Categoría: Junin

Scanavino renunció a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC)

El Dr. Fernando Scanavino renunció a la Oficina Municipal de Información al Consumidor. Será reemplazado en el cargo por su colega abogada Alejandra Tomasone que ya venía desempeñándose en la OMIC. «Es una persona capacitada que, ha venido en plena pandemia, a ayudar. Me gusta su impronta y sabe sobre el funcionamiento de la oficina», resaltó el ex titular de esta dependencia municipal.

«No es bueno perpetuarse en los cargos y funciones. Es importante dinamizar lo que uno viene haciendo. Pienso que se desarrolló una buena gestión en todo lo que se pudo. Pasamos tiempos difíciles; en su momento temas como tarifas, consumo, inflación que todavía continúa», expresó el funcionario.

«Me voy con el sabor de lo bueno. Renuncio con la satisfacción de haber cumplido con lo que el propio intendente Petrecca me encomendó allá por el año 2015. Estoy conforme, me gusta ir marcando ciertos ciclos y me parece que éste ya está cumplido».

No obstante, Scanavino queda abierto a escuchar en las próximas semanas, otras propuestas. «No es una renuncia a la lucha de los consumidores. Es el fin de un ciclo. Me seguirán viendo por este tema; vienen nuevos desafíos», aclaró.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , ,

«Se ve ese relajamiento que sin dudas va a traer consecuencias”

«Se ve ese relajamiento que sin dudas va a traer consecuencias”, consideró el intendente Pablo Petrecca al referirse a la situación local respecto de la pandemia.
En diálogo con LT 20 Radio Junín, el titular del Ejecutivo realizó un balance del año que termina, marcado por la pandemia.
PARA EL OLVIDO
“Fue un año muy particular que quisiéramos arrancar del calendario y olvidarlo. Levantar la copa –ésta noche-, y desear que esta pesadilla se termine.
El 2020 fue un año “de muchísimo trabajo, intensidad, diálogo. Donde hubo que tomar decisiones muy complejas que tuvieron que ver primero con la salud de los vecinos”.
DECISIONES
Como intendente hay que tomar decisiones a cada segundo. Convocar a todos, llevar equilibrio
Tomar un camino “implica que no se va a conformar a todos con sectores lógicos con sus planteos y en ese sentido hay que llegar a un sano equilibrio pensando en la ciudadanía
Más cuando se habla de una cuarentena
En marzo hubo que hacer un vuelco. Pensar en prioridades, urgencias, y no daba demasiado tiempo en cuanto a la toma de decisiones
Todo lo que” he decidido lo he hecho escuchando mucho” y “por supuesto que hay dudas porque no se sabe qué va a pasar mañana”.
Lo importante es que se trate de decisiones tomadas “con firmeza, sentido común. Razonando, con datos y pensando en el bien general de la comunidad para “que lleve al menor impacto posible”.
RELAJAMIENTO
Con relación al presente, Petrecca recalcó que estamos con mucha preocupación. Claramente se puede ver a una sociedad relajada”.
De todas formas, agregó que ciertamente «todos necesitamos estar en contacto con nuestra familia. Pero se ve ese relajamiento que sin dudas va a traer consecuencias”.
Ya se puede advertir con una “curva volvió a aumentar y lo que se va viendo es que no vemos un buen resultado en el corto plazo”.
Por ello es que “no vamos a bajar los brazos y seguiremos insistiendo, concientizando, invirtiendo como se hace con los testeos”.
LA VACUNA
Otro párrafo durante la entrevista, lo dedicó a hablar de la vacuna y su decisión de no colocársela todavía.
“Por el momento no me la haré aplicar. Junín recibió 450 vacunas y hay miles de vecinos que tienen que vacunarse antes”.
Destacó que el “gobernador nos pidió que nos vacunemos».
De todas formas, «prefiero que esa vacuna sea aplicada a un abuelo, al personal de salud, seguridad, municipal. A las personas que en esta cuarentena hacen un trabajo incansable”.
“Queremos que esas vacunas sean aplicadas a personas con mayor riesgo”, concluyó.
PRESUPUESTO
Un tema debatido en las últimas jornadas fue el relacionado con el presupuesto para 2021.
“Esperamos tener presupuesto para poder seguir gobernando” comenzó señalando el intendente.
Sobre la posición del bloque del Frente de Todos, el titular del Ejecutivo señaló que “no me sorprendió. Es una herramienta que los concejales pueden aplicar”. Si bien lo calificó de “contradicción, porque cuando se pide diálogo, el recinto es el lugar”.
En cuanto a lo específico del presupuesto presentado, añadió que llegará un 2021 “Muy particular. Junín va a recibir menos recursos y la demanda sigue estando por parte de los vecinos”.
Recordó respecto de los años de gestión, cómo la oposición no acompañó y criticó proyectos y obras de su gestión.
Así, enumeró el “transporte público, la transformación del basural en relleno, la repavimentación de Circunvalación, y el camino al balneario”.
Y con respecto a bajar el incremento propuesto para las tasas no lo consideró lógico.
“Sería “un sinsentido. cuando se dice qué es lo que hay que hacer pero bajando las tasas”.
Más aun teniendo en cuenta que “la provincia baja menos recursos y aunque no sea simpático, lamentablemente es la única forma que el municipio pueda hacer una contraprestación”.
“No hay soluciones mágicas. Y estaremos siempre dispuestos a escuchar a todos como lo hemos hecho con otros sectores”.
TRANSPARENCIA
También fue criticada la gestión del intendente Petrecca por parte del bloque opositor de concejales, con relación a la transparencia.
“Invitaría a los concejales –remarcó-, que entren en la página web”.
Así “van a poder ver la ejecución del presupuesto. Lo que el municipio tiene, lo que adeuda, lo que ha invertido. No es muy difícil. Van a poder determinar en qué se ha invertido y puesto el dinero de los juninenses”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , ,

Roberto Cánepa Leiva recordó al político y poeta, Luis Oscar Venini

Roberto Cánepa Leiva recordó al político y poeta, Luis Oscar Venini.
En declaraciones efectuadas en LT 20 Radio Junín y al cumplirse 30 años del fallecimiento del Dr. Oscar Venini, el escritor habló de la honestidad de su amigo.
El ex intendente, – recordó el entrevistado- “ era un apasionado en todo sentido. En lo político, en lo social y en lo literario donde se veía la mano de su gran amigo Horacio de la Cámara”.
El lado poético “se trasuntaba su pensamiento político» remarcó.
Más aún, lo calificó como un «peronista de ley pero con ciertos matices de izquierda».
«No tan abiertamente manifestado -agregó-, como hoy sí ya se nota produciendo una división entre quienes sostienen esa idea política”.
Cánepa Leiva tamnbién agregó que «Venini defendía todo lo que fuese la raza negra. Y así lo hizo en «Sangre Roja» el libro que presentó en el Club Sarmiento.
Allí se advierte «el énfasis por la raza negra pero subyacente puede advertir el tono político que está representado en todo el sufrimiento de la misma», agregó.
Poéticamente “le da una forma muy parecida a la de Nicolás Guillén, salvando las distancias”.
EL POLITICO
El escritor juninense también se refirió al Venini político.
Lo que sí «puedo asegurar es que dentro de aquel peronismo y yo mirándolo muy de afuera, había quienes no lo querían a Venini. Le hacen perder la intendencia, que no es poco».
Sumó como dato que «aparecieron personajes intimidantes que le hicieron muy mal al peronismo de ese momento».
«Creo que esa fue la principal causa que precipita la caída de Venini. un hombre que sufrió mucho».
Finalmente, lo calificó como «un hombre honestísimo. Más, fue uno de los abogados que más trabajaba en Junín en materia laboral y murió sin un peso».
De la forma en que fue derrocado en su cargo de intendente, consideró que “era el apasionamiento propio e interés egoísta de algunas personas. No hay que atribuirlo a un complot político».
«Fue interés personal manifestados en el plano político”, concluyó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , ,

Reconocen pérdida de afiliados en el sindicato que lidera Saudán

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales reconoció que tuvieron pérdida de afiliados debido a la formación de otra agrupación sindical. Gabriel Saudán dijo que «no es un número importante pero no estábamos acostumbrados. En la cantidad, no nos cambia la situación. Ocurre que nunca nos había pasado tener desafiliaciones».

La USEM (Unión Sindical de Empleados Municipales) que lidera Ángel Gabriel Wasniovsky fue reconocida de manera oficial hace unos pocos días. El acto de entrega y notificación del decreto fue realizado por el subsecretario Legal y Técnica, Dr. Lisandro Benito. El mismo lleva la firma del intendente Pablo Petrecca.

«Me parece extraño que haya dos gremios de la misma Federación y me sorprende que el Ejecutivo le pregunte a la Federación qué es lo que tiene que hacer. Son los mismos que se sacaron la foto con Piccheto en un claro apoyo al ex presidente Macri. Entiendo que hay una línea política que los conduce hacia el mismo camino», resaltó Saudán.

«Debería haber un gremio por Federación y que el compañero elija quién va a ser su secretario general. El que gana conduce y el que pierde, acompaña. Si la Municipalidad y la reglamentación lo permiten, vamos a seguir trabajando como lo estamos haciendo hasta el momento, sin interesar quien apoye los reclamos. No le va a ser fácil seguir esta lucha de tantos años. De afuera se ve más sencilla. Como siempre digo, «los pingos se ven en la cancha»», prosiguió.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Una clínica local, dos de la región y un laboratorio con «graves problemas»

Una clínica local, dos de la región y un laboratorio con «graves problemas».
La información fue suministrada por el titular de ATSA, Héctor Azil, en diálogo con LT 20 Radio Junín.
El dirigente también se refirió al incremento de casos de COVID, el trabajo del personal de la sanidad y los conflictos en clínicas por retrasos en los pagos.
CONTAGIOS
Ayer se dio un salto muy importante de contagios en Junín porque se ve relajación y sumado a las fiestas de fin de año, los encuentros de los jóvenes, hace que la propagación se dispare”
Y como lo “vimos, sube muy rápido y baja muy lento, con lo cual es esperable otro pico o incluso que se supere la etapa anterior
Los contagios no bajaron “de 30 casos por día y ese sería el piso para el nuevo rebrote, pero si no tomamos medidas fuertes desde lo individual y controles estatales no se va a poder evitar” consideró Azil.
TRABAJADORES
En lo que respecta a los trabajadores del sector, Azil se refirió al tema vacaciones. “Hace un mes hubo un respiro con camas y menos contagios entre los trabajadores. Ahora es el momento de empezar a rotar al personal que viene agotado”
Las vacaciones son “una necesidad. No solo por el stress que produce la tensión sino además por la necesidad de estar atentos para no propagar el virus”.
“El cansancio a veces induce a descuidos y ahora se está trabajando para que puedan acceder a un descanso necesario. Más aun teniendo en cuenta que quedan meses de trabajo arduo, todavía en sanidad”.
CONLFICTO EN IMEC
Con relación al conflicto de trabajadores de clínica IMEC, el dirigente gremial recordó que se había convocado un paro el 22 de diciembre.
Ese “se cumplió. Pagaron el sueldo de noviembre y quedaron el pago de aguinaldo y el pago de dos años de vacaciones”.
Hoy, continuó señalando el dirigente “la medida de 48 horas finaliza, pero no hubo satisfacción total de la deuda”.
Frente al panorama reseñado es que aclaró que de no cumplirse con los pagos, la semana próxima se realizará un paro de 72 horas. Entre el martes y el jueves.
“Si aparece el dinero el paro quedaría sin efecto”, aclaró.
Explicó Azil que al paciente no lo perjudica “porque desde el sindicato somos los garantes y solicitamos al Ministerio de Trabajo las guardias mínimas”.
Lo que no se hace son “las operaciones programadas. Pero la atención de las urgencias y pacientes internados está garantizada”.
Por último y al referirse a conflictos en el sector tanto en Junín como en localidades de la región, Héctor Azil confirmó que el de IMEC no es el único.
Se están dando conflictos con un “Laboratorio privado y en dos clínicas de Los Toldos y Villegas, “con problemas graves”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , , ,

Manuel Llovet: «Fue un show mediático»

«Fue un show mediático que no tiene que ver con lo que debemos cumplir como concejales»
De esta manera definió el concejal Manuel LLovet, lo ocurrido ayer en el Concejo Deliberante cuando el bloque opositor no dio quórum para tratar el presupuesto.
«Fue una sorpresa» remarcó el edil en diálogo con LT 20 Radio Junín.
«Teníamos que tratar el presupuesto y el –bloque- FdT no dio quorum».
El concejal oficialista calificó de «show mediático» lo sucedido para agregar que «no tiene que ver con lo que debemos cumplir como concejales».
PRESUPUESTO
El tema presupuesto “se viene trabajando en comisión donde los funcionarios han venido a dar explicaciones”.
Recordó que “las dudas fueron subsanadas para el FdT pero cuando llegó el tiempo de ser tratado, se fueron a su casa”.
Entiende Llovet que “cuando la política se torna mezquina se corre el eje. Debemos ser servidores públicos y trabajar por y para los vecinos de Junín”.
Remarcó el edil que “un presupuesto tiene la visión del ejecutivo y siempre fue así”.
“Lamentablemente –acotó-, no entendemos la actitud. No hace más que postergar el tratamiento”.
Por ello es que hoy “tenemos que volver a convocar para poner la fecha.
TASAS
El tema central de desencuentro es el relacionado con el incremento en las tasas y sobre ello Llovet remarcó el porqué del mismo.
“A nadie le gusta actualizar las tasas, pero la situación del país con la inflación, recortes como el de 12 puntos menos de coparticipación o el atraso en la llegada de fondos de la provincia” se deben medir.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

Diversión nocturna: Para Lucchesi «es más fácil controlar un lugar privado que público»

Con protocolo mediante, como se «estila» en época de pandemia por coronavirus, prometen trabajar los propietarios de boliches bailables para el jueves 31 de diciembre. Sergio «Tata» Lucchesi sostuvo que «sin culpar a nadie pregunto, si en un espacio público puede haber 5 mil personas, por qué en un espacio privado no puede haber gente. No esa cantidad; está claro. No entiendo la diferencia. Al contrario, en un lugar cerrado se puede controlar muchísimo más»

El conocido empresario de la noche confesó que «va a ser muy duro. Le vamos a poner toda nuestra experiencia para llevarlo adelante. Desarrollamos un audio para pasar reiteradas veces. La idea es concientizar sobre lo que ocurre para que, entre todos, nos ayudemos. Es claro: o es eso o es nada; no tenemos tantas posibilidades».

En la misma línea, indicó que «hace un tiempo que veníamos hablando con autoridades municipales para ver cómo le encontrábamos la forma a todo esto. Sabemos que es muy complejo pero también me parece que como sociedad debemos entender que es un problema mundial. Tendríamos que tratar de aportar mucho de nosotros para llevarlo adelante tanto sea para la diversión como para otros aspectos».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Definen reapertura de boliches bailables para el 31

Empresarios de la noche y funcionarios municipales tenían previsto definir este martes la modalidad de reapertura de boliches para el próximo 31. Luego de meses de inactividad producto del ASPO por Covid, el sábado 19 pudieron trabajar pero la Municipalidad no les permitió hacer lo mismo para Navidad. La Laguna colapsó de jóvenes y, esta situación de aglomeración que se viralizó, sería el detonante para que puedan llegar a un acuerdo.

Luciano de Miguel manifestó que estaban a la espera de que el Gobierno local les entregue el cartón de habilitación. «Cumplimos y tenemos todo. Adaptamos los locales a lo que es birrería. Luis Chami dijo que no cumplimos con nada y que hacinamos a la gente; cosa que no es así. Creo que hay que ir por el diálogo y no por la vía del autoritarismo. Que te digan: «te voy a meter preso», me parece que no es la forma»».

«Las dos fiestas son las que ayudan a mantener todo cuando venimos de tanto tiempo sin poder trabajar. Abrimos el sábado previo al 24 porque nos habían dicho que el requisito para poder hacerlo era el final de Bomberos. Pusimos todas las mesas que nos habían solicitado. Es un protocolo que le habíamos presentado y que, de manera verbal, lo aprobaron en una reunión donde estábamos empresarios de la noche y gente de la Cámara de Diversión Nocturna», explicó.

«Estamos capacitados»
San Miguel insistió en que están capacitados para recibir una cantidad limitada de personas para el 31. «Vamos a ofrecer la mesa para el grupo de amigos como dice el protocolo y corresponde. Lo hemos publicado en las redes sociales. Hoy no se puede y somos conscientes».

«Lo que duele es que nos hayan invitado a armar todo que significa mucha plata. Si ellos nos decían que no se podían abrir las confiterías como bares, no hacíamos nada y nos quedábamos tratando de subsistir como lo hicimos hasta ahora. No fue así», remarcó el juninense.

«Se invierte y todo es muy caro. En mi caso, alquilé el predio de un club. Cómo les explico a los dirigentes de la institución que nos les voy a poder pagar con la necesidad de dinero que tienen», subrayó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , ,

El concejal Tolosa será reemplazado por José Hernández

El tratamiento del presupuesto en el Concejo, la posición del FdT yla situación de Juan Tolosa fueron temas abordados por el Dr. Javier Prandi.
En declaraciones efectuadas en LT 20 Radio Junín, el legislador local habló de la situación de Tolosa.
«Está bien pero tiene que atravesar la situación –de presentar COVID-, que para muchos no es grata. En primer lugar “está su salud”.
Ante la ausencia del edil, “cuando hay alguien que tiene una indisposición como en este caso, se puede pedir que ingrese un concejal suplente en orden de lista votada oportunamente”.
Es así que recordó que “Tolosa ingresa en 2017 “y a partir de allí “hay que buscar a los que siguen».
En primer lugar, «Yamila Alonso, que está actualmente con licencia porque ingresó en 2019 por lo tanto se excusa”.
Le sigue entonces “el concejal electo suplente, José Hernández, y va a asumir en reemplazo de Juan Tolosa”.
Recordó Javier Prandi que oportunamente a él le tocó una situación similar que lo llevó a reemplazar a la entonces concejal Magdalena Ricchini.
Por lo tanto, “está permitida y nos parece bien que la banca se ocupe y asuma un suplente cuando un titular no puede”.
También habló Prandi, del mecanismo que se debe adoptar.
Una vez iniciada la sesión “se pone en consideración la licencia de Tolosa y se toma juramento al concejal que ingresa el reemplazo, por los días que dure la licencia”.
PRESUPUESTO
Otro de los temas analizados por Prandi fue la posición del bloque opositor, respecto del presupuesto 2021.
“El planteo de los concejales oposición tiene que ver, ni siquiera el monto del aumento, sino el desdoblamiento y la verdad es que siempre se cuestionó el aumento en sí”.
Esto entonces “quiere decir que no es un número descabellado sino que está dentro de los parámetros normales”.
“El 38 % planteado es uno de los más bajos de la zona”.
Recordó que desde que Pablo Petrecca es intendente, “en ningún momento se desdoblaron los aumentos”.
Obviamente “a nadie le gusta tener que pagar más nada. Y sin embargo ocurre y es una dura realidad” remarcó.
Históricamente, “las tasas se vienen aumentando una vez por año”.
Siempre se dan “al inicio y luego quedan fijas. Nunca atadas a la inflación”.
Fue así como en los últimos “cinco años, con respecto a la inflación y a la actualización, ha habido un desfasaje de 40 puntos en menos para las tasas”.
“Entendemos que está bien,” continuó remarcando Prandi.
“Es el mecanismo y estamos convencidos que el aumento es una actualización que es necesaria. Las tasas deben hacerlo, porque de lo contrario van en desmedro de la calidad de los servicios del municipio”.
Respecto de la posición del bloque opositor, “al no aprobar el incremento de tasas después no acompañan el presupuesto” explicó Prandi.
Más aún recordó que en el proyecto está incluida una ordenanza propuesta por el edil del FdT, Lautaro Mazzutti.
Se trata de la relacionada con el incremento de la alícuota de la Tasa de seguridad e Higiene.
Por lo tanto “es llamativo que no acompañe lo que él propuso”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

García: «El FdT mira para otro costado en cuanto al presupuesto, tasas y la inflación del país»

El FdT anunció, a través de Lautaro Mazzutti, que no votará el presupuesto 2021. El mismo asciende a 2.806 millones de pesos y un 29 por ciento de lo pautado para el año en curso. Desde lo técnico, el oficialismo, tendría todos los votos para acompañar esta herramienta económica-financiera municipal. Para este último lunes de 2020, estaba pautada una reunión entre ediles y mañana se definiría todo.

El concejal de JxC, Marcelo García, indicó que «el FdT mira para otro costado en cuanto al presupuesto, tasas municipales y la inflación del país. Antes, para ellos, la inflación era un problema. Había que ver cuál era uno de los parámetros. Inclusive, en los cálculos de los jubilados desapareció como piso».

«Si escuchamos a los analistas económicos, en 2021 la inflación será difícil de estabilizar o, al menos, que no se vaya a un 40 por ciento o más. Algunos, se atreven a nombrar un 50 por ciento. Es una actualización de tasas que se hace a principio de año y no se mueve más hasta el siguiente. La actualización de un 38 por ciento, sobre todo, en un año complejo como lo ha sido 2020 por distintos condimentos más la pandemia y generar un presupuesto, también es muy complicado».

«La provincia de Bs. As y la Nación no tuvieron presupuesto. Recién, este año lo tendrán. Por lo menos, los municipios van a tener que retomar el tema de servicios. Como vecinos sentimos esa situación. Deberá reiniciarse, siempre y cuando, no tengamos un rebrote de coronavirus», agregó García.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , ,