Categoría: Junin

Operativos de seguridad en zonas bancaria y comerciales

Operativos de seguridad en zonas bancaria y comerciales
«Con policía planificamos permanentemente, tanto lo diario como lo semanal o por la época, el verano que se va a vivir en Junín».
De esta manera se refirió el Dr. Andrés Rosa, Secretario de Seguridad de la Municipalidad de Junín, a los operativos especiales organizados en el marco de las fiestas.
«En particular -remarcó-, hace un mes nos venimos entrevistando con representantes y referentes de centros comerciales o de grandes superficies».
Es algo que se hace siempre, «en territorio, en zonas. Tomamos nota, escuchamos y a partir de ahí se diagrama el sistema de seguridad”.
EL OPERATIVO
Recordó Rosa que desde el 2001 se fueron adoptando medidas preventivas, si bien esta vez “no tiene que ver con cuestiones de saqueos o amenazas a propiedades o comercios”.
Lo implementado responde a una “mayor afluencia de personas en distintas áreas céntricas que han tenido importante crecimiento”.
El programa implementado se lanzó ayer “en la puerta del Comando Patrullas pero tiene que ver con prevención y no con situaciones en particular”.
OPERATIVO SOL
Respecto del malestar de personal policial que participa del Operativo sol por el tema viáticos, Andrés Rosa explicó que “tengo la misma información que ha salido en los medios” pero no más que eso.
Explicó que entendía que ahora “les habían dado un adelanto y en enero iba a haber una recomposición. Pero no hemos tomado contacto con ellos todavía”.
Para facilitar el trabajo del Operativo Sol, el funcionario señaló que “se dispuso un lugar de acantonamiento para que puedan estar ahí con todos los protocolos”
Y por ello es que “Ya estamos en contacto con la división operacional del Ministerio”.
Recordó Andrés Rosa que la forma de trabajo había sido oportunamente implementada por el Ministro (Sergio Berni) en etapa de pandemia, para los efectivos que estuvieron en el Gran Buenos Aires”.
A partir de allí es que “creímos interesante que lo pudiéramos implementar acá e hicimos un esfuerzo económico para adaptarlo”.
Cabe destacar que llegarán a Junín en los próximos días, entre 27 y 30 efectivos y les “vamos a brindar esa comodidad para después poder exigir un servicio acorde”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , ,

Luces y música en el Centro Comercial Cuadrante Noroeste

Luces y música en el Centro Comercial Cuadrante Noroeste, para recibir a clientes que recorren ese sector de la ciudad.
SIETE MÚSICOS JUNINENSES
En el marco de los festejos por las tradicionales fiestas navideñas, desde el Centro Comercial Cuadrante Noroeste lanzaron un saludo con apoyo de músicos juninenses destacados.
Ingrid Imola, en diálogo con LT 20 Radio Junín habló de cómo se prepararon para recibir a clientes y vecinos.
”Esta pandemia fue durísima para todos en distinta medida”, remarcó, y por ello es que surgió la idea de la música “que siempre es muy importante”.
Así se llegó al “saludo de músicos locales. Son siete, Mary La Dulce, Leo de los Chicos Piratas, Melina Salvay, Los Gringos, Rubén y John Aguilera y Manuel Moretti” señaló.
EL PRESENTE
Si bien la situación es “complicada, en general, las fiestas mueven a la gente que sale a hacer compras” comenzó explicando.
Y por ello es que “le ponemos el corazón. Estamos recibiendo a la gente con los brazos abiertos”.
Es así que “hemos hacho la campaña Compartí tu luz, iluminando a los comercios para que el cliente se e bienvenido”.
UN DESEO ESPECIAL
Imola, desde lo personal y como integrante del Centro Comercial hizo llegar sus deseos en el marco de la entrevista.
“Salud por sobre todas las cosas. Unión. Que esto nos haya dejado algo para ser mejores, a mirar al otro un poco más. A ser compasivo”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , ,

Navidad: Teléfonos celulares, el regalo más elegido

Para estas fiestas, hay distintas opciones de compra, y sobre todo, diferentes alternativas en cuanto a precios enfocadas en los bolsillos de los posibles consumidores. Sabido es que a raíz de la pandemia a causa del coronavirus la situación económica no es la más apropiada y después del 25 y 31, los comerciantes podrán evaluar cómo ha sido este fin de 2020 en términos de números y recaudaciones.

