Categoría: Junin

Unos 30 juninenses lograron acceder al cupo reducido de motos de fabricación nacional. Se solicitaron 150 créditos

El gerente zonal del Banco de la Nación Argentina expresó que unos 30 juninenses lograron acceder al cupo reducido de motos que había para financiar. Se solicitaron 150 créditos para la compra de unidades de fabricación local.

Guillermo Molvert indicó que «la demanda de créditos lanzados en el mes de noviembre superó la expectativas. Para el segundo cupo, se pactó reducir el tiempo de espera de los clientes».

En el penúltimo mes de 2020, 45 mil personas se interesaron en la línea y cargaron sus datos en la página web del banco. Los datos de diciembre todavía no fueron cerrados.

«Hoy en día la mayor restricción la tenemos por el lado de las concesionarias. Tiene que ver con la capacidad finita de éstas para entregar unidades».

En esa misma línea, Molvert sostuvo que «la lógica indicaría que habría una ampliación de la línea a futuro, pero no existen confirmaciones al respecto”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , ,

Astudillo: «Junín fue uno de los municipios que más IFE recibió durante 2020»

La titular de la UDAI 2 Junín, Lucía Astudillo, confirmó que Junín fue uno de los municipios que más IFE recibió durante 2020 debido a la pandemia por Covid. «El año pasado, el Ingreso Familiar de Emergencia fue uno de los protagonistas de nuestro organismo. Una política pública que asistió a los sectores más vulnerables».

En nuestra ciudad, unas 15 mil 400 familias se vieron alcanzadas por este beneficio. Se realizaron tres pagos y, por ahora, finalizó. «Fue uno de los distritos de la Provincia que más IFE recibió por la cantidad de habitantes», agregó la funcionaria.

Aseguran que, en Junín por los programas ejecutados por Nación durante el aislamiento, ingresaron más de 1000 millones de pesos. «Si se cuenta jubilaciones, pensiones y asignaciones, el movimiento ha sido de unos 300 millones de pesos por mes».

AUH y ATP
En nuestra ciudad, unos 500 niños fueron incorporados al beneficio de la AUH (Asignación Universal por Hijo). La jefe de UDAI 2 (ANSES) detalló que «la asignación se pagaba hasta cinco hijos. También, había una pensión para madres de siete niños. Ahora, se incorporó al sexto hijo».

Las ATP (Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción) continúan otorgándose a las empresas y, por ende, a sus empleados. Lucía Astudillo informó que «ya se pagó el número 8 correspondiente al mes de diciembre».

«Cada vez, en nuestra ciudad, hay menos personas y empresas que lo perciben. Se debe a que hay sectores de la economía que se han reactivado. Por eso, ahora sólo se apunta a los más críticos. De ayudar a 782 empresas, en la actualidad, se llega a 136. Es decir, de 6.000 trabajadores a 1775», puntualizó Astudillo.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Kreplak: «En Junín, ninguna persona infectada de Covid quedó sin ser atendida»

El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dijo que «en Junín, ninguna persona infectada de Covid quedó sin ser atendida. Reconoció que hay un aumento de casos en la Provincia de Buenos Aires y no dejó de mostrar preocupación al respecto.

«Hay que lograr, ante el rebrote que se está dando, un tratamiento más eficaz y con mayor resultado. De todos modos, el trabajo que se ha realizado en atención, prevención y diagnóstico ha sido enorme. En distritos importantes, los contagios se replicaron con mayor velocidad que en otros», indicó.

«Durante mucho tiempo, por las medidas que se decidieron, hubo partidos que se mantuvieron con pocos casos. No alcanza sólo con las medidas de restricción. Tenemos que capitalizar el aprendizaje para lo que nos está ocurriendo, así los pacientes estarán mejor atendidos. Pero si la velocidad de aumento persiste, como hasta ahora, no va a alcanzar ningún sistema de salud», adelantó el funcionario.

Vacuna
El viceministro destacó la buena recepción de la vacuna contra el coronavirus. Recordemos que la están recibiendo, en una primera etapa, los trabajadores de la salud. Habló además, de una distribución organizada, del trabajo para agilizar las aplicaciones y de llegar a todo el territorio provincial que «es muy complejo».

Las vacunas que se perdieron en Olavarría es algo que puede suceder, dado que, es muy poco el tiempo en el que se descongelan. Afirmó que, en las próximas horas, les reenviarán más dosis. «Al principio hubo algunas sospechas. Se están haciendo pericias para ver si se dio una manipulación no adecuada o se trató de un error», manifestó Kreplak.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Presupuesto: Leiva dijo que «a nadie le aumentaron un 38 por ciento sus salarios»

Asamblea y, luego sesión es lo que se espera que acontezca el próximo lunes 11 para aprobar el presupuesto municipal 2021, tantas veces pospuesto y con sobradas idas y venidas. El monto propuesto por el Ejecutivo ascenderá a más de $2.500 millones, suma que representará más de un 25% de incremento sobre el crédito aprobado del año 2020.

La concejal del FdT, Maia Leiva, dijo que «a nadie le aumentaron un 38 por ciento sus salarios. Configura una realidad muy complicada para cualquier empleado o jubilado que quieren cumplir con sus pagos; se les hace prácticamente imposible».

Agregó que su posición no es «caprichosa». Recogemos lo que nos dicen los vecinos. Incluso, están saliendo algunos sectores a expresarlo en forma pública. Apunta a la reducción del aumento del 38% en las tasas después de un año muy difícil para los vecinos. De esta manera, seguimos sumando preocupaciones a los juninenses».

La edil de la oposición sostuvo que aguardan que el intendente Pablo Petrecca «tenga un cambio de postura. Pensamos que es un incremento inmediato desde la aprobación y entendemos que no es el cambio adecuado».

Falta de diálogo
Desde el Frente exponen que «el fracaso de la última sesión se dio porque no se cumplió con el procedimiento correspondiente. Había que esperar ocho días para poder sesionar».

«Una situación que nos está preocupando es la ausencia de diálogo. Lo del presupuesto es un reflejo más de lo que venimos denunciando hace tiempo», apuntó la profesora Maia Leiva.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

ANSES: Jubilados pueden acceder nuevamente a créditos

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), desde esta semana, comenzó a otorgar turnos para que jubilados puedan, nuevamente, acceder a créditos. Su titular en Junín, Carolina Echeverría, dijo que «estos préstamos estaban suspendidos desde hace unos meses, pero se retoman pensando en el bienestar de los adultos mayores».

Los turnos se pueden sacar vía Internet o llamando a la línea gratuita 130. Los créditos son de hasta $200 mil para jubilados y pensionados y hasta $70 mil para las pensiones no contributivas. El monto a otorgar depende de la capacidad de devolución que tenga cada persona por el beneficio que posee. Estos créditos se pueden pagar entre 24 y 60 cuotas.

«Los jubilados han manifestado que con ese préstamo cambiarían el televisor y harían arreglos en sus domicilios», indicó Echeverría. Para solicitarlo, los interesados deben llegarse hasta las oficinas de ANSES con turno asignado y DNI.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , ,

Presupuesto: Concejales oficialistas podrán sesionar en minoría ante otra posible ausencia del FdT

Tras la sesión preparatoria, el tratamiento del presupuesto municipal pasó al 8 de enero. El FdT insiste con un aumento de tasas “escalonado” y pide que el proyecto vuelva al Ejecutivo para modificaciones. El concejal Gabriel D’Andrea expresó que «esperan que la oposición esté presente en la asamblea, luego en la sesión y que aproveche el espacio de debate que tienen que es el Concejo Deliberante».

De todas maneras, de darse una situación idéntica a la del 29 de diciembre pasado, concejales oficialistas podrán sesionar en minoría ante otra posible ausencia del FdT. «La oposición que tanto reclama diálogo, éste es el lugar apropiado para que ocurra. Espero que hagan honor al cargo que ocupan y se presenten para dar quórum», remarcó el presidente del órgano deliberativo».

Y agregó: «No sé si nuevamente recurrirán a este «artilugio» de no presentarse. Si pasara, la Ley Orgánica establece que se puede pedir sesionar en minoría y así vamos a hacerlo. Es difícil en estos tiempos poder acercarnos al Frente de Todos. Vemos una postura muy rígida hacia adentro. Su discurso externo es distinto de la actitud interna».

«La prueba fue el otro día que, sin aviso, faltaron no sólo a una asamblea sino a tres sesiones. Primero, a una especial. Luego, a la de los contribuyentes y a la sesión donde se iba a tratar, entre otros temas, el presupuesto. Tuvimos que solicitar una sesión extraordinaria para el día siguiente para aprobar todos aquellos expedientes que ya tenían por unanimidad despacho de comisión», explicó.

Apertura de escucha
El aumento de un 38 por ciento en la tasa de red vial generó descontento entre los productores agropecuarios del Partido de Junín. Argumentan que si bien es “un retoque inflacionario” en épocas normales, no lo ven con buenos ojos. Además, expresaron que los caminos están en un estado “desastroso” y que lo que cuestionan es el servicio.

Gabriel D´Andrea subrayó que «el Ejecutivo, antes de diseñar el presupuesto, está en permanente contacto con todos los sectores, entre ellos, con productores rurales. Tiene obligaciones y compromisos y no es un capricho en que se organice la actualización de tasas y presupuesto».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , ,

Afirman que Junín tiene el triste privilegio de estar entre los primeros municipios bonaerenses con más casos de Covid

El director médico de Clínica La Pequeña Familia afirmó que Junín tiene el triste privilegio de estar entre los primeros municipios bonaerenses con más casos de Covid incluyendo el Conurbano. Si se observan los datos de Nación, el cálculo es sencillo: tiene cada 100 mil habitantes, más de 6000 casos. Norberto Petraglia repitió que «en nuestra ciudad no hubo, a su entender, un buen manejo de la situación sanitaria».

«Con la aparición de la vacuna y con el verano es como que la gente tiene la sensación que la pandemia ya pasó y está lejos de ser así. Medio vivimos en espejo lo de Europa. Tuvo un verano bastante libre de la enfermedad pero nosotros no vamos a tener esa posibilidad. Ahora, está pagando las consecuencias de las aglomeraciones y la falta de cuidado que no se tomaron. Acá va a ser como continuo porque va a ir aumentando el número de casos», agregó.

Testeos
El fin de semana largo el laboratorio de la UNNOBA tuvo unos 400 hisopados para analizar. Petraglia dijo que «el CIBA tiene una capacidad que no llega a 200 por día. Suponiendo que, el 50 por ciento dé positivo, vamos a tener 200 pacientes más activos con coronavirus. Algo hay que hacer. No soy quien para decir cuál es la medida».

El doctor juninense enfatizó en que «tenemos que hacer un último esfuerzo. Cada caso repercute, inexorablemente, en un 2 por ciento de muertos que no serán los adolescentes que estuvieron en juntadas y playas, pero sí sus familiares».

Toque de queda en suspenso
Kicillof y los intendentes descartaron, por ahora, adoptar nuevas medidas restrictivas frente al aumento de casos de COVID-19. Los jefes comunales se comprometieron a trabajar para reforzar el cumplimiento de los protocolos sanitarios en la Provincia de Buenos Aires pero pidieron evitar el toque de queda sanitario

«Copiar de Europa el toque de queda sanitario puede ser una opción. El hecho de que la gente a determinada hora no salga ha dado resultados en ese continente. No sé acá qué pasaría. De alguna manera, hay que proteger al comercio y parar con el divertimento por el divertimiento mismo», sostuvo.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

OMIC cerró el año con 1020 expedientes y, en el primer día hábil de 2021, ya tiene 10 denuncias registradas

Quien fuera titular durante cinco años de la Oficina Municipal de Información al Consumidor presentó su renuncia en los últimos días del año pasado. En su momento, Fernando Scanavino, declaraba que era importante «cerrar ciclos y que se venían nuevos desafíos personales».

La designación fue para Alejandra Tomasone. La abogada ya venía desempeñándose en esta dirección, apenas empezada la pandemia por Covid. «Me pasé justo cuando comenzó el aislamiento. Tuvimos con el doctor Scanavino y el equipo un trabajo arduo y codo a codo. Seguimos adelante con la oficina haciendo fiscalizaciones y expedientes de tránsito ordinario».

La OMIC cerró el año con 1020 expedientes y, en el primer día hábil de 2021, ya tiene 10 denuncias registradas. «Por día recorrimos unos diez negocios. Anduvimos por el sector céntrico y abarcamos todas las actividades comerciales junto a Inspección Gral. y Bromatología. Más de 100 actas de infracción se han concretado. La tarea fue intensa pero muy buena», dijo la flamante funcionaria municipal.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , ,

Federación Agraria asegura que hay fondos para arreglar la red vial más allá del aumento del 38 por ciento

El aumento de un 38 por ciento en la tasa de red vial generó descontento entre los productores agropecuarios del Partido de Junín. Argumentan que si bien es «un retoque inflacionario» en épocas normales, no lo ven con buenos ojos. Además, expresaron que los caminos están en un estado «desastroso» y que lo que cuestionan es el servicio.

La titular de Federación Agraria Junín remarcó que hay fondos para arreglar la red vial más allá del propuesto aumento del 38 por ciento. «Lo tomamos bastante mal porque estuvimos todo el año en la Comisión de Caminos inclusive participando junto al concejal Manuel Llovet y nunca pudimos saber cuánto iba a ser el incremento. Eso nos molestó. Nos terminamos enterando siempre por los medios de comunicación».

Rosana Franco añadió que «la red vial está destrozada. Muy poco se hizo este año por la pandemia, empleados con Covid, no había demasiados recursos, no hicieron el trabajo que correspondía, máquinas que se rompieron».

Recursos económicos «suficientes»

«Los recursos de la red vial son suficientes aún sin este 38 por ciento de incremento que se prevé. Por eso, nos cayó muy mal. Lo que siempre estamos discutiendo es el servicio. No se destina todo el dinero para poder arreglar».

«Hay plata. Lo que se recauda de la tasa tiene un promedio de cobrabilidad del 65 por ciento. También, con la ley 13010 que es el impuesto inmobiliario descentralizado más guías y marcas, hace un valor importante que deberíamos tener, al menos, todos los caminos mejorados y eso no ocurre», subrayó la productora juninense.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Junín: Se vacunan alrededor de 30 trabajadores de la salud por día

Junín, al igual que otros municipios, accedió a 450 vacunas contra el coronavirus en los últimos días de diciembre de 2020. Hasta el momento, se calcula que han recibido esta dosis unas 150 personas. Por día, se vacunan alrededor de unos 30 trabajadores de la salud.

El director de la Región Sanitaria III manifestó que aún no se vacunó. «La prioridad la tienen quienes están más expuestos a la posibilidad de infecciones de Covid. Son aquellos que se desempeñan en las terapias intensivas, guardias, laboratoristas, extraccionistas, entre otros», argumentó.

La vacunación va a seguir siendo por turno que serán muy estrictos. Tiene sus razones. Distanciamiento para evitar aglomeraciones. Y la otra, la cadena de frío de las inoculaciones. Cada frasco tiene 5 dosis. Una vez, que se sacan de la heladera, «hay que hacerlo más o menos rápido».

«Esta característica hace que sea un proceso más engorroso que lo que ocurre con otras vacunas. Hay un tiempo para hacerlo antes que pierda efectividad. Su cadena de frío es muy importante y en ésta un poco más que las habituales», expuso Jorge Herce.

Síntomas
La Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas estimula la notificación a tipos de eventos que pueden o no estar vinculados a la aplicación de la vacuna. De los 32 mil argentinos que recibieron la vacuna de Sputnik V, la cifra de 317 reacciones adversas corresponde al 1% de los vacunados totales. 98,8% del total son leves.

«Los síntomas que aparecieron en algunos vacunados fueron y son menores como dolor de cabeza, fiebre, molestia en el lugar de la inyección. Cualquier padre que vacuna a su hijo por calendario oficial sabe que puede, por ejemplo, levantar fiebre. Lo que pasa es que todos estamos como más atentos a lo que sucede con la Sputnik», consideró el médico.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , ,