Categoría: Junin

«Mingo» Díaz, el hombre que a través de su música, llega a los sectores más humildes de la sociedad

«Mingo» Díaz se dedica a la música y un video suyo fue el disparador para muchos, muchísimos más. Su primera idea, en plena pandemia, fue llegar a la gente y lograr revertir el estado anímico difícil que estaban transcurriendo. «La cuarentena de Mingo» con más de seiscientos videos intentó ir más allá y lo logró. Recolectar alimentos no perecedores para los sectores más humildes de la sociedad.

«Me surgió, pasado un tiempo de tratar de alegrar con mi música, la idea brillante de ayudar no sólo desde lo emocional sino agregarle algó más y fue, en un principio, alimentos. Lo pedí en una de mis grabaciones y se hizo viral. Cuando quise acordar, no tenía lugar en mi casa para poner todo lo que acercaban», confesó el juninense.

Mingo nació en Baigorrita. Creció en una familia trabajadora humilde pero nunca le faltó un plato de comida. «A mí me ayudó todo el pueblo. Pasé necesidades pero no extremas. Fui al comedor escolar, miraba dibujitos en la casa de mis vecinos. Me siento orgulloso de ser quien ayude junto a compañeros de trabajo, amigos, familia, religiosos de todos los credos, la comunidad en general».

Para distribuir la mercadería hicieron un estudio, dado que, querían destinarlo a familias necesitadas de manera extrema. Fue un trabajo importante y silencioso. En la actualidad, están asistiendo a diez familias y cuatro comedores.

«Existe una realidad distinta entre la zona urbana y suburbana. Todos estamos mal desde lo económico pero no tenemos la desgracia de privarnos de un plato de comida. Hay personas que discuten qué día comer. Por esto y mucho más, mi mensaje es que cuando tengas la posibilidad de dar una mano a alguien que realmente necesita de vos, hacelo. Ahí es donde vas a encontrar el verdadero sentido de la vida», finalizó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

“Es un presupuesto para gobernar en época de pandemia, que no es sencillo»

“Es un presupuesto para gobernar en época de pandemia, que no es sencillo»
Lo que hizo el intendente a partir del presupuesto , es” prepararse para el 2021”. El objetivo es “tener a los juninenses protegidos ante cualquier eventualidad o hecho fortuito como ha ocurrido con este 2020”
El conejal calificó al presupuesto como “altamente positivo para la comunidad.
En un rápido análisis aclaró que “se ve el acompañamiento social a partir del incremento de más del 100 por cien.
Más aún, “pasa de 150 a 307 millones el acompañamiento social que realizara para las familias que más lo necesitan”
En cuanto a las obras proyectadas, habló de la finalización del Hogar de Protección Integral para víctimas de violencia de género.
Se suma además el sostenimiento del transporte público de pasajeros. “Una política del intendente Petrecca desde el inicio de su gestión”
Recordó que “se va a seguir manteniendo el descuento 55 % a jubilados y el boleto estudiantil gratuito que sale de fondos municipales”.
Al mismo tiempo, el “mantenimiento del relleno sanitario” .
AVENIDA LA PLATA
Otro de los temas explicado por el concejal Tolosa Rossini fue el de los fondos de Avenida La Plata.
“Para ser concretos- comenzó-, son ocho millones de pesos que –Provincia- tendría que haber entregado a principio de año. Y se comieron la inflación. Los entregan ahora y es un engaño porque termina rindiendo menos y el municipio pagando el resto”.

DISCRIMINACIÓN
Para el legislador local oficialista, “se nota claramente la discriminación de provincia a Junín”.
Recordó que se recepcionaron 12 puntos menos de coparticipación. Por eso digo que es muy difícil gobernar en tiempos de pandemia.
Porque en este gobierno provincial se nota la discriminación para gobiernos que no son de su mismo color político”.
DIRECCION DE VIVIENDA
También se ve reflejada en el presupuesto 2021, la Dirección de Vivienda.
“Ella permitirá la adquisición de lotes, suelo urbano, por parte del municipio y con una fuerte intervención en el mercado inmobiliario local” destacó.
“No queremos lotes ociosos sino productivos para la construcción de viviendas. Es un objetivo principal” del presupuesto.
La idea es “generar suelo urbano con servicios, algo que fue fundamental en el gobierno de Petrecca desde sus inicios”.
Si es por los concejales de la oposición podríamos estar seis meses debatiendo el presupuesto que siempre van a encontrar algún pero al presupuesto.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , ,

Montanaro: «Los políticos han perdido el rumbo para trabajar por la ciudadanía»

Juan Pablo Montanaro es el representante del grupo «Somos Junín». Según lo expresado, vienen trabajando en la ciudad desde hace un tiempo importante, luego de las elecciones de 2019. «Los políticos han perdido el rumbo para trabajar por la ciudadanía. Sabemos que hay muchos vecinos que todavía no nos conocen. La política está manejada por dirigentes que no sirven y está devastada, por eso, la gente no confía. Queremos construir una opción local».

El referente dijo que «la política es magnífica y es la que nos puede llevar a cambiar en todos los aspectos. El problema es que está manejada por dirigentes que no sirven, están cansados y han perdido el rumbo para trabajar por la ciudadanía».

«No estamos de un lado ni del otro, queremos ir por el medio. Tenemos cosas que compartimos con el oficialismo. Hay otras cosas que no (haciendo referencia al intendente Petrecca). Lo que no ha sido igual con el Frente de Todos en Junín», narró.

«Nuestro espacio político se ha hecho a pulmón, con sacrificio y trabajo. Estando en la calle. Hemos presentado proyectos. El concejal no debe estar para la foto sino para trabajar. Este, que ha sido un año atípico, no se ha visto el sacrificio de políticos. Sólo se han parado para criticar al resto», cerró Montanaro.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Presupuesto: La oposición dice que un alza del 38 por ciento en las tasas municipales es elevado

Mientras esperan mantener un encuentro mañana viernes con la secretaria de Economía para tratar temas del presupuesto municipal, la oposición dice que «un alza del 38 por ciento en las tasas municipales es elevado».

La Concejal María Victoria Muffarotto expresó que, «el presupuesto y la ordenanza fiscal impositiva son cuestiones complejas que ya han comenzado a ser analizados por el equipo del Frente de Todos».

«La mayor parte de los fondos del municipio están destinados a sueldos de empleados. Sabemos que ellos, el año que viene, no van a tener ningún aumento. Por eso, habrá que estudiarlo de manera exhaustiva. El 38 por ciento de incremento en las tasas es elevado», enfatizó la edil.

Obra pública

Desde el FdT consideran que la obra pública debe ser fundamental en los municipios en el año de la pandemia, en la salida y en la post pandemia. La doctora Muffarotto indicó que «será la que genere trabajo y mano de obra. Por eso, esperamos que en Junín haya esa idea. Fondos de Nación y Provincia habrá siempre, teniendo en cuenta, la realidad que impone esta situación ocasionada por el coronavirus».

En esta misma línea, expuso que «la decisión del envío de dinero a las municipalidades se relacionan con propuestas que presentan sus jefes comunales. Somos diez ediles que estamos todo el tiempo gestionando, somos todos juninenses. Estamos trabajando sólo para la ciudad».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Juninense distinguida con el premio Sadosky 2020

Juninense distinguida con el premio Sadosky 2020.
Se trata de Ana Sabelli quien junto a un equipo de trabajo desarrollaron un sistema de detector de gases a través de una aplicación en el teléfono celular.
«es un dispositivo que permite controlar escapes de gas a quienes se encuentran fuera de sus domicilios y evitar, por ejemplo, la muerte por monóxido de carbono.
En diálogo con LT 20 Radio Junín, Sabelli explicó que a “la aplicación en general la desarrollamos con un software» a partir de la necesidad de un cliente.
Fue cuando se planteó desarrollar una aplicación que pudiera enviar la notificación» en presencia de «monóxido de carbono cuando estas fuera de tu casa».
El sistema se monitorea «desde el teléfono» y existe el seguimiento y control de gas.
A partir de allí, en caso de producirse «genera alertas» para que «llames a tu casa o des aviso. Se pueden tomar diferentes acciones».
Luego, una segunda etapa, con alerta a bomberos o policías, «pero tiene muchas implicancias que se pueden llegara hacer» continuó remarcando.
EL DESARROLLO
Con relación al desarrollo del sistema, Ana Sabelli explicó que «empezó el año pasado y llevó más o menos ocho meses desarrollarla. Ya, la aplicación, está disponible».
Con lo cual “esperemos que para temporada 2020 -2021 ya esté comercializándose».
ALERTAS
“la idea es que el celular no genere un alerta cualquiera sino fuerte, diferente, cosa que si estás durmiendo también podrías despertarte».
“Que el teléfono te haga reaccionar”, remarcó Sabelli.
FUNCIONAMIENTO
Técnicamente el detector de gas tiene “una placa muy chiquita y cuando lo compras te pones a configurarlo».
Inmediatamente «te conectas a la red y una vez que está funcionando empieza a mandar datos a la nube de Prevengas, que a su vez con esa información empieza a enviar alerta a los dispositivos».
Aclaró Sabelli, a modo de ejemplo, que “es la misma tecnología que se utiliza para aire acondicionados o electrodomésticos que se configuran para encender a distancia».
El proyecto avanzó, se puso en marcha y finalmente ayer «ganamos. Y estamos muy contentos» finalizó la juninense.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , , ,

“La UNNOBA se ha consolidado como una institución de referencia”

“La UNNOBA se ha consolidado como una institución de referencia”.
La casa de Altos Estudios cumple hoy 18 años y la vicerrectora, Danya Tavela, habló del pasado, el presente y el futuro de la UNNOBA.
En diálogo con LT 20 Radio Junín se refirió no sólo al aspecto educativo sino también a lo social.
La Casa de Altos Estudios “ha provocado un cambio desde lo fisonómico, geográfico, con transformación desde lo social” remarcó la vicerrectora.
Sostuvo durante la entrevista que “desde sus comienzos y a lo largo de los años se ha consolidado el proyecto”.
A partir de lograr “con fuerte participación de la comunidad y compromiso de los involucrados en el desarrollo como institución de referencia”
“En estos pocos 18 años ha sido un recorrido importante” es el transitado.
Por otra parte, también hizo referencia al patrimonio que ha recuperado a lo largo de los años, “generado para Junín y la región”.
ALTO NIVEL
También mencionó Danya Tavela, a los “profesionales de primer nivel en distintos años y lo vimos mucho este año tan complejo”.
A modo de ejemplo citó al CIBA con los resultados de los análisis que «nos ayudó mucho en Junín y la región» en este año en particular.
Pero «ha sido la construcción de un largo camino”.
ESCUELA SECUNDARIA
Otro de los objetivos trazados y que se va consolidando es el de la Escuela secundaria Domingo Sarmiento.
Sobre el particular, la vicerrectora añadió que “tiene que tendrá que concluir su primera etapa para «empezar a ver resultados” y “el impacto que va a generar en el resto de las escuelas”.
Se trata de “pequeños avances que nos van generando otras condiciones para el desarrollo”.
LA UNNOBA
La presencia de la universidad “no solamente tiene que ver con que nuestros hijos puedan estudiar cerca de sus hogares” continúo remarcando.
“Creo que ninguna universidad tiene techo en la medida que logre mantenerse en sus objetivos institucionales, con ganas de sacar adelante los proyectos no solo en la comunidad universitaria”.
Por ello es importante “la relación con todos los actores sociales, políticos, económicos de la región. Es lo que le da tanta potencia”
De cara al futuro, “todavía queda mucho para desarrollar en término de ofertas académicas, de post grado. Tenemos que lograr que los profesionales avancen” remarcó.
Además, trabajar sobre el “vínculo con el sector productivo para lograr que nuestras producciones mejoren en sus prácticas de capital humano, producción y comercialización”.
Se trata de un “enorme desafío en torno de seguir avanzando en términos de calidad e inclusión”.
Especialmente, remarcó Tavela que “todas las universidades argentinas tienen una deuda con la sociedad para trabajar de manera más colectiva”.
LO QUE SE VIENE
Lo que se viene “es un trabajo muy fuerte para recuperar a estudiantes que no concluyen su ciclo anterior y hacia adentro de la institución, respecto de la permanencia”.
Y finalmente, en el marco del 18 aniversario, la vicerrectora agradeció a “todos quienes hacen la UNNOBA con un esfuerzo muy grande”.
Pero también extendió la felicitación “a toda la comunidad de Junín y la Región que se ha apropiado de la Universidad”.
Le dedicó, durante la entrevista, un párrafo a quienes “iniciaron pensando la UNNOBA en sus comienzos, como el Ing. Abel Miguel y un grupo importante que sostuvo a la Universidad cuando era un Centro Regional aún”.
Y a los intendentes que le siguieron, que “lo supieron. Hemos contado con el apoyo y es así como se construye una universidad”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , ,

Marchan para pedir justicia por la muerte de Evelin Ratti

Familiares y amigos de Evelin Ratti marcharán para pedir justicia por su muerte ocurrida en un accidente de tránsito a principios de diciembre. La solicitud, en este caso de su hermana Estefanía, está relacionada con que aún el conductor del camión está suelto y «ni siquiera declaró. Su hijo de 5 años está destrozado. No entiende que su madre no va a estar más con él».

«Evelin iba circulando por Ramón Hernández. Era muy prudente. Andaba despacio en su moto. Seguramente, lo ha querido pasar por el lado izquierdo como corresponde. Él la enganchó y las ruedas la apretaron. Lo que más me afecta es la falta de empatía. En ese momento llegó un móvil. Incluso, hubo un policía que le sacó fotos. Estaba consciente. Subió a la ambulancia. Tuvo un paro cardíaco y la pudieron reanimar. Llegó al Hospital donde murió en el quirófano».

“No nos la va a devolver nadie. Lo único que pedimos es Justicia por ella. El conductor del camión está suelto y ni siquiera declaró. Además, queremos que la gente tome conciencia de las cosas que pasan. Cuando uno lo ve de afuera lo afecta, pero cuando te toca es inexplicable el dolor que se siente. Si uno está apurado, es preferible salir cinco minutos antes de su casa, usar el casco y respetar las leyes de tránsito», dijo Estefanía.

La manifestación por la joven de 29 años se desarrollará mañana jueves a las 19 horas en Plaza 25 de Mayo.

Accidente
Alrededor de las 13:30 del domingo 13 de diciembre, la motocicleta marca Dax 70 cc. que conducía Evelin Priscila Ratti, dio bajo las ruedas de un camión de gran porte que circulaba por avenida Ramón Hernández e intentaba doblar por calle José Hernández. La mujer impactó contra una de las ruedas del utilitario. Su cuerpo fue aplastado de manera parcial, lo que le produjo gravísimas heridas quedando inconsciente. El camión era conducido por Carlos Saúl Mazo, de 31 años. Se hizo presente en el lugar una ambulancia de Intermed que procedió a trasladar a la víctima al Hospital Interzonal. Allí, pese a los cuidados y esfuerzos del personal médico falleció alrededor de las 16.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Presupuesto municipal: Buscan posibilitar la adquisición de terrenos en el área urbana

El responsable de la Agencia Municipal de Tierras y Vivienda indicó que están analizando estrategias para la organización del área urbana de nuestra ciudad. La idea se centra en la búsqueda de oportunidades para la adquisición de terrenos. «Estos espacios que permanecen ociosos necesitan adquirir movilidad, para eso, se utilizarán distintos instrumentos urbanísticos», expuso.

«El objetivo tiene que ver con que al suelo inactivo se le inyecte un uso comercial y residencial. También, administrativo e industrial (si así lo permitiese la zona)», agregó Juan Mucciolo. Ya han recibido las primeras consultas e intenciones de asesoramiento de propietarios de tierras.

Junín cuenta con grandes superficies vacantes de más de 6 mil metros cuadrados. Una de sus características es tener servicios provistos por el Estado municipal. Deben ser macizos de una manzana o más con ciertas condiciones. Las personas que tienen un baldío común menor a esa superficie no van a ser alcanzados por este tributo.

Esta Agencia Municipal se enfoca en la adquisición de tierras con destino a casas y a desarrollo productivo. Se centra en programas de reagrupamiento de la tierra. Además, de la aplicación de instrumentos jurídicos con que se cuentan en el ámbito municipal. Se trabaja con Obras y Servicios Públicos, Desarrollo Social y Legal y Técnica. Esta dependencia coordina departamentos y formula las políticas adecuadas al contexto.

La secretaria de Hacienda, Lorena Linguido, cerró el presupuesto 2021 teniendo en cuenta el desarrollo productivo y municipal para la promoción de hábitat. Asimismo, la participación en las valoraciones inmobiliarias por acciones urbanísticas. Y la figura de plusvalía que permitirá generar un nuevo fondo destinado a la compra de lotes.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

25.000 dosis de vacuna para una primera etapa en la región

25.000 dosis de vacuna para una primera etapa en la región.
La cifra se conoció a partir de las declaraciones de Lucrecia López, en diálogo con LT 20 Radio Junín.
La funcionaria provincial estuvo presente en la reunión en Vedia de la que participaron representantes de las distintas regiones sanitarias de la provincia.
El tema central abordado por el Consejo Regional de salud fue el de dar el punta pie inicial para dar marco formal a la planificación de la campaña de vacunación
López señaló que se realizará en diferentes etapas. Y la primera abarcará a personal de salud y personas con factores de riesgo.
Agregó que “habrá diferentes postas de vacunación que serán en el Hospital y la población con factores de riesgo en algunas escuelas”.
El propósito de tener la posta sanitaria “es que la provincia de Buenos Aires viene planteando que es la población que más se tiene que quedar en la casa, cuidarse y resguardarse”
Con relación a la fecha añadió que “no la tenemos. Sí que sucederá en enero y se extenderá hasta marzo. Tendremos un tiempo prudencial”.
En lo que respecta a personal docente y de seguridad, aclaró que la posta en Junín será IOMA.
También habló López, sobre el tema dosis.
“Se están esperando recomendaciones específicas que será la semana entrante ya que dependerá de la vacuna que llegue a nuestra Región Sanitaria”
Otro de los puntos abordados fue el de la obligatoriedad o no de la vacunación.
“No es obligatoria, tanto en general como en particular, si se habla de personas de riesgo aunque consideramos que es importante que la población lo haga”.
Cabe remarcar que quienes accedan a la colocación tendrán que firmar una declaración jurada manifestando su acuerdo.
“Sabemos que las vacunas salvan vidas, previenen enfermedades y los ministerios de Salud no van a arriesgar a la población con una vacuna que no sea eficiente” enfatizó la entrevistada.
EL SISTEMA
Acotó que las personas tendrán que sacar un turno para la vacunación a partir de una aplicación a la que podrán ingresar a través del teléfono y allí les asignarán una escuela determinada.
Finalmente y con relación a la cantidad de dosis con las que se contará durante la primera etapa, para Junín y la Región, sería de 25.000.
Todo “dependerá de cómo vaya llegando la vacuna o la agilidad de los grupos de trabajo. Es difícil decirlo en este momento”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,