Fabio Crespi, de la empresa Bringeri, expresó que los teléfonos celulares son los regalos más elegidos para esta Navidad. En la lista de los preferidos también figuran electrónica, juguetes, regalaría, televisores y bazar. «Las ventas vienen creciendo en forma sostenida desde hace una semana. Es algo normal para esta época. En estas ocasiones, presentamos juguetes para vender porque tienen muy buena salida. Aunque no es nuestro rubro tratamos de armarnos bien».

Quienes deseen comprar juguetes tendrán un promedio de gastos de unos $5 mil. En tanto, para adquirir un celular hay que pensar en unos $20 mil. Los televisores no bajan de los $30 mil. «Lo que más mueve es la promoción de Ahora 6, Ahora 12 y Ahora 18 sin interés en artículos seleccionados y en casi todos los rubros. Asimismo ofrecemos el crédito personal que es nuestro fuerte», subrayó el comerciante local.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , ,

Navone: «Es el momento de verdaderas políticas de estado que excedan al gobierno de turno»

El titular de la Asociación de Arquitectos, Pablo Navone, sostuvo que «es el momento de verdaderas políticas de estado que excedan al gobierno de turno». Estas expresiones fueron vertidas al ser convocados por la Agencia Municipal de Tierras y Vivienda para trabajar en conjunto. «Nuestra organización no sólo está inmersa en la coyuntura actual sino que creemos que es el momento histórico de articular y generar lazos que permitan tener esa visión de conjunto donde la comunidad esté enfocada en objetivos comunes».

«Hemos tenido contacto con los encargados de la oficina de Tierras y Vivienda. No formamos parte directamente de ella porque no corresponde. Es una repartición municipal creada a tal efecto. Estamos comenzando a delinear un trabajo que hace un año era casi impensado y la realidad es que hoy se están marcando pasos muy firmes. Fue un momento de crisis, casi de tocar fondo, para que realmente nos hiciera sacudir un poco y nos pusiéramos a pensar todos juntos», reconoció el profesional.

En el mismo sentido, Navone reflexionó: «el inicio de la pandemia puso de manifesto muchas debilidades e inacciones que había de parte del municipio. A raíz de nuestra intervención como institución local pudimos ir generando y construyendo algunos caminos que ahora estamos transitando con mayor firmeza e ímpetu. Que una comuna tome la decisión política de crear dentro de su ámbito una Agencia de Tierra y Vivienda no se ve todos los días. Es poner la decisión sobre la mesa y avanzar en pos a un objetivo que es lograr tierra urbana para la comunidad con todo lo que implica».

Creación de la Agencia

El intendente Pablo Petrecca, a principio de septiembre de este año, anunció la creación de la Agencia de Tierras y Viviendas. «Hablar de hábitat es hablar de un concepto muy amplio que implica, primero, dotar de servicios esenciales. Ese fue el trabajo que realizamos en los últimos cuatro años».

«Además, hemos tenido un avance muy significativo en materia de escrituración social donde más de 1000 familias recibieron el título de sus propiedades después de esperar muchos años. También, hemos dado un ordenamiento en la nomenclatura», indicó el jefe comunal.

«Urbanizamos distintos sectores como Los Totoreros o Los Perejiles y logramos darle a estas familias una vivienda digna. Sabíamos que, a pesar de este gran trabajo, nos quedaba pendiente poder darle un mayor empuje a la generación de nuevo suelo urbano para que se convierta en nuevas viviendas», remarcó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Leve recuperación en el sector inmobiliario con posibilidades de venta de inmuebles

En Junín, se nota una leve recuperación del sector inmobiliario con posibilidades de venta de propiedades. Es debido al contexto por la pandemia. Además, lo que genera también optimismo para quienes se dedican a este rubro, es que una importante porción de vecinos han decidido quedarse en nuestra ciudad.

Lo más buscado ha sido quintas para alquilar casi desde septiembre en que empezaron a evacuarse las primeras consultas de los posibles clientes. Gente radicada en otros lugares, como en Buenos Aires o en otras ciudades del país, también han elegido Junín como destino de miniturismo.

El presidente del Colegio de Martilleros explicó que «al principio no se podía hacer nada al estar establecido el ASPO (Aislamiento Preventivo Social y Obligatorio). Tampoco, había muestras de propiedades hasta que se pudo contar con los protocolos. El reacomodamiento de precios, la recesión y devaluación de la moneda nacional producto de la pandemia hicieron que se vayan reacomodando los valores».

Daniel Di Palma agregó que «hoy el que dispone de una moneda extranjera atesorada o tiene una rentabilidad en su actividad económica tiene una opción importante de invertir en el mercado inmobiliario. Se escuchan ofertas y ha habido un reacomodamiento de valores. En estos términos nos estamos manejando y se ha suscitado interés por algún tipo de propiedad o inversiones para capitalizaciones importantes. Es lo que lleva a pensar en forma optimista para 2021».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Intervino el Ministerio de Trabajo en conflicto en una clínica céntrica

Intervino el Ministerio de Trabajo en conflicto en una clínica céntrica.
Nicolás Gauna, delegado del Ministerio de Trabajo de la provincia, se refirió al tema en diálogo con LT 20 Radio Junín.
«l funcionario explicó que «tratamos de encontrar una salida al conflicto que viven casi 100 trabajadores».
Remarcó Gauna que en la relación laboral hay «dos obligaciones fundamentales. Una pesa sobre el empleador y otra sobre los trabajadores».
«El empleador pagar salarios y los trabajadores ponen su fuerza de trabajo».
Y durante el encuentro realizado horas atrás, «la clínica no pudo acreditar los pagos de noviembre y la segunda cuota del SAC.2020».
Fue así que «ante esta situación se habilita a los trabajadores al derecho a restricción de tareas. Y nosotros
tomamos posición» al igual que las partes».
Remarcó que si bien se habló de la conciliación obligatoria, «entendemos que no procede. Si una de las dos obligaciones no se cumple, automáticamente se deja de exigir a la otra parte» aclaró.
Sí destacó el funcionario, que «solicitamos a trabajadores y gremios que se aseguren las guardias mínimas por tratarse de un servicio esencial».
Cabe remarcar que una vez que se depositen salario y cuota SAC, entonces se tiene que levantar la medida de fuerza.
Situación que «hasta el momento, por nuestra parte, no hemos podido acreditar».
Gauna explicó con relación a la situación entre los trabajadores y la empresa, que «venimos trabajando mucho con la clínica en cuestión y todos hacemos fuerza para cuidar la fuente de trabajo».
«De todas formas el salario es fundamental. No se puede dejar de pagar», remarcó.
Lo imp0ortante, concluyó, es «tratar de darle pronta solución y que se puedan reincorporar».
UN AÑO PARTICULAR
Otro de los temas abordado por el funcionario provincial fue el trabajo realizado durante el año que ya termina.
«Tuvimos un año muy particular».
De todas formas, «los despidos no aumentaron en forma significativa gracias al Estado tanto nacional como provincial, con beneficios directos a empresas y trabajadores y con el IFE».
También es cierto «que en la delegación registramos alza en la conflictividad y reclamos pero esto no quiere decir despidos».
A modo de balance aclaró que «celebramos 364 audiencias en estos meses de gestión con intervención en conflictos individuales y colectivos».
Y coo característica particular, «en los últimos dos meses se registra un alza en la conflictividad».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , ,

Bromatología: «No podemos controlar las operatorias entre particulares»

Julio Ferrero, Bromatología y Zoonosis, titula
«No podemos controlar las operatorias entre particulares».
De esta manera explicó el Dr. Julio Ferrero, titular de Zoonosis y Bromatología .
la función que cumplen desde el área.
En principio habló de controles en bromatología, que son cíclicos.
Los controles que pasan p0or la cabina sanitaria, en la actualidad, se ven abarrotados de análisis, fundamentalmente por triquinosis, que es lo que más se consume. El famoso lechón».
De todas formas, aclaró que por lo general es un producto que se compra «cruzando las rutas, en chancherías.
«Eso no es un control que deba ejercer la municipalidad. Bromatología trabaja sobre productos que se comercializan en la cadena oficial».
«No podemos controlar la operatoria entre particulares», explicó en diálogo con LT 20 radio Junín.
Si bien, un particular «puede llevar a analizar» para controlar la carne que va a consumir».
Lo mismo sucede con los chorizos «que no tienen papeles porque entraron por otra ruta» y se venden en comercios. Y es un riesgo».
TRIQUINOSIS
En particular, a la hora de hablar de triquinosis, el Dr. Ferrero remarcó que «el cerdo no manifiesta sintomatología.
Es exactamente lo mismo uno enfermo que otro sano. Únicamente se detecta a través del trabajo de laboratorio, para establecer si tiene triquinosis.
A la hora de hablar de lo que se ha detectado en bromatología, el profesional señaló que «no hemos tenido. Salvo un caso en particular cuando el propietario -de los animales- se acercó a la dependencia. Le dieron positivo y fueron eliminados».
En definitiva, «lo que va por el carril normal, está controlado, pero si hay desviación en el medio y compra sin control ya es responsabilidad del usuario. Cada uno se suicida como quiere».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

Paro por 24 hs.: Unos cien trabajadores de IMEC no cobraron aún sueldo ni aguinaldo

Unos cien trabajadores de la salud de clínica IMEC aún no cobraron sueldo de noviembre ni aguinaldo. Por esta situación que, según dicen no es nueva en este nosocomio privado, pararán por 24 horas. Mañana martes queda garantizada la atención de guardias mínimas.

Estaba pautada para este lunes una reunión en el Ministerio de Trabajo. Lo que tenían pensado – hasta hoy a la mañana – era no aceptar una conciliación obligatoria. «La medida de fuerza se levantará, siempre y cuando, se dé el pago de lo adeudado».

El secretario general de ATSA filial Junín remarcó que «el empleado ya prestó su parte de la contratación. Lo mínimo que puede hacer un empleador y debe hacer es pagar en término. Hoy es 21 de diciembre y el personal todavía no cobró el sueldo de noviembre y se le debe también el aguinaldo».

Héctor Azil dijo que «se suma un hartazgo del personal. Hay situaciones que vienen pasando desde hace mucho tiempo. Hemos realizado denuncias al respecto. No es la primera vez que hay atrasos».

“En este año de pandemia, el trabajador estuvo expuesto y decenas de compañeros se han infectado por COVID. Además, las clínicas recibieron el ATP. El Estado se hizo cargo, en algunos casos, de hasta el 70 por ciento de los salarios. IMEC es la única clínica que generó despidos en cuarentena. Además, se dieron situaciones de maltrato laboral que están denunciadas en el Ministerio de Trabajo«.

Programa de Recuperación Productiva

A partir del año que viene, las empresas de salud, tienen la posibilidad de adherirse al nuevo REPRO (Programa de Recuperación Productiva). El Estado va a pagar 9 mil pesos por trabajador durante seis meses con la posibilidad de renovar. «Han recibido ayuda como nunca. La verdad es que nosotros no estamos para escuchar lamentaciones», sostuvo el sindicalista.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , ,

El intendente, con su “política de victimización miente y confunde a los vecinos”

Para el concejal, Lautaro Mazzutti, el intendente Pablo Petrecca, con su “política de victimización miente y confunde a los vecinos”.
Duros conceptos del edil del FdT al referirse al análisis que realizan respecto del presupuesto municipal y los fondos provinciales y nacionales de cara al 2021.
PRESUPUESTO
En primer término habló sobre el presupuesto municipal.
“Estamos estudiando el presupuesto que subió a mediados de la semana pasada”.
El edil explicó que “el viernes tuvimos la primera reunión con los funcionarios del área de Hacienda y hoy habrá una nueva”.
Con relación al primer encuentro, explicó que “más allá de plantear errores técnicos que tiene el presupuesto manifestamos como excesivo para el bolsillo de los juninenses el 38 % de aumento promedio en tasas, todo a partir de enero”..
“Propusimos, -remarcó Mazzutti-, que sea menor y escalonado. Entendemos que es excesivo y no estamos de acuerdo. Ahí radica la gran diferencia”
Otra de las posiciones encontrada es “que evidentemente el intendente no tiene intención de generar una mesa de diálogo y que el presupuesto salga por unanimidad. Parece que hay que votarlo como surge”.
En cuanto a la posición del bloque opositor, el edil aclaró que si bien “no hemos tomado una decisión, de esta manera es muy difícil votarlo”.
Habló de lo que considera la “victimización del intendente que lleva confusión a los vecinos” a la hora de hablar de la obra pública y el porcentaje en recursos de los gobiernos tanto provincial como nacional”.
Sobre todo cuando “quedó demostrado al conocerse que tanto provincia como nación no discriminan a la ciudad de Junín sino que “hasta es beneficiada respecto de otros distritos”.
El intendente Pablo Petrecca, con su “política de victimización miente y confunde a los vecinos”.
Otro de los reclamos del concejal estuvo relacionado con lo que consideró “falta de transparencia” del gobierno local.
Cuando no podemos controlar los gastos diarios, ni la masa salarial, ni cuántos empleados tienen o cuanto ganas sus funcionarios”.
De esta manera, “estamos incumpliendo, porque es nuestra función la de controlar. Son muchas las diferencias que tenemos” concluyó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

Entre 25 y 35 fiestas clandestinas durante el fin de semana

“Estamos desarticulando las fiestas clandestinas y seguimos con mismo promedio entre 25 y 35 todos los fines de semana”
De esta manera se expresaba Luis Chami, director del Seguridad del municipio, en diálogo con LT 20 Radio Junín, en la mañana de hoy.
Si bien “la mayoría entienden hay algunos que no».
Ese tipo de encuentros «no están permitidas por ley y ponen en riesgo su vida en cada fiesta clandestina y tratamos de disuadirlas” insistió el director de Seguridad.
Más aún, entiende que “algunos jóvenes han entrado en rebeldía y toman este tipo de acciones”.
Recordó que “tenemos una Ordenanza” pero además, “entendemos que es poner en riesgo la vida, en el desarrollo o en el traslado en un estado no muy cómodo de alcohol en sangre”.
Luis Chami insistió en que “siempre combatimos las fiestas clandestinas y no vamos a dejar de hacerlo, porque la vida de cada chico y del bien común están por encima”.
TRABAJO “EN TERRITORIO”
Otro de los temas abordados durante la entrevista fue el del trabajo en tiempos de pandemia, a lo largo de 2020.
“Estar en el territorio y ser hacedores desde la Secretaria” es la forma en cómo “nos plantamos en la toma de decisiones, pero siempre fuimos claros”
Más aún, “cuando Provincia o Nación dudaban, siempre estuvimos acompañando al comerciante, al gremio, al policía que tenía que hacer esa labor inédita”
Trabajando “codo a codo con cada uno de ellos y hemos podido en conjunto, inclusive con la oposición, hacer lo mejor”.
Por eso es que “hemos invertido el rol que normalmente tiene la política que primero dice y después hace”.
Constantemente “estuvimos haciendo, aunque nos critiquen. Asumimos el riesgo y la responsabilidad que nos cabe como funcionarios”.
“A lo mejor con errores, pero no pueden decir que no hemos trabajado. Y no es poca cosa en un momento en el que ninguno sabía qué podía pasar al otro día”.
Y un rol importante también fue el del “periodismo que a través de acompañamiento o críticas fundadas hemos podido corregir”.
Siempre fuimos claros.
CON EL MINISTERIO
En lo que atañe a la relación con el Ministerio de Seguridad, Luis Chami remarcó que «tenemos un buen entendimiento con las segundas líneas. Hemos trabajado muy bien”.
Y con respecto al Dr. Berni “con él hemos estado acá en Junín” o con mensajes que “nos hemos mandado. Nos sentimos muy cómodos trabajando con el Ministerio”
Reconoció que “en un principio hubo decisiones con las que no estábamos de acuerdo pero nos entendieron”.
BAJA DEL DELITO
Otro de los temas que tomó especial significancia a lo largo de 2020 fue el de la baja en el índice de delitos.
“Se ha hecho un esfuerzo muy grande –comenzó explicando-, tanto del personal policial como de la justicia y además con el Ministerio. Hemos trabajado cómodos y no es poca cosa”.
Más aún, hasta con políticos de distintos colores. Así nos sentimos en Seguridad”.
Recordó el funcionario los hechos salientes del año en curso y el acompañamiento de la provincia a través del Ministerio.
“Lo de Rosa (Fernández) o en el Parque ecológico. Y cuando pedíamos policía especial, perros o gente con distinta preparación o conocimiento mayor al nuestro lo han puesto todo a disposición. Esa comunicación existe y se da en contexto de dar lo mejor para el vecino
Con respecto al tema delitos, “tenemos un informe de Procuración, del último trimestre y estamos 20 % debajo de lo que ya veníamos el año pasado”.
“No comparable con 2014 0 2015 – acotó-, que estamos lejos de esa estadística. Analizamos el movimiento de la delincuencia, en el contexto actual con más de 4 millones de personas que se quedaron sin trabajo y el índice de pobreza.
También tuvo que ver el tema de “las cámaras, su ubicación. Desde 2016 venimos tomando decisiones para cerrar anillos y hacer cerrojos en sectores conflictivos”
“Hay un trabajo que se sostiene en el tiempo” enfatizó.
Recordó que “el año pasado también veníamos con índices bajos. Seguridad ha tenido un buen nivel que se fue afianzando y desde 2017. Somos una ciudad siempre distinta al resto de la provincia”.
Otro elemento para destacar “es el nivel de respuesta al llamado al 911.
“Un estudio del Ministerio de Seguridad señala que tenemos una demora entre 5 y 6 minutos” mientras que las ciudades ¡qie nos siguen están entre los 11 y 16 minutos”.
De todas formas, “creemos que podemos mejorar y nos criticamos, aun teniendo buenos resultados”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,