si si pagan bien y le dan insumos adecuados»
«Lo único que queremos es igualdad jurídica y equidad social», enfatizó.
«No pueden venir -los profesionales extranjeros-, con una declaración jurada de no tener COVID y la revalida del título».
Y ello porque los médicos argentinos «cumplimos con muchos requisitos para poder realizar el ejercicio de la medicina».
En definitiva, en el sector hay «gran malestar. Tenemos que apoyar a los médicos matriculados. Seguir el tema. Y dar intervención legal en los niveles correspondientes».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

Animales callejeros. Trabajo conjunto entre proteccionistas y municipio

Proteccionistas asisten a perros y gatos callejeros, de manera coordinada y con colaboración del municipio a partir de la donación de alimentos.
La legisladora (MC) Laura Esper, en diálogo con LT 20 Radio Junín, brindó detalles respecto de cómo se inició la tarea.
Ante todo, aclaró que ella no coordina oficialmente nada. «Por conversaciones que he tenido (con funcionarios municipales) me proporcionaron algún tipo de insumos y elementos».
Así se transformó en «el vínculo con las proteccionistas independientes que ya venían realizando la tarea».

EN LOS BARRIOS

«Hay muchos vecinos solidarios en los barrios que siempre asistían a los perritos de la cuadra y al no salir por el aislamiento, las mascotas se vieron sin alimento y atención diaria».
Oportunamente, el municipio recibió una donación de alimentos que fueron repartidos entre quienes a diario asisten a los animales en la vía pública.
«Me la hicieron llegar – añadió-, y fue distribuida entre un grupo de proteccionistas que salen a la calle con recursos propios y donaciones».
Al referirse al contacto, Laura esper mencionó a la Dra. Agustina de Miguel, secretaria de Gobierno comunal.
«A ella le vamos transmitiendo las necesidades que van surgiendo».

ENFERMEDADES

La labor es importante dado que como consecuencia de la falta de alimentación, aparecen otro tipo de enfermedades como parasitósis, sarna, demodesia».
Y si bien el Centro de Zoonósis debió cerrar, un decreto municipal contempla algunas excepciones.
«No abren sus puertas – acotó Esper-, pero hay excepciones. Dos veces por semana se castran unos 10 animales» y se asisten «casos críticos».
Aunque también, las proteccionistas acuden a sus veterinarios particulares o a AJPA.

ORGANIZADAS

El grupo de personas que trabaja protegiendo animales -gatos y perros-, se ha organizado.
«Se reciben alimentos no perecederos y hay un grupo -de aislamiento- que cocina y todos los días, complementando con el alimento, se distribuye».
«La crisis mundial es muy grande y hay muchas aristas de las que se debe ocupar el municipio y me parece muy bien que haya delegado en gente comprometida».
Explicó además que no sólo se trata de socorrer a las mascotas, detrás subyace un problema en la salud pública.
«Las enfermedades -parasitósis, sarna, entre otras, son contagiosas» y al trabajo hay que hacerlo.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

Gestionan cajeros automáticos móviles para las localidades de Junín

El concejal Maximiliano Berenstein manifestó que están gestionando la posibilidad de que los vecinos de las localidades del Partido de Junín puedan acceder a cajeros automáticos móviles del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Los ediles del Frente de Todos pensaron en esta alternativa debido al avance de la pandemia y las disposiciones de aislamiento social, preventivo y obligatorio; además, de la inactividad del transporte interurbano. «Hay muchos personas de los pueblos que no tienen posibilidades de acceder a las instituciones bancarias para retirar dinero o hacer otras operaciones», expresó.

A partir de la demanda que han recibido de habitantes de esos lugares, es que decidieron iniciar conversaciones con el directorio del Banco Provincia a través del Director Sebastián Galmarini con el propósito de gestionar y acceder a la disponibilidad de un cajero automático móvil para responder a estas solicitudes.

En forma paralela, presentaron un pedido de comunicación en el Concejo Deliberante dirigido al presidente del Banco Provincia, Licenciado Juan Cuattromo, para solicitar este servicio.

Berestein afirmó que si bien son conscientes de que estas herramientas bancarias están asistiendo a los sectores más poblados de la Provincia en pos de descongestionar las prestaciones bancarias en línea con lo que sugiere el ministerio de salud, esperan poder contar con este recurso para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Cuando el sector metalúrgico empezaba a levantar en Junín se dio lo del coronavirus

Así lo expresó, el secretario general de la UOM Seccional local. «El sector está mal. Ya no venía bien la situación y cuando empezaba a levantar por la cosecha se descompaginó a raíz del coronavirus pero «despacio se va reencauzando. La cosecha de maíz es buena y, por esto, se está moviendo bastante bien la agroindustria», destacó Ricardo Peralta.

Hasta el momento, no se han registrado despidos en Junín. Es real que, no son muchos empleados que se dedican a este rubro en nuestra ciudad; distinto se da en empresas de afuera como las que están instaladas en Lincoln o Ferré que tienen más de 100 trabajadores.

Rebaja salarial

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) aceptó una merma en sus haberes del 30 por ciento para evitar despidos en medio de la compleja situación económica que atraviesa el país como consecuencia de las medidas adoptadas por el gobierno nacional para hacer frente al Covid 19. El convenio contempla el pago del 70% del sueldo a los trabajadores que no prestan tareas desde que se inició la cuarentena. «La rebaja en los sueldos no es para todos los metalúrgicos, sólo para la rama de autopartes. Esta medida no incluye a todas las categorías», señaló Peralta en declaraciones al Grupo La Verdad.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Bava: «Del Solar es un maleducado; estamos reclamando desde el año pasado»

Y tras las declaraciones del ingeniero Del Solar Dorrego al Grupo La Verdad, continuaron las del productor de Agustín Roca, Pedro Bava: «Del Solar es un maleducado; estamos reclamando desde el año pasado». «Hay que transitar los caminos para ver cómo están de destruidos. Existe una sola mano. Nos tenemos que parar en la tranquera para dar paso al que viene de enfrente; es una vergüenza, no me lo puede desmentir», argumentó.

Aseguran que los caminos en el Partido de Junín están abandonados antes de los 320 milímetros, que la historia no arranca desde marzo como lo expresó el ingeniero Del Solar. El deterioro se dio mucho antes, en 2019.

«Nos trata de imbéciles. El problema arrancó el año pasado, no de marzo. Se comprometieron a dar el 70 por ciento de lo recaudado y no llegaron al 50; por lo tanto, les ha sobrado plata. Nunca rindieron cuenta ante las entidades del campo ni productores que somos los que pagamos. Tenemos todos los accesos destruidos. Tengo fotos que demuestran el abandono; están intrasitables», remarcó.

«En mi caso, la excusa es que como tengo planta de silos y acopiamos lo nuestro, soy el que más lo uso. Arreglo entre 4 y 6 kms. de camino que va de la Ruta 188 a Ascensión. De la Ruta 188 a la Estancia La Raba, que es el camino 0544, desde octubre que está abandonado. Del Solar se enoja porque le reclamamos. En 2019, a la Municipalidad le ha sobrado más de 6 millones de pesos; jamás rindieron cuenta de lo reunido de la vial; empecemos por ahí», señaló el ruralista. Del Solar, en enero, durmió la siesta. No se puede salir a reparar en plena cosecha; él sabe qué tiene que hacer. El año anterior, dieron una vuelta y media de 1400 kms. y pretende que los caminos permanezcan en buenas condiciones», se defendió Bava.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Héctor Azil: «Mi sector está en la primera línea de combate»

«Mi sector está en la primera línea de combate».
Son conceptos vertidos por Héctor Azil secretario general de ATSA, en el programa «Amanece que no es poco».
El dirigente no sólo habló de la situación del sector sino además del nuevo decreto del Poder Ejecutivo nacional respecto de la cobertura de las ART.

INTERNACIONES
En lo que respecta a las internaciones en centros de salud, Azil explicó que «bajó mucho el nivel. Los pacientes extreman medidas para llegar en casos de mucha necesidad».
De todas formas agregó que la situación de los trabajadores de la salud en tiempos de pandemia es diferente.
«Mi sector en primera línea del combate y si sucede algo – que no esperamos- hasta tendrían que reforzar».
Entiende sí que » habrá actividades que lo van a sufrir un poco más».

ART

Otro de los temas analizados fue el decreto firmado por presidencia de la Nación con relación a la pandemia y la cobertura de las ART.
» Antes que se estableciera la cuarentena por la pandemia habíamos advertido que el coronavirus no estaba inlcuído dentro de las prestaciones obligatorias en las ART».
Ya se ha publicado el Decreto y «los trabajadores obligados a prestar tareas esenciales tienen cobertura que además debe ser inmediata»
Con otro detalle, » la carga de la prueba le corresponde a la ART y en todo caso si prueba que El contagio) no se originó en el trabajo, la situación cambia».
Suma además que la medida será mientras dure la pandemia y los sesenta días posteriores».

VACACIONES
Por último, Héctor Azil se refirió al adelanto de vacaciones a trabajadores del sector.
» Hasta el 30 de abril se está en período de vacaciones legales, anuales, (las del 2019)»
Sí, puede ocurrir que la empresa decida prescindir del personal que no necesita. Pero no tocando el sueldo. La afectación económica no la debe cargar el trabajador

Etiquetas: , , , ,

Del Solar: «Me llegaron quejas e insultos al por mayor; estoy indignado»

«Quejas e insultos me llegaron al por mayor: cómo es posible que la vial mueve tierra y no va a arreglar los caminos. Es un tema que me indigna. También soy productor agropecuario, por lo tanto, tenemos la ventaja de seguir trabajando. No es que somos propietarios de un restaurante y nos vamos a fundir. Podemos cosechar y hacer nuestros negocios. Como sector, no nos podemos sentir «el ombligo del mundo» y exigir que se nos abran algunos lugares para pasar porque, es por ahí, donde ingresa de manera ilegal. Lo que está ocurriendo es un caso de vida o muerte», sentenció el ingeniero a cargo de los caminos rurales del Partido de Junín.

«En los primeros doce días de abril, en la Provincia de Bs. As, la recaudación cayó un 50 por ciento. Lo mismo se da en otras municipalidades y en Junín no entra un peso por impuestos. La prioridad actual es la salud de los ciudadanos», enfatizó Del Solar Dorrego.

Tolvas, camiones y cosechadoras podrán circular por las rutas a partir de un pedido expreso que hizo el mismo encargado de caminos rurales. Esta solicitud fue gestionada de inmediato por el secretario de seguridad del Municipio, Andrés Rosa. Es que en estos últimos días, y debido a la actual situación de pandemia mundial, las máquinas municipales han estado trabajando en el cierre de accesos a la ciudad para evitar el ingreso de personas que puedan ser agentes de contagio y así prevenir casos de coronavirus teniendo en cuenta que el único registrado – el del basquetbolista Facundo Corvalán – ya se considera como recuperado; acción que los ruralistas no quisieron o supieran entender e interpretar.

La vial rural venía trabajando a muy buen ritmo hasta mediados de marzo que empezó a precipitar tanto que los 224 milímetros – en total – complicaron las obras que se venían haciendo sumándose que, desde el 16 de marzo, se decretó la cuarentena en el país. Ésto significó que, el equipo mínimo que se tenía para hacer algunos trabajos puntuales, no pudiera salir con las máquinas motoniveladoras.

«Productores y algún dirigente rural empezaron a exigir tareas que no se pueden hacer, o sea, pareciera que la memoria de algunos productores es muy corta y no se acuerdan que cuando llovieron los 320 milímetros aguas arriba de la laguna Mar Chiquita, todos los trabajos que habíamos hecho como un alteo de 70 cms. de alto en 300 mts. del camino de Agustina a Tiburcio, se arruinó; quedó bajo el agua. Situación que, además pasó en otros lugares como en la localidad de Morse. Sumado al tema del aislamiento obligatorio tuvimos un proceso climático complicado de unos trabajos que se venían ejecutando bastante bien», explicó indignado el funcionario municipal.

El viernes pasado se determinó que se debían cerrar accesos a Junín con la precaución de que no haya contagios externos. Desde este lunes, «se empezó a accionar con máquinas contratadas y otras pocas con las que cuenta el Gobierno local».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , ,