Categoría: Junin

Colectivos a la Laguna: Se amplió la frecuencia

Colectivos a la Laguna: Se amplió la frecuencia
Los detalles fueron brindados por el empresario José Luis Pepa en diálogo con LT 20 Radio Junín.
“Desde del 1 de diciembre, cuando abrió la laguna, nos llamó la Municipalidad para ver si podíamos implementar más horarios”, comenzó remarcando.
«Pusimos 9 frecuencias diarias” y “estamos a la espera de ver lo que pasa durante el fin de semana largo”, adelantó.
LOS HORARIOS
Pepa brindó los horarios de salida desde la Terminal de Ómnibus y el regreso, que diario ya que no se modifica los fines de semana.
Junín-Parque: 5:30, 6:00, 6:50, 9:00, 12:10, 13:30, 15:30 (sustituyendo al de las 16:00, 18:30, 19:45 y 21:00 horas.
Parque- Junín: 6:05, 7:20, 9:30, 12:30, 16 y 19:00 20:00 y 22:00 horas.
Aclaró Pepa que “falta poner dos horarios más, pero por ahora voy a probar estos pensando en personas que quiera ir a pasar el día a la laguna”.
Vale resaltar que se cumplirá con los protocolos establecidos para el transporte público de pasajeros.
“Si tengo 36 asientos iré con la mitad”.
Y el sistema en la Terminal es que habrá un colectivo y una camioneta para utilizar una u otra dependiendo de la cantidad de pasajeros”.
El empresario considera que puede ser una temporada “movida. Me han llamado del camping y está todo vendido. Lo mismo sucede con las casas que están todas alquiladas”.
De todas formas, “hasta ahora no se ha movido nada”, aclaró.
Durante la entrevista, José Luis Pepa aclaró además que durante los meses que han transcurrido, pudo seguir funcionando con los viajes.}
Y ello “gracias a la gestión de Mariano Spadano y del intendente que estos meses me dieron una mano con el gas oil”.
De no haber sido así “no hubiera podido seguir” remarcó.
Fue así que “pude cubrir a los choferes y los gastos”.
Finalmente, y al retomar las frecuencias horarias de los colectivos, aclaró que “lo único que tuve que modificar fue el de las 16 que pasó a las 15:30, a partir de un pedido del municipio para atender el horario de los bañeros”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , ,

Comenzó el movimiento en las agencias de viajes

Comenzó a moverse, tímidamente, el sector turismo.
Sebastián Clavero es el presidente de la Asociación de Agentes de Viajes del Noroeste, recientemente conformada, y habló con LT 20 Radio Junín sobre la situación del sector.
TEMPORADA DE VERANO
La actividad “empezó a moverse con el tema del pre viaje definido por el gobierno” comenzó remarcando Clavera.
A partir de allí es que se “ha generado interés, consultas y algunas ventas”.
En esta primera etapa, desde el sector, “tenemos expectativas”, más allá que sigue siendo “un año muy difícil”.
Respecto de los destinos elegidos por la gente, remarcó que son Iguazú, Salta, el sur, Calafate, Bariloche” por nombrar algunos.
De todas formas una de las complicaciones se presenta con las restricciones que impone cada provincia. “Algunos piden una cosa, otros otra. Es una situación sui géneris. No está solucionado”.
“Iguazú, por ejemplo, pide PCR” mientras que lo que esperamos es que “se unifiquen los protocolos”.
E piensa en “el costo. Hay que pensar en unos 7.000 pesos y a un grupo familiar le encarece mucho el viaje. Y más, hoy no tiene mucho sentido”.
PUBLICO Y PRIVADO
Asociación de Agencias de Viajes del Noroeste, en su calidad de representante de la misma, habló del trabajo conjunto entre lo público y lo privado
El presidente de la Asociación que agrupa al sector, el entrevistado explicó que “nos hemos reunido con proveedores de hotelería y nos hemos puesto de acuerdo para hacer paquetes”.
Estos incluyen alojamiento, media pensión con restaurantes de Junín y opciones de city tour. Por ejemplo, una visita a Mariápolis” explicó.
También hay guías turísticos “que ofrecen circuitos”.
Junín cuenta con “atractivos, además del natural con el Parque y también en localidades de la zona como Los Toldos con Eva Duarte” remarcó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , , , ,

Víctor Casella: «Este año se va a dar el turismo de cercanía»

«Este año se va a dar el turismo de cercanía»
Son los conceptos vertidos por Víctor Casella. Presidente de la Cámara Gastrónomica y Hotelera de Junín.
Y lo están viviendo “con expectativas. Venimos de una pandemia con meses cerrados en algunos casos y otros abiertos trabajando con esenciales”.
“Entendemos que este año se va a dar el turismo de cercanía ,con gente que podría llegar desde AMBA, Rosario y el noroeste de la provincia”.
En cuanto a si se ha comenzado a mover el mercado, Víctor Casella remarcó que al “abrir el turismo al territorio, hay muchas consultas y esperemos que se vayan concretando en los próximos días”.
Destacó además que con motivo del fin de semana largo que se aproxima, “ya hay algunas reservas”.
Se suman por otra parte “muchas consultas particulares a hoteles o a la Dirección de Turismo”.
PAQUETES
El presidente de la Cámara también habló sobre los paquetes turísticos que se fueron armando.
“Son interesantes”, aclaró.
“Dos días y una noche, con desayuno y cena, excursiones de pesca, también a Los Toldos y a una estancia que cuenta con la fábrica de quesos”.
También hay opciones como vuelos de bautismo en planeadores, kayak, avistaje de aves”, por mencionar algunas opciones.
PROTOCOLOS
Finalmente, Víctor Casella se refirió a los protocolos a cumplir en los hoteles.
Entre ellos, el no uso de espacios públicos dentro de los edificios, la imposibilidad respecto del funcionamiento de los desayunadores.
En lo que respecta al aire acondicionado, estarán funcionando en las habitaciones no así en áreas comunes.
Y finalmente, los ya conocidos uso de tapabocas, lavado de manos, alcohol.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

El día del médico «habrá poco para festejar»

El día del médico «habrá poco para festejar».
La actitud que asumirán los profesionales mañana, 3 de diciembre, fue explicada en LT 20 Radio Junín por el Dr. Jorge Lusardi, presidente del Colegio.
En principio remarcó que más allá del día, hay “poco para festejar”.
Explicó que “desgraciadamente al tiempo de pandemia, nadie pudo escapar”.
Y la “reflexión de médicos de la provincia es que no tenemos nada que festejar”.
Y además, “más allá del profundo dolor que nos causa la pérdida de más de 150 compañeros, el tema es el destrato. El poco apoyo que hemos recibido”, remarcó Lusardi.
Partiendo de “las estigmatizaciones a médicos que se han tenido que mudar, no hemos sido tratados como corresponde” enfatizó.
“Como dijéramos no queremos vítores ni aplausos, solo el reconocimiento a nuestra tarea”.
Teniendo en cuenta, además, que “la pandemia no pasó. Se están esperando rebrotes”.
Frente a la situación expuesta es que “mañana vamos a realizar una jornada de protesta y duelo en memoria de los caídos y de los equipos de salud en general”.
En lo que respecta a la modalidad, el Dr. Lusardi resaltó que “cada uno lo va a expresar como decida. Algunos han propuesto llevar un crespón negro, otros, reflexionar junto a entidades que nos representan, con colegas de sindicatos”.
Definitivamente, será “una jornada de protesta y va a dar la posibilidad que cada uno se manifieste como tiene que hacerlo”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

Ariel Oviedo: “No queremos ser ñoquis y no vemos futuro al servicio de maniobras”

“No queremos ser ñoquis y no vemos futuro al servicio de maniobras”, sentenció el titular de La Fraternidad en Junín, Ariel Oviedo.
“Los trabajadores tenemos un problema y quedamos muy preocupados después de escuchar al presidente de Trenes Argentinos”
De esta manera se refería Oviedo a la decisión relacionada con el servicio Retiro – Junín, asistido por personal que no es de nuestra ciudad.
Recordó el dirigente de La Fraternidad que el titular de T.A. “dijo que el problema es gremial, pero no es así.
La realidad es que la empresa “decidió darle el corredor a Retiro y los compañeros aprovecharon la situación al estar desbordados de trabajadores -600 para 20 máquinas-“.
Con esos números, “tienen 30 trabajadores para cada máquina”
“Ellos tienen la posibilidad de venir y 12 de nosotros quedamos para el servicio de maniobras. Nos afecta porque sabemos cómo se va a hacer”.
Respecto de las maniobras, Oviedo explicó que “cuando el tren llega, la hacemos nosotros pero cuando arriba lo hace con 8 conductores cuando nosotros siempre tuvimos dos”.
Más aún, “tenían orden de no bajar de la locomotora asique ni siquiera nos dejaban relevar el servicio” aclaró.
El dirigente de La Fraternidad explicó que intentó comunicarse con el presidente de Trenes Argentinos “porque la cosa se estaba poniendo fea para nosotros”.
Pero “nunca me atendió. Nuestra situación es preocupante”.
“No le vemos futuro a un servicio de maniobra para 12 compañeros”.
Además, “teniendo al ministro de Transporte de Junín y un gobierno que votamos es terrible saber que nos estamos quedando sin trabajo”, acotó.
CON EL MINISTRO
El titular de La Fraternidad explicó que otro de los pasos que dieron fue el de halar con Mario Meoni, Ministro de Transporte de la Nación.
“Hablamos con él. Nos dijo que no nos hagamos problemas. Que esto se iba a solucionar”.
En ese marco, Oviedo agradeció a la diputada Valeria Arata que fue “quien nos acercó al ministro, “pero debe haber cosas que Mario Meoni no se ha enterado”.
Otro de los aspectos que el entrevistado define como preocupantes es la falta de experiencia de la “gente del AMBA”.
“Los días de mala visibilidad, con gente inexperta que nunca salió del AMBA. Son chicos jóvenes que no saben ni dónde está el paso a nivel”.
Por eso, “la estamos peleando por ese lado. El problema no es gremial sino de la Empresa”.
“No queremos ser ñoquis, no vemos futuro al servicio de maniobras” concluyó el gremialista.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

Laguna: Pocas casas quedan disponibles para alquilar durante enero

El primer día del mes de diciembre fue la fecha fijada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires para dar inicio formal a la temporada de verano 2020-2021. La misma se extenderá hasta el 4 de abril. Se busca, a través de la implementación de permisos y protocolos sanitarios, prevenir el contagio de COVID en los meses de descanso. También, sostener la actividad económica de las ciudades balnearias y de las de miniturismo como lo es Junín.

En nuestra Laguna, pocas casas quedan disponibles para alquilar durante enero. Esta tendencia, marca buenos indicios. Teniendo en cuenta la situación actual por la circulación vehicular entre las ciudades de la provincia, se aguarda una importante cantidad de turistas.

El vicepresidente de la sociedad de fomento del Parque Natural expresó que están a la espera de los protocolos municipales. «Las perspectivas para la temporada son muy buenas. Están comprometidos alquileres de casas, sobre todo, para el mes de enero. Lo importante será que se controlen los contactos para evitar contagios. La gente estuvo mucho tiempo encerrada y ahora, quiere salir», sostuvo Eduardo Linguido.

La pesca deportiva no fue habilitada. A pesar del escaso personal municipal que está trabajando en la Laguna (por efectos de la pandemia), el mantenimiento para tener el lugar en condiciones y recibir a los visitantes, es óptimo. El Camino Costero, la iluminación y las condiciones para disfrutarlo están en perfecto estado.

Las entradas mantendrán el costo de la temporada anterior: $100 para autos y 50 para motos. La idea es que vecinos y turistas puedan disfrutar de la naturaleza, las actividades acuáticas y los mejores paisajes. Además, de respetar las medidas de seguridad personal establecidas para la actividad turística como distanciamiento social, el uso de cubreboca y nariz, entre otras y protocolos.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Hubo acuerdo en el conflicto de trabajadores de salud municipales

Hubo acuerdo en el conflicto de trabajadores de salud municipales.
Frente a la novedad que se conoció en las últimas horas, Julio Miguens, titular de ATE en Junín, brindó detalles en LT 20 Radio Junín.
“Hubo un “principio de acuerdo la semana pasada”, explicó.
Por eso es que “se hizo un cuarto intermedio en la retención total de tareas hasta ayer que el municipio iba a hacer una nueva propuesta”.
Recordó el dirigente que desde la semana pasada “venimos teniendo reuniones hasta que ayer se plasmó en acta en el Ministerio de Trabajo».
«Podemos decir que se le dio un fin a la retención total de tareas”, aclaró.
De todas formas, Miguens añadió que “queda mucho por seguir trabajando y en ese marco que se conformó una mesa que se reunirá cada quince días para evaluar otros temas pendientes”.
Remarcó el gremialista que “sabíamos que no se lograría de un día para el otro. De todas formas hemos dado un paso histórico”
Para la mesa que se reunirá quincenalmente, ”ya se han designado los representantes y en la próxima semana se pondrá fecha para la tercera o cuarta reunión”.
Con relación a los temas que quedaron pendientes aclaró que son por ejemplo, los
viáticos que perciben las personas que van a las localidades de la zona
Y también remarcó que “hay todo un equipo de trabajo que necesita jerarquización pero dimos un paso importante que es el del sector enfermería”.
CONDICIONES
Otro de los aspectos que remarcó Miguens durante la entrevista fue el de las condiciones de los lugares de trabajo.
“Hemos logrado que desde la Dirección de Salud y hasta los concejales salieran a recorrer las unidades sanitarias”.
“Y parece que se dieron cuenta que el reclamo es real y hablaron cara a cara con las trabajadores”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , ,

La pandemia «trajo todos los impactos: económicos, sociales y familiares»

Esta cuarentena “trajo todos los impactos económicos que conocemos y además los sociales y de las familias que es importante también”.
De esta manera comenzó la Dra. Marisa Ferrari, funcionaria al frente del área de desarrollo social del municipio, en diálogo con LT 20 Radio Junín.
Por un lado «niños que no han podido concurrir a las escuelas y en el otro extremo, los adultos con mayores cuidados para poder salir lo mejor posible, pero no sin impactos emocionales».
SOPORTE
Recordó que al principio la demanda fue muy grande en lo económico”.
En lo local, “se trabajó a partir de la Mesa Social por la demanda que sobrepasaba lo que estábamos ateniendo habitualmente” explicó Ferrari.
Después, a medida que se fue dando la “apertura de las actividades económicas, hubo menos presencia de la Mesa Social porque no fueron solicitando tanto la asistencia sobre todo en alimentos”.
Con el correr de las semanas, “continuamos porque no cerramos nunca las puertas”.
Y además de la atención de las familias, se sumó mucho caudal, por ejemplo, con las cargas del IFE a personas que nunca habían hecho estos trámites.
Sobre todo recordó que en ese entonces Ansés y Desarrollo no estaban atendiendo.
La funcionaria remarcó que así se fue estabilizando la demanda.
SAE
Por otra parte, “el SAE cambió porque dejó de funcionar el comedor con los chicos y se mutó a módulo universal”.
Son 9.000 módulos que entregamos cada 15 días y otra cantidad inferior pero importante, que se otorga con fondos municipales”.
Se sumó además, el “estar atentos a un grupo especial de familias con 140 asistencias económicas a personas que tenían algunas dificultades”.
Otra de las características estuvo relacionada con beneficiarios de pensiones no contributivas de provincia que son titulares de IOMA.
Ocurre que esa modalidad “repele cualquier otro tipo de ayuda. Es una población muy vulnerable ya por su situación y además porque se le recortan otro tipo de prestaciones”.
Hay “asistencia económica y de víveres frescos para alimentación con alguna variedad y que en la actualidad sigue recibiendo”.
Como es sabido, los módulos del SAE son por niño escolarizado.
De los 9017 que se entregan, “al principio quedaban módulos porque las familias no tenían la conciencia de la misma pero después se estacionó y lo van retirando.
Actualmente «es poco lo que queda, y se utiliza para reforzar a familias con situaciones más complejas”.
Y que tuvo continuidad, además, con la entrega de la municipalidad.
La pandemia complicó a muchas familias que “estaban en límite, sobre todo al principio».
Después «se suma que muchas veces, mujeres trabajadoras en empleo no registrado sufrieron muy fuerte el impacto porque tuvieron que quedarse a cuidar a los niños”.
Con relación a la entrega SAE del mes de diciembre, explicó que será como siempre, con módulo navideño.
Actualmente “esperamos respuesta de provincia”.
La Dra. Marisa Ferrari aclaró que “los sectores que tendemos habitualmente van a estar cubiertos”.
Es cierto que “muchos han podido retomar sus trabajos».
«Pero hay otros que siguen muy afectados por estar las actividades protocolizadas y se va a sentir un poco más a partir del recorte del último IFE que hasta ahora han dicho que no se va a depositar”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

La familia del locutor Gustavo Tilot donó su colección de mates al Museo Municipal

La familia de Gustavo Tilot, compañero y locutor del Grupo La Verdad, junto a su entrañable amiga Nini Ceci, hicieron entrega al intendente Petrecca de la colección de mates que durante años guardó. El destino pensado, el MUMA (Museo de Junín). Reunió 138 mates en dos cajas inmensas junto a un cuaderno donde tenía anotado quien se los había regalado. Quienes tuvimos la bendición de conocerlo, damos fe de que el tío «Gusty» como sabíamos llamarlo (ya que se ganó el amor y reconocimiento por haber estado al frente del programa El Club de los Cebollitas Madrugadores que se emitía por LT20 Radio Junín, durante años) tenía estos buenos usos y costumbres.

Pablo Petrecca agradeció a la familia Tilot «por compartir esta parte de Gustavo que quedará para siempre en el legado de la ciudad». La entrega de manera desinteresada se hizo hoy en el marco del Día Nacional del Mate. La colección será exhibida, primero, en la galería de arte Tono Local y luego, en el Museo Histórico. El acto contó con la participación de familiares y amigos. La concurrencia fue restringida por estar en pandemia. Recordemos que, Gustavo, falleció a la edad de 46 años el pasado sábado 25 de julio.

El jefe comunal manifestó: “Es un día muy emotivo para todos nosotros y para la familia en particular. Cada 30 de noviembre se celebra en la Argentina el Día del Mate infusión que representa el compartir encuentros y vivencias y que, por eso, tiene un significado muy especial para todos. Pero hoy también estamos homenajeando a la figura de Gustavo”.

«Todos los que lo conocimos sabemos de su amor al prójimo. Él fue parte de cada evento cultural de la ciudad que tanto amaba. Y estos mates, que van a quedar para toda la historia, son muy importantes para nosotros y para todos los vecinos de Junín», agregó.

Palabras de sus hermanos Carlos y Tati y su amiga Niní

Carlos, uno de los hermanos de Gustavo, expresó: “Gustavo debe estar contento. Quiero agradecer a todos porque tenemos gente amiga cerca y a Gustavo nadie lo va a olvidar. Fue un ser humano excepcional y yo sigo esperando que vuelva. Quiero agradecer al Sr. intendente Petrecca, a las autoridades y a los amigos que siempre estuvieron junto a él y a nosotros”.

Taty, su otro hermano, sostuvo: “Es una alegría y una gran paz que los mates de Gustavo hayan quedado para la ciudad porque significa perdurar. Pasará el tiempo pero todos los que se acerquen a esta muestra se van a encontrar con Gustavo. Queda para la ciudad que él tanto quería. Y que esté en un museo de Junín, para nosotros no tiene precio. Es un gran honor y estamos muy contentos de que se haya dado de esta manera”.

Por último, Niní Ceci, amiga de Gustavo, aseguró: “A través de todo el tiempo que convivimos en el trabajo con Gustavo, quiero decir la alegría infinita que tenía cuando alguien le regalaba un mate. Muchos amigos viajaban y le traían alguno porque sabían de su pasión. Son muchos pedacitos de sus amigos que hoy lo estamos viviendo muy de cerca. Y donde estés, Gustavo, eternamente te recordaremos”.

Fuente: Dirección de Prensa Municipalidad de Junín.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , ,

Plastino, distinguido en California como director de la revista Núcleos de la UNNOBA

El doctor en Física de la UNLP, Ángel Plastino, fue distinguido en California como director de la revista Núcleos de la UNNOBA. La lista fue confeccionada por la Universidad de Standford. «No puedo mentir. La verdad que me siento muy orgulloso. Porque es el 2 por ciento superior de un número enorme de 2 millones de científicos que hay en el mundo. Es un gran honor», declaró al Grupo La Verdad.

La revista Núcleos es de divulgación. Aborda temas científicos de interés contemporáneo explicados en un lenguaje accesible, sencillo, dirigido a todo tipo de público. «La UNNOBA ha crecido muchísimo en los últimos quince años. Ha adquirido una posición de envergadura en el panorama universitario argentino».

Los estudios se realizaron sobre un total de 8 millones de científicos. Dentro de un 2%, aparece el también investigador superior del CONICET (175 argentinos) como uno de los mejores del mundo. Totalizan 160.000. El estudio se efectivizó reuniendo citas de la base bibliográfica Scopus con datos congelados a partir del 6 de mayo de 2020.

Se los evaluó por su impacto a lo largo de su carrera hasta finales de 2019. La investigación le ha proporcionado a Plastino su formación. «Un cierto tipo de pensar lógico que si bien se desarrolla en la propia actividad, se expande al resto de la vida», sostuvo.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , ,